Está en la página 1de 115

FICHA TÉCNICA: A1

GRUPO TEMÁTICO: Abastecimiento

ABASTECIMIENTO DE AGUA
INSTALACIONES INTERNAS DE EDIFICIOS

FECHA DE REDACCIÓN: OCTUBRE 2021


VERSIÓN: 2 Original
ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN:
RESPONSABLE DE ACTUALIZACIÓN: Cáceres, M; Chabalgoity, L; Chamlián, D.
ÍNDICE
PARTE A - GENERACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE AGUA URBANA Y SUS CONSECUENCIAS

CAPÍTULO 1 - ASPECTOS AMBIENTALES DE LA GESTIÓN DEL


AGUA……………………………………………...….……………….………… 6
1. INTRODUCCIÓN
2. CONSUMO A NIVEL DOMÉSTICO
3. AHORRO EN EL CONSUMO DOMÉSTICO DE AGUA

CAPÍTULO 2. FUENTES DE APROVISIONAMIENTO DE AGUA


POTABLE…………………………….…………...….……………….…….… 10
1. AGUA SUPERFICIAL
2. PERFORACIÓN (AGUA SUBSUPERFICIAL) POZO SEMI SURGENTE MANANTIAL
3. ALJIBE
4. DIFERENCIAS ENTRE LOS SISTEMAS DE CAPTACIÓN
5. CAUDAL ANUAL
6. PROBABILIDAD DE PRESENCIA DE PATÓGENOS, AGROTÓXICOS O NUTRIENTES
7. PROBABILIDAD DE PRESENCIA DE METALES, MINERALES, ARCILLA
8. FIABILIDAD DEL SISTEMA
9. EQUIPOS NECESARIOS QUE EL PRIVADO NORMAL DEBE PROVEER PARA CORREGIR LA CALIDAD DEL
AGUA RECIBIDA

CAPÍTULO 3 - REALIZACIÓN FÍSICA DEL ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE A NIVEL


URBANO.…………………..….. 18
1. PROCESOS DE PURIFICACIÓN
2. CARACTERIZACIÓN DEL ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE
3. REDES DE DISTRIBUCIÓN

PARTE B - VARIABLES HIDRÁULICAS BÁSICAS


CAPÍTULO 4 - CAUDAL. SIMULTANEIDAD DE CAUDAL.
VELOCIDAD………………………………………………………………………….. 23
1. CAUDAL. CAUDAL INSTANTÁNEO POR TOMA
2. CAUDAL INSTANTÁNEO EN TUBERÍA QUE ABASTECE A VARIAS TOMAS
3. VELOCIDAD. VELOCIDAD MÁXIMA ADMISIBLE

CAPÍTULO 5 - PRESIÓN, PÉRDIDA DE CARGA TOTAL, PÉRDIDA DE CARGA POR METRO, PÉRDIDA DE
CARGA DE
REFERENCIA.……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
……… 27
1. PRESIÓN
2. PÉRDIDA TOTAL DE CARGA
3. PRESIÓN RESIDUAL (O PRESIÓN DE CONFORT)
4. PÉRDIDA DE CARGA TOTAL
5. PÉRDIDA DE CARGA POR METRO (J)
6. LONGITUDES REAL Y VIRTUAL
7. PÉRDIDA DE CARGA DE REFERENCIA ( Jref )

CAPÍTULO 6 - TOMA MÁS COMPROMETIDA, RECORRIDO CRÍTICO,


TRAMO.…………………….…………………………….……… 33
1. TOMA MÁS COMPROMETIDA
2. RECORRIDO CRÍTICO
3. TRAMO

1

CAPÍTULO 7 – ELECCIÓN DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO EN EL
PREDIO…………………………………………………….……… 35
1. MEDICIÓN DE LA PRESIÓN EN EL PREDIO
2. RELACIÓN ENTRE LA RED DE INFRAESTRUCTURA URBANA Y LAS INSTALACIONES INTERNAS
3. SITUACIONES DE PARTIDA RESPECTO A LA PRESIÓN QUE BRINDA LA RED PÚBLICA (OSE)
4. POSIBLES ACTUACIONES (PARA LOS CASOS 3.B Y 3.C)
5. CÓMO AFECTA HABITUALMENTE LA VARIABLE “TIEMPO” EN ESTA RELACIÓN OFERTA-
DEMANDA
6. PRESIÓN NECESARIA PARA EL ABASTECIMIENTO CORRECTO DEL EDIFICIO (EN SU TOMA MÁS
COMPROMETIDA)
7. DETERMINACIÓN DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO
a. SISTEMA DERIVADO CON BOMBEO
b. SISTEMA DERIVADO CON HIDRONEUMÁTICO O PRESURIZADO
8. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL USO DE EQUIPAMIENTO A INSTALAR

PARTE C - DISEÑO DE LAS REDES INTERNAS

CAPÍTULO 8 - CRITERIOS DE DISEÑO PARA LAS REDES INTERNAS POR FUERA DE LAS DEMANDAS DE
PRESIÓN………..….……….……………….……….……………….……….……………….……….……………….……….……………….……….……. 45
1. VIDA ÚTIL DE LA INSTALACIÓN, MANTENIMIENTOS PREVENTIVO Y CORRECTIVO - OPERACIÓN
Y MONITOREO DE LAS REDES
2. INCIDENCIA DEL DISEÑO ESTRUCTURAL DEL EDIFICIO
3. EFECTOS DE LA LEY DE PROPIEDAD HORIZONTAL SOBRE LA DISPOSICIÓN DE LAS CAÑERÍAS
4. DEMANDAS DESDE OTRAS REDES (COMBATE DE INCENDIOS, GENERACIÓN DE AGUA CALIENTE
SANITARIA, ACONDICIONAMIENTO ELÉCTRICO)
5. MANTENIMIENTO: PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO COMO
ESTRUCTURADOR DE LA INSTALACIÓN
6. NECESIDAD DE EQUIPOS AUXILIARES: CORRECTORES DE LA CALIDAD, GENERACIÓN DE AGUA
CALIENTE SANITARIA
7. INCIDENCIA DE LA REALIZACIÓN DE LA ALBAÑILERÍA

CAPÍTULO 9 - CONEXIÓN. MEDIDORES. CORRECCIONES TÍPICAS EN LAS


ENTRADAS.….…………….………………………………………………………………………………………………………..……..…….………. 51
1. CONEXIÓN O ACOMETIDA
2. MEDIDORES. CORRECCIONES TÍPICAS EN LAS ENTRADAS

CAPÍTULO 10 -
MATERIALES.…………….……….……………….……………………………………………….……………………….…………….……..……. 53
Categorías de análisis
1. VIDA ÚTIL
2. ROTURA POR OBSOLESCENCIA: RESISTENCIA QUÍMICA Y FÍSICA (USO NORMAL Y MAL USO)
INCRUSTACIONES CALCÁREAS
3. FACILIDAD DE PUESTA EN OBRA, RAPIDEZ DE EJECUCIÓN, TECNOLOGÍAS DISPONIBLES,
PREFABRICACIÓN
4. TIPOS DE UNIONES
5. COSTO
6. LIMITACIONES IMPUESTAS POR PRESENCIA O NO DE CONTRAPISOS
7. LIMITACIONES INHERENTES AL TAMAÑO PEQUEÑO DEL MERCADO
8. MATERIALES DISPONIBLES EN PLAZA. USOS PREDOMINANTES. VENTAJAS Y DESVENTAJAS MÁS
RELEVANTES

CAPÍTULO 11:
VÁLVULAS…………………………….……………………….……………………………………….……………………….……….……….….……. 65
Tipos de válvulas, usos habituales, problemas que resuelven y problemas frecuentes.
1. DE CORTE Y REGULACIÓN DE CAUDAL
2. DE RETENCIÓN
3. DE REDUCCIÓN DE PRESIÓN
4. DE PURGA DE AIRE

CAPÍTULO 12 - DISEÑO DE TANQUES Y


BOMBEOS………………………….……………………….……………………….……………………………………………………….…….……. 69
A. TANQUES DE AGUA
1. CÁLCULO DE CAPACIDADES

2

2. RESTRICCIONES RESPECTO AL EMPLAZAMIENTO DE LOS TANQUES
3. REQUERIMIENTOS PARA LOS TANQUES, PARA PRESERVAR LA HIGIENE DEL AGUA Y
FACILITAR FUNCIONAMIENTO
4. COMANDOS ELECTRÓNICOS EN LOS TANQUES.

B. EQUIPOS DE BOMBEO
1. OPCIONES BÁSICAS RESPECTO AL AUTOMATISMO
2. DATOS BÁSICOS QUE DEFINEN A UNA BOMBA
3. TIPOS BÁSICOS DE BOMBEOS Y PROBLEMAS QUE RESUELVEN:

CAPÍTULO 13 - BY-PASSES DE USO HABITUAL……………….………….………...…………………….……………………….…. 85

PARTE D - CÁLCULO Y DIMENSIONADO DE TUBERÍAS Y BOMBEOS

CAPÍTULO 14 - TIPOS DE CÁLCULO DE TUBERÍAS DE ABASTECIMIENTO…….………….………………………..…. 91


1. CUANDO LA PRESIÓN APORTADA POR LA FUENTE ES SUFICIENTE
2. CUANDO LA CARGA O PRESIÓN APORTADA POR LA FUENTE NO ES SUFICIENTE

CAPÍTULO 15 - CÁLCULO DE TUBERÍAS DE ABASTECIMIENTO POR ADMINISTRACIÓN DE LA PRESIÓN


……………………….93

CAPÍTULO 16 - CÁLCULO POR VELOCIDAD - TUBERÍAS Y EQUIPOS DE BOMBEO….…………...…….….…. 97


1. OPCIÓN DE CÁLCULO
2. DETERMINACIÓN DE CAUDALES PARA ABASTECIMIENTO DE TANQUES
3. FORMATOS HABITUALES DE CÁLCULO DE SISTEMAS DE BOMBEO DE AGUA POTABLE EN
EDIFICIOS
4. PASOS
5. ELECCIÓN DE LA BOMBA

PARTE E - AGUA CALIENTE SANITARIA

CAPÍTULO 17 - GENERACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DEL AGUA CALIENTE SANITARIA……………….………………. 107

1. GENERACIÓN
2. DISTRIBUCIÓN

3

Prólogo

El presente trabajo fue imaginado para recoger los criterios vertidos en el Curso de
Acondicionamiento Sanitario, en la formación de los Arquitectos. No se trata de un manual de
hidráulica aplicada al abastecimiento de los edificios, ni de una recopilación de normas
propuestas por alguna institución. Publicar aquí demandaba saber algo de las dos partes, pero
el hilo conductor es cómo organizar el confort a través del uso del agua, metido en el proceso
de construir edificios eficientes, responsables en los costos, manejando todas las técnicas a
la vez y en consideración con el sistema de infraestructuras asociadas y el medio ambiente.
Este trabajo parte de publicaciones parciales e información que se organizó históricamente
para dictar las clases, por lo tanto, tiene un carácter de recopilación. Pero lo que se escribió
ahora, es lo que lo “completa” y organiza.
El susto general de tener que cambiar el dictado --a partir de la cuarentena comenzada en
marzo de 2020-- fue móvil suficiente para que este trabajo se concretara. El acostumbrado
modelo de clase presencial con activa participación de ida y vuelta con los estudiantes, debió
sustituirse, sin tiempo ni anestesia para nadie, por un modelo de comunicación por
pantalla. Esta única opción encontrada flechó aún más el intercambio docente-estudiante y
presenta dificultades en la posibilidad de preguntar y vernos para intentar estimular. Por
ello, entiendo oportuno ofrecer un paquete consistente para respaldar pedagógicamente al
tele-dictado con información concreta.
Pero la urgencia está presente y es por ello este, un trabajo parido de apuro; donde hay
mucho de mano alzada, muchas fuentes no nombradas, muchos textos aún algo crudos. Pido
disculpas por mi consciente decisión de presentar este “casi borrador”. Cuando vuelvan
nuevas calmas, estaremos convocando a todo el que pueda estar interesado, a que nos
acompañe en el necesario proceso de mejorarlo.

Eduardo Brenes
Abril de 2020

4

PARTE A - GENERACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE AGUA URBANA Y SUS
CONSECUENCIAS

5

CAPÍTULO 1 - ASPECTOS AMBIENTALES DE LA GESTIÓN DEL AGUA

1. INTRODUCCIÓN

a. Cantidad de agua
La tierra tiene una gran cantidad de agua. Del volumen total que posee, solo un 2,5%
aproximadamente es agua dulce. De este pequeño porcentaje, un 70% se encuentra bloqueado dentro
de los hielos y los casquetes polares, un 29,6% no es accesible y tan solo un 0,4% está disponible para
consumo humano.

Figura 1 Figura 2
Según el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente, el porcentaje de agua retirada de la
cantidad total disponible se distribuye de manera desigual en el escenario global. La figura 1 muestra
dicha distribución y su evolución y proyección prospectiva.
A su vez, de acuerdo al volumen 1 de National Water Footprint Accounts de UNESCO-IHE, el consumo
global genera otro mapa distinto, en el cual nuestro país no figura con información. Figura 2.
Si integramos la información de ambos gráficos, surgen indicios de las regiones más afectadas.
Adicionalmente, puede visualizarse que aproximadamente un 20% de la población mundial no tiene
acceso al agua potable.

b. Calidad del agua dulce


La calidad del agua depende de factores naturales y de las actividades humanas. Para su
determinación se comparan sus características físicas, químicas y biológicas con valores de referencia
que responden a cierto objetivo o niveles de toxicidad científicamente aceptables.
En este sentido, se presenta como un caso singular los arroyos urbanos Montevideo y Canelones:
Pantanoso, Miguelete, Carrasco y Las Piedras donde la calidad se encuentra afectada. Según
monitoreos realizados, en la mayoría de los parámetros el deterioro es continuo y existe una tendencia
al incremento en algunos de ellos. Entre los principales problemas que afectan a estos cursos se puede
mencionar el vertido de saneamiento urbano sin tratamiento y el vertido industrial con altas cargas de
nutrientes.
Desde una aproximación sistémica, otro aspecto vinculado a la calidad en fuente es la preservación de
los ecosistemas asociados y específicamente los humedales. Estos últimos presentan un rol relevante
en la depuración del agua ya que retienen, tratan y devuelven paulatinamente el efluente,
posibilitando un abastecimiento de mejor calidad, con un caudal de salida prolongado que contribuye
adicionalmente a controlar las planicies de inundación.
El secado, irrigación y otras actividades en detrimento de los humedales efectuadas de forma
sostenida y creciente, va dejando grandes regiones sin estos mecanismos reguladores.

c. Situación regional y local


En Uruguay, si consideramos el período comprendido desde fines del siglo XX hasta hoy, la temperatura
media aumentó 0,8°C. Adicionalmente, el nivel del mar se elevó 11 cm, la precipitación acumulada
media anual creció en un 30% y se incrementaron los fenómenos climáticos extremos en frecuencia e
intensidad en el transcurso del siglo XX y primera década del siglo XXI.

6

Por su matriz de producción, ubicación y distribución urbana, nuestro país es altamente vulnerable al
cambio y variabilidad climática. A su vez, las enfermedades de transmisión hídrica se favorecen en el
escenario de inundaciones periódicas.
La calidad del agua se ve afectada por el aumento de consumo per cápita, la expansión urbana, los
efluentes urbanos e industriales con gestión inapropiada, la deforestación, el cambio climático, los
agroquímicos y la degradación de los humedales.
La producción agropecuaria con regadíos debería generalizarse en las buenas prácticas, que existen
pero aún son minoritarias y cambiar su matriz, aprovechando las inundaciones provocadas por el
cambio y variablidad climática, almacenando el agua en depósitos excavados para luego canalizar y
regar cuando haga falta, y para abastecer a los animales.
En América Latina y el Caribe se encuentra cerca del 30% de la reserva de agua superficial del planeta.
Estos recursos son transfronterizos, por lo que se debe avanzar muchísimo en la gestión coordinada.
Nuestro territorio se encuentra parcialmente encima del acuífero Guaraní, uno de los mayores del
Planeta. Se están intentando construir acuerdos entre los países que lo comparten (Uruguay, Argentina,
Brasil y Paraguay) para una adecuada gestión de este recurso.

2. CONSUMO A NIVEL DOMÉSTICO GLOBAL


El consumo de agua dulce presenta un sostenido aumento debido al crecimiento de la población
mundial y mayor consumo per cápita.
Un indicador que cuantifica este consumo es la huella hídrica; este considera al directo realizado por
las personas y al indirecto efectuado para producir un bien o un servicio. Es útil conocer el impacto
que las poblaciones humanas ejercen sobre los sistemas hídricos; de esta manera, se tiene información
para la toma de decisión vinculada a la gestión del agua potable así como en los procesos de
seguimiento de las metas.
Un dato relevante, es que el consumo del sector vivienda es aproximadamente un 20% del consumo
global; este porcentaje se podría reducir a la mitad sin que fuera percibido por los usuarios.

Consumo local. Según la base de datos Aquastat de la FAO, los últimos datos de Uruguay
indican los siguientes consumos:

Extracción de agua municipal (10^9 m3/año) 0,41

Extracción total de agua (suma de sectores) (10^9 m3/año) 3,66

Extracción de agua agrícola como % de extracción total (%) 86,61

Extracción de agua municipal como % de extracción total (%) 11,2

Extracción de agua industrial como % de extracción total (%) 2,19

Extracción total de agua per cápita (m3/hab/año) 1 101

Extracción de agua municipal per cápita (m3/hab/año) 123.3

7

Distribución del consumo de agua según su uso en la vivienda, según datos de IAGUA.

3. AHORRO EN EL CONSUMO DOMÉSTICO DE AGUA


Las fugas en grifos y cisternas generan grandes pérdidas de agua potable. Por ejemplo, una canilla que
gotea se traduce en una pérdida diaria de 30 litros, equivalente a 10.000 litros al año. Si se piensa que
esto sucede en varias viviendas nos daría una cifra anual muy relevante.
Existen mecanismos para detectar fugas, uno de ellos es muy simple: ver lo que marca el contador
antes de acostarse y a la mañana siguiente, sin haber consumido agua durante la noche.

a. Cambios tecnológicos
Este tema será abordado específicamente en un capítulo posterior. De todas maneras, se enumeran
algunos a modo de introducción.

● Griferías
Existen diferentes tipos de griferías en el mercado que permiten un uso más o menos eficiente del
recurso; se pueden citar las de cierre común y monocomando, el último es más eficiente y puede tener
limitador de caudal y regulador de temperatura.

● Dispositivos de control de caudal


Se pueden mencionar entre estos dispositivos a los aireadores y reductores de caudal. Son usados para
impedir que el caudal exceda los estándares; usualmente son fijados en 8 l/min para canillas y 10 l/
min para duchas, en lugar de los usuales de 15 l/min y 20 l/min respectivamente.
● Artefactos sanitarios
Específicamente, para los inodoros se recomienda utilizar cisterna con descarga reducida, aunque en
el mercado local no es fácil conseguirlas. Como alternativa, se pueden incorporar sistemas de
interrupción de descarga, que la accionan únicamente mientras se está presionando el botón,
interrumpiendo la misma al soltarlo.
● Electrodomésticos
Según la norma europea de lavarropas, no deberían gastar más de 60 litros de agua cada 4 kg de lavado
para su certificación.
Es relevante el aumento de uso de aparatos de aire acondicionado, los de enfriamiento por aire serían
más recomendables desde el punto de vista del consumo de agua.

b. Cambios de hábitos de consumo


Hay una cierta conciencia con respecto a los hábitos de uso del agua en la vivienda, incluso existen
anuncios publicitarios que apuntan a esto; sin embargo, vemos corrientemente la sustitución del
barrido de las veredas de las ciudades por arrastre mediante agua potable. Aún queda mucho por hacer
en cuanto a la educación, y por qué no en cuanto a las políticas públicas en este tema.
Adicionalmente, existen un conjunto de recomendaciones básicas para el consumo en baños, cocinas,
jardines, como cerrar la canilla mientras no estamos usando realmente el agua o regar los jardines de
noche para que sea más eficiente la absorción por los vegetales y el suelo. Estos son algunos de los
numerosos consejos, que están accesibles en cuantiosas organizaciones que trabajan con estos temas.

c. Aprovechamiento del agua de lluvia


El agua de lluvia en condiciones ambientales normales en nuestro país es de muy buena calidad, lo que
permite su utilización para varias actividades.

8

Su uso habitualmente se refiere a formas que no demandan agua potable, por lo que se suelen
clasificar como “aguas no potables” por su característica y falta de control de calidad. Entre los
habituales se destacan el riego, lavado de pavimentos, lavado de inodoros, automóviles y
enfriamiento.
Estos sistemas demandan dispositivos de captación, acumulación, impulsión y eventual ajuste de su
calidad (sedimentación, filtrado, desinfección).

d. Reutilización de aguas grises


Se denomina aguas grises a los efluentes domésticos excluidos los provenientes de descarga de
inodoro, es decir, separando los desagües primarios en la instalación. Existen tratamientos de aguas
negras, pero no serán abordados en esta publicación.
Las aguas grises, a pesar de no contener los desagües primarios, contienen agentes que podrían
resultar nocivos para la salud, como detergentes, partículas en suspensión de variada procedencia,
metales, materia orgánica, sales, etc. Por esta razón es necesario su tratamiento previo a su uso.

Bibliografía recomendada:
➔ Plan Nacional de Aguas. DINAGUA.2018
➔ Manual técnico del agua. Barraque. Ch., y otros. ed. Degremont. 1979.
➔ Componentes del sistema de captación y aprovechamiento del agua de lluvia. PNUMA
➔ Perspectivas del medio ambiente mundial. GEO-3 (GLOBAL ENVIRONMENT OUTLOOK). UNEP
➔ National water footprint accounts: The green, blue and grey water footprint of production
and consumption. Volume 1: Main Report. M.M. Mekonnen y A.Y. Hoekstra. UNESCO-IHE
➔ Ecosystems for water and food security. UNEP

Links recomendados:
➔ https://www.gub.uy/ministerio-ambiente/sites/ministerio-ambiente/files/2020-07/Plan-
Nacional-de-Aguas.pdf
➔ http://www.es.irc.nl
➔ http://www.iagua.es
➔ http://www.arcsa-usa.org
➔ http://www.ecohabitar.org
➔ http://www.agua-dulce.org
➔ http://www.consumoresponsable.org
➔ http://www.lenntech.es
➔ http://www.gazebo.it

9

CAPÍTULO 2 - FUENTES DE APROVISIONAMIENTO DE AGUA POTABLE
Se definen en Uruguay como fuentes habituales de agua para abastecimiento con fines de consumo
humano el agua superficial, perforación 1 y aljibe.

