Está en la página 1de 1

El crecimiento económico es la evolución positiva de los estándares de vida

de un territorio, habitualmente países, medidos en términos de la capacidad


productiva de su economía y de su renta dentro de un periodo de tiempo
concreto.
El desarrollo económico es un concepto que se refiere a la capacidad que
tiene un país de generar riqueza. Esto, además, se debe reflejar en la calidad
de vida de los habitantes.
Subdesarrollo es la situación en la que puede encontrarse un territorio, por
presentar carencias relacionadas con la riqueza, las capacidades y
oportunidades y los servicios. Esta situación se aproxima, pues no existe un
criterio uniforme para establecer un umbral objetivo.
La globalización es un fenómeno basado en el aumento continuo de la
interconexión entre las diferentes naciones del mundo en el plano
económico, político, social y tecnológico.
Es un proceso especialmente económico, donde se va produciendo una
integración de las economías nacionales, provocando un incremento en el
volumen y complejidad de los intercambios de bienes y servicios en la
economía mundial.
La política económica comprende las acciones y decisiones que las
autoridades de cada país toman dentro del ámbito de la economía. A través
de su intervención se pretende controlar la economía del país para
proporcionar estabilidad y crecimiento económico, estableciendo las
directrices para su buen funcionamiento.
Una política pública es una acción desarrollada por un gobierno con el
objetivo de satisfacer una necesidad de la sociedad. A través de una política
pública, las autoridades a cargo de la administración del Estado emplean los
recursos disponibles para solucionar un problema o para responder a una
demanda de la población.

También podría gustarte