Está en la página 1de 1

Causas de la inflamación en la boca

Hay muchos tipos y causas de llagas en la boca. Pueden estar producidas por una infección, una
enfermedad generalizada (sistémica), un irritante físico o químico, o una reacción alérgica (vése
tabla Algunas causas de llagas bucales). A menudo, la causa es desconocida. En general, dado
que la secreción fisiológica de saliva ayuda a proteger el revestimiento de la boca, cualquier
trastorno o situación que disminuya la producción de saliva favorece la aparición de lesiones
bucales (véase Sequedad de boca).

Las causas más comunes de llagas en la boca son

La estomatitis aftosa recidivante (aftas)

Infecciones víricas (en especial por herpes simple y herpes zóster)

Otras infecciones (causadas por hongos o bacterias)

Heridas o irritaciones producida por alimentos o sustancias químicas

Consumo de tabaco

Fármacos (en particular quimioterápicos) y radioterapia

Trastornos sistémicos

Infecciones víricas

Los virus son la causa infecciosa más frecuente de llagas en la boca. El herpes labial y, con
menor frecuencia, las úlceras del paladar causadas por el virus del herpes simple son quizás los
más conocidos. Sin embargo, muchos otros virus pueden causar llagas en la boca. La varicela-
zóster, el virus responsable de la varicela así como de las lesiones cutáneas dolorosas
denominadas herpes (culebrilla), puede causar múltiples llagas en un lado de la boca. Estas son
el resultado de un brote del virus, que al igual que el virus del herpes simple, nunca desaparece
del organismo. De vez en cuando, el dolor permanece en la boca durante meses o años
después de que las llagas hayan cicatrizado, o incluso puede existir dolor permanente.

También podría gustarte