Está en la página 1de 1

18 de febrero/2023

Análisis de sonido

Escena de Amelie: https://www.youtube.com/watch?v=8fw-FZs8a8k


Del 0:00 al 0:27.

El video empieza con un sonido poético que entra paulatinamente y da una sensación de
apertura (de la escena y de inicio de la película de la escena), al mismo tiempo la voz del
narrador aparece para introducir la del personaje principal, Amelie. El dialogó de Amelie
suena como un susurro y como tal, es alterado desde el diseño de sonido para que se
escuche, seguido, se aumenta la música de fondo. En el 0:10 aparece otra voz en el fondo
introduciendo la siguiente escena, junto con esta el sonido que genera el correr de varias
personas; pero es hasta el 0:12 que se entiende de donde proviene el sonido. Tanto la voz,
como el sonido de los pasos son intensificados para que se escuchen, siendo la fuente una
grabación antigua. En el 0:13 la voz de Amelie vuelve a aparecer, pero esta vez no es un
susurro tan sigiloso, aumenta el sonido de su voz para dar una sensación de crescendo; y
en el 0:18, nuevamente el diálogo de la protagonista, pero esta vez es más rápido, más
atacado. En el 0:20 deja de sonar el sonido poético presente desde el inicio del video y
entra una voz de forma paulatina, la textura de este sonido es antigua y tiene cierta
profundidad, este diálogo está acompañado de música de época al mismo tiempo que del
efecto sonoro de ruido de las grabaciones antiguas, que pone al espectador en contexto;
una vez termina el diálogo de Amelie este sonido se intensifica.

Ana Mercedes Quiñones Negrete

También podría gustarte