Está en la página 1de 7

Estimado estudiante,

Si en tu malla curricular tienes Informática como reconocimiento de créditos (RC), significa que puedes
cumplir este requisito aprobando los cursos ofrecidos por la Academia Cisco del Poli.
Dentro de la oferta de cursos podrás encontrar temas relacionados a la seguridad de la información,
sistemas operativos, internet de las cosas o programación.
Estos cursos son complementarios a todo tu proceso de formación y para algunos programas los créditos
de informática son requisito indispensable para que puedas completar los requisitos académicos para
graduarte.

Los cursos que se ofertan tienen una equivalencia en número de créditos dependiendo del tiempo estimado
necesario para el desarrollo del curso. De acuerdo con el Ministerio de Educación 1 crédito equivale a 48
horas de trabajo.
• Conéctese - Nivel de dificultad Fácil - 1 Crédito.
• Introducción al Internet de las Cosas - Nivel de dificultad Fácil - 1 Crédito.
• Linux Unhatched - Nivel de dificultad - 1 Créditos
• Cybersecurity Essentials - Nivel de dificultad Intermedio - 2 Créditos
• Partner: PCAP – Programming Essential in Python – 3 Créditos

Para aprobar el curso debe obtener un 60% o más en la calificación del examen final del curso. Los
certificados del curso no son válidos como cumplimiento de requisitos para el reconocimiento de créditos,
la única manera es obtener un 60% o más en la calificación del examen final del curso y ten en cuenta que
sea en el periodo vigente y no inscripciones anteriores. Para las personas que cumplan los requisitos, los
créditos de informática serán registrados únicamente una semana después de la fecha de cierre del curso.
Estos cursos son auto-contenidos, lo que indica que no se tendrá acompañamiento docente para su
desarrollo, no se responderán mensajes por la plataforma del curso y tampoco vía correo electrónico. Si
el estudiante desea profundizar los temas descritos, están disponibles los espacios de asesorías
académicas, semilleros o grupos de investigación liderados por los diferentes docentes de la institución.

Dudas durante el proceso de inscripción, desarrollo y finalización de los cursos el equipo de servicio está
dispuesto a resolver sus inquietudes a través de los siguientes canales:

• Creación de casos a través de la página web o Campus Virtual


• Línea de servicio en Bogotá 7440740
• Línea Gratuita 01 8000 180779
Al momento de diligenciar el formulario de inscripción asegúrese de haber iniciado sesión con su cuenta
institucional de estudiante, en caso de no hacerlo no se podrán registrar en el sistema los créditos que
obtenga.
Las inscripciones estarán disponibles desde el 01 de agosto 2023 hasta el 27 de agosto 2023.

Pueden cursarlos todos los estudiantes de modalidad presencial o virtual que tengan dentro su malla
curricular el requisito de Reconocimiento de Créditos de Informática RC.

Según la malla curricular de tu programa los podrás visualizar así:

Los cursos inician el 29 de agosto 2023 y finaliza el 29 de septiembre 2023. El cargue de notas en
sistema se realizará el 06 de octubre 2023, antes no.

No, esta formación te permitirá cumplir con el requisito de grado de Reconocimiento de Créditos de
Informática, pero no se genera ningún tipo de certificado. Es importante que el estudiante tenga presente
que, si la plataforma genera de forma automática algún tipo de certificado, este certificado NO es válido
como evidencia para el reconocimiento de créditos de informática. La única manera, por medio del
desarrollo de estos cursos, es obtener un 60% o más en la calificación del examen final del curso.

Al momento de diligenciar el formulario de inscripción asegúrese de haber iniciado sesión con su cuenta
institucional de estudiante, en caso de no hacerlo no se podrán registrar en el sistema los créditos que
obtenga.
Para inscribirte a los cursos sólo debes hacer clic aquí y diligenciar el formulario con tus datos.

De forma predeterminada estarás inscrito a toda la oferta de cursos. Cada curso ofertado tiene un número
de créditos específico a reconocer. El número de créditos depende de la cantidad de créditos que estén
definidos en tu plan de carrera. Por ejemplo, si en tu plan de carrera fue definido por tu facultad que debes
tener 4 créditos de informática, podrías completar un curso de 3 créditos y uno de 1 crédito, o cualquier
combinación que te asegure tener por lo menos 4 créditos reconocidos.
1. En la fecha de inicio del curso recibirás un correo electrónico de Cisco Networking Academy de la
cuenta noreply@netacad.com con toda la información para empezar.
Después de leer toda la información debes hacer clic en Comenzar.

Importante: En caso de estar inscrito y que no haya recibido este correo deberá ingresar al link
https://www.netacad.com/portal/es/user/activate, digite su correo electrónico institucional con el que
se inscribió y de clic en “Reenviar correo electrónico de activación”
2. Crea tu contraseña. En el campo “Introducir contraseña nueva” debes colocar una nueva, tenga en
cuenta los requisitos para esta creación, puede ser la misma de la plataforma o una totalmente nueva.
Luego repetir la contraseña en el espacio “Repetir contraseña nueva” y por último clic en “Crear
mi cuenta”

3. Crea tu cuenta. Debes revisar los datos básicos y completar los que hagan falta, adicional debes tener
presente que en la opción “Acepto proporcionar más información sobre mí” no es obligatorio, en
este se preguntará sexo y otra información adicional.

Luego de completar esta información dar clic en “Crear cuenta”


4. Ahora clic en “Iniciar curso” luego de diligenciar la información básica y crear la cuenta, iniciaras
con el curso o ingreso a la plataforma CISCO.

5. Si deseas realizar un pequeño tour por la plataforma dar clic en “siguiente” o en caso de que quieras
ingresar directo a los cursos dar clic en “Terminar tour”
6. Inmediatamente después te aparecerá la pantalla de inicio, sin embargo, solo verás los cursos en la
fecha previamente definida como fecha de inicio del curso. Después de esta fecha puedes dar clic en
Iniciar curso.

7. Para finalizar tu sesión en la plataforma simplemente haz clic en el menú de la parte izquierda sobre
la opción Cuenta y luego en Cerrar sesión.
8. Para ingresar de nuevo, visita https://www.netacad.com/es y haz clic en Iniciar sesión. Ingresa tu
usuario y contraseña y ya podrás ingresar directamente a los cursos.

Estos cursos son autocontenidos, lo que indica que no se tendrá acompañamiento docente para su
desarrollo, no se responderán mensajes por la plataforma del curso y tampoco vía correo electrónico.
Si el estudiante desea profundizar los temas descritos, están disponibles los espacios de asesorías
académicas, semilleros o grupos de investigación liderados por los diferentes docentes de la
institución.

Dudas durante el proceso de inscripción, desarrollo y finalización de los cursos el equipo de servicio
está dispuesto a resolver sus inquietudes a través de los siguientes canales:

Creación de casos a través de la página web o Campus Virtual Línea de servicio en Bogotá 7440740 /
Línea Gratuita 01 8000 180779

Importante: En caso de presentar inconvenientes con el acceso de la plataforma durante el desarrollo


del curso ingresar al siguiente enlace https://www.netacad.com/es/support en donde podrán
encontrar el listado de preguntas frecuentes y acceso al soporte técnico del sitio.

También podría gustarte