Está en la página 1de 4

SOLUCION:

 A=Esfera superior (2,0 kg)


 B=Esfera del medio (4,0 kg)
 C=Esfera inferior (3,0 kg)

Para calcular los esfuerzos en los alambres, debemos considerar la tensión total en el primer
alambre, que soporta todas las esferas. Luego, podemos calcular la tensión en los otros dos
alambres, que solo soportan las esferas respectivas.

Primero, calculemos la tensión total en el primer alambre (el superior), que sostiene todas las
esferas:

T total = (masa1 + masa2 + masa3) * g

T total = (2,0 kg + 4,0 kg + 3,0 kg) * 9,81 m/s²

T total = 9,0 kg * 9,81 m/s²

T total = 88,29 N

T1= 88,29 N

Para calcular las tensiones en los alambres 2 y 3, debemos considerar las masas que soportan:

Segundo alambre (medio):

T2 = (masa2 + masa3) * g

T2 = (4,0 kg + 3,0 kg) * 9,81 m/s²

T2 = 7,0 kg * 9,81 m/s²

T2 = 68,67 N

Tercer alambre (inferior):

T3 = masa3 * g

T3 = 3,0 kg * 9,81 m/s²

T3 = 29,43 N

Ahora, tenemos las tensiones en cada uno de los tres alambres:


Primer alambre (superior): 88,29 N

Segundo alambre (medio): 68,67 N

Tercer alambre (inferior): 29,43 N

CALCULANDO EL ESFUERZO:

Para calcular el esfuerzo en cada alambre, utilizaremos la fórmula para el esfuerzo en un


alambre o cable:

Tensión
Esfuerzo=
Area transversal

Donde:

 Tensión es la fuerza que actúa sobre el alambre (en newtons, N), que ya hemos
calculado anteriormente.
 Área transversal es el área a través de la cual se distribuye la tensión (en metros
cuadrados, m²).
El área transversal de un alambre circular se calcula usando la fórmula del área de un
2
Di á metro
círculo: π ⋅( )
2

Dado que tenemos tres alambres con diferentes diámetros, primero calcularemos el área
transversal de cada alambre y luego calcularemos el esfuerzo en cada uno.

 Primer alambre (superior):

Diámetro = 2,0 mm = 0,002 m (convertimos a metros)

0,002m 2
Área transversal = π⋅( ¿ ¿ = 3 , 1416 ×10−6 m
2
Ahora, calculamos el esfuerzo en el primer alambre:

88,29 N
Esfuerzo=
π ⋅¿ ¿
Esfuerzo=28,10 MPa
 Segundo alambre (medio):

Diámetro = 1,5 mm = 0,0015 m (convertimos a metros)

0,00 15 m 2
Área transversal = π⋅( ¿ ¿ = 1,769 ×10−6 m
2
Ahora, calculamos el esfuerzo en el primer alambre:
68,67 N
Esfuerzo=
π ⋅¿ ¿
Esfuerzo=38,86 MPa

 Tercer alambre (inferior):

Diámetro = 1,0 mm = 0,001 m (convertimos a metros)

0,00 1m 2
Área transversal = π⋅( ¿¿
2
Ahora, calculamos el esfuerzo en el primer alambre:

29,43 N
Esfuerzo= = 7,854 ×10−7 m
π ⋅¿ ¿
Esfuerzo=37,47 MPa

ENTONCES EL SEGUNDO ALAMBRE ES EL MAS ESFORZADO.

B) ORDENANDO LOS ESFUERZOS DE MAYOR A MENOR:

ALAMBRE A – ALAMBRE B – ALAMBRE C

LOS PESOS DEBEN IR DIRECTAMENTE PROPORCIONALES:

ESFERA 4KG – ESFERA 3KG – ESFERA 2KG

CALCULANDO LOS ESFUERZOS:

 Primer alambre (superior):

Diámetro = 2,0 mm = 0,002 m (convertimos a metros)

0,002m 2
Área transversal = π⋅( ¿ ¿ = 3 , 1416 ×10−6 m
2
Ahora, calculamos el esfuerzo en el primer alambre:

88,29 N
Esfuerzo=
π ⋅¿ ¿
Esfuerzo=28,10 MPa
 Segundo alambre (medio):

Diámetro = 1,5 mm = 0,0015 m (convertimos a metros)

0,00 15 m 2
Área transversal = π⋅( ¿ ¿ = 1,769 ×10−6 m
2
Ahora, calculamos el esfuerzo en el primer alambre:

49,05 N
Esfuerzo=
π ⋅¿ ¿
Esfuerzo=27,73 MPa

 Tercer alambre (inferior):

Diámetro = 1,0 mm = 0,001 m (convertimos a metros)

0,00 1m 2
Área transversal = π⋅( ¿¿
2
Ahora, calculamos el esfuerzo en el primer alambre:

19,62 N
Esfuerzo= = 7,854 ×10−7 m
π ⋅¿ ¿
Esfuerzo=24,98 MPa

AHORA EL MAXIMO ESFUERZO ES 28,10 MPa EN EL PRIMER ALAMBRE.

También podría gustarte