Está en la página 1de 1

El renacimiento

El renacimiento fue un movimiento cultural que se dio en Europa a mediado del siglo xiv al xvii.
Supuso una profunda renovación en el pensamiento, las artes y la ciencia. Fue un movimiento que se
originó en Italia y se extendió por toda Europa. Se le atribuye el nombre renacimiento por el renacer
de los valores ligados a la cultura grecorromana. Esta cultura era de gran importancia para el orgullo
de las ciudades italianas, ya que se sentían herederos directos de la gloria imperial.

Los eruditos y artistas se inspiraron en las ideas de los antiguos filosos, como platón y Aristóteles. Se
enfocaron en el estudio de las humanidades como la literatura, la filosofía y la historia.

El Humanismo fue parte importante de este periodo. Durante el renacimiento se enfatizó el valor y
la importancia del individuo. Por lo mismo se buscaba explorar y representar la individualidad y
personalidades de los individuos en obras. Prueba de esto es el desarrollo de los retratos, en los que
se busca capturar la apariencia y psicología de la persona.

Se buscaba representar la naturaleza de una forma más precisa y realista. Se perfecciono el uso de la
perspectiva, la proporción y la anatomía.

La religión fue un tema central en el renacimiento, debido a que obras maestras renacentista
representaban escenas religiosas, de una estética propia del periodo.

Se dieron grandes avances científicos. Figuras como leonardo davinci que realizaron investigaciones
sobre la anatomía, la óptica y la física.

Los mecenas desempeñaron un importante papel en el apoyo y financiamiento de artistas y obras de


arte.

Surgieron los burgueses y los mercantiles.

Obras importantes que se dieron durante el renacimiento:

La última cena- leonardo davinci

La monalisa- leonardo davinci

La creación de adán- miguel ángel

La escuela de Atenas- Rafael

David- miguel ángel

"La bóveda de la Capilla Sixtina" - Miguel Ángel

Literatura renacentista:

También podría gustarte