Imagen XX: distintas formas clásicas de obtención de agua, superficial y subsuperficial.

1. AGUA SUPERFICIAL
Se define agua superficial a aquella que es obtenida de cursos naturales, como corrientes de agua o
lagos.
A la fecha, en Uruguay 68 ciudades tienen captaciones de agua superficial abastecimiento y OSE es
responsable de ello. Montevideo y el área metropolitana, con un equivalente de 1.800.000 personas, es
abastecida por la planta de potabilización de Aguas Corrientes, en la cuenca del río Santa Lucía.
El agua es captada por bombeo, se prefiere habitualmente la toma desde capas intermedias,
desechando la de superficie y la del fondo, para evitar sólidos flotantes y sedimentables.
Cuando se capta de cursos de agua, para evitar depender de las variaciones asociadas al clima y
corregir la estacionalidad se pueden realizar embalses para su acumulación.

1El aprovisionamiento desde manantial se considera como un caso particular del aprovisionamiento desde
perforación.

10


Imagen: forma clásica de toma de agua superficial. Se apuesta a captarla desde nivel intermedio, evitando
flotantes y lodos.

2. PERFORACIÓN (Agua subsuperficial)


En este formato, se obtiene agua desde la napa freática, optando por aquella que presenta mejores
características de caudal y calidad.
La mayoría de los centros poblados, casas aisladas y escuelas se abastecen de aguas subterráneas. La
disponibilidad de agua subterránea es variable y depende de las características de los acuíferos; a
veces es difícil encontrar agua en cantidad y calidad adecuada. Adicionalmente, se debe realizar un
seguimiento a fin de verificar los rendimientos de los pozos y su calidad.
El control de su calidad es relevante, ya que puede presentar concentraciones de algunas sustancias
como hierro, manganeso, arsénico, flúor, sodio, cloruros, nitratos, sulfatos por encima de los límites
físico-químicos establecidos por el Reglamento Bromatológico Nacional.
Esta puede verse afectada por actividades humanas, como infiltración de aguas residuales domésticas
o industriales, actividades desarrolladas en las áreas de recarga y en entorno de los pozos, defectos en
el sello sanitario de los pozos, entre otros
Se incluyen en este tipo de captación los pozos semisurgentes cavados, perforados y manantiales.
Según la profundidad en que se encuentra el agua, se utilizan bombas de superficie (cuando la
profundidad de la succión es menor a 6 m.c.a.) o sumergibles (cuando la profundidad supera esa
columna).

Imagen: corte esquemático de disposición típica de aguas subsuperficiales

La determinación de la existencia o no de agua subsuperficial es realizada por estudios hidrogeológicos


o por rabdomancia.

11



Imagen: corte esquemático de perforación profunda hasta agua

a. Pozo semi surgente


Se utiliza como variante de bajo costo cuando se obtiene agua de aceptable calidad a poca
profundidad.
El agua pasa a través de las paredes permeables del pozo. Esto contribuye a que el sistema sea
altamente vulnerable a contaminantes, por ejemplo a patógenos provenientes de pozos negros --no
impermeables-- cercanos. Su uso fue muy frecuente en balnearios de la zona costera y se presenta
mayoritariamente en Rocha.

Imagen: corte esquemático de pozo semisurgente

12



Imagen: corte esquemático que muestra cómo se contaminan la napa y un pozo semisurgente con aguas
provenientes de pozo negro no impermeable

b. Manantial
Se considera como un caso específico dentro del sistema de obtención sub-superficial. Las diferencias
consisten en que no se necesita energía mecánica adicional para subir el agua y una vez que el agua
sale del subsuelo queda expuesta a los contaminantes que se anotan para el agua superficial.

Imagen - corte esquemático que muestra salida de agua subsuperficial confinada.

El agua infiltrada penetra en el suelo hasta encontrar una capa impermeable sobre la que se acumula
formando una capa freática o acuífero. El límite superior de esta capa se denomina nivel freático y
sufre variaciones estacionales: desciende en épocas secas y asciende en épocas lluviosas o de deshielo.
El nivel freático puede descender también drásticamente si se extrae una cantidad excesiva de agua
del acuífero, práctica que ha puesto en peligro, por ejemplo las Tablas de Daimiel (Ciudad Real).
Cuando la superficie del terreno corta la capa freática, las aguas subterráneas salen al exterior en
forma de manantial o de fuente y pueden constituir el origen de un río o de un arroyo.
3. ALJIBE

13



Este sistema --largamente usado en el pasado para construcciones urbanas y rurales-- suele usarse hoy
como último recurso, cuando no están disponibles las otras dos fuentes de agua.

Foto: aspecto de aljibe tradicional.

Por su fragilidad ambiental, su uso corresponde a emprendimientos pequeños, con alcance sólo predial
como una vivienda, un casco de estancia, entre otros.
El sistema consiste en captar el agua de lluvia mediante superficies que se consideran relativamente
limpias - generalmente techos de las construcciones- . Para maximizar el aprovechamiento del recurso,
el agua se conduce por tuberías y se acumula en grandes depósitos, usualmente subterráneos y
totalmente impermeables.
Dado que las superficies de captación suelen contener como mínimo, polvo u hojas de árboles, estos
sistemas intercalan en la conducción entre el techo y el depósito, bypass que desechan el primer agua
que es considerada sucia o filtros físicos que retienen partículas no deseadas.
En función de la pequeña escala de estos sistemas, el agua se retira por balde o por bombas de
accionamiento manual o eléctrico.

Imagen: Aljibe integrado a instalación nueva, con bombeo incluido y desborde hacia sistema de desagües

4. DIFERENCIAS ENTRE LOS SISTEMAS DE CAPTACIÓN


El caudal y calidad del agua están altamente condicionados por su fuente de captación.

14



Para la descripción y comparación de las diferentes posibilidades, se establecen las siguientes
categorías de análisis:
● Caudal anual.
● Parámetros físicos, químicos y biológicos vinculados a la calidad del agua: probabilidad de
presencia de patógenos, agrotóxicos y nutrientes; probabilidad de metales, minerales y arcilla.
● Fiabilidad del sistema.
● Previsión de variabilidad de la calidad del agua.
● Disponibilidad de equipos necesarios que el privado normal debe proveer para corregir la
calidad del agua recibida.
A continuación se analizan las formas y fuentes de captación en función de las categorías de análisis.

a. Caudal anual
Agua superficial: Es la fuente primordial de abastecimiento del Área Metropolitana de Montevideo y de
la mayoría de las grandes ciudades de Uruguay, ya que permite la captación de grandes volúmenes de
agua.
Perforación: Es considerada la forma más “firme” de aprovisionamiento, en virtud de que las
variaciones en la pluviometría no generan diferencias en el caudal disponible en los acuíferos, sino a
largo plazo. Los caudales a obtener en las perforaciones dependen del tamaño del acuífero y de la
permeabilidad natural del suelo.
Aljibe: Se considera una fuente con escasa autonomía respecto de la ocurrencia de precipitaciones.

b. Probabilidad de presencia de patógenos, agrotóxicos y nutrientes


Agua superficial: Esta fuente es altamente vulnerable a la presencia de contaminantes, dado
que el cuerpo de agua puede recibir aporte de aguas contaminadas por la presencia de asentamientos
humanos, industrias, zonas cultivadas intensivamente, tambos, etc.
El riesgo de contaminación patogénica está condicionado por la distancia desde el punto de
vertimiento de contaminantes a la fuente, el tiempo de pasivación natural del contaminante o la
estación del año2 y la carga que tenga el efluente vertido.
En función del incremento y cambios en la matriz de producción agrícola, ha aumentado el uso de
químicos que estimulan el crecimiento de las variedades deseadas e inhiben el de las no deseadas.
Dado el relativo descontrol de los compuestos utilizados en el agro, el crecimiento de la presencia de
tóxicos en los cuerpos de agua de Uruguay es actualmente visible
Perforación: Entre las distintas napas superpuestas que suelen encontrarse casi en cualquier sitio en
Uruguay, las más superficiales suelen recibir la contaminación patogénica proveniente de desbordes o
filtraciones de pozos negros3.
Dado que estos patógenos mueren rápidamente cuando están fuera de sus ecosistemas favorables 4, las
napas más profundas habitualmente se encuentran totalmente libres de ellos.
No sucede lo mismo con la mayoría de los agrotóxicos, con presencia mucho mayor, que pueden ir
acumulándose en capas más profundas.
Aljibe: En sistemas en buen estado y correctamente mantenidos, el riesgo de contaminación se
considera relativamente bajo.
La forma más frecuente de contaminación se produce cuando los depósitos subterráneos de agua
potable no son totalmente impermeables y reciben el aporte de aguas contaminadas desde depósitos
permeables de aguas domésticas cercanos.

c. Probabilidad de metales, minerales y arcilla


Agua superficial: Normalmente no se verifica la presencia de metales y minerales. Siempre se
encuentra presencia de arcilla, que es arrastrada por los cauces y se mantiene en suspensión, lo que
genera aspecto turbio y coloración marrón.

2 La temperatura ambiente favorece el crecimiento de los patógenos vivos.

3 Dado el elevado costo de evacuar periódicamente los pozos negros, es práctica habitual en Uruguay construirlos
desde el inicio como permeables, para que pierdan todo lo que puedan hacia el suelo natural. En otros casos, al
llenarse, simplemente pierden por la tapa

4 Aquellos donde la temperatura y presión se parecen a los de los intestinos humanos

15

Perforación: Su presencia es habitual en este sistema, dependiendo de los metales o minerales que
son parte del subsuelo natural del lugar de captación. Las concentraciones son variables de acuerdo a
su localización.
El metal y mineral con presencia más frecuente en las perforaciones uruguayas es el hierro5 y el
carbonato de calcio, respectivamente. Este último es habitualmente conocido como “sarro” y
usualmente se clasifica esta agua de “dura” a “muy dura”.
Habitualmente son aguas transparentes, dado que no presenta arcilla en suspensión.
Aljibe: No se verifica su presencia.

Imágen: Cañería con sarro.

d. Fiabilidad del sistema


Agua superficial: El agua es sometida a una serie de procesos, con la finalidad de obtener los
parámetros de calidad necesarios para que sea potable. El conjunto de ellos se denomina
potabilización.
La sedimentación tiene el propósito de retirar eventuales sólidos.
La floculación y sedimentación secundaria aportan a su transparencia.
Por su alta exposición a patógenos, estas aguas reciben procesos de desinfección; en Uruguay
habitualmente mediante la dosificación de cloro.
Perforación: En los casos normales, se opta por no usar aguas de perforación contaminadas6 .
Sólo a efectos de garantizar la calidad del agua en el las redes de distribución, se aporta desinfectante
en forma de cloro
Aljibe: El agua proveniente de estos pequeños sistemas habitualmente no se utiliza para la ingesta.

e. Previsión de variabilidad de la calidad del agua


Agua superficial: A lo largo del año es variable el caudal recibido y carga de contaminantes. Por esa
razón los sistemas de potabilización se ajustan con alta periodicidad
Perforación: Se consideran de muy baja variabilidad.
Aljibe: Se consideran de muy baja variabilidad.

f. Equipos necesarios que el privado normal debe proveer para corregir la


calidad del agua recibida
Agua superficial: Ningún equipo para corregir.
Perforación: La dureza puede producir menor desempeño de algunos jabones y detergentes, manchas
(en la ropa lavada, en griferías y artefactos sanitarios) u obturación paulatina de tuberías de hierro,
calefones y calderas.
Para corregir este efecto, con frecuencia se deben usar “ablandadores”; son equipos que retiran los
iones que producen dureza a cambio de dejar otros más inocuos (cloruro de sodio).

5 Que da una tonalidad anaranjada o marrón al agua obtenida, típica del óxido de hierro.
6 En ciertas industrias que dependen de pozos propios y donde se generan aguas residuales con alto
contenido orgánico (por ejemplo algunos frigoríficos) se ha observado la práctica de cloración de los
pozos subterráneos. Esta práctica es totalmente ilegal.

16


Habitualmente los ablandadores requieren del suministro periódico de salmuera y el aporte episódico
de las resinas que sostienen la salmuera.
Aljibe: Ningún equipo para corregir.

Figura 2 - Equipo ablandador de agua.

17


CAPÍTULO 3 - REALIZACIÓN FÍSICA DEL ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE A
NIVEL URBANO

1. PROCESO DE POTABILIZACIÓN
El proceso de potabilización es un proceso controlado mediante el cual se transforma agua bruta o
cruda en agua potable. Tiene como objetivo generar condiciones seguras para el consumo humano.
En nuestro país la definición de agua potable y sus características se definen en el Reglamento
Bromatológico Nacional. La última actualización se encuentra en el Decreto Nº 375/011 que adopta la
Norma UNIT 833:2008, Agua Potable: Requisitos, corregida de julio de 2010.
Según las características del agua a tratar se define la infraestructura utilizada y dosificación de
productos químicos que se dosifican.
OSE toma como fuente para producir agua potable un 90 % de fuentes superficiales y el 10 % restante
de fuentes subterráneas. Para el primer caso, se realiza un tratamiento denominado “convencional”
que se encuentra en la figura xx; relativo al segundo, el tratamiento puede ser más complejo.

Figura XXX esquema de tratamiento “convencional” para toma de agua superficial. Fuente: Plan
Nacional de Aguas.

a. ¿Qué son “condiciones seguras”?


La norma UNIT 833:2008 define como agua potable el “agua apta para consumo humano que no
represente riesgos para la salud durante toda la vida del consumidor o que genere rechazo por parte
del mismo” Para esto existen una serie de parámetros que debe cumplir el agua potable para que sea
“apta” para el consumo humano; a continuación se mencionan algunas expresadas en la norma citada.
Parámetros microbiológicos: se destaca la ausencia de coliformes, enterovirus, parásitos o bacterias
patógenas como salmonella sp, entre otros.
Parámetros biológicos: el agua potable no debe contener organismos que afecten las características
sensoriales o sean peligrosos para la salud, como algas potencialmente tóxicas, rotíferos, helmintos o
insectos.
Parámetros físicos: implican valores de conductividad, olor, sabor, PH, turbidez y color.
Parámetros químicos: se dividen en inorgánicos y orgánicos. Dentro de los primeros se encuentran el
aluminio, arsénico, cloruros, cromo, dureza total, hierro, entre otros.

18


Otros aspectos a tener en cuenta:
● presión alta para evitar que sí haya roturas ingrese contaminación a la tubería
● equipos de cloración alternativos para problemas puntuales

b. Fuentes de agua potable comúnmente usadas en Uruguay


Algunas características:

Agua subterránea Agua superficial


Más “limpia” Turbia
Menos “contaminada ”Más
“contaminada”

Más dureza Menos dureza


Más difícil de extraer, menor “caudal” Mayor disponibilidad
“aparente”
A veces tiene olor desagradable Sin olor
Más “permanente” Variable con el tiempo (sequía, inundaciones, etc.)

c. Proceso de potabilización
Por lo tanto, es de esperar que los procesos de potabilización sean diferentes en función del origen del
agua, así es que “normalmente” resulta ser que las aguas de origen subterráneo son normalmente
mucho más fáciles y baratas de tratar que el agua superficial cuando se precisa relativamente poca
disponibilidad (pueblos pequeños) mientras que esa relación se invierte cuando se necesita tener
mayor disponibilidad de agua (ciudades y pueblos importantes)
Procesos de potabilización para aguas superficiales
● Procesos de clarificación
● Procesos de desinfección
● Acondicionamiento químico
● Acondicionamiento organoléptico

Procesos de potabilización para aguas subterráneas


● Procesos de desinfección
● Acondicionamiento químico
● Acondicionamiento organoléptico

Se observa que la diferencia fundamental es que las aguas subterráneas no requieren o requieren una
etapa mínima de clarificación.
Veremos a continuación los procesos principales de cada una de estas etapas que se presentan
“normalmente”.

● Clarificación
− Coagulación
− Floculación
− Separación de partículas (sedimentación, filtración o ambos)
Los dos primeros procesos normalmente son tan solo una preparación para una mejor efectividad de la
etapa 3, que es donde realmente se produce la clarificación. A veces, cuando la fuente de agua es
subterránea, esta etapa se resume únicamente a un pasaje por un sistema de filtros, aunque en
muchos casos ni siquiera es necesaria esta etapa.

19

● Desinfección
Normalmente se usa la adición de cloro (que tiene la nada despreciable ventaja de tener un poder
desinfectante residual), aunque existen otros procesos como la luz ultravioleta y el ozono.
● Acondicionamiento químico
Tratamientos específicos según la sustancia a tratar, un ejemplo muy utilizado es la corrección de pH.
● Acondicionamiento organoléptico
También es un tratamiento específico en función de las características del agua a tratar, ejemplo:
aguas subterráneas muy viejas requieren aireación.

2. CARACTERIZACIÓN DEL ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE


En el apartado anterior se recogen los criterios para asegurar la potabilidad del agua así como una
breve reseña acerca de los procesos físicos-químicos necesarios para alcanzar estos estándares de
calidad.
Ahora la pregunta que se plantea es: ¿qué más es necesario para asegurar un servicio de
abastecimiento de agua potable “aceptable” para una vivienda?
● Calidad del agua de acuerdo a criterios de potabilidad aceptados
● Cantidad de agua disponible suficiente.
● Presión: Lo que interesa es al operara un artefacto cualquiera efectivamente salga agua.
Entonces, es necesario que el agua pueda “llegar” hasta el artefacto y además, le “sobre”
energía como para salir con razonables “fuerza”; esto ese traduce en caudal y velocidad
aceptables. Ambos parámetros están vinculados al concepto de presión. Normalmente, se dice
que el agua tiene que tener “presión suficiente” para el uso de cada uno de los artefactos.
A continuación, vamos entonces a definir los términos de caudal y presión.
Caudal: Es la cantidad de agua por unidad de tiempo que pasa por una determinada sección de una
tubería. A modo de ejemplo, una persona promedio consume un caudal diario de 150 l/día; una ducha
abierta consume un caudal instantáneo entre 0,1 y 0,2 l/s. Unidades MKS: m3/s.
Se sugiere observar las diferencias entre caudal medio (anual, diario) y caudal instantáneo.

Presión: La presión es una magnitud que mide la fuerza que realiza el agua sobre una determinada
superficie.
El Pascal es la unidad de presión del sistema métrico decimal (MKS) y equivale a 1 Nw/m2. El Pascal no
es una unidad usada normalmente, las unidades habituales son: kg/cm2, metros de columna de agua
(MCA) o atmósferas (bar). La equivalencia es 1 atm = 10.33 m.c.a. = 101,200 Pa = 10,33 Kg/cm2.
Una propiedad fundamental de los fluidos, es que la presión es una propiedad del punto (escalar) y que
por lo tanto no depende de la dirección de la superficie donde se aplica. Se dice que en los fluidos, la
presión es un tensor del tipo esférico.

Figura 3 - Esquema del concepto de presión.


Carga: La carga es una propiedad de un punto de fluido; normalmente se la nota con la letra H y se
define por medio de la siguiente expresión: H = cota + presión / densidad * g + v^2/ 2 / g. Esta
expresión se conoce también como el trinomio de Bernoulli.
Se puede observar que la unidad de la carga es unidades de longitud, por ejemplo, metros. Por lo
tanto, la carga se puede interpretar como una energía de cotas, otra de presiones y otra de velocidad.

20


Esto es, la energía total de una porción de fluido es la suma de la energía potencial, algo que sería una
energía de presiones y la energía cinética.
Los términos de energía potencial y de presión normalmente se agrupan en uno solo y se le conoce con
el término de carga piezométrica mientras que el término cinético se le conoce con el nombre de
carga cinética.

´
Imagen: Carga piezométrica. Indica cómo varían los tres términos que se definen para agua corriendo a presión
por una tubería. Los piezómetros indican cómo –por efecto de la pérdida de carga—se pierde presión.

3. REDES DE DISTRIBUCIÓN
Las redes de distribución son la parte de la infraestructura urbana que tiene como fin conducir el agua
desde las plantas potabilizadoras hasta el padrón donde se implanta la edificación .
Ofrecen abastecimiento al predio en el punto de conexión, con calidad aceptable para la ingesta por
personas sanas, con caudales –en principio—suficientes y una oferta de carga variable, por zona
geográfica y también variable en el tiempo.
Incluyen sistemas de acumulación, bombeos, tanques, sectores de distribución de alta y baja presión,
sistemas de limpieza y de purga de elementos no deseados.
Se trata de componentes que se van construyendo y adaptando a la movilidad urbana, con ritmos que
no siempre siguen procesos análogos. Sufren obsolescencia en sus componentes, accidentes, roturas,
que provocan periódicamente contingencias a los privados.

21


PARTE B - VARIABLES HIDRÁULICAS BÁSICAS

22

CAPÍTULO 4 - CAUDAL. SIMULTANEIDAD DE CAUDAL. VELOCIDAD

1. CAUDAL
Es la cantidad de agua que circula por la tubería en una determinada unidad de tiempo.
cantidad de agua (metros cúbicos, litros, etc.) caudal (Q) =
tiempo (segundos, minutos horas, etc.)
Ejemplo: supongamos que deseamos llenar un tanque de 1000 litros en 40 minutos ( o sea 40 x 60 =
2400 segundos)
Q = 1000 litros / 2400 seg. = 0,417 lts./seg.

a. Caudal instantáneo por toma


El caudal también se asocia a situaciones consideradas de “confort”. En ese sentido, empíricamente (a
través de encuestas de satisfacción) se ha desarrollado la siguiente tabla, por cada toma individual:

C a u d a l
instantáneo
mínimo de agua
Tipo de aparato fría [lts/seg.]

Lavamanos 0,05

Lavabo 0,1
Ducha 0,2

Bañera de 1,40 m o más 0,3


Bañera de menos de 1,40 m 0,2

Bidé 0,1
Inodoro con cisterna 0,1

Inodoro con fluxor 1,25


Urinarios con grifo temporizado 0,15

Urinarios con cisterna (c/u) 0,04


Fregadero doméstico 0,2

Fregadero no doméstico 0,3


Lavavajillas doméstico 0,15

L a v a v a j i l l a s i n d u s t r i a l ( 2 0 0,25
servicios)
Lavadero 0,2

Lavadora doméstica 0,2


Lavadora industrial (8 kg) 0,6

Grifo aislado 0,15


Grifo garaje 0,2

Vertedero 0,2

23

Cada toma (inodoro, lavamanos, ducha, aspersor de riego, etc.) tiene un caudal determinado. A partir
de la cantidad de tomas y del consumo de cada toma se halla el caudal instantáneo total.
Los criterios para determinar los caudales para llenar tanques de agua se explican en el Capítulo 15.

