Está en la página 1de 42

MORFOFISIOLOGIA APLICADA

Mg. C.D. Gaby Tasayco Torbisco


Carrera Profesional Odontología
Sesión N° 3– Semana 3
Unidad I : CABEZA ÓSEA

1. Tema: MÚSCULOS DE LA EXPRESIÓN FACIAL Y DE LA MASTICACION


• MÚSCULOS
• DE LA MÍMICA
Cutáneos
Orbita Nariz Boca
del cráneo
Orbicular de los labios

Piramidal
Buccinador
Orbicular de los parpados
Elevador común del ala de la nariz y
Frontal labio superior

Elevador propio del labio superior


Transverso de la Nariz
Elevador del ángulo de la boca

Superciliar Cigomático menor

Cigomático mayor
Mirtiforme
Risorio

Occipital Triangular de los labios

Depresor de la ceja
Cuadrado del mentón
Dilatador de la Nariz

Borla del mentón


Músculos cutáneos del cráneo - Frontal
• Aponeurosis • Músculos de la
epicraneal nariz y la
orbita

Origen Inserción

• Tensar la
aponeurosis
epicraneal
• Elevar las cejas

Acción
Músculos cutáneos del cráneo - Occipital
• Línea nucal • Aponeurosis
superior del epicraneal
occipital
• Apófisis mastoides
del temporal

Origen Inserción

• Tensar la
aponeurosis
epicraneal

Acción
Músculos de la orbita – Orbicular
Porción Orbitaria
• Ligamento
Palpebral
Origen: Lig. Palpebral Inserción externo
interno, huesos
adyacentes

Porción Palpebral • Cerrar los


parpados y
Acción proteger el
globo
Origen: Lig. Palpebral
ocular.
interno
Músculos de la orbita – Superciliar
• Arco • Piel de las
superficial del cejas
frontal • Aponeurosis
epicraneal

Origen Inserción

• Tracciona
hacia abajo la
piel de las
cejas

Acción
Músculos de la nariz – Piramidal
• Huesos propios • Aponeurosis
de la nariz y los epicraneal
cartílagos
nasales

Origen Inserción

• Descender la
piel de la
región ciliar

Acción
Músculos de la nariz – Transverso de la nariz
• Dorso de la • Surco del ala
nariz nasal y
musculo
mirtiforme
Origen Inserción

• Estrecha las
fosas nasales

Función
Músculos de la nariz – Mirtiforme
• Fosa • Tabique nasal y
Mirtiforme alas nasales

Origen Inserción

• Estrechar los
orificios nasales
y descender el
ala nasal

Acción
Músculos dela nariz- Dilatador propio del ala de la nariz
• Maxilar • Ala de la
nariz

Origen Inserción

• Dilatador de
las aberturas
nasales

Acción
Músculos de la boca – Orbicular de los labios
• Semiorbicular • Comisura
superior labial
• Semiorbicular
inferior

Porciones Origen

• Piel de la • Esfínter bucal


región y en y proyección
ambos labios hacia adelante
y atrás

Inserción Acción
Músculos de la boca - Buccinador
• Maxilares, lig • Angulo de la
pterigomaxilar boca

Origen Inserción

• Aumenta el
diámetro
transversal de
la boca y soplar

Acción
Músculos de la boca – Elevador común del ala de la
nariz y labio superior • Maxilar • Ala nasal y
labio superior

Origen Inserción

• Elevar el ala
de nasal y el
labio superior

Acción
Músculos de la boca – Elevador del labio superior
• Maxilar • Labio
superior

Origen Inserción

• Elevar el
labio
superior
Acción
Músculos de la boca – Canino
• Fosa canina • Piel de la
del maxilar comisura
labial

Origen Inserción

• Atraer hacia
arriba la
comisura

Acción
Músculos de la boca – Cigomático menor
• Hueso • Angulo de la
cigomático boca y labio
superior

