Está en la página 1de 6

1

La normatividad y la propiedad intelectual en el desarrollo del emprendimiento

como generador de riqueza social.

Paula A. Gomez Perez

Fundación Universitaria Del Área Andina

Administración de Empresas

CURSO 133: Modelos de Emprendimiento

Docente: Samir R. Mendoza

Año: 2023
2

DESARROLLO

Para poder tener una idea de negocio de manera exitosa se debe llevar a cabo las

siguientes normas que ayudaran con el respectivo proceso de lo mencionado.

 Ley 344 de 1996, la cual fija lo referente a la creación de las empresas y el ingreso

a los recursos en proyectos de incubadoras empresariales.

 Ley 550 de 1999, la cual busca la promoción y facilitación de la reactivación

empresarial y busca el aseguramiento del servicio social de las empresas

nacionales.

 Ley 711 de 2001, por la cual se reglamenta el ejercicio de la ocupación de la

cosmetología y se dictan otras disposiciones en materia de salud estética.

 Artículo 40 de la ley 789 de 2002, a favor de garantizar el financiamiento de las

actividades empresariales, se crea el fondo emprender, por otro lado, reglamenta

el funcionamiento del fondo con el decreto 934 de 2003.

 Ley 1014 de 2006, esta nos indica que la educación debe incluir en su

capacitación teórica y práctica, la ciencia y la tecnología más avanzada para que el

estudiante pueda crear su propia empresa, adaptarse a las nuevas tecnologías y al

desarrollo de la ciencia, de la misma manera debe actuar como emprendedor a

partir de su trabajo.

 Ley 2069 de 2020, la cual establece un marco legal para el emprendimiento y la

promoción de negocios sostenibles en el país.


3

IDEA DE NEGOCIO

Abbystick

Teniendo en cuenta que, de todas las partes del cuerpo, los labios son los que menos

tienen cuidado las personas o son los más olvidados y se dan cuenta tarde del problema que esto

puede ocasionar, es importante tener los labios correctamente hidratados para que se vean más

realzados.

Aunque no lo crea mucha gente, es muy importante cuidarse esa zona ya que esta tiene

una capa de piel que los recubre llamada epidermis, esta es bastante más fina y frágil que el resto

del cuerpo, y si nosotros nos exponemos al frio, al calor o a la radiación solar se daña con mucha

facilidad, en los labios hay que tener muchas más precauciones. La aparición de manchas,

desperfectos en la piel y grietas nos indican que la zona está sufriendo daños y que debemos

remediarlo lo antes posible.

La idea de negocio innovadora y dando respuesta a una necesidad del mercado se basa

principalmente en un bálsamo labial, hidratante o lipstick para las personas que tengan lo labios

re secos o en mal estado.

Los ingredientes para realizar el hidratante son:

 Aceite de almendras: Este producto tiene un excelente poder hidratante gracias a

su alto contenido en ácidos grasos insaturados. Además, funciona de barrera

protectora contra agentes externos perjudiciales.


4

 Aceite de oliva: Este producto Cura labios agrietados, cortados, resecos y

quemados, además de hidratarlos en profundidad si se usa a diario. También

ayuda a protegerlos de factores externos que los debiliten, como el frío o el calor.

 Sábila: Este producto además de ser un antimicrobiano, contiene vitaminas,

minerales, antiinflamatorios y antioxidantes que aportan humedad a los labios

agrietados. Además, sus propiedades ayudan a la producción de elastina y

colágeno.

 Vaselina: Este producto aparte de que hidrata ayuda para que el hidratante quede

de una manera fija.

 Por otro lado, este hidratante tiene un valor de 10.000 pesos colombianos

Este hidratante es para todo tipo de personas y lo puede usar cualquier tipo de genero ya

que el mismo no tiene ningún tipo de colorante y se puede usar diario hasta que los labios se

vean de una manera saludable.


5

APORTE A LA IDEA DE

IDEA DE NEGOCIO NORMAS Y NEGOCIO

PROPIEDAD

El aporte que tiene la normatividad

en relacion con la idea de negocio

Un hidratante de labios que Ley 344 de 1996 es que permitirá apoyar y generar

ayude a las personas que Ley 550 de 1999 un entorno favorable a la misma.

sufren de resequedad en esa Ley 711 de 2001 Por otro lado, la ley que mas se

zona del rostro y así mismo Artículo 40 de la ley asemeja a mi idea de negocio es la

protegerla de las infecciones, 789 de 2002 (Ley 711 de 2001-articulo 3). Que

se puede usar de manera Ley 1014 de 2006 tiene por objeto la aplicación y

diaria y tiene un costo de Ley 2069 de 2020 formulación de productos

10.000 pesos colombianos. cosméticos y la utilización de

técnicas y tratamientos con el fin de

mantener en mejor forma el aspecto

externo del ser humano.


6

BIBLIOGRAFIA

Ley 1014 de 2006. (2006, 26 de enero).De fomento a la cultura del emprendimiento.

Congreso de Colombia.http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1014_2006.html

Superintendencia de Industria y Comercio. (2016, 02 de Agosto). Manual de Marcas.

https://www.sic.gov.co/sites/default/files/files/Manual-de-marcas.pdf

Modelos de emprendimiento

https://areandina.instructure.com/courses/34597

También podría gustarte