2. CAUDAL INSTANTÁNEO EN TUBERÍA QUE ABASTECE A VARIAS TOMAS


Cuando una tubería abastece a más de una toma, debe evaluarse cuál es caudal que debe preverse.
En principio podría decirse que si preveo para la tubería la suma de todos los caudales demandados por
las tomas aguas abajo, estaría cumpliendo con la condición de abastecer adecuadamente a todas ellas.
Pero la Construcción es un hecho económico y por ello debe buscarse la forma de ir a costos
razonablemente mínimos con soluciones constructivas que den razonable satisfacción. Por esta razón
se han modelado las formas de consumo de agua. El criterio medido es el “porcentaje de quejas”. Las
formas que se explicitan a continuación han sido establecidas aceptándose hasta 5 % de quejas. Con
esto se logra disminuir significativamente el costo de inversión.7
Se distinguen en este sentido las siguientes posibles situaciones:
a. Todas las tomas se utilizarán simultáneamente Éste es el caso típico en baños de escuelas
primarias o liceos, en vestuarios para deportes colectivos, en vestuarios de fábricas, en baños
de estadios, servicios higiénicos de terminales de autobuses, etc.
b. Sólo varias de las tomas se utilizarán simultáneamente en momentos pico de uso, en
instalaciones típicas que son consecuencia de usos vastamente conocidos. Éste es el caso típico
en baños de viviendas, hoteles, oficinas, etc.
c. Sólo varias de las tomas se utilizarán simultáneamente en momentos pico de uso, en
instalaciones nada típicas, con usos no fácilmente reconocibles para el Proyectista. Éste es el
caso típico en fábricas donde los turnos son parciales, gimnasios con hora individual,
producción industrial específica, etc.
Se partirá en todos los casos por hacer la suma de los caudales de la totalidad de las tomas abastecidas
y después se verá la forma de modelar la simultaneidad (S) que se usará como coeficiente.
Se tiene así, como concepto general que:
Caudal simultáneo (Qs) = Caudal total (Qt) x Coeficiente de Simultaneidad (S)

En el caso a. el coeficiente de simultaneidad S = 1


En el caso b. la Cátedra utiliza la Norma Española. Allí el coeficiente de simultaneidad

Se establece una segunda condición: S≥ 0,2


S = 1 / √(n-1)
Donde “n” es el número total de tomas con caudal análogo abastecidas.

Ejemplo 1: Sea un tramo que abastece a 17 tomas de 0,1 lt / seg. Se desea saber el caudal a prever Qt
= 17 x 0,1 = 1,7 lt /seg

7 Estecriterio se utiliza con frecuencia en Arquitectura, para determinar confort térmico, confort
acústico, etc.

24

S = 1 / √(17-1) = 0,25
Qs = 1,7 x 0,25 = 0,43 lt / seg

Ejemplo 2: Sea un tramo que abastece a 50 tomas de 0,2 lt / seg. Se desea saber el caudal a prever Qt
= 50 x 0,2 = 10 lt /seg
S = 1 / √(50 -1) = 1 / 7 = 0,14 Este valor es menor a 0,2, por lo que tomo 0,2 Qs = 10 x 0,2 = 2 lts / seg

En caso que existieran grupos de tomas, caracterizados por caudales análogos en el grupo, se aplicará
la fórmula por cada grupo.

Ejemplo 3: Sea un tramo que abastece a 10 tomas de 0,1 lt / seg y a 5 tomas de 1,5 lt / seg. Se desea
saber el caudal a prever
Qt grupo 0,1 = 10 x 0,1 = 1 lt /seg
Qt grupo 1,5 = 4 x 1,5 = 6 lt /seg

Sgrupo 0,1 = 1 / √ (10-1) = 0,33


Sgrupo 1,5 = 1 / √ (5-1) = 0,5

Qs = 1 x 0,33 + 6 x 0,5 = 3,33 lt / seg

En el caso c. el coeficiente de simultaneidad se definirá caso a caso interpretando la forma cómo se


realiza el consumo de agua. Luego, el procedimiento es análogo al explicitado para el caso b.

3. VELOCIDAD
En hidráulica, el concepto de velocidad se refiere a la distancia que recorre una partícula de agua
promedio que viaja dentro de un sistema, en un determinado tiempo.

En tuberías, la velocidad guarda sólo relación con la sección y el caudal. En tuberías de sección
circular la fórmula que vincula a los tres términos es:

Llevando esto a los componentes de la sección de la tubería:


V = Velocidad
Q = Caudal
F = Diámetro de la tubería
p= π

25



1. Velocidad máxima admisible
La velocidad máxima en la distribución con tuberías debe ser controlada porque:
● Existe una relación directa entre la velocidad y el ruido que se genera por la circulación. La
velocidad máxima aceptada en este Curso para espacios arquitectónicos normales será:
− hasta 2 m/s en locales habitables (dormitorios, estares, etc.)
− hasta 3 m/s en locales no habitables (baños, cocinas, circulaciones, etc.)
● Si se sobrepasan determinados límites (que están por encima de valores vinculados a molestias
generadas por ruido) pueden producirse los llamados “efectos transitorios” o “golpe de
ariete”. Estos efectos se producen sólo en condiciones de suma esbeltez de las tuberías (escaso
diámetro en relación a una gran longitud de tubería). Consisten en ondas de rebote (cuando
cambia drásticamente el caudal, por apertura o cierre de tuberías, por encendido o apagado
de equipos de bombeo) que van y vienen por las tuberías, generando ruidos secos y sacudidas
de las tuberías que pueden propiciar a su rotura.

Figura 4 - Esquema del golpe de ariete.


Ejemplo: Sea una tubería de 13 mm de diámetro interior (1/2 pulgada), por la que está circulando un
caudal 0,55 litros / segundo. Se solicita hallar la velocidad.

V = 0.00055m3/seg /(3.14 x 0.0065 x 0.0065 m) = 4.14 m/s,


o lo que es lo mismo:
V =4 x 0.00055m3/seg /(3.14 x 0.013 x 0.013 m) = 4.14 m/s

26




CAPÍTULO 5 - PRESIÓN, PÉRDIDA DE CARGA TOTAL, PÉRDIDA DE CARGA POR
METRO, PÉRDIDA DE CARGA DE REFERENCIA

1. PRESIÓN
Para un fluido que se encuentra en reposo, siempre existe una cierta intensidad de presión que se
define como8 :
ΔF = d F
p = lim Δ
A→0

ΔA d A

Donde F siempre es una fuerza normal (perpendicular) que actúa sobre el área A de la superficie
considerada.
La presión es una magnitud escalar (o de punto), lo que significa que su valor es igual
independientemente de la dirección en que está aplicada.

fuerza (kg, daN, etc.)

Presión = ---------------------------------------
área (cm2, etc.)

Se considera que la presión estática en un determinado punto equivale a la altura de la columna de


agua sobre éste.

2. PÉRDIDA TOTAL DE CARGA


En los líquidos “perfectos” el rozamiento no existe. Pero en los líquidos reales como el agua, la energía
inicial (estática) debida a la “posición” (energía potencial) irá transformándose en:
● Remanente de energía de posición, de acuerdo al desnivel entre el “pelo de agua” y el punto
considerado.
● Energía de movimiento: es necesaria para que el agua, al salir de la tubería tenga una
velocidad mínima aceptable.
● Energía calórica: al moverse el agua se producirá rozamiento de ésta con las paredes que la
contienen (tuberías y accesorios) y entre las partículas de agua. Esta porción se conoce como
pérdida total de carga.

8Tomado de la publicación de nuestra Cátedra: “Introducción a la mecánica de los fluidos y fundamentos de


cálculo para tuberías a presión.”

27


3. PRESIÓN RESIDUAL n (O PRESIÓN DE CONFORT)
En el siguiente esquema se solicita visualizar la circulación de agua , partiendo desde un tanque y a
través de una tubería dada:
● Hay una energía inicial (positiva) aportada por la diferencia de cotas entre el pelo de agua y el
punto de salida (a),
● Se debe prever una energía residual mínima para asegurar que el agua tenga velocidad
suficiente de salida (b)
Por lo tanto, solo quedará para gastar una porción de la energía inicial como pérdida total de carga (c)
Se toma como criterio de cálculo la situación crítica, es decir, la cota en la cual el depósito de agua
está casi vacío.

En lo sucesivo, la presión que me reservo para tener energía suficiente para generar velocidad
suficiente al agua en su punto de salida, se denominará “presión residual” o Pr.
Este concepto toma –en los cálculos que desarrollaremos en lo sucesivo—valores fijos que se pre-
establecen de acuerdo a condiciones que se explicitan.
Hay que aclarar que Pr también cubre también a otros dos objetivos secundarios:
● Contar con un coeficiente de seguridad en el cálculo, que permite compensar cambios
menores en el proceso de construcción de las obras.
● Prever eventuales dispositivos específicos que se podrán instalar en algún tramo o al final de
la tubería, que puntualmente generan o demandan mucha energía para poder funcionar.
Piénsese por ejemplo en la demanda adicional de presión que genera la instalación de un
sistema de calentamiento de agua o un aspersor, por lo tanto debemos generar condiciones en
el diseño para asegurar su funcionamiento.
En el curso, se establece la siguiente asignación general de valores para la presión residual:
● La presión residual mínima que consideraremos en cualquier salida de tubería será de por lo
menos 1 m.c.a. Esta consideración vale para cualquier salida genérica de agua fría, si no se
prevé que se puedan intercalar equipos especiales antes de la salida. Este es el caso típico de
una salida de agua para llenar un tanque o es una instalación que solo incluye agua fría.
● Cuando en una instalación habitual doméstica, prevemos que existe generación y distribución
de agua caliente sanitaria mediante termoacumulador eléctrico (calefón), a pesar de que
sólo calcularemos los tramos del agua fría, debemos prever que el agua tiene capacidad para
circular por el dispositivo. Para eso debo prever una pérdida de carga adicional que se estima
en 2 m.c.a. adicionales. Por lo tanto, en instalaciones donde la toma más comprometida tenga
al lado una toma análoga de caliente, la Pr = 2 + 1 = 3 m.c.a.

28


● Si en una instalación habitual doméstica, prevemos que existe generación y distribución de
agua caliente sanitaria mediante generadores a gas, por las mismas razones que en el caso
anterior, debemos considerar que el agua puede circular por el dispositivo que es altamente
demandante de presión residual. Debo prever una pérdida de carga adicional que se estima
en 7 m.c.a. adicionales, consecuentemente, la Pr = 7 + 1 = 8 m.c.a.
● Cuando en una instalación especial, prevemos la colocación en un extremo de algún tipo de
equipo específico (filtro, sprinkler de riego, ablandador, ósmosis, etc.) es necesario investigar
en el catálogo correspondiente cuál es la pérdida de su carga particular. Por ello debemos
prever Pr = 1 + Pérdida de carga específica del equipo

4. PÉRDIDA DE CARGA TOTAL ( SJ x Lt)


Este concepto refiere a cuánta presión –o carga-- gasto en realidad cuando circula agua confinada a
través de un sistema, que generalmente incluye un depósito de agua y un sistema de tuberías.
Al calcular, tengo para “gastar” parte de la presión en rozamiento. “Calcular una instalación de
abastecimiento” será básicamente determinar el mínimo diámetro de tuberías con las que distribuye el
agua y asegurar que en la toma salga el caudal necesario de diseño.
En la figura anterior, el resto de la presión (indicado como “presión a gastar” o Pg) indica toda la
energía que puede utilizar en rozamiento dentro de la tubería como pérdida total de carga. Ésta
depende de:
a. La longitud real de la tubería
b. Los cambios de dirección en el recorrido (que generan turbulencias internas y aumento de
los choques de las partículas de agua) que en lo sucesivo se asimilaron a un alargamiento
virtual de la tubería o longitud virtual9
c. La sección transversal de la tubería
d. El diámetro de la tubería
e. El caudal de agua que está circulando a través de la tubería
f. La velocidad a la que se desplaza una partícula promedio de agua según el sentido de la
tubería y al régimen de desplazamiento que naturalmente se genera (laminar, turbulento,
etc.).
g. La densidad del líquido.
h. La rugosidad interna de la tubería, debida al material que la compone y eventualmente a
adherencias que se producen al interior de ésta.

5. PÉRDIDA DE CARGA POR METRO DE TUBERÍA (J)


Existen varios modelos matemáticos que describen cuánta es la energía que se pierde por metro lineal
de tubería
Todo lo que se desarrolla a continuación refiere a:
● agua, aproximadamente a 20°C
● tuberías metálicas de sección circular relativamente constante, con unos 10 años de instaladas
● presencia de accidentes (codos, tes, válvulas) relativamente típica (común).

En nuestro Curso usamos un modelo que parte de la Fórmula de Flamant:


J = 4 x M x (4 / F ) (7/4) x (Q (7/4) )/F (19/4)

Siendo:
● J la pérdida de carga por metro de tubería
● M un coeficiente debido al tipo de material (plástico, cobre, hierro galvanizado, etc.)
● Q es el caudal

9 En el procedimiento de cálculo usado por la Cátedra se establecen coeficientes típicos para la Longitud Virtual.
Los valores para ésta se explican más adelante.

29

● F el diámetro interno de la tubería

Su unidad es metros de columna de agua / metro de tubería; m.c.a./m


La Cátedra presenta tablas que permiten determinar la relación entre un material, los diámetros
disponibles comerciales para éste, la pérdida de carga por metro y la velocidad a la que correrá el
agua en la tubería.

Imagen: Tabla que relaciona cada material con caudales, diámetros, pérdida de carga, velocidad

6. LONGITUDES REAL Y VIRTUAL


La longitud real es cuánto mide la tubería, sumando sus componentes en planta y en alzado.

La determinación del valor de la longitud virtual es objeto de múltiples aproximaciones. Digamos en


general que Arquitectos e Ingenieros diferimos habitualmente en la forma de darles valor.
Nuestra propia Cátedra usó dos criterios diferentes. Antes de 2005 usó un criterio bastante aproximado
pero engorroso en su cálculo y ahora usa un sistema no tan exacto pero que brinda mucha mayor

30



facilidad en el cálculo: el método de separar la instalación en “red” y “servicio”.
En nuestro método actual se considerará que:
● Es “servicio” toda aquella tubería que está desde la llave de corte general del baño o cocina
considerada en el cálculo. El valor total de la longitud equivalente en estas tuberías se
considera idéntico a la longitud real de éstas. Esto obedece a que en este sector se incluyen
muchos codos, tés y válvulas.
● Es “red” toda otra tubería, desde el origen del sistema (tanque de agua o medidor de ose),
hasta la llave de corte general de servicio. El valor total de la longitud equivalente en estas
tuberías se considera igual al 30% de la longitud real de éstas. Esto obedece a que en este
sector se incluyen comparativamente pocos codos, tés y válvulas.

Esquema que incluye accidentes (codos, tés, etc. La parte alfa corresponde a red y beta a servicio

31


La longitud “total” de una instalación será igual a la suma de la longitud real más la longitud virtual.

Lt = Lr + Lv

7. PÉRDIDA DE CARGA DE REFERENCIA ( Jref )


Es una pérdida de carga abstracta –sólo operacional-- que permite saber a qué se parecerá la pérdida
de carga que tendré por cada metro de la longitud virtual, en un sistema dado.
Jref = Presión a gastar (PG) / Lt del sistema
Utilizando las tablas precitadas resulta posible encontrar cuál es el primer diámetro cuya pérdida de
carga es menor que la pérdida de carga de referencia.

32


CAPÍTULO 6 - TOMA MÁS COMPROMETIDA, RECORRIDO CRÍTICO, TRAMO.

1. TOMA MÁS COMPROMETIDA


El procedimiento de cálculo que se desarrolla en el curso hace particular énfasis en dimensionar en
primera instancia la totalidad de las tuberías que exclusivamente van desde el origen de la instalación
(sea éste el medidor de OSE, un tanque, el inicio de una perforación) hasta la toma más comprometida
del proyecto.
Después –y como corolario—permite desarrollar el dimensionado del resto de las tuberías, que no son
las más comprometidas.
Se considera como “toma más comprometida” (TMC) aquella que tenga el menor J de referencia lo
cual implica analizar los requerimientos de las tomas en cuanto a su altura con respecto a la presión
disponible, la Presión Residual que necesitan para funcionar correctamente y los recorridos (Longitud
Real más Virtual).
Generalmente coincide con la toma más alta del proyecto y/o más alejada. Pero no es autoevidente
cuál es la TMC; con frecuencia su determinación requiere de estudio particular. Para poder determinar
cuál es, deberá hacerse un planteo básico de las presiones generales del proyecto hidráulico,
incluyendo:
● Origen del sistema con su presión estática de inicio
● Recorrido total de la instalación, desde el origen hasta todas las posibles candidatas a ser la
TMC mediante un esquema de desarrollo en planta y en alzado. Se determina también la
longitud total de este recorrido (LT), discriminando partes de “red” y de “servicio”
● Consideración de las Pr en cada una de las candidatas precitadas, si éstas fueran diferentes
entre sí. Puede suceder por ejemplo tener una toma que requiera una Pr requerida para un
termoacumulador y otra una Pr para un aspersor; la primera será menor que la segunda
● Determinación de las magnitudes en cada caso, de cota hidráulica del origen y de la candidata,
desnivel geométrico (entre el origen y la candidata), cota de la toma y presión a gastar
● Definición de la magnitud del Jref para cada candidata, Jref = Pgastar / LT.

Para establecer cuál de las candidatas es la TMC, se comparan los Jref. de cada una: esta se define
como la que presenta menor Jref.

33


2. RECORRIDO CRÍTICO
Una vez que se ha determinado la TMC se define el Recorrido Crítico del proyecto. Éste es el conjunto
de tuberías comprendido entre el origen del sistema (medidor de OSE, un tanque, el inicio de una
perforación) hasta la TMC.
Definido el recorrido crítico, se seleccionan los diferentes materiales que se utilizan para su
construcción, estableciendo los puntos en los que éstos cambian.

3. TRAMO
En la metodología de cálculo del curso, se define como “tramo” a todo aquel trozo de tubería en el
que se observa que se mantienen exactamente iguales:
● caudal
● diámetro de tubería
● material de tubería
● tipo de régimen (red o servicio)

Considérese que habitualmente la esquematización de toda instalación de abastecimiento se parece a


un esquema de un árbol, donde tengo un tronco principal de partida y ramificaciones que van llegando
hasta las tomas. Cada vez que en una instalación se produce una ramificación, habitualmente tengo un
cambio de caudal.
Utilizando este criterio, operamos sobre el esquema perspectivo del recorrido crítico determinado en
la instancia anterior, donde:
● Dividimos en diferentes tramos que componen el recorrido crítico, enumerandolos desde el
origen hacia la TMC.
● Definimos el material constitutivo de cada tramo
● Precisamos si corresponde a red o servicio
● Establecemos el caudal total y el eventual caudal minorado por simultaneidad de cada tramo.

34

CAPÍTULO 7 – ELECCIÓN DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO EN EL PREDIO
Este capítulo plantea el estudio de los distintos sistemas de abastecimiento que puede tener un
edificio, así como las principales ventajas y desventajas de cada uno.
La elección del sistema de abastecimiento de un edificio depende de múltiples factores. Entre ellos, se
encuentra la exigencia de tener un suministro de agua de manera ininterrumpida en todas las tomas de
nuestro edificio, y que así, por ejemplo, los distintos cambios en la presión de suministro de agua por
condicionantes externas, no afecten al normal abastecimiento de las tomas del edificio.
Las demandas de presión desde el edificio guardan relación con el tipo de programa arquitectónico, de
la forma del edificio y de su altura. En algunos casos se llega a considerar como inadmisible que el
abastecimiento de programas exigentes --como hospitales, hoteles, y otros edificios públicos—quede
sujeto a las variaciones habituales o coyunturales en el suministro público por OSE.
De allí que se vuelva necesario prever en el interior del predio la continuidad del funcionamiento de
nuestra instalación, adicionalmente a garantizar la presión y el caudal necesario en cada una de las
tomas de nuestro edificio.
Para la elección del sistema de abastecimiento del edificio o predio tenemos que conocer cómo es el
comportamiento de la presión brindada por OSE.

1. MEDICIÓN DE LA PRESIÓN EN EL PREDIO


Para aproximarnos a los valores de presión ofrecida por OSE, deberemos medirla --con manómetro--
en la primera toma que encontremos próxima al medidor de OSE.

Foto: manómetro para medir presión

Dado que la presión es variable a lo largo del día y a lo largo del año, resulta relevante la evaluación
de la presión mínima (normalmente se verifica al mediodía, en verano) y la máxima (durante la noche,
después de las 0:00 horas).

2. RELACIÓN ENTRE LA RED DE INFRAESTRUCTURA URBANA Y LAS


INSTALACIONES INTERNAS
La oferta desde la red es diferente durante el día y durante el año, debido a variaciones en el consumo
que soporta esa red.
La demanda varía predio a predio dependiendo de:

● La cota de las tomas a abastecer; esto está vinculado a la altura del edificio.
● La cota altimétrica del predio respecto al sistema de referencia de acumulación de agua.

35


● Las expectativas de confort y consumo de los usuarios o de los requerimientos de
equipamientos que utilizan ya que pueden demandar Pr específicas (termotanques a gas,
duchas especiales, equipos ablandadores, etc.)

3. SITUACIONES DE PARTIDA RESPECTO A LA PRESIÓN QUE BRINDA LA RED


PÚBLICA (OSE)
A continuación se presentan tres situaciones vinculadas con la oferta de OSE y las características del
padrón y edificio:
a. La oferta de la red supera a la demanda de los consumidores. La presión que brinda OSE es
mayor a lo que necesita el usuario.
b. La demanda supera a la oferta. La presión que brinda OSE es menor que lo que necesita el
usuario.
c. A lo largo de un período de dan a) y b) alternadamente, con una periodicidad diaria o
estacional

4. POSIBLES SOLUCIONES DE DISEÑO SEGÚN LA SITUACIÓN VINCULADA A LA


OFERTA
En instancias en que se presenten los casos 3.b Y 3.c se brindan distintas opciones:
a. Mejorar la oferta
● A través del cerrado de malla en la red,
● Realizar ampliaciones de la red urbana desde troncales con mayor presión,
● Sustituir tuberías urbanas para mejorar el estado general de la red
● Sustituir tuberías por otras de mayor diámetro para minimizar la pérdida de carga.

b. Operar sobre la demanda


● A través del cálculo de diámetros adecuados para la red interna: determinar analíticamente el
tipo de tubería óptima que conserva la carga que trae el agua desde la red, en términos
económicamente viables.
● Modificar los patrones de consumo, selección de los equipos y accesorios que puedan generar
menor demanda de caudal o de Pr.

c. Compensar con equipamiento aportado por los privados (tanques, bombeos,


etc.)

