Está en la página 1de 2

TEMAS RELEVANTES D E EVALUACIÓN EN UNA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA
DIAGNÓSTICO EDUCACIONAL (DOCENTES DIAGNÓSTICO VOCACIONAL
Y ESTUDIANTES) (ESTUDIANTES)
 Comunicación y confianza entre docente y  Inteligencia: En donde se mide habilidades

alumno. globales y específicas de una persona para

 Dominio Disciplinar: Mostrar el adecuado desenvolverse en su entorno.


 Aptitudes: Explora la capacidad potencial para el
manejo del contenido que enseña.
aprendizaje y, más tarde, para el desempeño.
 Dimensión psicológica: Las actitudes,
 Personalidad: Busca medir características
condicionantes del nivel de los resultados, los
significativas de la persona relativamente
intereses, como indicadores de las áreas
duraderas las cuales nos permiten diferenciarlas
especialmente atractivas para el escolar, y la
de otras.
motivación, como fuerza puesta al servicio del  Intereses: Tanto vocacionales como personales.
logro, cuyo influjo puede anular o reducir el Exploran la inclinación del alumno a
efecto de unas buenas aptitudes. determinadas áreas cognoscitivas u operativas.
 Dimensión Cognitiva: Pretende establecer el  Valores: Que evalúan las condiciones y

dominio que posee el estudiante en relación fundamentalmente las percepciones que la

con los objetivos, contenidos curriculares o persona tiene del mundo y de sí mismo.
 Desempeño académico: Lectura, aritmética y
competencias por alcanzar.
matemáticas: En ellas se mide la habilidad para
 Diagnóstico de los procesos de aula llevado a
realizar tareas con rapidez y precisión, además de
cabo por el docente: Métodos y formas de
aplicación de estrategias para la selección y
enseñanzas que muchas veces no se ajustan a
manejo de información.
las necesidades educativas presentes.
 Hábitos de estudio: Identifica la estructura de
 Desempeño de habilidades comunicativas. cuándo y cómo se estudia, en términos
 Fomentar la participación de los alumnos en el operativos.
aula.  Velocidad y reacción: Como su nombre lo señala,
 Autoevaluación: Ayuda a los estudiantes a mide la habilidad para realizar una tarea en un

tomar conciencia de su progreso, también los tiempo determinado con la mayor precisión

ayuda hacer más responsables e posible.


 Pensamiento lógico: En donde se mide la
independientes.
habilidad para estructurar el conocimiento
adquirido con la información previa.
REFERENCIAS:

Hernández, M. A. (2015). El diagnóstico educativo, una importante herramienta para


elevar la calidad de la educación en manos de los docentes. Atenas, 3(31), 63-
74. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/4780/478047207007.pdf

Romero, J. A. M. (2004). Diagnóstico vocacional. Liberabit. Revista Peruana de


Psicología, (10), 11-15. Recuperado de
https://www.redalyc.org/pdf/686/68601002.pdf

También podría gustarte