Está en la página 1de 33
‘Cariruto 10 Deseos manifiestos 0 «Queremos tenerlo con nosot 05> [133 ee esi ji Prologo ala edicién en castellano Suefios dejudioso «ies necesaro, ls hago lugar alos pay | ele "Tay ‘Nota bene | 135 LEANDRO LEVI" soLeDA0 nivou? ; ae as ppequeiiacontribuci6n ala historia del totalitarism.» < Hahn |137 Bier “<9 1. _Investiaar bajo el Tercer Reich 1933-1939, Charlotte Bera, una joven periodista cercana als c- ‘culos intelectuales de Viena y Berlin, se dedico a recopilar relatos de suefios Ss propiossuetiosecucrentes las charlascoidianas con sus familiares yamigosa partir dela legada de Hitler alpoder tehabian revelado algo bastante peculiar. Comena6 a nota, por tuna parte, que la necesidad de contar lo sofiado se or otra, que el contenido de los suefios era semejante en unos otros, Intuyd, entonces, ue en la produccién onirica de los habi- tantes del Tercer Reich podia llegar a encontrar alguna pista delo que estaba sucediendo, ya que en la vida de vigilia era bastante dificil hallar explicaciones racionales a esto. Algo estaba pasando cen el mundo circundante que repercutia directamente en eldelos suefios, modificando su naturalezay su funcion. Losmeaios criticos hhabituales estaban anestesiados y las vias de acci6n se restringian cada ver més. Unicamente los suefios parecian relatar de manera claividente lo que el regimen comenzaba a practcar de manera incipiente y atin no del todo clara. "Nacional de Rosatlo (UNR) Rosario, Argentina. Miembro del Centro de eriforia Fristemolgica (CEPE-UNR). Editor dela Revista. 2 Docenteeinvestigadora dela Facultad de Psicologia, UNR,y del institut Univers Italiano de Rosario (IUNIR).Ditectora del CEPE-UNR. sila obligacién moral de ocuparse de log Ba exaoporque no pudoctucirlasmarcasanimicas que Qgahanencamismay en susalleeidos,exPrestd2 SUS relatog, srrzcoloracfn de susrostos yen el quebranto de sus Voces. Er laciones puiblicas, en donde la poblacién se ‘Charlotte Beradt sinti6 a un contexto de humil 5 entitieaba al ideal racial del tipo nérdico y despreciaba al que hasta ayer haba sido su amigo por no formar parte del grupo de jos welegidos,sutarea de investigaciOn adquiria una especial re. Jevanca, Trabajo durante seisafios en la conformacién del archiyy ‘nirio del ttalitarismo, guiada por lo que podriamos llamar un, enéiodode urgencia». Este modo particular de reunir los materiales, onisicos consistfa en algunos principios y procedimientos que ia fnvestigadora fue definiendo.a medida que los acontecimientos se ban sucediendo, En cuanto al principio de seleccién, se propuso ia recopilacién de relatos de suefios de «ciudadanos de a pie», profesionales, amas de casa, estudiantes, empresarios, ete. queno pertenecfan nial partido nacionalsocialista ni ala resistencia. Sus elaboraciones oniricas, por ello, no eran dictadas en principio por ninguna identidad organizacional, ni expresaban la reaccién de una personalidad que, identificada a un rasgo determinado, se hallase en la necesidad de reivindicar su historia frente a algo diferente ‘Ademés, al menos en la primera fase de instauraci6n de’ régimen nazi, no tenfan motivo alguno como para sentirse especialmente amenazados por lo que estaba sucediendo. En cuanto a los pro cedimientos, combin6 la ecoleccién de tres tipos de test manios unos, de primera mano, consistian en relatos oniricos transcritos Poros propios sofiantes; otros, de segunda mano, eran suefios que Terelatabany que ella misma anotaba, y finalmente, los de tercer@ mano, fueron aquellos rescatados por un médico amigo de Beradt durante las consultas con sus pacientes. ‘Al tiempo de comenzar esta tarea, advirtié que el contenido transparente y explicito de st archivo onirico podia ser peligroso, por lo que se dedicé a enmascarar las alusiones mas directas (in- criminadoras) a través de un sistema de codificacion. Por ejemplo, tusaba «familia» en lugar de «partidow; tio Hans, Gustav o Gerhard en lugar de Hitler, Giring, Goebbels, y «gripes enligar de wdetencién» Al momento de archivarlo, ide6 un sistema de dispersion que en. caso de requisa cludirfa el peligro: escondia cadanmna delashojasde notas en un lugar diferente de su biblioteca, disimulandolas entre Jos libros. Finalmente, cuando en 1938 supo que se ibaa exiliar a los EE. UU, envié sus notas por correo postal, distribuyéndolasen varios sobres y remitiéndolas a distintos paises del mundo donde tenia corresponsales que, llegado el momento, se las enviarian a su nuevo domicilio estadounidense. Este mode de proceder fie cl resultado de una serie de acciones un tanto desesperadas que tenfan como tinicafinalidad resquardar un material que nose sabia sialguna ver saldria ala luz o si cumpliria con su papel detestimo- nio de su época. La verdad es que en su momento se traté de una botella arrojada al mar, sin ninguna certeza acerca de su destino. Recién en 1966, transcurridos casi treinta afios desu recoleccion. atientas, Charlotte Beract public6 El Tercer Reich delossuefas(Das Dritte Reich des Traums), libro que contiene, en capitulos temati= os, una seleccién importante de suefios de su extensoarchivo, asi como breves comentarios reflexivos acerca de sus implicaciones psicologicas y politicas. La relevancia de este material nos parece indiscutible, tanto por su valor como testimonio de época, que trae consigo Ta pala= bra viva de los sofiantes alemanes bajo el nazismo, como por las resonancias que podtian llegarse a encontrar en las encrucijadas de nuestro propio tiempo. En cuanto a su valor Historica, sis “suetios politicos» permiten refle Provocé el totalitarismo en elesp: en laestera intima. C: Dlicoy Sentado por Re el mundo onf nia ITICO y de} i Control de masas bas; a mos ingresar ag ant 3 fe que marcé de ma Saucmnrsdenae que, con extrema lucidez y eapacidad de percepcién, supo mostrar el proceso de montaje del taller del régiuten Lutalitat. De igual manera, Georges Didi-Huberman¢ llam6 la atencién @ Jos filésofos sobre la significacién del trabajo de Beradt, en lo que se refiere especificamente al hecho de haberse convertido en una «narradora» de su época, en el sentido en que Walter Benjamin entiende el estatuto del narrador, al dotar a los relatos oniricos 44 Hannah Arendt, Ls orgenes del etaltarsmo. Vol 3. Tetaltarsmo, trad. Galler Solana (Madrid Alianza, 1990). 5 Reinhart Kosellec, “Terry sueRo" (979), en Fur pasade Para una semana de Ibs empos hitdries, trad, Norberto Sm (Barcelona:Pads 198), 267-286. {6 Georges Dii-Huberman,Syperivenciadelasucitoges, trad un alata aii ‘bad, 012), 103708. de una construcci6n justa, pues imprime en ellos ta gop 8 consisten ermite * Reich que tespy en nosotros al mostramos algunos detalles de wna ex, sigue siendo en muchos sentidos incomprensible necesaria para su transmisi6n. De esta forma, nos pe i a esas «imagenes-luciérnagas» del Terce AeKedey Andeg a) Perienc que Finalmente, creemos queeste libro puede incresar panic laren los suer0s, dy le aera incuesig, alospsicoanalistas, considerando que el mundo de| losabordajes inaugurales de Freud, pertenece dem, nable a su campo de experiencia. Si bien lainvestigacion de Berag no se encuadra dentro de una perspecivapsiccanaiteny, prt tanto noseatieneslosrequsitosmetodoigicosdelaimermaeay delos suefios, el lector especializado seguramente encontrardzqy teniendo en cuentala peculiaridad del material recoplado,uningee tivo para reexaminar las tess freudianas fundamentalesrelatnayg lafunci6n delos suefios (cumplimiento de un deseo) y asus metig de elaboraci6n (condensacién, desplazamiento y miramientoparig figurabilidad). Como hemos sefialado, se trata de testimonios yy del Tercer Reich que revelan el achatamiento al que se vio edueida lapalabra. Ejemplo de esto puede ser el siguiente relato: «Cuentoun chiste prohibido, pero por precaucién lo cuento mal, de este mado ya no tiene sentido». La impotencia del sujeto para incluir ensus suefios elaboraciones ajenas alla vigilancia constante, o que puelan instaurar una distancia entre su vida y lo que el sistema totalitario quiere que esa vida sea, expresa una alteracién de las condiciones mismas de la actividad onirica. Lo que esos suefios macizos pare-en expresar, en una suerte de extrema clarividencia gracias ala pues en funcionamiento de un original aparato critico-sismico, esque4 = : a cciéndel Sofiante esta constrefiidoa ser testigo presencial dela destruccioné gandistco aparato psiquico y de su sustitucién por el aparato propagendie | sent y censor del nazismo. Impedido de elaborar su suefio ene ie lasico (freudiano), este sofiante que quizés antes cumpliaallilos sexuales y reprimidos de su singular novela famillar esta obligado, en la nueva coyuintura, a prolongar el espacio compacto y el presente continuo de su cotidianidad a su mundo onfrico, Este mundo, lejos de ser un lugar en el que se imaginan resistencias y se tejen libertades, estard plagado en lo sucesivo por historias de adaptacién y asimilacién que no hacen més que resonar, eplicary plasmar el mundo exterior, plenamente administrado por la logiea segregacionista Por otra par, el psicoanalista puede encontrar aqui, considerando la mencionada sustitucién de la division subjetiva por la presencia del aparato propagandistico, algunos aportes ala investigaciém y discusién sobre un tema de permanente actualidad dentro del psicoanalisis, como es su relacién con lo politico. Sibien|arelacién del psicoandlisis con lo potitico no es nueva, teniendo en cuenta ‘que desde sus origenes se advierte que las decisiones y actos dela comunidad de analistas tienen efectos sobre la realidad efectiva, en cierto modo atin sigue abierta la discusién acerca del modoen ue, ala inversa, la polis ejerce su determinacién sobre el sujeto. En alguna medida, este libro muestralos efectos concretos delo politico nel sujeto, ya que sus relatos oniricos, al modo de «fabulas», nos transmiten los mecanismos de la realidad totalitaria que por e508 fas marcaban la subjetividad. dese 3, Sobre la presente edicién Alenterarnos de la existencia de este libro, inmediatamente nos preguntamos por qué no existia una versidn en castellano y por qué ‘motivos se habria postergado la traduceién de este libro a nuestra lengua. El Tercer Reich de las sueftosse publicé originalmente enale= ‘man en.1966, dos afios despuésen inglés, yrecién en 1991nitaliano, En francés tuvo su traducci después se tradujo al croata (201 € sorprendente que, i. "Nel aiio 2002 y ma 0) alPorgUES (2017), cary oF to Silos desputs de gt al-castellano no haya sido eee TUBAL veda pon deacon intelectual social del pablico de habla hispan, pork aqui se abordan, Més alli de las elucubraci al especto, y considerando que la decidimos poner manos ala obra, ublicacién, la traduccién hasta hoy, como asi también Cotejar las decisiones de los. ot Taleménapanicdely 10 2016 que incl eu is Notas de a ete, Portan Un materia pu Tadtalasintetocuciongs tos Oniieos, En nueseg 0s traductores en stro trabajo como iginal, pero transmitiendo a en las ocasiones en las que] algunos pasajes complejos. Consideramos que nue traductores debia respetar la letra ori Su vez el espiritu del libro, por lo que término en castellano no resultaba tan evidente, pudimos con ag otras versiones, ampliar las referencias para cumplir en lo posible con esas dos premisas Porotro lado, esta tarea tuvo desde sus inicios u Ia elaboracién colectiva. Fn diferentes momentos de nuestra labot abrimos el proceso de trabajo a la discusién grup: ircomprobandola legibilidad de la traduccién y con la intenciénde arribar aun texto que contemplara las sugerencias y sefialamientos de otros lectores. Creemos que a través