5. CÓMO AFECTA HABITUALMENTE LA VARIABLE “TIEMPO” EN ESTA RELACIÓN


OFERTA-DEMANDA
Por un lado, la oferta aumenta por “escalones” a medida que OSE realiza cambios en la forma de
abastecer una zona. En este sentido, crece cuando se constata un importante desfasaje con la
demanda y en los últimos años, se coordina la extensión de red y cobertura con la generación de zonas
urbanas y suburbanas. 10
Por otro lado, la demanda crece debido a los cambios en los patrones de consumo de los usuarios a
través de mayores requerimientos de confort o uso (equipamientos específicos o mantenimiento de
jardines a través de riego). También puede aumentar a través de la densificación o expansión de áreas
urbanas o la incorporación de usos que impliquen más consumo, como la industria.

6. PRESIÓN NECESARIA PARA VERIFICAR EL ABASTECIMIENTO DEL EDIFICIO


Esta definición implica que se debe abastecer a la TMC en ciertas condiciones. En este sentido, el

10Específicamente, el Decreto Nº30/20 establece en su artículo 14 que se debe de prever


infraestructura y servicios urbanos básicos para las áreas de consolidación y expansión urbana, en las
dimensiones adecuadas y con capacidad de soportar la demanda agregada. Se considera que el agua
potable queda alcanzada por esto.

36

servicio de abastecimiento debe asegurar:
● Una presión superior a la suma representada por la cota altimétrica de la toma, más la Pr
definida previamente
● Que esa condición se cumpla durante las 24 horas los 365 días del año.
Si esas dos condiciones no se cumplen simultáneamente, el particular debe agregar componentes en la
instalación (tanques, bombeos) que permitan corregir esta ineficiencia de la red.
La presión disponible a gastar, se puede deducir a la siguiente fórmula: Pd = Pt – Pr – DH
Donde: Pd: Presión disponible a gastar
Pt: Presión ofrecida por OSE- Valor mínimo en el día Pr: Presión residual11
DH 12: diferencia entre la cota de la toma más comprometida respecto de la cota del medidor
● Llamaremos “Presión Necesaria” a la cota obtenida de sumar la cota (como presión) de la
toma más comprometida, más la presión residual.

a. Evaluación de la presión
Si la presión obtenida en el momento de pico de consumo en el barrio --generalmente al mediodía--
resulta adecuada para el abastecimiento directo a la TMC del edificio, se puede deducir que en horas
de bajo consumo la presión mejorará, por lo que no se necesitará realizar más mediciones.
Pero si esa presión mínima constatada no alcanza la necesaria, debemos realizar nuevas mediciones en
distintos horarios para determinar cómo evoluciona la misma, y de esa manera tener una mejor
aproximación de la realidad a la hora tomar una decisión sobre qué sistema optar.

7. DETERMINACIÓN DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO


Partiendo de conocer la altura de la toma más comprometida, la presión residual que requiere la
misma para un correcto funcionamiento y la medición de la presión en el medidor de OSE se
determinará el sistema de abastecimiento.
A partir de la comparación entre la presión disponible en la hora más comprometida con la demanda
de presión del edificio (presión necesaria), se definen cuatro casos posibles, que se analizan a
continuación.

a. Presión mínima disponible muchísimo mayor que la necesaria


Cuando estamos en este caso el edificio se puede abastecer directamente desde la red. Pero el exceso
de presión disponible debe ser evaluado y eventualmente controlado –porque podría generar patologías
o mera incomodidad-- mediante dispositivos mecánicos. En términos generales hoy se apela al uso de
válvulas reductoras de presión.

b. Presión mínima disponible es mayor que la necesaria


Para esta hipótesis, se puede graficar la presión de la siguiente manera

figura xxx: Ejemplo 1 de presiones a lo largo del día más comprometido

11 Valor que usualmente oscila entre 1 y 3 m.c.a. Ver valor en apartado “Casos generales de asignación de valores
a la presión residual”

12 En el curso se utiliza como sinónimos DH y DG (desnivel geométrico)

37


El sistema de abastecimiento en este caso se denomina directo, porque no resulta necesario agregar
componentes intermedios.
El sistema se dimensiona a partir de la mínima presión verificada; en el ejemplo de la gráfica, con la
presión obtenida entre las 12:00 y las 15:00 horas. En el resto del día, el abastecimiento será aún
mejor que en esas horas.

Imagen xx: Corte esquemático de vivienda N°1. Con la misma escala se dibuja el edificio y la presión mínima que
aporta OSE en m.c.a. Se grafica un abastecimiento directo. PD es lo que puedo considerar que me queda de
energía para gastar y que tiene que ser mayor o igual a ∑JxLT cuando realizo el cálculo.
La principal desventaja de utilizar este sistema es, evidentemente, que su correcto funcionamiento
depende de la continuidad del servicio brindado por OSE. En este sentido, se debe evaluar la
sensibilidad del programa respecto de un corte del servicio de agua potable que podría generar
problemas; es el caso de hospitales, centros de enseñanza, hoteles, fábricas, entre otros.

c. Presión disponible es mayor que la necesaria sólo algunas horas al día

Figura xx: Ejemplo 2 de presiones a lo largo del día más comprometido.

En este caso la presión necesaria es solo superada por la presión disponible durante algunas horas (en
este caso, entre las 18 horas y las 9:00 del día siguiente).

38



Si quisiéramos utilizar los artefactos sanitarios dentro del horario de baja presión en la red pública,
tendríamos falta de abastecimiento o caudal por debajo de la expectativa. Para corregir esta situación
habitualmente se instala una reserva superior –depósito o batería de depósitos-- que se llena cuando la
presión disponible lo permite. El sistema se denomina derivado o derivado simple.
Esta reserva se instala de modo tal que el fondo del depósito debe estar a una cota suficiente para
abastecer adecuadamente a la toma más comprometida y la tapa del tanque pueda ser abastecida
correctamente con la presión máxima de OSE.

Imagen: Corte esquemático de vivienda N°2 con abastecimiento derivado simple.


Con la misma escala se dibuja el edificio y la presión máxima que aporta OSE en m.c.a.

El abastecimiento al depósito se calcula con la presión máxima de OSE y se considera, según vimos en
apartados anteriores, una Pr de 1 m.c.a.
El abastecimiento a la red interior considera como referencia a la cara inferior del tanque y utiliza la
Pr que sea necesaria para el proyecto. En caso en que el depósito aloje también la reserva de
incendio, la referencia es el pelo de agua entre dicha reserva y la de agua para consumo.

d. Presión disponible es siempre menor que la necesaria


En esta situación, la presión puede graficarse de la siguiente manera

Imagen xxx: gráfica caso d de presiones a lo largo del día más comprometido.
El gráfico muestra que OSE no aporta en ningún momento del día presión suficiente para abastecer
adecuadamente a la toma más comprometida del edificio. Para corregir esta situación se reconocen
dos soluciones técnicas posibles:

39



● El sistema derivado con bombeo
Esta variante tiene tres componentes fundamentales:
− Un depósito de acumulación previa, desde donde succiona la bomba. Este depósito inferior,
recibe agua desde la red de OSE de manera continua o al menos cuando la presión
disponible en la red pública lo permite.
− Un sistema de bombeo (generalmente eléctrico) que agrega energía complementaria
necesaria.
− Un depósito superior, que recibe el agua bombeada, en espera del consumo. Esta reserva
se instala a una cota tal que permite el abastecimiento a la TMC durante todo el tiempo.
Por convención, la bomba funciona entre 6 y 8 horas por día. Se activa automáticamente13 cuando
se verifica simultáneamente que la reserva superior requiere agua y la inferior tiene suficiente
para abastecer la bomba.

Imagen: Corte esquemático de vivienda. El sistema es derivado con bombeo.

El sistema derivado con hidroneumático o presurizado. En esta variante se bombea directamente


hacia las tomas. Deben incorporarse:

13 Las bombas en todo los casos se refrigeran por el agua que están bombeando. Si el agua quedara quieta en la tubería (por
estar cerrado el paso) el agua se calentará. Lo mismo ocurriría si la tubería de succión se quedara sin agua. Como consecuencia,
se perdería la posibilidad de refrigerar la bomba, por lo que se quemará rápidamente el bobinado del motor eléctrico.

40


− Un depósito de acumulación previa, desde donde succiona la bomba. Este depósito
inferior, recibe agua desde la red de OSE de manera continua o al menos cuando la
presión disponible en la red pública lo permite. Un sistema de bombeo (siempre
eléctrico) que agrega la energía complementaria necesaria. Incluye un dispositivo
electrónico-mecánico bastante sutil que controla encendido/apagado/control de goteo.

La bomba enciende automáticamente cada vez que se produce consumo de agua y sólo si la reserva
inferior tiene suficiente agua para abastecer la bomba.

Imagen: Corte esquemático de vivienda N°4. El sistema es presurizado. La reserva total de agua se aloja en este
caso el tanque inferior.

Muchas veces debe optarse por utilizar sistemas mixtos, cuando parte de la instalación puede
abastecerse desde sistemas más robustos y confiables (como el directo y el derivado simple) utilizando
el abastecimiento con hidroneumático sólo para las tomas de mayor demanda de presión.
Por razones estructurales o de costo de inversión, la forma más frecuente de construir estos sistemas
derivados con hidroneumático es bombear desde un tanque inferior.
No obstante, puede también bombearse con hidroneumático desde un tanque superior. En este caso, la
ventaja sustancial es que en caso de corte de suministro eléctrico la red interna igual cuenta con
cierta presión disponible (obviamente, menor que en funcionamiento normal). Algunas aplicaciones
clásicas de esta opción técnica son:
− Cuando por motivos estructurales o estéticos el depósito superior debe ser colocado a
una cota con poca distancia de la azotea y se desea mayor presión para los últimos
niveles del edificio.
− Cuando la presión residual exigida por la toma más comprometida es tan importante
que demandaría cotas no razonables para la base del depósito.
− Cuando por alguna patología (subdimensionado de tuberías, incrustación, etc.) se desea
incrementar la presión en la red de distribución.
− En la mayoría de los sistemas de combate de incendio mediante agua, se exigen
presiones muy altas, pero se quiere además que pueda salir agua del sistema si se
cortara el suministro eléctrico.

8. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL USO DE EQUIPAMIENTO A INSTALAR

a. Ventajas del uso de depósitos superiores


La capacidad de poseer un remanente de agua permite que nuestra instalación funcione de manera
independiente a un posible irregular suministro de agua por parte de OSE. Además de ser un regulador

41


de presión, el depósito actúa como reserva de agua, siempre y cuando se le coloque alarma (lumínica o
sonora) que muestre qué tan lleno está y además avise en caso de contar con menos de la mitad del
volumen disponible.
Nos permite controlar la presión de nuestro sistema; de esa manera, haciendo el cálculo
correspondiente habilita tener un control total de los caudales deseados en cada una de las tomas,
independientemente de la época del año y de la hora del día.
En edificios con sistema de extinción de incendio por agua, se pueden juntar las reservas en un solo
sistema, generando ahorros sustanciales.

b. Desventajas del uso de depósitos superiores


Su construcción y la estructura de soporte implican una inversión económica inicial.
Su limpieza y evaluación de calidad de agua implican un costo de mantenimiento.
Se presenta una eventual pérdida de calidad del agua respecto de la directa de OSE, en virtud de la
evaporación del cloro residual.
Existen situaciones donde no tengo posibilidad de apoyar tanques sobre los cerramientos verticales,
por razones estructurales o de imagen. En ese caso, este sistema se vuelve inviable, debiendo
sustituirse obligatoriamente por uno derivado con hidroneumático.

c. Ventajas del uso de sistemas presurizados.


Por ser un sistema que implica depósito de agua, presenta las ya descritas anteriormente en el ítem
8.a. Adicionalmente, pueden obtenerse presiones muy altas, que de ninguna manera podrían lograrse
con tanques elevados. Esto es particularmente necesario cuando existen sistemas de filtrado, ciertas
formas de calentamiento de agua y en sistemas de riego.
Los depósitos inferiores son mucho más económicos que los tanques elevados, porque la estructura de
sustentación necesaria es de menor porte y costo.
Los cerramientos superiores no quedan afectados por depósitos

d. Como desventajas del uso de sistemas presurizados.


Además de las ya indicadas en el ítem 8.b, esta opción presenta molestias vinculadas a ruido y
vibraciones producidas por el equipo de bombeo.
Otro de los inconvenientes es la necesidad de mantenimiento periódico de bombas y automatismos --
muy delicados-- y del depósito inferior.
Presenta dependencia del suministro eléctrico; si no hay suministro eléctrico no hay agua. Por esta
razón resulta necesario en la mayoría de los casos –y en algunos lugares es obligatorio— asegurar el
suministro eléctrico mediante grupo electrógeno.

42

PARTE C - DISEÑO DE LAS REDES INTERNAS

43

CAPÍTULO 8 - CRITERIOS DE DISEÑO PARA LAS REDES INTERNAS POR FUERA
DE LAS DEMANDAS DE PRESIÓN
● Consideraciones en Propiedad Horizontal
● Demandas desde otras redes (combate de incendios, generación de agua caliente
sanitaria, acondicionamiento eléctrico)
● Necesidad de equipos auxiliares: correctores de la calidad, generación de A.C.S., etc.
● Mantenimiento: Plan de mantenimiento preventivo y correctivo como estructurador de
la instalación
● Incidencia de la realización de la albañilería

1. VIDA ÚTIL DE LA INSTALACIÓN, MANTENIMIENTOS PREVENTIVO Y


CORRECTIVO - OPERACIÓN Y MONITOREO DE LAS REDES
El diseño de las redes y componentes parte de la hipótesis de que la vida útil del edificio será
claramente mayor que la instalación sanitaria de abastecimiento. En términos generales, puede
establecerse que los edificios en Uruguay tendrán una vida útil estimada en 100 años, mientras que las
instalaciones de abastecimiento pueden tener –en los casos más frecuentes-- una de 30 años.
A partir de esa afirmación se generan las siguientes condiciones para la instalación de abastecimiento
que se proyecte:
● En el curso de la vida útil del edificio, la instalación varias veces generará patologías y
posteriormente será cambiada. Estas dos situaciones no deberían comprometer el normal uso
del edificio
● Deben de antemano preverse las formas en que se realizará el mantenimiento preventivo,
correctivo y sustitutivo
● Resulta interesante contar con el monitoreo de las redes, que permita prever problemas
● El recambio de las redes no puede hacerse a costa de destrucción de componentes
estructurales del edificio, ni de afectación severa de otras redes estratégicas
● Una instalación de abastecimiento que presente pérdidas genera, a diferencia de las redes de
desagüe, severos problemas de afectación de los revestimientos y enorme gasto --por
sobreconsumo—en OSE.

2. INCIDENCIA DEL DISEÑO ESTRUCTURAL DEL EDIFICIO


La instalación de abastecimiento habitualmente genera interferencias con la estructura resistente, por
lo tanto, su diseño debe de estar integrado.
El costo de la estructura edilicia suele establecerse –como promedio muy básico—en el 20% del costo
total de la obra, mientras que el de la instalación sanitaria (incluyendo abastecimiento, desagüe y
bombeos) suele establecerse en 7%.

44

Los problemas que puede ocasionar una estructura deteriorada incluyen desde degradación de todos
los otros componentes del edificio, hasta la muerte de humanos por aplastamiento. Por su parte, una
instalación de abastecimiento sólo puede generar presiones o caudales insuficientes o exagerados y
pérdidas. La instalación de abastecimiento en general se esquivó sin afectar a la estructura resistente.
Eventualmente la atravesará, respaldada esta decisión por cálculo específico por su posible afectación.
La instalación de abastecimiento debe poder cambiarse sin influir en la estructura.

a. Interferencias clásicas a resolver


El edificio puede disponer o no de contrapisos aptos para la instalación de tuberías de distribución. En
el primer caso, las tuberías de distribución general se alojan en éstas. Cuando –por razones de
economía en la concepción de la estructura- no se prevén en absoluto contrapisos, las tuberías
deberán incluirse en vainas dentro del hormigón o distribuirse por el cielorraso de la unidad a
abastecer. Se descarta la posibilidad de ubicar tuberías en muros, porque genera su debilitamiento y
segura afectación de eventuales pilares.
Otra interferencia a considerar es la de columnas de abastecimiento verticales con vigas; en la
ubicación de estas cañerías, hay una preferencia por ubicarlas en muros, para evitar la construcción de
mochetas. El problema se presenta en que los muros por lo general coinciden planimetricamente con
vigas, por lo que de disponerlas allí afectaría severamente la capacidad de carga de las vigas, ya que
serían “degolladas” por el atravesamiento perpendicular de las columnas. Por lo tanto, la solución es
su colocación en muros que no alojen vigas o se generen mochetas.
Se debe verificar si la estructura resistente permite la instalación de depósitos superiores. Esta
imposibilidad puede surgir por problemas con la capacidad portante de la estructura o por el uso de
cerramientos livianos que no admiten colocación de depósitos.
Si se presentan juntas de dilatación, no pueden ser atravesadas por cañerías de abastecimiento ya que
con los movimientos del edificio las tuberías se romperían. La única forma de poder atravesarlas es la
instalación de dispositivos especiales conocidos como “omegas” o “liras”.

45


En caso de locales húmedos (como baños o cocinas), los paramentos deben contar con espacio para
instalar las tuberías sin que se afecte la condición estructural de los pilares. Para ello es necesario
prever espacios adecuados en los revestimientos.

3. EFECTOS DE LA LEY DE PROPIEDAD HORIZONTAL SOBRE LA DISPOSICIÓN DE


LAS CAÑERÍAS
Hasta mediados del siglo XX todo aquello que se construía dentro de un predio pertenecía a un único
dueño, fuera éste una persona física o una persona jurídica. Posteriormente, la ley Nº10.751 y demás
vinculadas, establecen que dentro de un predio puedan definirse partes con dueños diferentes de
“unidades internas” o simplemente “unidades”. Esto habilita la venta de las partes y su posible uso
para respaldar hipotecas o deudas, por ejemplo, para comprar la unidad.
El concepto de Propiedad Horizontal refiere a que en un mismo predio pueden alojarse espacios de
diferentes propietarios. Para que ello sea posible se establecen restricciones (leyes, decretos
nacionales, decretos departamentales no siempre análogos entre departamentos) que apuntan a que el
uso y goce resulten razonables para los copropietarios y compartan el uso de algunas de las partes que
convenga.
En el régimen de Propiedad Horizontal se discriminan los espacios dentro de un predio fraccionado a la
interna en:
● áreas de propiedad común y uso común. Se pueden citar: accesos generales,
circulaciones horizontales y verticales colectivas, azoteas, estructura resistente,
muros separativos y medianeros, fachada, suelo, techo general, tanques, sistema de
prevención y combate de incendios, ductos de ventilación o de instalaciones, etc.
● áreas de propiedad común y uso exclusivo. Las más habituales: terrazas, algunas
cocheras, balcones, etc.
● áreas de propiedad individual. Las más características: cubo de aire contenido
dentro de las losas y los muros exteriores y separativos, tabiques interiores, etc.

En este ejemplo (plano de arquitectura) se marcan con hatch punteado las áreas de propiedad y uso

46


común. Los patios frontal y posterior de cada vivienda son de propiedad común y uso exclusivo.
Referente a las instalaciones sanitarias, atendiendo a minimizar conflictos entre copropietarios, en
edificios construidos bajo el amparo de esta ley se establecen reglas adicionales a las que competen a
predios con una sola unidad.
Aquellas partes de la instalación que son colectivas sólo pueden alojarse en zonas de propiedad y uso
común. En este sentido:
● Las troncales de distribución de agua pueden instalarse exclusivamente en espacios abiertos,
ductos, muros o mochetas de propiedad común
● Los tanques y bombeos colectivos sólo pueden colocarse en áreas de propiedad y uso común,
asegurándose además que el acceso a éstos se realice a través de circulaciones (horizontales o
verticales) del mismo carácter.
● Toda unidad individual que cuente con abastecimiento de agua debe contar con llave de corte
general, que preceptivamente será instalada en un lugar de propiedad y uso común, con
accesibilidad análoga a la descrita para tanques.
Sólo puede instalarse dentro de la propiedad individual aquello que corresponde a esa unidad.

Imagen: Núcleo de escaleras en un entrepiso de un edificio de apartamentos. En este plano de sanitaria se indican
con rayado a 45° las áreas de propiedad y uso común. Puede observarse la ubicación de la troncal de
abastecimiento y ubicación de llaves de corte general en área de propiedad y uso común.

4. DEMANDAS DESDE OTRAS REDES


En la coordinación ejecutiva de las técnicas que integran el edificio se establecen demandas
recíprocas, coordinaciones y esquives necesarios.
Se desarrollan a continuación algunas interdependencias o interferencias que suelen solicitar la
resolución de demandas recíprocas y necesidad de coordinación con las instalaciones de
abastecimiento.

47


a. Sistemas de combate de incendio mediante agua
La red de abastecimiento debe prever habitualmente la alimentación y respaldo hidráulico continuo de
los sistemas de combate.

b. Acondicionamiento eléctrico
Deben coordinarse entre las dos instalaciones:
● Ubicación necesaria de termoacumuladores u otro tipo de equipos de generación de agua
caliente eléctrica y bombeos.
● Automatismos y señales de aviso previstos (toma de señales, canalización de la
información) para encendido/ apagado de bombas y eventualmente de válvulas eléctricas
de corte de agua.
● Determinación de potencias eléctricas de los equipos de bombeo y de generación de agua
caliente.
● Interferencias entre canalizaciones subterráneas y verticales principales.

c. Acondicionamiento térmico
● Coordinación de plani-altimetría de sus conductos, en particular, resolución de
interferencias con ductos de aire acondicionado.
● En una escala de mayor demanda como hoteles u hospitales, definir el alcance que tiene
cada instalación en la generación de agua caliente sanitaria, es decir, de qué subcontrato
forma parte.

d. Otros
● Alimentación de piscinas
● Generación y distribución y respaldo de aguas especiales (filtrada, ablandada, agua no
potable, etc.)

5. PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO COMO


ESTRUCTURADOR DE LA INSTALACIÓN
Para abordar la operación y mantenimiento edilicio, se presentan algunas interrogantes a responder
para cada proyecto,
● ¿Cómo reparar partes?
● ¿Cómo sustituir componentes sin afectar al uso y estabilidad del edificio?
● ¿Es razonable poder realizar el monitoreo de uso y estado de la instalación?
● ¿Se entiende claramente cómo se proyectó y operará la instalación?
Se reconoce en principio que la instalación sanitaria tendrá por opción - en la mayoría de los casos -
una vida útil sensiblemente menor que la del edificio y que por ende demandará mantenimientos
periódicos de tipo preventivo y correctivo.
Esto determina que para el emplazamiento de los sistemas de abastecimiento resulte conveniente
utilizar espacios que permitan el mantenimiento del sistema o la sustitución parcial o total de sus
componentes sin perjuicios significativos al normal uso del edificio y de las condiciones de higiene y
confort de sus usuarios.
Para permitir el mantenimiento y reparación se adoptarán trazados que no siempre son los más cortos.
Las cañerías se deben colocar preferentemente en espacios de servicio, patios, zaguanes, pasajes,
corredores, lugares abiertos de los edificios o en los exteriores de los mismos. Se debe habilitar:
● Tareas de operación, como limpieza y reparación de tanques y bombeos, que no
perjudique notoriamente las actividades desarrolladas en el edificio.
● Eventual sustitución de parte de la instalación con mínimas afectaciones al edificio.
● Fugas que pudieran producirse por fallas en la hermeticidad del sistema sin agresión a los
usuarios.
En ciertos casos se deben incluir en el proyecto de arquitectura costosos dispositivos como ductos

48

verticales14 u horizontales15 o pisos neutros16, en los tramos de la instalación. De no ser así, el
mantenimiento exigiría agresiones al edificio o al usuario, consideradas inaceptables.

6. NECESIDAD DE EQUIPOS AUXILIARES: CORRECTORES DE LA CALIDAD,


GENERACIÓN DE AGUA CALIENTE SANITARIA.
La necesidad de uso de equipos auxiliares a ser instalados por el cliente muchas veces está relacionada
con la mejora de aspectos cualitativos o demandas particulares por parte del programa o usuario. Se
pueden mencionar los ablandadores para dar solución a la “dureza” del agua, equipos de generación
de agua caliente sanitaria, de filtrado o destilación, entre otros.
Dado que estos sistemas suelen demandar presiones residuales elevadas y consumo de productos
especiales (por ejemplo resinas y salmuera en el caso de los ablandadores) el uso de estos equipos
puede cubrir la totalidad de las instalaciones, pero habitualmente se generan sectores donde la
“mejora” se aplicará.

7. INCIDENCIA DE LA REALIZACIÓN DE LA ALBAÑILERÍA


La solución constructiva adoptada en el edificio establece requerimientos específicos. A continuación
se realizan una serie de sugerencias.
La distribución general conviene estar situada por fuera de los muros para evitar la afectación de
mampostería y pilares; en construcciones tradicionales se sugiere colocar las tuberías en muros, una
vez que se está distribuyendo dentro de los servicios higiénicos, cocina, etc.
Las cañerías por piso se localizan preferentemente cerca de los muros – a unos 10 o 20 cm-- para no
superponerse con posibles instalaciones de calefacción - como losas radiantes - y minimizar problemas
por circulación de materiales pesados - carretillas -en el proceso de obra.
Las llaves de paso se ubican en un espacio que sea fácilmente inteligible el funcionamiento de la
instalación y en forma coordinada el corte de agua fría y caliente. Se destaca que las llaves de corte
general de los apartamentos en propiedad horizontal deben estar situadas en espacios –
preferentemente circulaciones - de uso común y las de edificios públicos en lugares en los que los
usuarios no puedan acceder fácilmente - como cielorrasos o encima de 2 metros respecto a nivel de
piso terminado -.

CAPÍTULO 9 - CONEXIÓN. MEDIDORES. CORRECCIONES TÍPICAS EN LAS


ENTRADAS

1. CONEXIÓN O ACOMETIDA
a. Objetivos que debe cumplir la conexión

Las conexiones urbanas son un conjunto de dispositivos tendientes a permitir el paso del agua
proveniente de la red pública a la red privada, controlando:
● que ofrezca de calidad aceptable, conforme a normas vigentes,
● que presente presión razonablemente suficiente; en Uruguay muchas veces el el privado
debe hacer correcciones a la presión, por cuenta propia, y ajustar la instalación a normas
municipales de diseño,
● que asegure caudal instantáneo razonablemente suficiente; esto implica una acometida de
mayor diámetro y una instalación que lo viabilice,

14 Estos ductos deben tener sección horizontal mínima de 0,60 x 1,00 m accesibles desde sus extremos superior o inferior, o bien
desde puertas en los edificios; en edificios en Propiedad Horizontal los puntos de acceso deben realizarse desde espacios de
propiedad y uso común.

15 Son habitualmente conocidos como “túneles”. Rigen las mismas disposiciones que para ductos verticales, sólo que las
exigencias se refieren a sección vertical. Resultan habituales cuando se debe acceder a pies de columna muy alejados de su
registro.

16 Habituales en edificios donde se produce un cambio en la planta tipo, donde también cambian la estructura y otros
acondicionamientos. Ejemplos típicos: edificios en altura para hospitales y hoteles.

49

● que el consumo de los privados no afecte en lo sustancial a otros vecinos,
● que las operaciones dentro de los predios no afecten la calidad del agua de la red pública.

b. Diferencia de los intereses entre el prestador y el privado

Vinculado al consumo de agua, se presenta una una diferencia sustancial entre los intereses de
públicos y privados.

Por un lado, a los prestadores de las redes públicas les interesa que el consumo a lo largo del día sea
homogéneo, evitando picos que generan demandas extraordinarias sobre sus redes y sistemas,
afectando sus costos de producción y distribución.

Por otro lado, para los privados, el ideal es que el prestador pueda satisfacer todas sus demandas de
caudal y presión, en condiciones habituales y extraordinarias.
En los países desarrollados los prestadores públicos se ajustan a este último caso, las demandas de los
privados. Se entiende que la instalación de sistemas colectivos suficientemente grandes es más
económica - considerando escala país - a una inversión inicial y de mantenimiento en pequeños
tanques y equipos de bombeo por parte de los privados.

c. Materialización de la conexión
La conexión a la red pública incluye un gabinete con un medidor de caudal y dos llaves de corte. Este
gabinete - de pared o de piso los más actuales- se instalan en la fachada o vereda pública; el toma
consumos de OSE debe acceder a la lectura mensual de cuánta agua utilizó el privado. El sistema
incluye además una llave oculta (enterrada bajo la vereda) que el prestador público puede cerrar en
caso de omisión de pago.
En caso de edificios en propiedad horizontal, un predio puede tener más de una conexión con la red
pública. Esto es sólo posible cuando todos los medidores quedan accesibles desde la calle pública, por
ejemplo en conjuntos de viviendas con acceso individual.

2. MEDIDORES17. CORRECCIONES TÍPICAS EN LAS ENTRADAS


Los medidores son propiedad de OSE. En caso de varios usuarios en un predio, se puede optar
adicionalmente por medidores de caudal privados para establecer el consumo diferencial.
Los medidores tienen una función principal y otra que se menciona poco;
● La primera es medir el consumo mensual de agua.
● La segunda refiere a cómo el Prestador de agua grava indirectamente al consumo
instantáneo elevado. Al contratar el abastecimiento a un predio, uno tiene la posibilidad
de elegir el diámetro del medidor, pudiendo optar entre ½”, 1”, 2”, 4”. Se abona un costo
fijo de acuerdo a la elección y aumenta notablemente al aumentar el diámetro. Todo
medidor está diseñado para dar una baja pérdida de carga cuando funciona en su “caudal
característico”, pero si el cliente consume por encima de este valor, el medidor habilitará
el paso de agua pero la pérdida de carga aumenta muchísimo. Por lo tanto, disminuirá la
presión en la entrada y consecuentemente el caudal que uno podría obtener de la
conexión; la conclusión es que si quiero tener un consumo instantáneo alto, debo prever
un gasto fijo también más alto.
En la entrada de agua al edificio pueden instalarse componentes electromecánicos para el
acondicionamiento del agua que ingresa. Entre éstos se destacan:
● válvulas reductoras de presión, que se utilizan si la presión en la red pudiera ser excesiva
para lo admitido por la red interna
● filtros de agua
● ablandadores y desferrificadores, para controlar la presencia de sales de calcio y magnesio

17 Eneste apartado no nos referiremos a cómo OSE graba diferente a los consumos por uso, o cómo
grava diferente de acuerdo a la escala de consumo. Este aspecto puede resultar interesante para
quienes quieran profundizar en técnicas para bajar el consumo superfluo del agua.

50

o de óxidos de hierro que pueden perjudicar a las propias tuberías, las válvulas, los
calefones, el color de los artefactos sanitarios

51

CAPÍTULO 10 - MATERIALES
Se describen a continuación categorías de análisis relevantes para conocer y elegir los materiales aptos
para las distintas redes.
● Vida útil
● Rotura por obsolescencia: resistencia química y física (uso normal y mal uso) incrustaciones
calcáreas
● Facilidad de puesta en obra, rapidez de ejecución, tecnologías disponibles, prefabricación
● Tipos de uniones, ventajas y desventajas
● Costo
● Limitaciones impuestas por presencia o no de contrapisos
● Limitaciones inherentes al tamaño pequeño del mercado

1. VIDA ÚTIL
Todo edificio debe ser pensado en su proyecto, para una determinada vida útil. Sucede lo mismo para
las instalaciones de abastecimiento, la que puede ser diferente a la prevista para el edificio. Los
tiempos de renovación de las instalaciones dependen de ciclos vitales, por cambios en el uso y las
necesidades y sobre todo, por previsiones de obsolescencia, de fin de la vida útil y de modificación en
las demandas tecnológicas.
Las redes sanitarias son la principal fuente de quejas por parte de los usuarios de los edificios. Las
instalaciones de abastecimiento, que funcionan a altas presiones, generan problemas generalmente
más costosos que el propio recambio de las tuberías.
En una instalación convencional de viviendas, suele establecerse como deseable una duración en total
aptitud funcional de 30 años; este valor puede resultar exagerado en construcciones provisionales o
inaceptable por lo reducido. Vinculado a esto último, se encuentran los edificios de carácter
testimonial (construcciones públicas relevantes o con componentes que no toleran la humedad) o
aquellos que presentan dificultades para el recambio de partes porque precisan funcionamiento
continuo (hospitales, ciertas fábricas o centros educativos).
La verificación de la expectativa de vida de un material puede hacerse en laboratorio. Se ensaya allí el
comportamiento, manejando en forma de aceleración controlada los efectos de los agentes agresivos,
de modo de compensar la imposibilidad de esperar los tiempos que serían necesarios.

2. ROTURA POR OBSOLESCENCIA: RESISTENCIA QUÍMICA Y FÍSICA (USO NORMAL


Y MAL USO), INCRUSTACIONES CALCÁREAS
a. Degradación química
Las tuberías metálicas y no metálicas se degradan químicamente con el tiempo, perdiendo por ello
inexorablemente resistencia mecánica. Están sometidas a presión permanente desde el interior de la
tubería, al inicio de la vida útil es superabundante su capacidad y con el tiempo desencadena en
rotura.

En el siguiente gráfico se muestra el comportamiento para tuberías plásticas y metálicas en un período


de 30 años.

52

Imagen - Comparación de resistencia de materiales en función del tiempo.

La resistencia química varía sustancialmente con las condiciones de puesta en obra.

En términos generales, las tuberías metálicas (de hierro galvanizado o acero inoxidable) tienen
problemas de corrosión electroquímica. Estos se aceleran por la presencia de materiales que la
provocan, por su electronegatividad18 , por el grado de humedad de los medios en los que se alojan y
por la presencia o no de corrientes vagabundas19 asociado a la ubicación de grandes antenas.

Foto: Corrosión en tubería ferrosa por presencia de humedad permanente.

En las tuberías plásticas, existe una degradación natural del material componente por polimerización.
Está vinculado al tipo de plástico, de las condiciones de fabricación y de instalación y de las cargas
agregadas. En términos generales, las características de puesta en obra no afectan su resistencia
química, pero sí lo hacen:

18 La electronegatividad es la medida de la capacidad de un átomo para atraer electrones hacia él, cuando forma un
enlace químico en una molécula.
En una aleación de dos o más metales en un medio conductor de la electricidad (húmedo) mediante un electrolito, se
formará una pila galvánica que generará corrosión; el elemento que tenga más electronegatividad actuará de cátodo
(protegido) y el que tenga menos electronegatividad actuará de ánodo (corroíble).

19 Según la Ley de Faraday, el peso de metal corroído, es proporcional a la cantidad de corriente que se descarga desde
el metal hacia el electrolito, la corrosión por corrientes vagabundas es un problema, ya que a rasgos generales, suelen
ser corrientes muy grandes, mientras que la corrosión natural puede generar algunos miliamperios de corriente, una
corriente vagabunda puede ser de varios cientos de amperes

53



● la exposición a la radiación ultravioleta presente en la radiación solar

Foto: Degradación de tubería plástica por radiación solar

● la temperatura del agua que conducen, generando afectación en algunos casos transitoria
(en los termoplásticos) y en otros definitiva (en los termofraguantes)
● Las dilataciones (muy importantes en las no metálicas) no son permitidas adecuadamente
por la albañilería del edificio.

b. Afectación física

La mayoría de las tuberías, metálicas y no metálicas, resultan afectadas negativamente por acciones
mecánicas, como golpes.
Las uniones entre tuberías y de éstas con accesorios, merecen estudio especial. Las viejas uniones por
roscado, aún en uso, suelen generar un debilitamiento en la resistencia mecánica y química por
pérdida de protección. Estas uniones se transforman en el punto más vulnerable de estas instalaciones.
Por el contrario, las nuevas uniones por soldaduras (químicas o por aporte con calor) convierten a las
uniones en el punto de mayor resistencia mecánica de la instalación.
c. Incrustaciones en las tuberías
La presencia de diferentes niveles de concentración de sales minerales en el agua (de calcio y
magnesio)20 puede generar precipitación de éstas sobre las paredes de las tuberías.
Consecuentemente, es posible la disminución del diámetro y aumento de la rugosidad interna,
afectando la capacidad de conducción.
La propensión a las incrustaciones es directamente proporcional a la rugosidad original de la tubería, a
la velocidad de circulación del agua y su temperatura; cuanto más elevado, mayor aumento de pérdida
de carga. Los dos primeros aspectos se compensan básicamente con apelar a diámetros mayores en la
instalación que se construye.
Las incrustaciones se verifican predominantemente en tuberías ferrosas.

20 Depende de la fuente de la que se obtiene el agua conducida; las aguas de perforación pueden tener fuerte
presencia de éstas; las superficiales carecen de estas sales. El abastecimiento de OSE suele combinar ambas
fuentes.

54


Foto: tuberías de hierro galvanizado con alta presencia de incrustaciones calcáreas.

3. FACILIDAD DE PUESTA EN OBRA, RAPIDEZ DE EJECUCIÓN, TECNOLOGÍAS


DISPONIBLES, PREFABRICACIÓN
Se presentan distintos tiempos y costos en mano de obra según la puesta en obra de cada material.

En términos generales, las tuberías metálicas requieren medios de obra más complejos y mayor
calificación de su mano de obra. Esto resulta relevante en presencia de autoconstrucción o cuando la
obra no cuenta con recursos materiales o técnicos necesarios por su escala o emplazamiento lejano a
la localización de operarios capacitados.
Los sistemas con uniones roscadas (presentes en las tuberías metálicas y en las no metálicas) suelen
requerir mano de obra menos calificada que las uniones por soldadura. Las uniones por soldadura fijan
geométricamente las partes, por lo que resultan más aptas para sistemas que prefabrican componentes
sanitarios21

4. TIPOS DE UNIONES
En sistemas de abastecimiento se presentan distintas formas de unión, vinculadas al material utilizado.

Tipo de unión Característica Imagen Material en el que


se usa

Roscada Pérdida de material Hierro galvanizado


constituyente de la y polipropileno
tubería al hacerse la roscado
rosca en obra.
Dificultades
mecánicas para
resistir dilataciones y
contracciones

21Los conjuntos prearmados de cañerías y piezas, propias de baños y/o de cocinas son conocidos como “arañas”.
Su uso es extensivo en construcción seriada.

55



Soldadura por La unión pasa a ser el Polipropileno
calor o punto termofusionado
termofusión mecánicamente más
resistente de la
instalación

Soldadura por Dificultad en el cobre Cobre, PVC


adición de por la ejecución de la
material unión. En PVC la
soldante soldadura es química
y se hace en frío,
tornándose muy fácil.

Unión Se utilizan Pex, PEBD


mecánica con componentes de
abrazaderas o latón o acero para
tuercas de hacer las juntas.
ajuste

En hierro galvanizado se presenta adicionalmente otro problema al realizar la rosca; se retira la capa
de galvanizado quedando expuesto el hierro sin protección en ese sector.

5. COSTOS
Los costos que se consideran en la elección de un material deben incluir distintos componentes:
● costo del material
● costo de puesta en obra
● costo de reposición, asociado a la vida útil previsible para el material
● eventuales costos de mantenimiento, por recomposición de revestimientos externos o por
reposición de “ánodos de sacrificio” en tuberías ferrosas.

6. LIMITACIONES IMPUESTAS POR PRESENCIA O NO DE CONTRAPISOS


En instalaciones en entrepisos, resulta relevante la presencia o ausencia de contrapisos aptos para
alojar las tuberías principales de distribución.
Esta preocupación reconoce que las estructuras de los entrepisos22 Tienden cada vez más al uso de

22En Propiedad Horizontal se define en Uruguay --por atender una adecuada aislación acústica—que el espesor
mínimo de macizo en entrepiso que separa unidades, es de 20 cm.

56




losas de gran espesor, que prescinden total o parcialmente de vigas, dejando de ser necesario el uso de
complementos no resistentes como los contrapisos.
Surge la utilidad de proponer el uso de tuberías flexibles, dispuestas dentro de vainas plásticas
alojadas en el hormigón del entrepiso 23.
Dado que la inmensa mayoría de las tuberías para abastecimiento en Uruguay son consideradas rígidas,
debe apelarse en este caso a flexibles de tipo PEX.

7. LIMITACIONES INHERENTES AL TAMAÑO PEQUEÑO DEL MERCADO


Cada sistema tecnológico debe asegurar la continuidad en el tiempo de disponibilidad de piezas y
tuberías, para permitir reparaciones y recambios parciales.
El pequeño tamaño del mercado uruguayo afecta en este sentido la posible entrada de nuevos
paquetes tecnológicos, por desconfianza en la continuidad necesaria de los suministros.

8. MATERIALES DISPONIBLES EN PLAZA. USOS PREDOMINANTES. VENTAJAS Y


DESVENTAJAS MÁS RELEVANTES
a. Hierro galvanizado
Las tuberías y piezas son de hierro protegido de la corrosión por zincado (galvanizado por electrólisis);
las uniones son roscadas.
La calidad del galvanizado no es habitualmente pareja en los productos que se comercializan en
Uruguay, por lo que la vida útil no es demasiado previsible y depende altamente de cuidados
adicionales que se instrumenten durante la puesta en obra.

Foto: caños con rosca, de hierro galvanizado

Su superficie interior rugosa hace que se generen incrustaciones calcáreas que dificultan
paulatinamente el pasaje del agua, por aumento de la fricción y por disminución de la sección útil.
Como todo metal, está expuesto al par galvánico, sufriendo en este caso por corrosión desde otros
metales. Estos procesos se acentúan cuando es instalado en espacios húmedos o tiene contacto directo
con morteros que contienen cal libre (por ejemplo si se amura con mezcla).
Tiene alta resistencia mecánica y la radiación UV no lo afecta. Por estas razones su uso predominante
en Uruguay es en lugares donde puede instalarse a la vista (como fábricas), en instalaciones a la
intemperie (cerca de tanques) en instalaciones que reciben vibraciones fuertes o golpes frecuentes
(cerca de las bombas de agua).
Su costo se considera bastante elevado y requiere además mano de obra comparativamente muy
calificada.

b. Cobre

23 Del mismo modo que se distribuyen las canalizaciones eléctricas en los entrepisos

57


Las tuberías y piezas son de aleaciones diferentes de cobre; las uniones entre éstos son soldadas con
aleación de estaño, plata o con cobre fosforoso.

Foto: Accesorios de cobre

No sufren la corrosión, por lo que su vida útil se considera altísima.

Su superficie interior es muy lisa por lo que no se verifican incrustaciones calcáreas.

Su costo se considera bastante elevado y requiere además mano de obra comparativamente súper
calificada.
Tiene mediana resistencia mecánica y la radiación UV no lo afecta. Su uso predominante en Uruguay es
en lugares donde se requiera altísima durabilidad (hospitales, edificios testimoniales o altamente
sensibles a presencia de patologías).

c. Polipropileno, roscado y termofusionado


Las tuberías y piezas son de polipropileno homopolímero o polipropileno copolímero random; las
uniones entre éstos son roscadas (versión más barata) o soldadas por calor por “termofusión”.

Foto: polipropileno termofusionado, caño más codo de homopolímero (marrón)

No sufren la corrosión pero son altamente afectadas por la radiación UV. Su vida útil -en condiciones de
protección adecuada- se suele estimar en 30 años. Tiene baja resistencia mecánica.

Su superficie interior es muy lisa por lo que no se verifican incrustaciones calcáreas.

58



Foto: Instalación de polipropileno termofusionado en muro de mampostería

Foto: Instalación de polipropileno termofusionado (copolímero random, verde o celeste) en muro de Durlock

Tienen alta dilatación lineal en función de la temperatura del agua que conducen si se compara con la
albañilería, por lo que demandan espacio para moverse. Cuando se usa polipropileno roscado, estas
dilataciones permanentes suelen terminar generando patologías de pérdidas en las uniones.

Su costo se considera relativamente bajo y requiere mano de obra comparativamente con poca
calificación.

Su uso predominante en Uruguay es en instalaciones embutidas (en paredes, sobre cielorrasos o dentro
de contrapisos) en lugares donde se requieren 30 años de vida útil con baja inversión. Por estas
razones, es el material de mayor uso en Uruguay en instalaciones de abastecimiento.

59



Imágenes: Uniones en polipropileno termofusionado.

Foto: Roscas en polipropileno roscado. Obsérvese la pérdida de material producida por el proceso

d. Otros materiales de uso escaso en Uruguay o con uso muy específico en Uruguay,
que no desarrollaremos extensamente
El PVC- Cloruro de polivinilo es usado habitualmente para sistemas de recirculación de agua de
piscinas. Tiene uniones por soldadura química u O-ring.

El polietileno reticulado o PEX es altamente flexible y muy duradero. Se usa dentro de vainas para
permitir su fácil instalación y sustitución. Sus uniones son mecánicas, usando elementos metálicos
roscados.

60



Imagen: Esquema de instalación de Pex.

Imágenes - Instalación Sistema Pex.

