Está en la página 1de 7

República Dominicana

UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA - UNIBE


Vicerrectoría de Postgrado

Análisis visual de gráficos ABAB y Línea Base Múltiple

Nombre

Elmily Bernard

Matrícula

22-1078

Facilitador

Lynda Ortega

Julio 2023

Santo Domingo, República Dominicana


I. Protocolo ABAB

1. Escoger un artículo de investigación que utilice un diseño experimental ABAB y analizar la


gráfica presentada.
2. El estudiante deberá de colocar la siguiente información sobre el artículo: título del artículo,
autores, pregunta de investigación y una imagen de la gráfica a analizar.
Título: The Picture Exchange Communication System: Effects on Manding and Speech
Development for School-Aged Children with Autism.

Autores: Matt Tincani, Shannon Gozier and Lindsay Alazetta.

Demostrar los efectos de PECS en los participantes.

ESTABILIDAD DE LA PRIMERA BASE: ¿Hay al menos 3 puntos de datos en SI NO


la primera fase de referencia y puede predecir el patrón futuro del
comportamiento? X

ESTABILIDAD DEL PRIMER TRATAMIENTO: ¿Hay al menos 3 puntos de


datos en la primera fase del tratamiento y puede predecir el patrón futuro del X
comportamiento?

CONTRASTE DE PRIMERA FASE: Proyecte la tendencia de la primera fase de


referencia en la primera fase de tratamiento. ¿Es el nivel, la tendencia o la
variabilidad de los datos en la fase de tratamiento diferente de lo que predeciría X
en función de los datos de referencia?
INMEDIATEZ: ¿Hay un cambio inmediato de los últimos 3 a 5 puntos de datos
en la primera fase inicial a los primeros 3 a 5 puntos de datos en la primera fase X
de tratamiento?

SUPERPOSICIÓN: ¿Se superponen menos del 30 % de los puntos de datos de la


primera fase de tratamiento con los puntos de datos de la primera fase de X
referencia?

ESTABILIDAD DE LA SEGUNDA BASE: ¿Hay al menos 3 puntos de datos en


la segunda fase de referencia y puede predecir el patrón futuro del X
comportamiento?

CONTRASTE DE SEGUNDA FASE: Proyecte la tendencia de la primera fase


de tratamiento en la segunda fase de referencia. ¿Es el nivel, la tendencia o la
variabilidad de los datos en la fase inicial diferente de lo que predeciría en X
función de los datos del tratamiento anterior?

INMEDIATEZ: ¿Hay un cambio inmediato de los últimos 3 a 5 puntos de datos


en la primera fase de tratamiento a los primeros 3 a 5 puntos de datos en la X
segunda fase de referencia?

SUPERPOSICIÓN: ¿Se superponen menos del 30 % de los puntos de datos de la


segunda fase inicial con los puntos de datos de la primera fase de tratamiento? X

CONSISTENCIA: ¿Son los patrones de datos de la primera y segunda fase de


referencia similares en nivel, tendencia o variabilidad? X

ESTABILIDAD DEL SEGUNDO TRATAMIENTO: ¿Hay al menos 3 puntos de


datos en la segunda fase del tratamiento y puede predecir el patrón futuro del X
comportamiento?

CONTRASTE DE LA TERCERA FASE: Proyecte la tendencia de la segunda


fase de referencia en la segunda fase de tratamiento. ¿Es el nivel, la tendencia o la
variabilidad de los datos en la fase de tratamiento diferente de lo que predeciría X
en función de los datos de referencia anteriores?

INMEDIATEZ: ¿Hay un cambio inmediato de los últimos 3 a 5 puntos de datos


en la segunda fase inicial a los primeros 3 a 5 puntos de datos en la segunda fase
de tratamiento? X

SUPERPOSICIÓN: ¿Se superponen menos del 30 % de los puntos de datos de la


segunda fase de tratamiento con los puntos de datos de la segunda fase inicial?

CONSISTENCIA: ¿Los patrones de datos de la primera y segunda fase de


tratamiento son similares en nivel, tendencia o variabilidad? X

II. Protocolo Línea Base Múltiple

1. Escoger un artículo de investigación que utilice un diseño experimental Línea Base Múltiple y
analizar la gráfica presentada.
2. El estudiante deberá de colocar la siguiente información sobre el artículo: título del artículo,
autores, pregunta de investigación y una imagen en el trabajo.

Título: Brief Report: Question-Asking and Collateral Language Acquisition in Children With
Autism.
Autores: Lynn Kern Koegel, Robert L. Koegel, Israel Green-Hopkins, Cynthia Carter Barnes.

