Está en la página 1de 6

INDIVIDUO Y MEDIO AMBIENTE (100000N09I)

INFORME DE PORTAFOLIO FINAL

ECOSISTEMA DEL RIO CHILLON

INTEGRANTES:

CARLOS JAIR HERRERA SOLIS


U23230557

2023 – 1
INDICE

Descripción del
ecosistema…………………………………………
…………………3

Impacto
ambiental…………………………………………
…………………..3

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)


…………………………………………….
……………………..3

Propuestas de
Solución……………………………………………
………….………3

Conclusiones y
recomendaciones…………………………………
………………4

Bibliografías………………………………………
………………….4
EL RIO CHILLON
I) Descripción del ecosistema

Es un rio de la vertiente del pacifico, ubicado en la costa central del Perú. Se


origina en la laguna de chonta a una altura de 4850 metros sobre el nivel
del mar y recorre 126 kilómetros hasta desembocar en el océano pacifico,
tiene un área de drenaje de 2444 kilómetros cuadrados. El rio chillón es
importante para proveer agua potable al 10% de la población de lima. El Río
Chillón tiene varios tipos de ecosistemas en su cuenca, incluyendo
ecosistemas altoandinos en su nacimiento y a lo largo de su curso. En la
cuenca baja, el río atraviesa zonas agrícolas y urbanas, lo que da lugar a un
ecosistema antropizado. También es posible encontrar ecosistemas
acuáticos y de ribera a lo largo del río.

II) IMPACTO AMBIENTAL

La contaminación ambiental, especialmente la contaminación del agua ha


causado grandes impactos en el ecosistema. Esta situación tiene diversos
factores involucrados, uno de ellos es la actividad humana. Así en Perú,
particularmente en la capital, se encuentra en Río Chillón, uno de los ríos
que sufre los estragos de la polución, siendo una de sus causas, pero no la
única, los residuos sólidos y aguas residuales producidos por su población, y
que en cierta medida tienen una responsabilidad. Se constató la continua
degradación de este sector de la cuenca del río Chillón denominado
Chaperito de manera muy grave, depositándose desmonte en una cantidad
aproximada de 1500 m3 diarios en pleno cauce del río Chillón de manera
ininterrumpida, que pasan a través de una parcela agrícola ubicada en la
margen izquierda del río, se estima que a este ritmo se deposita 547,500
metros cúbicos de desmonte al año en pleno cauce del río.

III) Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Para este tipo de ecosistema que elegí puedo elegir 2 desarrollos


sostenibles uno puede ser el agua limpia y saneamiento (6). El otro
desarrollo es la industria, innovación e infraestructura (9).
IV) Propuestas de Solución:
1. Para tener un rio limpio y sano debemos de hacer una limpieza en el rio,
hacer vigilancia en el rio cada 1 kilómetro de distancia para que los
vigilantes eviten que las personas aledañas al rio boten su basura ahí.
También se implementaría microalgas para que estos limpien y purifique el
rio ya que se hizo un estudio y con esas microalgas ya limpiaron lagos y
algunos ríos el reportaje más sonado con este proceso es el lago Titicaca.
2. el otro motivo de contaminación fue el desmonte y el derrumbe de las
casas que estaban cerca del rio ya que producto de la contaminación y el
descongelamiento, creció el rio al punto de derrumbas las casas. Por este
motivo la municipalidad debería hacer presencia y removerlos a otro lado
de ese distrito ya que perjudican el rio con la contaminación de desmonte y
derrumbe.

V) Conclusiones y recomendaciones
El rio está muy contaminado y necesita ayuda ya que tenemos las su
trayectoria y ubicación podemos atacar en cómo solucionarlo.
1. Recomendaría a las personas que viven cerca del rio dejar de hacerlo ya
que eso impacta negativamente a los habitantes de lima afecta la salud hay
basureros en los cuales las personas pueden dejar su desperdicio.
2. Invito a las personas que concienticen a sus vecinos porque no solo es un
rio un lago o un bosque se trata de nuestra calidad de vida en un futuro.
Cada año que pasa las consecuencias son peores y seguirán siendo si no le
ponemos un alto a estas atrocidades y nos ponemos la camiseta para
mejorar el medio ambiente.
3. Exigir a las municipalidades que tomen cartas en el asunto que prohíban
estos actos de crueldad contra el medio ambiente que boten su desmonte
en otro lado que sea capacitado para dichos residuos y así evitar la
contaminación.
VI) Bibliografías
https://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_Chill%C3%B3n
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/handle/20.500.12544/3300
https://www.pucp.edu.pe/climadecambios/noticias/cuenca-del-rio-
chillon-silenciosa-pero-en-agenda/
https://rpp.pe/peru/actualidad/cientificos-peruanos-desarrollan-metodo-
para-limpiar-rios-y-lagos-contaminados-por-mineria-con-algas-noticia-
1187227?ref=rpp
http://sigrid.cenepred.gob.pe/docs/PARA%20PUBLICAR/OTROS/Informe
%2057%20Monitoreo%20de%20sectores%20criticos%20ChillOn%20MML
%20Julio%202013.pdf
un 20 porfavor.

También podría gustarte