El PEAD – Polietileno de Alta Densidad se usa para construcción de grandes redes de distribución. Las
uniones son por soldadura mediante el procedimiento conocido como “electrofusión”
PEBD – Polietileno de Baja Densidad, más conocido como “plastiducto” se utiliza habitualmente en
instalaciones provisionales y riego ya que su duración es baja. Sus uniones son mecánicas, usando
elementos metálicos roscados.

61



Materiales de mayor difusión en Uruguay - resumen

Material tipo ventaja desventaj cost durabilida idonei Uso más Patolo
de princip a principal o d estimada d a d frecuente gías
unió al relat neces frecu
n ivo a r i a entes
mano
de
obra

Hierro roscad Alta Corrosión alto 10 años, alta Instalacion Pérdidas por
galvanizado a resisten e dependien es a la corrosión y
cia incrustacio do mucho intemperie obturación
mecáni nes de las , que por
ca condicione resisten incrustacione
s de golpes o s
instalación vibraciones
y vistas

Polipropileno roscad Bajo Dilatacione muy 30 años baja Instalacion Pérdidas en


roscado a costo s que bajo es las uniones
generan embutidas por dilatación
problemas y
con las degradación
uniones. por UV
Baja
resisten
cia a UV

Polipropilen Soldad Costo y Baja bajo 30 años mediana Instalacion Obturación


o termo- ura rapidez resisten es parcial por
fusionado por de cia a UV embutidas sobrecalenta
calor ejecuci miento de las
ón uniones y
degradación
por
UV

Cobre o Soldad Durabi Costo muy 100 años muy Programas Uniones mal
latón ura lidad alto alta arquitectón realizadas
por icos que por usarse
calor requieren mano de obra
muy baja sin
prevalencia calificación
de suficiente.
patologías

Bibliografía
Manual Práctico de Instalaciones Sanitarias – Arq. Oscar Nisnovich.

Páginas web
www.elcobre.com
www.tubacero.com.uy
http://plastiducto.com/

62

CAPÍTULO 11: VÁLVULAS
A continuación se analizan distintos tipos básicos de válvulas; se diferencian en su funcionamiento y el
uso que se plantea como objetivo.

1. DE CORTE Y REGULACIÓN DE CAUDAL


Su objetivo es cortar total o parcialmente el caudal de agua.

Se comercializan varios tipos, con ventajas y desventajas que definirán su uso predominante. La
siguiente tabla recoge estas características, su descripción, y aplicación típica.

Nombre
habitua
l de la Funcionamiento Uso Imagen
válvula y ventajas predominante

Al girar el Son las viejas


émbolo llaves de los
artefactos
una goma o sanitarios como
cuero el lavabo.
Eventualmente,
De obtura la salida pueden
cuerito de encontrarse para
o croppi agua. Presentan el corte general
buen cierre, por de servicios.
mucho tiempo.

Introducen
fuerte

pérdida de carga

63



Nombre
habitua Funcionamiento Uso
l de la y ventajas predominant Imagen
válvula e

El émbolo tiene
forma de esfera.
Al girar entre
anillos de teflón,
habilita el
pasaje total. Para todo
Esférica Regulan el corte de agua
caudal con rápido,
dificultad. Si no hermético y
se accionan con con baja
frecuencia se pérdida de
atascan. carga.
Introducen
bajísima pérdida
de carga

Al girar el
émbolo baja una
cuchilla o colisa, Básicamente
generando el industrial o
Colisa pasaje total. Son en sistemas
poco estancas, de bombeos y
propiciando tanques
goteos.
Introducen
bajísima pérdida
de carga

Son las llaves


Cierre fácil, hoy
De rápido y predominante
cierre hermético. s en los
cerámic Introducen artefactos
o fuerte pérdida sanitarios
de carga

64


Se utilizan en
depósitos de
El agua circula agua potable
por la cañería y cisternas de
De para el llenado inodoro. Por
corte a de un volumen tener partes
flotador a través de la que se
válvula, de la mueven todo
cual se sujeta el el día, sufren
flotante. El rápido
sistema evita desgaste que
que el nivel del se traduce en
fluido sobrepase goteos en
la altura aumento.
previamente Para
establecida. diámetros
menores esto
es aceptable.

Imágenes de válvulas. Fuentes: Nisnovich, Op. cit. e Internet (Wikipedia, catálogos venta)

65

2. DE RETENCIÓN
Su propósito es permitir que el agua pase sólo en el sentido que se desea, inhibiendo por completo la
circulación contraria. Sus usos son múltiples:
● en bombeos,
● en by-pass automáticos,
● en evitar que el agua caliente ingrese en el circuito de distribución de fría,
● en impedir que se des-ceben bombas de agua.

Imagen: Esquema de funcionamiento de válvulas de retención, horizontal y vertical. Fuente: Nisnovich, Op. cit.

Imagen: Ejemplo de combinación de llaves de corte y válvulas de retención. En este caso de un par de “tanques
de cola” en un abastecimiento normalmente directo, que permite que entren en funcionamiento –en forma
automática— cuando se corta el suministro de OSE

66



Por tener piezas interiores en movimiento frecuente, sufren desgaste y posibilidad de atascamiento.
Por esta razón debe preverse siempre:
● la mejor calidad posible de diseño y materiales,
● la posibilidad física de que puedan ser sustituidas,
● eventualmente planes de contingencia por si aparecieran problemas con estas válvulas.

3. DE REDUCCIÓN DE PRESIÓN
Se instalan cuando la presión que viene por la red resulta excesiva para las condiciones normales de
trabajo. En términos generales, para instalaciones domésticas se elige que la presión con la que se
alimenten los artefactos y equipos no supere los 4 kg/cm2.
Su uso es habitual cuando la oferta de OSE supera ese valor o en la alimentación a la parte inferior de
edificios particularmente altos, donde el tanque superior está por encima del piso 25.
Por tener membranas y piezas interiores con movimiento, sufren desgaste y posibilidad de
atascamiento. Por esta razón, debe preverse siempre procedimientos explicitados para las válvulas de
retención.

Imagen: Esquema de funcionamiento de válvulas reguladora de presión. Fuente: Internet

4. DE PURGA DE AIRE O VAPOR


Cuando en una tubería de distribución de agua se forman concentraciones de aire o vapor (siempre en
puntos altos del sistema) estos pueden impedir el pasaje de agua total o parcialmente. Las válvulas
para purga de aire o vapor tienen la función de eliminarlos automáticamente.

67


Habitualmente presentan en su interior un pequeño flotador y una válvula de salida, que suelen ser
propensas a las fallas. Pese a su utilidad, conviene colocar al lado purgadores manuales que resuelvan
esas eventuales contingencias en caso de ser necesario.

Imagen: Esquema de funcionamiento de válvulas purga de aire y vapor. Fuente: Internet

68


CAPÍTULO 12 - DISEÑO DE TANQUES Y BOMBEOS
A. TANQUES DE AGUA

1. CÁLCULO DE CAPACIDADES
El dimensionado de los tanques depende del tipo de programa arquitectónico, porque en éstos difieren
las expectativas, modo de uso y riesgos de los usuarios.
En algunos casos la Intendencia de Montevideo 24 y OSE fijan pautas para las capacidades mínimas. En el
resto de los casos el técnico define las pautas bajo su responsabilidad y autoría.

La reserva de los depósitos para un edificio de viviendas se define de acuerdo a la normativa


municipal. La capacidad de esto será aproximadamente igual al consumo máximo diario de la finca
Se estima como reserva diaria, la que surge de la siguiente ecuación:
Volumen = ((N° Dormitorios + 1) x 200lts) x N° de Viviendas

Ejemplo 1:
La capacidad mínima de la reserva de agua de un edificio de cuatro viviendas de tres dormitorios se
estimaría así:
(( 3 + 1 ) x 200 lts) x 4 = 3200 lts

En caso de que estemos ante un edificio complejo, por ejemplo que incluya apartamentos
monoambientes, y de 1, 2 y más dormitorios la fórmula de cálculo es la misma, con la diferencia que
se debe ir calculando su capacidad parcial, para luego hacer la suma de todas ellas y obtener el total.
Ejemplo 2: Supongamos un edificio de apartamentos que posea: 20 monoambientes, 10 apartamentos
de dos dormitorios y 1 apartamentos de cuatro dormitorios.
Consideraremos a los monoambientes como apartamentos de un dormitorio
(( 1 + 1 ) x 200 lts) x 20 = 8000 lts
(( 2 + 1 ) x 200 lts) x 10 = 6000 lts
(( 4 + 1 ) x 200 lts) x 1 = 1000 lts
TOTAL = 15.000 lts

Para algunos programas arquitectónicos diferentes a vivienda, la normativa ofrece pautas asociadas al
número de personas presentes en el edificio y el consumo previsto para la actividad que desarrollan.
La siguiente lista indica los consumos diarios a prever de acuerdo a los usuarios.
En otros programas como restoranes, bares o plazas de comidas, no se da relevancia al posible número
de usuarios, sino al área del local destinado para ese uso. En restoranes por ejemplo, se estima 50 lts
por m2, con una reserva mínima de 2000 lts.
Para programas complejos, como un edificio politécnico o universidades, el criterio que se utiliza para
aproximarse al volumen de reserva diaria es identificar a los usuarios y calcular el volumen de agua
que demandan.

Ejemplo 3: Sea un centro educativo de 600 estudiantes, con 40 funcionarios entre docentes y no
docentes, 5 empleados de servicio, sala de conferencia para 100 personas y 120 m2 calculamos:

600 estudiantes x 25 lts/día 15.000 lts


40 empleados administrativos x 50 lts/ 2.000 lts
día
5 empleados de servicio x 100 lts/día 500 lts
100 participantes en auditorio x 10 lts/ 1.000 lts
día

24 y las otras intendencias que adoptan sus criterios técnicos


69

120 m2 de cafetería x 50 lts/m2 6.000 lts
TOTAL 24.500 lts

A la capacidad de la reserva de agua para consumo, eventualmente se le adicionará la reserva de agua


para bocas de incendio.
Por otro lado, de acuerdo al sistema de abastecimiento, se establecen criterios para distribuir la
reserva diaria en los correspondientes depósitos.
● En sistema derivado simple, la capacidad útil de los tanques superiores será mayor o igual
a la reserva diaria calculada.
● En sistema derivado con bombeo, la capacidad útil de los tanques superiores será mayor o
igual a los 4/5 de la reserva diaria calculada y la capacidad útil de los tanques inferiores
será mayor o igual a 1/5 de la reserva diaria calculada. Se presenta aquí la salvedad de
utilizar 1/3 en inferior, por eventualmente surgir un volumen reducido que genere el
encendido y apagado frecuente de la bomba.
● En sistema presurizado, la capacidad útil de los tanques será mayor o igual a la reserva
diaria calculada.

2. RESTRICCIONES RESPECTO AL EMPLAZAMIENTO DE LOS TANQUES


Al ubicarse los tanques superiores en el edificio, deben resolverse simultáneamente varios aspectos:
● Hidráulicos: La implantación debe prever simultáneamente la cota adecuada de su cara
inferior o fondo - apta para que pueda abastecer eficientemente a la toma más
comprometida- y de su cara superior o tapa - de modo que habilite el abastecimiento
ofrecido por OSE-
● De accesibilidad común en el caso de Propiedad Horizontal
● De accesibilidad general. Se debe habilitar la observación en su contorno exterior y realizar
eventuales reparaciones o sustitución de componentes.
● De adecuada resolución en su vínculo con la impermeabilización del edificio.

3. REQUERIMIENTOS DE TANQUES PARA PRESERVAR LA HIGIENE DEL AGUA Y


FACILITAR FUNCIONAMIENTO
Todo edificio o establecimiento, independientemente de su destino, debe estar provisto de un
suministro de agua cuyo consumo sea: potable, seguro, continuo y suficiente. Por lo tanto, los
depósitos deben ajustarse a la norma UNIT 559-83 y presentar:
● Superficie interior impermeable y lavable.
● Interior libre de aristas vivas para permitir el fácil lavado.
● Tapa para acceso de personal en cara lateral, para limpiar, se debe ubicar en el tercio
inferior de la misma. Esta ubicación pretende minimizar el riesgo de que el operador,
después de realizar la limpieza, olvide tapar apropiadamente el tanque. En tanques
prefabricados de hasta 2000 litros –y sólo por mantener un costo de fabricación
relativamente bajo- se admitirá que esta tapa esté ubicada en la cara superior
● Pasarelas, escaleras y barandas para permitir el acceso periódico al tanque para su
higienización, operación y mantenimiento.
● Importante pendiente en el fondo del tanque para evitar la acumulación de sólidos,
habitualmente sulfato de alúmina proveniente del proceso de potabilización. La salida
principal del tanque evacúa permanentemente todo sólido que ingrese al tanque.
● Accesibilidad por todos los lados, para permitir observar –y eventualmente reparar—fugas
de agua. Por lo tanto, no pueden ser enterrados en suelo natural; adicionalmente, se evita
así el ingreso de aguas de napa.
● Malla que impide el ingreso de insectos al tanque en las ventilaciones - desborde y
eventualmente ruptor de vacío- .
● Tubería de ventilación y desborde para facilitar el ingreso y salida de agua.
70

● Los tanques superiores deben contar además con tubería de ruptor de vacío cuando existe
riesgo de que en la tubería que sale del tanque puedan ingresar aguas servidas. Esto puede
ocurrir cuando el edificio es en altura y se instalan artefactos peligrosos 25 (bidets,
salivaderas de dentista, bebederos, jacuzzis, etc.). El ruptor se ubica después de la llave
de paso general de la bajada y el remate va por encima del pelo de agua.
● Instalación de purgas que permitan el lavado y enjuagado apropiado y periódico del
tanque.
● Tapa superior para acceder a flotador, con cierre rápido, que preceptivamente debe ser de
20x20, para inhabilitar el acceso del operario por allí. La tubería de abastecimiento al
tanque debe –obligatoriamente—entrar a través de esta tapa.
● Localización en un espacio o local que cuente con adecuado desagüe, que permita evacuar
el eventual desborde y agua sucia que se genera en el proceso de limpieza de los tanques.

Por otro lado, frecuentemente la reserva de incendio se acumula en forma conjunta con el agua de uso
sanitario. En ese caso, se prevén dispositivos que inhiben la posibilidad de que la reserva de incendio
pueda utilizarse para consumo sanitario.

En la imagen se presenta un tanque inferior prefabricado con equipo de bombeo. Allí se pueden
visualizar algunos de los componentes y criterios mencionados:
● Alimentación al tanque se realiza a través de la tapa superior
● Válvula de corte a del flotador para el abastecimiento de OSE.
● Flotadores electrónicos para corte y arranque del bombeo.
● “Manguitos” anti vibratorios en las tuberías y apoyo de las bombas sobre losa flotante

25Todo artefacto cuya salida de agua potable quede por debajo del borde superior del artefacto. Estos
artefactos y forma de instalación están específicamente prohibidos –o han sido modificados por
norma-- en los países desarrollados.
71

Imagen: tanque inferior prefabricado en un sistema derivado con bombeo

72


4. COMANDOS ELECTRÓNICOS EN LOS TANQUES
Cuando el sistema incluye bombeo, se instalarán dispositivos para controlar y proteger a las bombas
que generalmente consisten en controles (existen varios modelos en plaza) a flotador que mandan
información relevante al tablero de la bomba.
● En caso de sistema derivado con bombeo se instala control de parada y arranque en el
tanque superior e inferior. Permitirán que la bomba arranque cuando el superior precisa
agua y el inferior cuenta con agua suficiente para abastecer. Cortarán el bombeo cuando
el tanque inferior carezca de agua o cuando el superior está ya lleno.
● En caso de sistema presurizado se instala control de parada en el tanque. Cortará el
bombeo cuando el tanque carezca de agua.
● En el caso particular de bombeo desde perforación –al no haber tanque inferior
materializado-- se instala el control de parada junto a la bomba sumergida.

Dispositivos para visualizar en tiempo real la reserva de agua


Resulta recomendable instalar dispositivos electrónicos con aviso digital, que permitan la rápida
lectura de volumen de agua en el tanque y alarmas que indiquen carencia de agua y desborde por
exceso.

Dispositivos hidráulicos de corte


El ingreso de agua desde la red pública a un tanque es controlado por válvulas de corte, generalmente
mecánicas a flotador. Estas válvulas impiden que el tanque se desborde una vez que está lleno.
Dado que estas válvulas de corte están sometidas a fuerte desgaste, frecuentemente requieren
mantenimiento o sustitución. Para permitir estas operaciones deben instalarse llaves de corte manual,
antes de que la tubería ingrese al tanque.

73

Esquema: Bombeo desde tanque inferior a tanque superior. En ambos tanques se observa la presencia
de flotadores deslizantes que dan señal al tablero de las bombas. En el tanque inferior se observa
además el corte hidráulico

● B. EQUIPOS DE BOMBEO
En Uruguay –y la mayoría de los países-- todo sistema que utilice bombas debe partir de reservas de
acumulación (y no desde la red pública), dado que de otro modo se podrían producir succiones
inconvenientes desde la red pública, que podrían atentar contra la calidad del agua para ingesta y
también perjudicar el normal abastecimiento (caudal y presión) a otros predios.

➔ 1. OPCIONES BÁSICAS RESPECTO AL AUTOMATISMO


A los efectos de su uso final se debe distinguir entre “bomba” y “equipo hidroneumático”.
● Se denomina “bomba” a un dispositivo mecánico o electromecánico para elevar el agua.
Su encendido y apagado es definido eléctricamente por un tablero de control que recibe
señales básicas desde el tanque inferior y desde el tanque superior.
● Los equipos hidroneumáticos (o presurizadores26 ) se usan para abastecer directamente a
las tomas de consumo (artefactos sanitarios, sistemas de riego, grupos de tanques
elevados a diferentes alturas, etc.). A las bombas comunes se les agregan dispositivos
“inteligentes” de comando y operación, que interpretan la demanda que hacen encender,
apagar y proteger el funcionamiento de las bombas.
Dada la falibilidad de estos equipos electromecánicos habitualmente se colocan dobles equipos de
bombeo, para que uno entre automáticamente en funcionamiento en caso de falla del otro.
En previsión de cortes de suministro de energía, suele ser conveniente vincular los equipos de bombeos
al grupo electrógeno del edificio.
Dado que no siempre los edificios pueden contar con grupos electrógenos, los tanques de reserva
superiores habitualmente –y por norma en Uruguay-- tienen una capacidad mayor que el inferior, ya
que en caso de corte eléctrico, el edificio esté abastecido de agua desde el tanque superior por lo
menos en el periodo de tiempo en que no se cuenta con suministro de energía eléctrica.
En Uruguay –y la mayoría de los países-- todo sistema que utilice bombas debe partir de tanques de
acumulación, dado que de otro modo se podrían producir succiones inconvenientes desde la red
pública, que:
● podrían atentar contra la calidad del agua para ingesta
● podría perjudicar el normal abastecimiento (caudal y presión) a otros predios.

➔ 2. DATOS BÁSICOS QUE DEFINEN A UNA BOMBA


Toda bomba se caracteriza por los siguientes datos:

26 son exactamente lo mismo

74

Caract erí st i cas Comenta
(dato para rio
comprarla)

a. tipo de En nuestro caso de cálculo refiere siempre a agua fría


líquido para abastecimiento
b. caudal Es el que se verifica a la salida del tanque, para abastecer a la
totalidad de las tomas ubicadas aguas abajo

c. a l t u r a Es la altura total a la que debe bombearse, hasta la cota de la


manométric toma más comprometida más su presión residual
a
d. fuente de En nuestro caso nos referiremos exclusivamente a las
energía eléctricas, pero existen otras fuentes clásicas, como las de
motor a explosión, a viento, etc.

e. tipo de Puede ser positiva (la bomba está con cota más baja que el
succión tanque, o negativa (la bomba está con cota positiva sobre el
tanque). Este último caso debe ser manejado con extremo
cuidado, porque existen límites teóricos para el máximo de
succión y además riesgo permanente por pérdida del “cebado” de
la bomba, generándose involuntaria interrupción del bombeo y
hasta rotura de la bomba.

➔ 3. TIPOS BÁSICOS DE BOMBEOS Y PROBLEMAS QUE RESUELVEN

a. Elevación de agua desde tanque inferior a tanque superior, con succión positiva

Esquema: Bombeo con succión positiva, de tanque inferior a tanque superior

75


La condición es que el cuerpo de la bomba se instale por debajo del fondo del tanque.
Dependiendo del tipo de uso, caudal y altura y forma de energía, existen en el mercado bombas del
tipo centrífugas, periféricas, de pistón, etc.
Son las de uso y venta más frecuente en el mercado

Foto: Bomba centrífuga común eléctrica. A la izquierda se ve la parte hidráulica, a la derecha el motor eléctrico.
Fuente: Internet

Esquema: tanque, bombas centrífugas instaladas, tuberías y purgas y válvulas necesarias. Fuente: J. NIsnovich,
Manual de instalaciones Sanitarias

Su principal problema suele ser el ruido y vibraciones que generan, debiendo por ello ser instaladas en
locales suficientemente distantes e insonorizados.

76



b. Elevación de agua desde tanque inferior a tanque superior, con succión
negativa

Esquema: Bombeo con succión negativa, de tanque inferior a tanque superior


Se trata de un caso particular en que el cuerpo de la bomba lamentablemente debe ser instalado por
encima de la tapa superior del tanque.
Su principal problema –además del ruido y vibraciones que generan—es que se des-ceben (que
transitoriamente la tubería de succión quede llena de aire en lugar de agua). Para solucionar
parcialmente este problema suelen incluir, en la propia bomba o en la tubería de succión, una válvula
de retención. Dado el riesgo, son de uso y venta poco frecuente.
Dependiendo del tipo de uso, caudal y altura y forma de energía, existen en el mercado bombas del
tipo centrífugas, periféricas, de pistón, etc.

Foto: bomba autocebante con válvula de retención en el propio cuerpo

77



c. Elevación de agua desde perforación a tanque superior, sumergidas, con
succión positiva

Esquema: Bombeo con succión positiva, desde perforación a tanque superior

Cuando se desea obtener agua desde la perforación, actualmente se hacen pozos cilíndricos de unos 15
cm de diámetro hasta la profundidad desde donde se decide bombear. Allí se alojan bombas
sumergibles. Se trata de bombas centrífugas cuyo diseño es muy fino y largo, de modo que puedan ser
subidas y bajadas por el fino pozo.