Origen Inserción

• Retraer hacia
arriba y afuera
la comisura
labial

Acción
Músculos de la boca – Cigomático mayor
• Hueso • Angulo de la
cigomático boca y labio
superior

Origen Inserción

• Retraer hacia
arriba y afuera
la comisura
labial

Acción
Músculos de la boca - Risorio
• Tejido celular • Comisura
de la región labial
parotídea

Origen Inserción

• Retrae la
comisura
labial y ayuda
en la sonrisa
Función
Músculos de la boca – Triangular de los labios
• Línea oblicua • Comisura de
externa de la los labios
mandibula

Origen Inserción

• Descender la
comisura
labial

Función
Músculos de la boca – Cuadrado de la barba
• Línea • Labio
oblicua inferior
externa
Origen Inserción

• Descender
el labio
inferior
Función
Músculos de la boca – Borla del mentón
• Mandibula • Piel del
mentón

Origen Inserción

• Incierta

Acción
Ramos temporales Músculos auriculares
Ramos frontales Músculo frontal
Temporofacial Ramos palpebrales Músculos de los párpados
Ramos nasales: Músculos de la nariz Ramos
infraorbitarios: Músculos elevadores
Ramos cigomáticos
propio y común, cigomáticos mayor y
menor y canino
Músculos semiorbicular superior y la mitad
Ramos bucales superiores
superior del buccinador
NERVIO FACIAL

Músculos semiorbicular inferior, risorio y la


Ramos bucales inferiores
mitad inferior del buccinador
Cervicofacial Ramos mentonianos Músculos del mentón
Cervicales Músculo cutáneo del cuello
MUSCULOS
PARAPROTETICOS
Modiolo
1. M. Elevador común la nariz y labio sup.
2. M. Elevador propio labio sup.
3. M. Canino
4. M. Cigomático mayor
5. M. Buccinador
6. M. Labios
7. M. Mentón
8. M. Geniogloso
9. M. Milohioideo
10. M. Genihioideo
MUSCULOS
DE LA MASTICACION
REGION
MASETERINA
REGION MASETERINA

 Es : región superficial cara


 Situada : parte lateral y post. cara
comprende rama ascend. mandíb.
 Limites :
arriba : arco cigomático
abajo : borde inf. mandíbula
adelante : borde ant. m. masetero
detrás : borde post. rama asc. mand.
 CONTENIDO : M. MASETERO
Es : M. Masticador
Corto
Grueso

Forma :

INSERCIONES : por 2 fascículos


1º F. SUPERFICIAL más importante
arriba : 2/3 ant. borde inf arco
cigomático
abajo : ángulo mandíbula.
2º F. PROFUNDO:
arriba : borde inf. arco cigomático
abajo : cara ant. rama asc. mand.

 ACCION : Eleva mandíbula

 IRRIGACION : A. maseterina Inf ( A. Facial)


A. transversa cara ( A. Temporal Super)
A. maseterina ( A. Maxilar Interna)

 INERVACION : N. facial
N. maseterino
REGION TEMPORAL
REGION TEMPORAL
• Es : región superficial paredes del cráneo
• Situada : a los lados cráneo
osteología fosa temporal
• Limites :
borde post. malar
delante apóf. orbitaria externa
cresta lateral frontal
arriba : línea curva tempo. sup
abajo : arco cigomático
CONTENIDO
1º M. TEMPORAL : masticador y forma abanico
Inserciones :
arriba : línea curva temp. inf.
abajo : apóf. coronoides

Fascículos ant vertical a


med. oblicuo medida forma tendón

post. horizonta. desciende apóf. coronoides

Acción : eleva mandíbula


2º IRRIGACION:
A. temporal prof. ant. ( A. Maxilar Interna)
A. temporal prof. med. ( A. Maxilar Interna)
A. temporal prof. post. ( A. Tempral Super.)

3º INERVACION :
N. temporal prof. ant. ( R. Temporobucal V-3)
N. temporal prof. med.( V-3)
N. temporal prof. Post (R. temporomasetrino V-3)

También podría gustarte