Está en la página 1de 1

Aquí tienes algunas preguntas que puedes hacerte para evaluar tu nivel de autoexigencia:

- ¿Cuáles son tus expectativas actuales hacia ti misma y cómo crees que te afectan?
- ¿Qué creencias subyacentes tienes sobre el fracaso y cómo te afectan
emocionalmente?
- ¿Cuánto peso le das a las opiniones y expectativas de los demás en relación con tus
propios estándares?
- ¿Qué evidencia tienes de que tus estándares actuales son realistas y alcanzables para
cualquier persona en tu situación?
- ¿Cuáles son los beneficios de ser menos exigente contigo misma? ¿Cómo te sentirías si
te permitieras más espacio para cometer errores y aprender?
- ¿Qué impacto tiene tu nivel de autoexigencia en tu bienestar emocional y en tus
relaciones personales?
- ¿Cuáles son tus logros pasados y cómo te has sentido en esos momentos? ¿Te
permitiste celebrar esos logros o inmediatamente te enfocaste en lo siguiente que
debías alcanzar?
- ¿Qué valoras más en ti misma, los resultados finales o el esfuerzo y el proceso de
crecimiento personal?
- ¿Cómo te tratarías a ti misma si fueras tu mejor amiga o un ser querido en una
situación similar?
- ¿Qué pasaría si te permitieras ser más compasiva contigo misma y te permitieras
aprender de los errores en lugar de castigarte por ellos?

También podría gustarte