Examinar los efectos colaterales de lenguaje de entrenamiento de hacer preguntas en niños


autistas.
ESTABILIDAD DE LA LÍNEA DE BASE DE NIVEL 1: ¿Hay al menos 3 SI NO
puntos de datos en la línea de base para el Nivel 1 y puede predecir el patrón
futuro del comportamiento? X

ESTABILIDAD DEL TRATAMIENTO DE NIVEL 1: ¿Hay al menos 3 puntos


de datos en el tratamiento para el Nivel 1 y puede predecir el patrón futuro del X
comportamiento?

CONTRASTE DE FASE DE NIVEL 1: Proyecte la tendencia de la línea base de


Nivel 1 en la fase de tratamiento de Nivel 1. ¿Es el nivel, la tendencia o la
variabilidad de los datos en la fase de tratamiento del Nivel 1 diferente de lo que X
predeciría en función de los datos de referencia para el Nivel 1?

INMEDIACIÓN DE NIVEL 1: ¿Hay un cambio inmediato de los últimos 3 a 5


puntos de datos en la línea de base de los primeros 3 a 5 puntos de datos en X
tratamiento para el Nivel 1?

SUPERPOSICIÓN DE NIVEL 1: ¿Se superponen menos del 30 % de los puntos


de datos de tratamiento con los puntos de datos de referencia para el Nivel 1? X

ANÁLISIS VERTICAL DE NIVEL 2: ¿Cambió la ruta de datos de referencia del


Nivel 2 cuando comenzó el tratamiento con el Nivel 1? X

TRATAMIENTO ESCALONADO DE NIVEL 2: ¿Se introdujo el tratamiento en


el Nivel 2 DESPUÉS de que se introdujo en el Nivel 1? X

ESTABILIDAD DEL TRATAMIENTO DE NIVEL 2: ¿Hay al menos 3 puntos


de datos en tratamiento para el Nivel 2 y puede predecir el patrón futuro del
comportamiento? X

CONTRASTE DE FASE DE NIVEL 2: Proyecte la tendencia de la línea base de


Nivel 2 en la fase de tratamiento. ¿Es el nivel, la tendencia o la variabilidad de los
datos en la fase de tratamiento del Nivel 2 diferente de lo que predeciría en X
función de los datos de referencia para el Nivel 2?

INMEDIATEZ DE NIVEL 2: ¿Hay un cambio inmediato de los últimos 3 a 5


puntos de datos en la línea de base a los primeros 3 a 5 puntos de datos en X
tratamiento para el Nivel 2?

SUPERPOSICIÓN DE NIVEL 2: ¿Menos del 30 % de los puntos de datos de


tratamiento se superponen con los puntos de datos de referencia para el Nivel 2? X

CONSISTENCIA: ¿Los patrones de datos de tratamiento para el Nivel 1 y el


Nivel 2 son similares en nivel, tendencia o variabilidad? X

ESTABILIDAD DE LA LÍNEA DE BASE DE NIVEL 3: ¿Hay al menos 3


puntos de datos en la línea de base para el Nivel 3 y puede predecir el patrón X
futuro del comportamiento?

ANÁLISIS VERTICAL DE NIVEL 3: ¿Cambió la ruta de datos de referencia del


Nivel 3 cuando comenzó el tratamiento con el Nivel 1 o el Nivel 2? X

TRATAMIENTO ESCALONADO DE NIVEL 3: ¿Se introdujo el tratamiento en


el Nivel 3 DESPUÉS de que se introdujera en el Nivel 2? X

ESTABILIDAD DEL TRATAMIENTO DE NIVEL 3: ¿Hay al menos 3 puntos


de datos en el tratamiento para el Nivel 3 y puede predecir el patrón futuro del X
comportamiento?

CONTRASTE DE FASE DE NIVEL 3: Proyecte la tendencia de la línea base de


Nivel 3 en la fase de tratamiento de Nivel 3. ¿Es el nivel, la tendencia o la
variabilidad de los datos en la fase de tratamiento del Nivel 3 diferente de lo que X
predeciría en función de los datos de referencia para el Nivel 3?

INMEDIATEZ DE NIVEL 3: ¿Hay un cambio inmediato de los últimos 3 a 5


puntos de datos en la línea de base de los primeros 3 a 5 puntos de datos en
tratamiento para el Nivel 3? X

SUPERPOSICIÓN DE NIVEL 3: ¿Menos del 30 % de los puntos de datos de . X


tratamiento se superponen con los puntos de datos de referencia para el Nivel 3?

CONSISTENCIA: ¿Los patrones de datos de tratamiento para el Nivel 1 y el . X


Nivel 3 son similares en nivel, tendencia o variabilidad?

CONSISTENCIA: ¿Los patrones de datos de tratamiento para el Nivel 2 y el


Nivel 3 son similares en nivel, tendencia y variabilidad? X

También podría gustarte