Foto: Serie de bombas sumergibles Fuente: Internet

78



Imagen: perforación entubada con bomba sumergible y tuberías Fuente: Internet

d. Presurización mediante equipos hidroneumáticos con toma claramente más alta


que el pelo de agua

Imagen: Presurización más habitual. El sistema muestra el uso de dos bombas y la instalación de por lo menos una
hidroesfera

Se trata de hidroneumáticos que:


● se encienden cuando el presostato o press-control detecta que baja por debajo de
cierto límite la presión en la tubería de impulsión
● se apagan cuando el presostato o press-control detecta que sube por encima de
cierto límite la presión en la tubería de impulsión
Sus componentes habituales son:

79



● bomba (s)
● presostato
● hidroesfera para elastizar el sistema y controlar así encendidos inútiles por goteo
● eventualmente manómetro para control

Foto: Sistema hidroneumático básico incluyendo bombas centrífuga, hidroesfera, presóstato

Foto: Sistema hidroneumático completo instalado, incluyendo 2 bombas centrífugas, 2 hidroesferas (rojas),
presóstato, tuberías de succión e impulsión y válvulas

80



Gráfico: planta y alzado de sistema hidroneumático completo incluyendo 2 bombas centrífugas, hidroesferas,
presóstato, tuberías y válvulas

e. Presurización mediante equipos hidroneumáticos con toma claramente más alta


que el pelo de agua

Esquema: Presurización hacia abajo. Obsérvese la presencia de una válvula de retención en paralelo con las
bombas, que permitirá el franco pasaje de agua si se corta el suministro eléctrico

81



Caso normal de presurización hacia abajo
Esta opción tiene la contra que se cargará al edificio con el tanque y su estructura. Tiene la enorme
ventaja, que permite tener algo de caudal durante los episodios de corte en el suministro eléctrico,
por lo que no demandan el uso de grupo electrógeno.
Habitualmente se utilizan equipos hidroneumáticos similares a los del caso anterior, con hidroesfera,
press-control o presóstato. Agregan un camino alternativo para el agua, en previsión de cortes en el
suministro eléctrico.

Caso particular de caudales comparativamente pequeños claro escurrimiento de agua aún


sin bombeo
En este caso, los sistemas resultan muy básicos, cuyo uso mayoritario es dotar de más presión y caudal
a instalaciones donde –de por sí—ya sale agua.
Su automatismo radica en un “sensor electrónico de flujo” incorporado a la propia bomba, que hace
que ésta encienda cuando percibe que está corriendo agua por la tubería.
La bomba simplemente se intercala en la tubería, aguas arriba de los puntos de consumo. Son bombas
generalmente pequeñas y muy silenciosas.

Foto: Bomba con sensor electrónico de flujo. Su tamaño suele ser parecido a un termo de agua caliente Arriba se
ve la succión y abajo la impulsión. Fuente: Internet

f. Presurización mediante equipos hidroneumáticos con variador de frecuencia


Se trata de equipos de última generación, donde se emplean variadores de frecuencia que permiten
que la bomba se acelere o baje su régimen de vueltas en atención al consumo.
Mantienen en todo momento la presión de seteo, por lo que el usuario nunca percibe variaciones en el
caudal sin importar cuántas tomas se estén abastecimiento simultáneamente.
Por ser de última generación, se ha controlado en éstas el nivel de ruido que producen.

82


Foto: Bomba con variador de frecuencia. Su tamaño suele ser parecido a una torre de computadora Los dos
tapones negros corresponden a los puntos donde se conectarán la succión y la impulsión. Obsérvese el panel
digital para la regulación y prueba del equipo. Fuente: Internet

g. Circulación de agua caliente


Se usan exclusivamente en sistemas importantes de distribución de agua caliente sanitaria. Su
propósito es circular permanentemente el agua dentro de un anillo, para minimizar los tiempos de
espera de llegada de agua a la temperatura deseada, en corto tiempo.
Se trata de bombas especiales capaces de bombear agua caliente con presencia de oxígeno. Esta
segunda condición las diferencia de las –mucho más habituales—bombas circuladoras de calefacción. La
presencia de oxígeno obliga a tener estrictas respuestas a la corrosión interna que se produciría dentro
del cuerpo de la bomba.
Su uso resulta preceptivo en instalaciones centralizadas de generación de agua caliente, por ejemplo
en hoteles, grandes vestuarios, residencias, sistemas de generación solar de agua caliente, etc.
Habitualmente son de pequeño tamaño y generan bajo nivel de ruido.

Foto: Bomba circuladora de agua caliente sanitaria Es pequeña, bajo consumo y silenciosa

83



Esquema de distribución de agua caliente sanitaria centralizada. Aparecen allí tres bombas
circuladoras que:
● circula el agua caliente generada y la vuelve al depósito de acumulación
● circula entre el acumulador de calor y el depósito de acumulación
● circula agua entre el panel solar y el acumulador de calor

84


CAPÍTULO 13 - BY PASSES DE USO HABITUAL

a. Para habilitar el uso de un equipo de bombeo o el otro


La Norma obliga a tener doble equipo de bombeo.
Su uso se habilita mediante las llaves de paso a la entrada y salida de cada bomba.

Aunque no estén aquí dibujadas, entre cada bomba y sus llaves de paso se instalan elementos
(generalmente uniones dobles o bridas) que permitan quitar la bomba si las dos llaves de paso están
cerradas.

Cuando tengo tanques de uso temporario


Aquí el sistema permite elegir qué sistema usar (directo o derivado) dependiendo de la presión máxima
que puedo obtener o bien porque deseo contar con una reserva de emergencia. El by-pass puede ser
aquí manual o automático

85



Formato manual: El cambio de sistema debo hacerlo operando llaves de paso. Para usar sistema
directo cierro la llave de paso 1 y abro la 2. Para usar derivado cierro la 2 y abro la 1

Formato automático: El sistema funciona solo. El problema es que con el tiempo las válvulas de
retención pueden atascarse

La válvula de retención B es para que el tanque no se llene por el fondo y la A es para que -- cuando
hay corte de OSE-- el agua del tanque no pase a abastecer a todo el barrio

➔ 1. BY-PASSES DE EMERGENCIA

a. Cuando tengo presurización desde abajo y temo que las bombas no prendan
Si hubiera corte de corriente o tuviera falla en las dos bombas no tendría agua en los puntos de
consumo. Agrego un by-pass de emergencia que incluye una válvula de retención. Sin ésta, al
prenderse el bombeo el agua quedaría girando y volviendo a alimentar el tanque

86


b. Cuando tengo presurización desde arriba y temo que las bombas no prendan
Si hubiera corte de corriente o tuviera falla en las dos bombas, las propias bombas frenarían
parcialmente el pasaje del agua. Para disminuir esta enorme pérdida de carga genero un camino
alternativo controlado por una válvula de retención. Si no colocara ésta, el agua quedaría girando en
circuito cerrado cuando alguna de las bombas estuvieran prendidas.

c. Cuando tengo presurización del combate de incendios desde abajo y cuento con
reserva de A.U.S. en la azotea
Si hubiera corte de corriente o tuviera falla en la bomba de incendios no saldría agua por los hidrantes.
En ese caso el sistema de AUS alimentará transitoriamente al de incendio mediante by-pass de
emergencia con válvula de retención. Sin ésta, la bomba de incendios prendería y se llenaría el tanque
de AUS por el fondo

87


Cuando tengo un tanque de agua no potable y deseo poder llenarlo en emergencia con
OSE
Cuando tengo una fuente barata de agua (agua pluvial, perforación o aguas grises tratadas) no siempre
la tengo disponible. En ese caso debo prever que OSE pueda abastecer.
Tendré el cuidado de que la tubería que trae OSE no quede en contacto con el agua no potable.
Cuidaré además que el agua de OSE sólo ingrese al sistema cuando prácticamente quede muy poca
agua en el tanque. De otro modo, automáticamente el tanque se llenará siempre con OSE

d. Cuando tengo equipos de generación de agua caliente en serie y quiero la


posibilidad de agrandar o achicar el número de termoacumuladores

Imagen: Planta, corte y esquema de funcionamientos posibles, de calefones en serie

88


e. Cuando tengo equipo de generación de agua caliente solar en serie un
termoacumulador eléctrico

Imágenes: Corte y esquema de funcionamientos posibles, de colector solar de agua caliente con calefón en serie

89



PARTE D - CÁLCULO Y DIMENSIONADO DE TUBERÍAS Y BOMBEOS

90

CAPÍTULO 14 - TIPOS DE CÁLCULO DE TUBERÍAS DE ABASTECIMIENTO

Este capítulo desarrolla cómo aplican en concreto los fundamentos teóricos de hidráulica para el
dimensionado de tuberías y equipos en los distintos tipos de edificios y situaciones. Para profundizar en
los fundamentos, véase la publicación de la Cátedra: ”Introducción a la mecánica de los fluidos y
fundamentos de cálculo para tuberías a presión”.
Dado un sistema de abastecimiento que parte de una fuente (tanque privado, tanque público, red de
abastecimiento) de la cual se conoce la presión que ofrece, calcular significa dimensionar sus
componentes.
Si se aplica la inecuación
Porigen ≥ ∑J.LT + ∆H +Presidual ∑J.LT ≤ Porigen - ∆H –Presidual

Donde:
P Origen = Presión en el origen del sistema, sea ésta aportada por la presencia de un tanque de reserva
o por la red de OSE

P Residual= Presión necesaria para que el dispositivo colocado a la salida ambiente funcione con el
caudal de diseño

∆H= Diferencia de cota entre el punto de origen de presión y la del artefacto final considerado más
comprometido.

∑J.LT = El término refiere a energía a ser gastada en rozamiento

Se observa que en muchos de los casos el término ∑J.LT quedaría como negativo, lo cual es un absurdo.
Esto está evidenciando que el sistema no tiene energía suficiente para funcionar, por lo que saldría
menos agua por los grifos o bien directamente no saldría agua por éstos.

Se definen entonces dos casos prototípicos de diseño y cálculo:

➔ 1. CUANDO LA PRESIÓN APORTADA POR LA FUENTE ES SUFICIENTE


Es el caso en que la presión que tenemos es suficiente para realizar el abastecimiento correctamente.
Lo que haremos es administrar la energía (en forma de presión) o –lo que es lo mismo—administrar la
presión.
El cálculo se realizará por “ pérdida de carga”. Lo que se determinará entonces es el diámetro de
aquellas tuberías y accesorios que garantizan que no gastan en pérdida de carga, más que la presión
que tengo originalmente.
Una vez que se ha definido el tipo de sistema que se usará para abastecer el edificio, se reconocen los
siguientes casos básicos

(1) Sistema único: Desde ORIGEN27 hasta la TOMA28 (cuando el sistema es directo)
(2) Sistema doble: Desde ORIGEN hasta TANQUE 29 y desde TANQUE hasta la TOMA (cuando
el sistema es derivado simple)

27En este caso identifica al punto inicial de la instalación considerada, sea éste la conexión
domiciliaria a la red pública de OSE, o la salida desde un tanque de agua elevado.
28 toma más comprometida del sistema de abastecimiento considerado
29 tanque privado de acumulación de agua, a presión atmosférica

91

➔ 2. CUANDO LA CARGA O PRESIÓN APORTADA POR LA FUENTE NO ES
SUFICIENTE
Es el caso en que la presión que tenemos no es suficiente para realizar el abastecimiento
correctamente, porque ∑J.LT resulta negativo en la inecuación.
Lo que haremos es agregar energía (energía para obtener la presión que requerimos). Se hará
mediante bombas, que aportarán la energía faltante. Lo que se determinará es:
● el diámetro de las tuberías y de sus accesorios
● el tipo y características hidráulicas (presión y caudal) de la bomba.
El cálculo de las tuberías que intercalan un equipo de bombeo se hará por “velocidad”.
Dado que en el caso de aportar energía con una bomba, no tengo limitación en cuanto a la Presión de
Origen, el cálculo se realiza por velocidad, eligiendo siempre el diámetro menor que pueda transportar
el caudal necesario, y que no sobrepase la velocidad admitida según el espacio que estoy atravesando
Una vez que se ha definido el tipo de sistema que se usará para abastecer el edificio, se reconocen los
siguientes casos básicos:

(3) tanque - bomba - tanque


(4) tanque - bomba - toma

92

CAPÍTULO 15 - SÍNTESIS DE CÁLCULO DE TUBERÍAS DE ABASTECIMIENTO POR
ADMINISTRACIÓN DE LA PRESIÓN

Dado un sistema de abastecimiento que parte de una fuente (tanque privado, tanque público, red de
abastecimiento) de la cual se conoce la presión que ofrece, calcular significa dimensionar sus
componentes.
Se desarrolla a continuación el caso más común:

a. ORIGEN (tanque superior o medidor de OSE) - TOMA


Paso 1. Planteo de inecuación de presiones.

Planteamos la inecuación que se debe verificar en las presiones del sistema --en el punto
inmediatamente anterior a la salida de agua por la toma—para que el abastecimiento funcione
correctamente.

Porigen ≥ ∑J.LT + ∆H +Presidual - ∑J.LT ≤ Porigen - ∆H –Presidual

Datos:
P Origen P Residual
∆H

Si el origen del agua es un tanque superior, este es el momento de observar si la cota del fondo es la
adecuada. En caso contrario, se moverá el tanque a una cota que permita verificar la inecuación.

Paso 2. Graficación en planta e isométrica y definición de tramos y de los valores que definen a
éstos.

El trazado isométrico va desde el origen hacia la toma más comprometida dejándose como ramales
abiertos toda otra derivación de la instalación que no es parte del “camino crítico”.
El trazado define la geometría y funcionamiento de la instalación. Allí se:
● definirá la forma de relación entre la instalación, el uso o no de contrapisos, la forma
como se esquivan pilares y muros
● determinará cómo se genera el agua caliente sanitaria (aunque después ésta no
intervendrá directamente en el cálculo)
● graficará la ubicación de llaves de corte general
● identificarán los tramos

Partiendo de éste se procederá al llenado de una tabla con información necesaria, como se muestra en
el siguiente ejemplo.

TRAMO Materia Qs ønom. øint v J LR LV LT J.L


l . T

93

(l/s) (") (m (m/ (m.c.a./ (m) (m) (m) (m)
m) s) m)

1
2

Los criterios para el llenado de la tabla se resumen en los siguientes pasos:

Paso 3.Cálculo de LARGO TOTAL (LT) -LARGO REAL (LR), LARGO VIRTUAL (LV)

Para cada tramo se determinará su largo o longitud “total”, donde:

LT = LR + LV

LARGO REAL: se obtiene midiendo directamente en planta y alzado. Debemos diferenciar los diferentes
tramos en “red30 y “servicio31 ”.
LARGO VIRTUAL: lo consideraremos como un porcentaje del largo real, dependiendo si es “red” (30%) o
“servicio” (100%).

Paso 4. Cálculo de CAUDAL por tramo

Se determinan los caudales máximos razonables para cada tramo. Se determina primero el caudal
suponiendo que la totalidad de las tomas “aguas abajo” están abiertas (Q) y luego, en el caso que
corresponda, se aplica un coeficiente de minoración, que tiene en cuenta la posible simultaneidad
máxima razonable (S).
Qs = Q . S

Paso 5. Hallamos Jref – (válido para todos los tramos de mi sistema)


El método de cálculo supone determinar cuál será la pérdida de carga (J) promedio para cada metro
de la longitud total de tubería.
Jre f = Presión Disponible par a ga star (m . c . a)/LT (m)

Paso 6. Elección del Material

El material se elige según los criterios dado en el capítulo xx

Paso 7. Definición de diámetros mínimos (ø) – (por tramo)


Utilizamos las tablas, que surgen de la Fórmula de Flamant, que relacionan caudal con diámetro,
pérdida de carga, material de la tubería y velocidad.
Para cada tramo, entramos a las tablas con el valor de Qs, y el material, eligiendo un diámetro que
satisfaga: J definido en tabla sea ≤ Jref
El Qs con el que se ingresa a la tabla tiene que ser igual o mayor al Qs; por ejemplo, en caso que el
valor de Qs sea 0.31 se ingresará a la tabla en la línea del 0.35.
Simultáneamente, con el valor de diámetro elegido, se verificará que la velocidad que se generará en

30Tramo del sistema de abastecimiento que va desde el origen del sistema hasta la llave de corte general de un
baño, cocina o local análogo. Se caracteriza por tener relativamente pocos “accidentes”

31Tramo del sistema de abastecimiento que va desde la llave de corte general de un baño, cocina o local análogo,
hasta la toma más comprometida. Se caracteriza por tener relativamente muchos “accidentes”

94


la tubería no sobrepase los límites tolerables (v):
● cuando la tubería discurre por locales “habitables” (dormitorios, estares, etc.): v ≤
2m/s
● cuando la tubería discurre por locales “no habitables” (baños, cocinas, circulaciones: v ≤
3m/s

Imagen: Tabla de Flamant para Cobre.

Ejemplo: Se desea determinar el diámetro preliminar de una tubería. Datos:


● se determina que el caudal Qs= 0,25 lt./seg
● el Jref. = 0,07
● el material del tramo es cobre
● que la tubería pasará adyacente a un local habitable por lo que la velocidad
máxima admisible será de 2 m/seg.

Respuesta: el diámetro es de 19 mm. Allí su velocidad será de 0,9 m/seg y la J real será 0,064 m.c.a./
m. Si usara un diámetro menor (13 mm) me pasaría de Jref. Si usara un diámetro mayor (32 mm)
estaría gastando dinero de más en tubería innecesaria.

Paso 8. Verificación de que la serie de diámetros hallada es la más adecuada:


Una vez calculados los J.LT para cada tramo se determinará cuánta presión se habrá gastado ya, en
rozamiento en la totalidad de los tramos. Para ello se realizará la sumatoria y --usando nuevamente la
inecuación de las presiones ya citada—se comparará con la presión originalmente disponible para ser
gastada.

∑J.LT ≤ P origen - ∆H - Pres

Se pueden generar entonces los siguientes casos:

Si ∑J.LT >P origen - ∆H –Pres Hemos gastado más presión que la que debíamos; alguno(s) de
los diámetros elegidos era más chico que lo necesario. Debemos redimensionar alguno de los tramos,
hasta verificar que se cumpla la inecuación.
Si aumentamos el diámetro, disminuimos la pérdida de carga, y nos aproximamos a lo que teníamos
disponible.

95

Si ∑J.LT < P origen - ∆H –Pres Hemos gastado menos presión que la que debíamos; alguno(s)
de los
diámetros elegidos es más grande que lo necesario. Debemos redimensionar alguno de los tramos,
hasta verificar que se cumpla la inecuación.

Si ∑J.LT = P origen - ∆H –Pres Hemos tenido mucha suerte. Nos quedaremos con el conjunto
de
diámetros hallado.
En este caso gastamos exactamente lo que teníamos disponible. No podemos economizar más la
instalación.

El cálculo será iterativo hasta que simultáneamente se verifique fehacientemente que:


a. se cumple la inecuación
b. si achicara alguno de los diámetros ya no se cumpliría más

Paso 9. CONFECCIÓN DE TABLA FINAL:


Se agregan a la tabla las siguientes columnas que tienen los valores corregidos, a partir de los
diámetros finales ya depurados:

TRAMO Material ø’no ø’i v’ J’ J’.L


m. nt. T
unidades (") (m (m/ (m.c.a./ (m)
m) s) m)

2

96

CAPÍTULO 16 - CÁLCULO POR VELOCIDAD - TUBERÍAS Y EQUIPOS DE BOMBEO

➔ 1. OPCIÓN DE CÁLCULO
Este tipo de cálculo es el utilizado cuando la carga o presión aportada por la fuente no es suficiente
Lo que haremos es agregar energía (energía para obtener la presión que requerimos). Se hará
mediante bombas, que aportarán la energía faltante. Lo que se determinará es:
· el diámetro de las tuberías y de sus accesorios
· el tipo y características hidráulicas (presión y caudal) de la bomba.
Este formato de cálculo comprende la generalidad de casos que incluyen una bomba para aportar la
energía adicional que requieren para funcionar.
El cálculo de las tuberías que intercalan un equipo de bombeo se hará por “velocidad”.
Una vez que se ha definido el tipo de sistema que se usará para abastecer el edificio, se reconocen los
siguientes casos básicos
(1) tanque - bomba - tanque
(2) tanque - equipo hidroneumático - toma
Pretendemos determinar características hidráulicas de la bomba y los diámetros de la totalidad de las
tuberías, en el camino hasta abastecer a la toma más comprometida.
Planteamos la ecuación que corresponde al sistema adoptado.

P bombeo (altura manométrica) = ᛊJ.LT + ∆H + Presidual


Datos:
∆H P Residual
Tenemos en la ecuación dos incógnitas, la presión que debe “aportar” la bomba, y ᛊJ.LT que dependerá
de los diámetros que finalmente se adopten.
El sistema no tiene una solución única, dado que tendría una ecuación con dos incógnitas. Podría elegir
entre:
● una bomba que aporte una gran altura y entonces una serie de diámetros pequeños que
gasten mucha presión en rozamiento
● Por el contrario, una bomba que aporte poca altura, con uso de tuberías de diámetros
mayores que hagan que pierda poca presión en forma de rozamiento.
Cualquiera de las soluciones podría ser técnicamente razonable. En su lugar, la literatura técnica ha
convenido en la conveniencia de elegir la serie de diámetros a partir de la condición de no pasarme de
la velocidad máxima (2 m/s o 3 m/s según el caso).
Una vez que los diámetros (ø) quedan fijados, se determina qué pérdida de carga real generarán y a
partir de ésta puede dimensionarse la altura manométrica que deberá aportar la bomba para hacer
funcionar correctamente al sistema de impulsión.

97

➔ 2. DETERMINACIÓN DE CAUDALES PARA ABASTECIMIENTO DE TANQUES
Se distinguen los siguientes casos:
a. Llenado de tanques superiores en sistema derivado simple. El llenado se producirá
únicamente durante las horas en que la presión máxima de OSE puede hacerlo. Esto
ocurre cuando
PMáx > (DG + Pr + ∑J x Lt )
Donde:
PMáx es la presión en la red de OSE
Pr = 1 m.c.a.
∑J x Lt es la pérdida de carga total en la tubería que carga el tanque

Llamaremos a ese número de horas: “horas de llenado”. Por ello el caudal Q, en litros por segundo,
será:
Q = Vol. reserva diaria o AUS / (horas de llenado x 60 x 60)

b. Llenado de tanque superior por bombeo. En este caso aplica una convención técnica
referida al número máximo de horas que se acepta que puede funcionar al día una bomba.
En términos generales se acepta que ese tiempo máximo conveniente es 8 Hs/día. Por lo
tanto el caudal Q será:
Q = Vol. reserva diaria o AUS/ (8 x 60 x 60)

c. Caso particular de llenado de varios tanques superiores por única línea de bombeo. En
este caso la simultaneidad que se considerará para los tramos es 100 % porque en las
horas pico todos los tanques estarán demandando agua.

d. Llenado de tanques inferiores cuando el abastecimiento general es por presurización.


