Está en la página 1de 5

RETROALIMENTACION

SEMANA N° 07
RESISTENCIA DE MATERIALES I
SEMESTRE 2020-20
Turno: Jueves y Viernes

EJERCICIO N° 01:
Se tiene una barra circular isostática sometida a las siguientes cargas externas y se
tiene el Cuadro N° 01 conteniendo sus características geométricas y propiedades
mecánicas:

Se solicita:

a) Determinar los valores de los momentos torsores T1 y T2, si los ángulos de giro
en las secciones transversales en los puntos B y C son ØB=1° y ØC=2°
respectivamente.
b) Calcular y dibujar el Diagrama de Momento Torsor de la barra (AutoCAD en
versión 2010 y a escala 1:1).
c) Dibujar el ángulo de giro en las secciones transversales en los puntos B y C de la
barra (AutoCAD en versión 2010 y a escala 1:1).
d) Calcular y dibujar la deformación unitaria cortante (ɣ) de la barra (AutoCAD en
versión 2010 y a escala 1:1).
e) Calcular y dibujar el Diagrama de Esfuerzo Cortante (τ) en las secciones
transversales en los puntos A, B y C de la barra (AutoCAD en versión 2010 en
escala 1:1).
f) Calcular la rigidez torsional de la barra.
g) Calcular y dibujar el Diagrama Esfuerzo – Deformación para esfuerzo de torsión
en el rango elástico de la barra (AutoCAD en versión 2010 y a escala 1:1).
RETROALIMENTACION
SEMANA N° 07
RESISTENCIA DE MATERIALES I
SEMESTRE 2020-20
Turno: Jueves y Viernes

EJERCICIO N° 02:
Se tiene una barra circular hiperestática sometida a la siguiente carga externa y se
tiene el Cuadro N° 02 donde se indican sus características geométricas y propiedades
mecánicas:

Se solicita:

a) Determinar los valores de los momentos torsores en los apoyos A y B.


b) Calcular y dibujar el Diagrama de Momento Torsor de la barra (AutoCAD en
versión 2010 y a escala 1:1).
c) Dibujar el ángulo de giro en las secciones transversales en los puntos A, B y C
de la barra (AutoCAD en versión 2010 y a escala 1:1).
d) Calcular y dibujar la deformación unitaria cortante (ɣ) de la barra (AutoCAD en
versión 2010 y a escala 1:1).
e) Calcular y dibujar el Diagrama de Esfuerzo Cortante (τ) en las secciones
transversales en los puntos A, B y C de la barra (AutoCAD en versión 2010 en
escala 1:1).
f) Calcular la rigidez torsional de la barra.
g) Calcular y dibujar el Diagrama Esfuerzo – Deformación para esfuerzo de torsión
en el rango elástico de la barra (AutoCAD en versión 2010 y a escala 1:1).
RETROALIMENTACION
SEMANA N° 07
RESISTENCIA DE MATERIALES I
SEMESTRE 2020-20
Turno: Jueves y Viernes

EJERCICIO N° 03:
Una barra absolutamente rígida se sostiene por tres tirantes paralelos con áreas de
secciones iguales. Sabiendo que en el Cuadro N° 03 se indican sus características
geométricas y propiedades mecánicas, se solicita lo siguiente:

a) Calcular los esfuerzos en los tirantes y hallar el valor admisible de la carga


externa a partir de su tensión admisible.
b) Calcular las fuerzas axiales en cada tirante.
c) Calcular las deformaciones axiales en cada tirante.
d) Calcular las deformaciones unitarias axiales en cada tirante.
e) Dibujar el diagrama de deformación de la barra rígida en AutoCAD (versión 2010
a escala 1:1).
f) Si se desea que la rigidez axial de cada tirante sea el doble de la actual, calcular
el área de la sección transversal de cada tirante.
RETROALIMENTACION
SEMANA N° 07
RESISTENCIA DE MATERIALES I
SEMESTRE 2020-20
Turno: Jueves y Viernes

EJERCICIO N° 04:
El elemento plano de la figura está sometido a las tensiones que se indican en el
Cuadro N ° 04:

Se solicita:

a) Calcular las tensiones sobre un plano cuyo vector normal forma α° con el eje Z2.
b) Calcular las tensiones principales del presente estado tensional.
c) En el presente estado de tensional plano, demuestre que la suma de las
tensiones normales producidas en dos planos perpendiculares entre sí es
siempre constante.
d) Calcular las fuerzas internas que actual en el elemento plano, si se sabe que el
área (A0) donde están aplicados las tensiones es el indicado en el Cuadro N° 04.
e) Dibujar el estado tensional del elemento plano en AutoCAD (versión 2010 a
escala 1:1).
RETROALIMENTACION
SEMANA N° 07
RESISTENCIA DE MATERIALES I
SEMESTRE 2020-20
Turno: Jueves y Viernes

EJERCICIO N° 05:
El estado de deformación en el punto tiene los siguientes componentes indicados en el
Cuadro N° 05:

Se solicita:

a) Calcular las deformaciones principales en el plano.


b) Calcular la deformación cortante máxima en el plano.
c) Calcular la deformación normal promedio.
d) Tabular y graficar (en AutoCAD en versión 2010 a escala 1:1) la función de las
deformaciones unitarias principales y realizar un análisis de los resultados
encontrados.
e) Tabular y graficar (en AutoCAD en versión 2010 a escala 1:1) la función de
deformaciones unitarias cortantes máximas y realizar un análisis de los
resultados encontrados.

NOTA 01: El docente ingresara a cada sala Zoom creada para los Grupos de Trabajo por
un lapso de 15 minutos como máximo para realizar la retroalimentación que requiere
cada Grupo de Trabajo respecto a los temas tratados en el curso entre las semanas 4, 5
y 6. Asimismo verificara que estén todos los integrantes del Grupo de Trabajo presentes
y desarrollando lo solicitado en la presente retroalimentación.

NOTA 02: El docente alcanzara a los coordinadores generales para que estos últimos
entreguen a los coordinadores de los grupos de trabajo los links donde deberán subir la
R07. La fecha de presentación de este ejercicio será el día domingo 15-11-2020 hasta
las 04:00 pm.

También podría gustarte