Está en la página 1de 1

Técnicas

Técnica del reflejo, 3 ejemplos


Es un signo de que, entre dos personas, se está desarrollando un vínculo, que hay sintonía y
que está en proceso el tipo de compenetración que produce confianza.Cuando pones en
práctica la
técnica del
reflejo, estás
insinuando que
existe una
similitud con la
otra persona y,
así mismo, la
otra persona
percibe de ti
confianza
porque se ve
reflejada en
ti.Para ver la
magia del reflejo, sal a la calle y sonríe a cada persona que te topes, la respuesta va a ser otra
sonrisa.La herramienta más poderosa con la que cuentas, en cualquier tipo de comunicación,
es la voz, un instrumento vital para poner en práctica la técnica del reflejo y con ello crear los
vínculos necesarios.Reflejándose en tu interlocutor, imitando con sutileza sus gestos y
actitud corporal, la velocidad de su voz, el tono y hasta el acento, puedes conectar, brindar
confianza y seguridad, y de esta forma, poner las condiciones de negociación a tu favor.

● Reflejo: Repetir un elemento que es mencionado por un paciente.


● Se parafrasea las intenciones o ideas del paciente para que así sean reconocidas.
● Creamos una devolución de lo que el paciente menciona, como el porqué de las
situaciones.

Técnica del confrontamiento, 3 ejemplos


La confrontación es una intervención
terapéutica utilizada en psicoanálisis y
otras modalidades de terapia, en la que el
terapeuta señala al paciente
discrepancias, inconsistencias o
contradicciones en sus palabras, actitudes
o comportamientos.
● Lo que veo, situación.
● Lo que siento, clasifica.
● Lo que espero, pedido.

También podría gustarte