de esas diferentes instancias ‘a orientaciénhhacia al con el objetivode jusimos en juego algo de la condicién humana dela pluraidad, que ¢ cero modo conraresta a ead sa eaten aislamlnto que muchas ees feta al abajo intelectual, ‘Nos gustaria agradecer especialmente a Carlos Pérez Lopez, ya que fue gracias a que supimos de a existencia de exe bro ueremos agradecer también a todos aquellos que hicieron un aporte concreto aeste trabajo, facilitando materialesy ofteciendo sutiempo para lee, revisary sugerir cambios enel texto traducido: Xilene Agustini, Cecilia Alarc6n, Marc Berdet, Lucia Brienza, Flavia Castro, Mercedes Corral, Valeria Decorte, Ricardo Ferrero, Federico Galende, Graciela Gauchat, Melina Heinrich, Nicolés Lopez, Inés Molina Navea, Enrique Morales, Carlos Pérez Lapez, Federico Rodriguez, Flsa Ortiz Rosero, Romina Taglioni y alos estudiantes de tercer afto de Psicologia del IUNIR de los afi0s 2017 y 2018. Bor otra parte, agradecemos a la editorial Suhrkamp de Berlin por la isponibilidad, a Pablo Oyarziin Robles por la recomendacién para publicar este libro ya Paulo Slachevsky, dela editorial LOM, Por la confianza, la paciencia y el interés puesto en este trabajo. Finalmente,un: agradecimiento amoroso.a nuestros companieros de Viaje, Lianca Develluk y Catlos Pérez Lapez, por el apoyo incondi- ional, ya nuestros pequetios, Emma y Emiliano, porla esperanza, Las ediciones de El Tercer Reich de los suenos Enalemd: Das rite eich des Traums ed Minch: Rymphes org, eich des Traums,2%ed, postcio de Reinhart Koseleck 2981 (reimpresin:Fréncfort: Suhrkamp, 1994) Das ring Reich des Stet postcode Barbara Hahn. Bevin: iblothek Sutrkamy ae "6 Das big efor: Sug en ingies The Third Reich of Dreams. The Nightmares oF a Nation, c 1933-1099, acomy Rado por un ensayo de Bruno Bewelheim, tra, Adriane Gotnysig al Quadrangle Books, 1968, ea En ieaiano: 1 Ter20 Rech dei sogni prefacio de Reinhart Koseleck, posficio de Brung Bettelheim, trad. Ingrid Harbach. Torino: Einaudi, 1991, En francés: ‘ever Sous le Itt Reich, prefacio de Martine Leibovici, postacio de Reihan Koselleck y de Francois Gantheret, trad Pierre Saint-Germain, Pris: Pye et Rivages, 2002, Encroata: ‘Snovi pod Trecim Reichom, postacio Lalovic: Zagreb: Dispur, 2015 Reinhart Ko leck, tad. Danja En portugués Sonhos no Terceiro Reich, com oque sonhavam os alemdes depois da ascensdo de Hitler, trad. Silvia Bittencourt. San Pablo: Trés estrelas, 2017 Bibliografia general Hanna Anan, Ls origenes dl oatitarismo. Vo. 3. Tetaltaroma, a8 sna Madi Aliana, 1999) Feangois Gren, «Postaces, en Charlotte Bead, Rver sous IP Rech las Marte GAVOILLBRE,oREver en SiationTotalitare, en Critique, Paris ayosto-septiembre 1997, n0, 603-604 Sonar en sixuacion toalitaran, tra Carla Sandoval y Roberto Aceituno, mimeograla Rouvant Kosthisex, «Terory seo 1979) en Future pasado, Para una de ls tiempos histricns, trad, Norberto Sil Barclons: aids nie Kosttisce,sPosfacios, en Chatlote Bera, Das Drite Rech des Trams, 2% ed. /FréneforSuhrkamp, 198) Maxrine Lemovicy, «Preface, en Charlotte erat, Rver sous le II eich, ad Pierre Saint-Germain Paris: Payot, 2003) Caviruto1 El Tercer Reich de los suefios. Génesis de la obra En suehos, en visién nocturna, ‘euando desciende sobre os hombres el cansancio, ‘mientras duermen en sulecho, $l abresusoidosy es aterray les castiga? Jobsa35-16 -lsinico hombre en Alemania: ‘ue tiene ain vida privada ‘esaquel queduerme. Rowse Ley, NS, dirigente de a organizacion del Reich 7 Segin la traducelon de a Biba de Marin Luteo. En aversion espa ta (ier sansiemente:"Por ueto, en sgn noctura/ endo el veh cat se Tos hombres /cuande seadormecensobreellecho, entoncesrevelzaleidodelos hombres, /y les efala su conseo" ad Santa Bi con reflesones de Lute, versign de Reina-Valera 1960 (San Pablo: SociedadesBblicas Unidas, 2077 1 Versién dels traduetres. Eta tase encuentra en