Estos tanques suelen ubicarse a ras de suelo, por lo que pueden llenarse también con la
presión mínima de OSE. Por esta razón el caudal Q será:
Q = Vol. reserva diaria o AUS / (24 x 60 x 60)

e. Llenado de tanques inferiores cuando el abastecimiento general es derivado con


bombeo. Dado que en estos casos el tanque inferior tiene un volumen muchísimo menor
que el tanque superior, no se considera razonable pensar en llenar el tanque inferior sólo
cuando OSE puede, sino cuando el tanque superior está demandado bombeo. Por esta
razón, se acepta técnicamente que el caudal Q de bombeo será idéntico al caudal del
bombeo hacia el tanque superior.
Q = Vol. reserva diaria / (8 x 60 x 60)

➔ 3. FORMATOS HABITUALES DE CÁLCULO DE SISTEMAS DE BOMBEO DE AGUA


98

POTABLE EN EDIFICIOS

a. Bombeo desde tanque inferior a tanque superior


En este caso:
● El caudal corresponde a elevar la reserva total diaria, en un período que –dependiendo del
Técnico—se establece entre 8 y 12 horas por día. En términos generales, en el curso se
opta por 8 horas diarias.
● Una vez que se determinan por cálculo los diámetros, la altura manométrica de la bomba
(H.M.) es la suma del desnivel geométrico D.G. (diferencia de cotas entre la tapa inferior
del tanque inferior y la tapa superior del tanque superior) + la presión residual (en este
caso 1 m.c.a.) y la ∑ J x LT

Esquema: bombeo simple de tanque inferior a tanque superior

b. Presurización directa a tomas desde tanque superior

Esquema: presurización desde tanque superior


En este caso:
● El caudal es el de abastecimiento a todo el edificio, incluyendo la afectación por
simultaneidad
● Una vez que se determinan por cálculo los diferentes diámetros, la altura manométrica de
la bomba (H.M.) es la suma la presión residual + ∑J x LT - D.G. (diferencia de cotas entre
la tapa inferior del tanque superior y la toma más comprometida)

99



c. Presurización directa a tomas desde tanque inferior

En este caso:
● El caudal es el de abastecimiento a todo el edificio, incluyendo la afectación por
simultaneidad
● Una vez que se determinan por cálculo los diferentes diámetros, la altura manométrica de
la bomba (H.M.) es la suma la presión residual + ∑ J x LT + D.G. (diferencia de cotas entre
la tapa inferior del tanque inferior y la toma más comprometida)

d. Caso particular de presurización desde tanque inferior a tanques superiores con


diferente cota

En este caso:
● El caudal corresponde a elevar la reserva total diaria, en un período que –dependiendo del
Técnico—se establece entre 8 y 12 horas por día. Las válvulas de corte a flotador indican
permanente y automáticamente al equipo hidroneumático cuál de los tanques superiores
está precisando agua.
● Se determinará cuál es la toma más comprometida (en este caso el tanque que está a la
derecha), se establecen los caudales y se determinan por cálculo los diferentes diámetros.
La altura manométrica de la bomba (H.M.) + ∑ J x LT + D.G. (diferencia de cotas entre la
tapa inferior del tanque inferior y la tapa del tanque superior que es la más

100



comprometida).

➔ 4. SE DEFINEN PARA EL CÁLCULO DE LAS TUBERÍAS LOS SIGUIENTES PASOS:

Paso 1. Cálculo de la reserva total diaria y de allí la capacidad de los tanques (C) y definición de su
ubicación.

Paso 2. Graficación en planta e isométrica.


Del trazado en planta obtenemos los LARGOS REALES (LR).
En el trazado isométrico definimos el camino pasando por la BOMBA hasta la toma más comprometida

Paso 3. Cálculo de CAUDALES (Q).


Para cada tramo de esta red, se determinará el caudal. En caso de redes que bombean directamente
contra una instalación convencional, los caudales y su coeficiente de simultaneidad se determinarán de
acuerdo a los criterios ya anotados.
En caso de abastecimiento a un tanque de reserva, deberá establecerse el caudal de ese (esos)
tramo(s) teniendo en cuenta el volumen del tanque y el tiempo en que se piensa que debe ser llenado,
por ejemplo 8 horas.

Paso 4. Establecimiento de VELOCIDAD máxima para el tramo (Vmax).


Para cada tramo de esta red, se determinará si se admitirán 2 o 3 m/seg. de acuerdo al local
adyacente por el que estará instalada la tubería.

Paso 5. Establecimiento del MATERIAL para cada tramo.


Se fijará el material de cada tramo de acuerdo a las solicitaciones que se generan en el punto de la
instalación de la tubería

Paso 6. Cálculo de DIÁMETROS (F).


Para cada tramo de esta red, se determinará el diámetro, usando la tabla de Flamant y entrándole por
el material, el caudal y la velocidad máxima.

101

Imagen: Tabla de Flamant para polipropileno termofusionado

Para cada caudal se observan dos filas, la de arriba con fondo siempre gris y la de abajo con fondo que
puede ser:
● blanco (indica que para ese diámetro la velocidad está por debajo de 2 m/s),
● amarillo (la velocidad está entre 2 y 3 m/s)
● naranja (la velocidad que se generaría es inaceptable en todos los casos, por estar para
ese diámetro por encima de los 3 m/s)
Se elegirá para cada tramo el mínimo diámetro que verifica la condición de velocidad anotada en el
paso anterior.
Ejemplo: Se desea determinar el diámetro de una tubería:
● que se dispone junto a zona de servicio
● de polipropileno termofusionado apto para agua fría y caliente
● por la que se determina que Qs= 0,5 lt./seg
Respuesta: el diámetro es 25 mm. Allí su velocidad será de 2,3 m/sef y J real será 0,407 m.c.a./m. Si
usara un diámetro menos (20 mm) me pasaría de velocidad (3,7 m/seg. Si usara un diámetro mayor (32
mm) estaría gastando dinero de más en tubería innecesaria.

Paso 7. Cálculo de LARGO TOTAL (LT) - LARGO REAL (LR), LARGO VIRTUAL (LV)
Se definirá la totalidad de los tramos, para llegar desde el origen hasta la toma más comprometida

102


Para cada uno se anotará si es “de tramo” o “de servicio”. Se calculará su longitud total LT siguiendo
el procedimiento ya anotado.

LT = LR + LV

Paso 8. Llenado de la tabla de cálculo correspondiente


Con los datos obtenidos se puede ya confeccionar la tabla de síntesis

TRAM Materi Q øno øin v J LR LV LT J.L


O al m. t. T

unidad (l/ (") ( m (m/ (m.c.a./ (m) (m) (m) (m)


es s) m) s) m)

1
2


SJ.LT=

Paso 9. Cálculo de datos hidráulicos de la bomba


Para la compra de la bomba deberán determinarse altura total y caudal. La altura total (altura
manométrica) de la bomba será:
Pbombeo = SJ.LT + ∆H +Presidual
El caudal máximo que deberá erogar la bomba será idéntico al caudal del tramo Nº 1

➔ 5. ELECCIÓN DE LA BOMBA
Ahora los datos anotados en el capítulo 12 – EQUIPOS DE BOMBEO para la elección del sistema de
bombeo podemos desglosarlos en:
a. Aquellos datos que definen el tipo básico de bomba o “familia de bomba”: tipo de líquido,
fuente de energía y tipo de succión. Estos datos hacen a la opción tecnológica para el
diseño del equipo.
b. Aquellos datos que definen cuantitativamente a la bomba dentro de la familia: el caudal y
altura manométrica.
Observando el aspecto b. el funcionamiento de toda bomba es descrito por su “curva característica”,
donde puede observarse que ésta será capaz de bombear poco caudal a una gran altura o gran caudal a
una altura manométrica menor, dentro de un entorno determinado.
Dependiendo de la altura a la que deba llegar a abastecer la bomba, será capaz de entregar el caudal
resultante que se expresa en la siguiente curva.

103

Imagen: curva característica de una bomba pequeña

Debe considerarse que el comportamiento eléctrico de la bomba no será parejo a lo largo de toda la
curva. La bomba tendrá un consumo instantáneo menor de electricidad en el tercio intermedio de la
curva (digamos que en la imagen, el tramo que va entre 15 y 30 L/min). Este tramo se denominará
“tramo de mayor eficiencia eléctrica”. En el tramo del tercio inicial (entre 0 y 15 L/min) y en el tercio
final (entre 30 y 45 L/min) el consumo eléctrico irá aumentando significativamente por lo que la
bomba generará también más calor --que podría eventualmente dañarla.
Por lo expuesto tendremos que elegir --dentro de una familia de bombas que cubran el aspecto a.
mencionado-- una bomba cuya curva característica pase muy cerca y por encima de nuestro par
necesario de caudal y altura, pero cuidando que la curva de la bomba esté en su tramo aproximado de
mayor rendimiento eléctrico.
Por ejemplo, observando en la curva anterior, la bomba:
● Sería adecuado si el caudal fuera de 20 L/min contra una Hm de 30 m.c.a. (punto A).
● No sería adecuado si el caudal fuera de 30 L/min contra una Hm de 40 m.c.a. (punto B)
porque el punto estaría claramente por encima de lo que puede dar la bomba.
● No sería adecuado si el caudal fuera 5 L/min contra una Hm de 39 m.c.a. (punto C)
porque –aunque la bomba podría erogarlos—estaría en el tramo de menor eficiencia
eléctrica.

Imagen: La bomba sólo es adecuada para el punto A. (caudal 20 l/min, Hm= 30 m.c.a)

104



Cuando en un caso real determino por cálculo un par caudal – Hm, el proveedor de bombas elegirá a
aquella que podría servirme.

Imagen: Curvas características de familias de bombas. Estableciendo el par Caudal – Altura manométrica a escala
en los ejes coordenados, se podrá elegir la bomba real que se ajusta a lo que necesita el proyecto.

105


PARTE E - AGUA CALIENTE SANITARIA

106

CAPÍTULO 17 - GENERACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DEL AGUA CALIENTE SANITARIA

➔ 1. GENERACIÓN
Generar agua caliente sanitaria (ACS) significa agregar al agua una cantidad de calorías suficientes
para que ésta alcance la temperatura que deseo para un uso final.

Sistemas básicos de generación:


Para la generación de agua caliente sanitaria se usan dos formatos básicos, el uso de equipos
instantáneos y de termoacumuladores.
a. Los instantáneos son equipos que aseguran la adición de energía térmica suficiente al agua
que está corriendo por una tubería.
Constan de:
● una zona de intercambio de calor, que habitualmente es una tubería en forma de
serpentín, de cobre o hierro
● una fuente de calor que actúa sobre el serpentín
● un sistema de corte de energía que actuará cuando el flujo de agua es cero

Imagen: calentador instantáneo a alcohol en la zona punteada se coloca el combustible y se produce la llama que
calienta al serpentín

Imagen: calentador instantáneo eléctrico, Chuveiro Lorenzetti. La palanca inferior se gira para regular el la
demanda eléctrica que determina la temperatura

107



Imagen: calentador instantáneo a gas, vista exterior e interior. Obsérvese la zona de intercambio de calor y la
presencia del comienzo de la chimenea en el tramo superior.

b. Los termoacumuladores son dispositivos que aprovechan el tiempo en que no se está


consumiendo agua caliente, para seguir calentando el agua. Si preveo –por ejemplo—que el
consumo se producirá durante 10 minutos, pero este consumo se produce cada una hora,
sabré que puedo usar la hora entera para generar agua caliente.
Constan de:
● un acumulador (generalmente metálico) de agua de tamaño acorde al consumo que
tendré en el momento de uso de ACS; este tanque estará recubierto por material
aislante térmico
● una fuente de calor que actúa sobre el agua del tanque
● un sistema de control de temperatura (termostato) que administra el flujo de
energía, cortando cuando el agua ha alcanzado la temperatura deseada y
encendiendo cuando la temperatura del agua está por debajo de la deseada; salvo
que se acabe –por sobreconsumo—el agua del tanque, el agua sale del sistema a
temperatura relativamente constante
● un sistema de seguridad que aliviará la presión dentro del tanque si fallara el corte
del suministro de energía
● una válvula que impide que el agua calentada en el tanque regrese hacia el sistema
de agua fría
En termotanques relativamente pequeños la fuente de calor y el almacenamiento están en un mismo
dispositivo.

Fotos: termotanque eléctrico común (calefón). Cuenta con su válvula de seguridad dispuesta en la entrada de
agua fría, que actúa como retención y como eventual alivio de presión

108




En termotanques más grandes la fuente de calor y el almacenamiento se separan.

Imagen: termotanque con componentes separados. La parte inferior es la fuente de calor y la superior el
acumulador de ACS. El acumulador se prefiere colocar por encima para que el sistema trabaje por termosifón. En
caso contrario deben colocarse bombas que fuercen la circulación.

Imagen: Instalación típica de termoacumulador con su caldera (donde se genera el agua caliente en circuito
cerrado por serpentines), entrada de fría, salida de agua caliente, entrada de retorno de agua caliente. Fuente:
Nisnovich, op. cit.

Imágenes: termoacumuladores -vertical (italiano), horizontal (nacional)- con entradas para alimentar su serpentín
interior desde una o más fuentes de calor externa, entrada de fría, salida de caliente, entrada de retorno de agua
caliente

109






Imágenes: termotanques de generación solar, uno casero y el otro prefabricado de tubos. Aquí también el
acumulador se prefiere por encima de la fuente de calor. Estos sistemas tienen siempre respaldo por resistencia
eléctrica, dentro del acumulador o por calefón doméstico dispuesto en serie. Fuentes: Nisnovich op. cit. e
Internet

Eficiencia energética
Los instantáneos consumen energía sólo cuando está saliendo agua caliente.
Por el contrario, los termoacumuladores habitualmente están asegurando agua caliente en forma
permanente o por lapsos prolongados del día, por lo que se produce pérdida de calor a través de las
paredes del tanque, que deberá ser repuesto periódicamente por la fuente de calor. Por esta razón
resultan en este sentido menos eficientes que los instantáneos.

Demanda térmica instantánea


Asumamos que mi número final de calorías es en principio similar para instantáneos y acumuladores.
Por fuera de la consideración de las pequeñas pérdidas térmicas, la temperatura final del agua es
directamente proporcional a la cantidad de calorías que se le aportan.
Si necesito contar, cada una hora, con 100 litros de agua a 60°C, que originalmente entró al sistema a
20°C. Mi consumo de ACS se dará en 10 minutos
La cantidad de calorías necesarias será básicamente:
Kcal/ h = 100 x (60° - 20°) = 4.000 Kcal/h
En el caso de un termoacumulador debo –en principio- aportar esas calorías en una hora, por lo que mi
fuente de calor deberá poder otorgar 4.000 Kcal/h
Pero en el caso de un instantáneo debo aportar esas calorías en los diez minutos que dura el consumo,
por lo que mi fuente de calor deberá poder otorgar durante ese tiempo:
4.000 Kcal/h x 60 min. / 10 min.= 24.000 Kcal/h
La conclusión es que la demanda energética instantánea (que será la que me genere el calor necesario)
es muchísimo mayor en los instantáneos que en los termoacumuladores. Esta demanda será en algunos
casos factor limitante para el uso de instantáneos, particularmente cuando la fuente de energía es
electricidad.32

32En sistemas domésticos habituales el consumo de un instantáneo eléctrico es de unos 6500 KW/h
mientras que un termoacumulador (calefón) consume unos 1500 KW/h. A UTE nada le interesa
dimensionar sus generadores ni sus cables para aportar electricidad suficiente para que todos se bañen
simultáneamente a las 7:00 AM con instantáneos

110



Volante térmico
Denominamos así a la propiedad de mantener o no constante la temperatura de salida del agua desde
el equipo, a lo largo del período de consumo.
En los equipos instantáneos, habitualmente el flujo de energía térmica es relativamente fijo, contra un
caudal de agua fría que puede ser fácilmente variable. La consecuencia es que la temperatura de
salida del agua depende inversamente del caudal de agua fría que ingresa; si pasa más caudal de agua,
ésta sale menos caliente. El caudal de energía térmica puede en algunos casos regularse por escalones
fijos, en forma manual. En algunos equipos técnicamente más desarrollados –conocidos como
“modulantes”-- el aporte instantáneo de calorías puede acompañar automáticamente a los cambios de
caudal de agua. Sólo en estos últimos, la temperatura de salida del agua es relativamente constante,
sin importar el caudal de agua que esté pasando.
Por el contrario, en los termoacumuladores la temperatura del agua que sale es relativamente
constante, sin importar el caudal que estoy pasando por el sistema. Sólo baja la temperatura
significativamente cuando se acaba la reserva de ACS del tanque.

Fuentes de energía habituales


Las fuentes de energía más comunes en Uruguay para generación de ACS son electricidad, gas, gasoil,
leña, radiación solar.
En la elección del tipo de energía a usarse se tendrá en cuenta:
● La disponibilidad instantánea de los caudales necesarios. En este sentido los combustibles
(gas, gasoil, leña) no parecen tener límites habituales. En Uruguay –como ya se señaló—
puede existir dificultad para la disponibilidad de flujos importantes de electricidad.
Resulta totalmente acotada y variable la potencia que puede obtenerse con la radiación
solar; este aspecto determina que no se construyan prácticamente instantáneos solares
sino sólo termoacumuladores y que además todos deben contar con sistema de respaldo
desde otra fuente de energía (generalmente eléctrica). Ya sea dentro de un mismo
acumulador o abasteciendo a un calefón. Este último acumulador recibirá agua a una
temperatura variable y la elevará a una constante. El último dispositivo actúa como
respaldo pudiendo incluso recibir el agua a una temperatura mayor que la deseada y no
prender. En caso de que la temperatura deba ser elevada el gasto eléctrico es menor. En
este caso la fuente solar “precalienta” el agua. A este circuito de agua “precalentada” se
lo puede denominar circuito de “agua tibia”.
● La demanda o no de sistemas de acumulación (tanques, lugares de estiba, etc.). Esto sólo
resulta necesario en los combustibles.
● La demanda o no de toma de aire limpio y la salida de gases de combustión (chimeneas).
Esta necesidad impacta sobre la localización restringida que podrán tener los equipos de
generación
En instalaciones importantes y con demandas durante lapsos de tiempo importantes puede llegar a
resultar interesante (desde el punto de vista económico) combinar distintas fuentes de energía. Esto
tiene un costo inicial alto, pero si está justificado se amortiza. Por ejemplo, se trata de un sistema con
un termo acumulador que recibe serpentines de varias fuentes. Mediante dispositivos (termostatos,
controles electrónicos, etc.) se puede establecer --mediante medición permanente-- lapsos en donde
es más económico la energía solar, la electricidad, el gas, etc. De esta manera se alternan las fuentes
logrando elevar la temperatura en el termo acumulador.

111

➔ 2. DISTRIBUCIÓN
La distribución de ACS está altamente determinada por una condición especial: el tiempo que demora
el agua caliente desde la generación hasta el punto de consumo. Se pretende que este sea muy corto.
La distribución se hará por tuberías, salvo que la generación sea hecha en el propio pico de salida,
como se mostró en los ejemplos de instantáneos eléctricos o de alcohol. Cuanto mayor sea la distancia
y el diámetro de la tubería y peor la aislación térmica de la tubería, más tiempo demorará en llegar
agua caliente al punto de consumo. El tiempo de espera que se considera aceptable dependerá del
programa arquitectónico y de las expectativas de confort del propio usuario.
La distancia desde la generación hasta el punto de consumo también estará determinada por la
ubicación del sistema de generación. En este sentido se deben apuntar los siguientes
condicionamientos:
● Cuando se trata de generación a partir de combustibles fósiles, la sola obligatoriedad de
contar con una toma de aire exterior y una chimenea hace que los calentadores se
tienden a ubicar en terrazas de servicio o azoteas, generalmente distantes de los puntos
de consumo.
● La generación centralizada suele resultar muy útil en cierto tipo de edificios (hoteles,
hospitales, gimnasios, etc.) porque los equipos son más eficientes (en costo de producción
de la caloría). Estos equipos terminan alojandose en lugares especiales como subsuelos,
salas de calderas de calefacción, etc.
A partir de estas condicionantes se definen dos sistemas básicos de distribución:
a. sistema en árbol o directo desde la generación al pico de consumo
b. sistema con anillo de circulación entre la generación y el pico de consumo

Sistema en árbol o directo:


Se usa cuando las distancias se consideran cortas, por ejemplo por debajo de los 10 metros de
recorrido del agua caliente generada.

Ejemplo de distribución en directa o en árbol. Las cañerías de ACS parten del termoacumulador, siguen
una distribución análoga a la del agua fría. Fuente: desde Internet. Makinando, IES "Luis Vélez de
Guevara" – Écija – España.

112


Sistema con anillo de circulación
Este sistema es sólo válido cuando la generación se produce en termotanques. En este caso el anillo
pasa a considerarse como una extensión externa de éste.
Para evitar la presencia de la bacteria Legionella en estos grandes sistemas, la temperatura de
generación y distribución es de no menos de 70°C.
Además de la tubería que manda el agua desde la generación hasta el pico de consumo deben
preverse:
● La construcción de una tubería de retorno, que conformará el anillo intermedio. El agua
allí estará aproximadamente a la misma temperatura que dentro del termotanque.
● La instalación de una bomba circuladora de ACS que lentamente circulará el agua
caliente, de modo de compensar las pérdidas térmicas en el anillo.
● La previsión de usar tuberías cuyo material soporte sin dificultad circulación de 24 horas
al día, de ACS.
● La previsión de aislar térmicamente al anillo.

Imagen: Pequeño sistema de distribución de ACS en anillo. Fuente: desde Internet, “Construible.es”

113


Imagen: Sistema de distribución de ACS en anillo, en horizontal y en vertical, para un hotel. Desde el anillo se
derivan las ramificaciones, para cada una de las cuales se prevé llave de corte general

NOTA
La generación de agua caliente implica dispositivos que también tienen un uso en sistemas de
calefacción. Por eso la decisión implica otros factores que no se ven en el Curso de Acondicionamiento
e Instalaciones 1.
Un ejemplo de esto (muy habitual) sería una caldera a gas que abastece a las tomas de ACS de una
vivienda. La misma caldera puede abastecer radiadores o losa radiante. El dimensionado de esa
caldera no dependerá solo de aspectos relacionados con el agua de uso sanitario. En términos
generales puede establecerse que – en invierno-- de la demanda total de calorías de una vivienda de
Uruguay, un 80% corresponden a calefacción y un 20 % a generación de ACS.

114

También podría gustarte