Hannah Arendt as gees deltotaltarsmo Vo. 3.Tataitarsm, ad, Guillermo Solana (Made: Alianza, 999), [575,64 Aranda lx ahervarin fn formula or Bobet ey VeaseKOnTe ‘ramstest,DctatrsipandPtcal Pace The Technique of Conolby ear andes: Tuber and Co. 943,17», [Teniendoen cuenta quelaversiénenespafl elo de Arendt es una traduccion dela primera elcén, esc orginalmenteen inglés (The Origins of Tocalitars, Nueva York: Harcourt race Jovanovich, 1951) que Beradt cit al largo de or aed alemana (fleece und Usringe ctl Herschoft,Frincfor/M EuropiischeVerlagsanstal, 195) raduidaymodiiads envaris pasajes pola propa Arendt, nos vemos en a obligacn de proponeyen larmayora de los casos, nuestra propa traduccion (N. dos} Altercer dia dela asuncién de Hitler al poder, bre de sesenta afios duefio de una fab s brics uebrado a pesar de mantenerse fisica investigaciones de politélog tarde como la esenciay el impa logos y médi ‘0S defininy, i trecone icto de la dominacién total a © expresudlo por este hombre de man, €n un breve sueiio, expresién que no post eha elestado de vigilia. El sueno es el siguie; tal Sobyy eraDTeCisai gt er conseguiaa aa ldo gy Goebbels iene a mi fabrica. Lama al derecha yala zquierda. Yo debo para hidertano con mi brazo. Me lleva un Personal a formarse en fj ume en el mestioy hacer e ’ media hora subir el bea las, aig Salud bels observa mi a Pero cuando al fn logo azar el azo, romania ches gaa no quiero susaidor,pegamedia vchay singe mcg ne quedo asfen apicota en mi propia empress, on medio demigene ge €lrazo levantaclo Es lo tinico que soy capaz de hacer f a tanto fijo mis ojos en sus pies zambos mientras sale eo me despierto, me quedo asi. arriba, milimetro a milimetro. Gob! isicamente, en jeando. Hastague ElSefiorS. era un hombre altivo, seguro de si mismo, casidesp tico, Su empresa le daba contenido y valor a su larga vida y alli pot ser él mismo socialdemécrata, empleaba desde hacia veinte afos a algunos de sus viejos camaradas de partido. Dirfamos queloque padece en suefios, sumariamente, podria denominarse tormento animico, expresin que yo misma usé esponténeamente cuando me relaté su suefio en 1933, algunas semanas después de haberld tenido. Sien la actualidad buscamos retrospectivamente y miramos con atencién, en el suefio de este empresario encontraremos Ct precisi6n los conceptos de alienacién, desarraigo, aislamien'®; pérdida de la identidad y fractura de la continuidad de la existent -24- | (que en la actualidad corren el riesgo de ser relegados al voeabu- lario cotidiano y con los euales, por otra parte, se han practicado tantas mitologizaciones) en claras imagenes sonambulas. En su fabrica, con la que se identifica, se ve obligado a degradarse ya despreciarse,y sel obliga a hacerlo frente a sus empleados, como su jefe paternal, teniendo en cuenta que para lserjefe representa representan ademas su convicei6n politica mas arraigada. Es , que coloca ala sofiante en el rol de acusada, es transferido dentro de un sistema total aun tipico estado de culpa en que se aguarda por la condena, «pues toda deuda se pags en vida», incluso la suya de haber cedido ante una lgera presin que consideraba idicula, cuando el uniformado le dice que casualmente pasaba por ahi ste suefio dela cocinera negra, como el anterior de Dom Carlos, describe de tun modo sutil los primeros pequefios compromisos ¥ Jas primeras pequeias renuncias que paulatinamente habrian de convertirse en un proceso de reduccién dela voluntady,finalmente, 5o_octhe, ten Meters err boa. Xlcanda et rages rarer an det vijay: ten nuns cori supancon as Hen es ahve las noches ses /sentado en su cama llorando ese noes conoes posers tastes /Noslevanala vida / Hacen deudor pobre lego leabandonans otc poss toda deua se pagaen vida. Versi dels taductores CEL a) sesretdanie de Wien Mester rad Miguel Samer nf rede Maa 2006), 1129 15

También podría gustarte