Está en la página 1de 18

Universidad Nacional de Concepción

Facultad de Ciencias Exactas y Tecnológicas

Hormigón Armado II

Fundaciones - Zapatas
8° SEMESTRE – INGENIERÍA CIVIL
Zapatas
Las zapatas son cimentaciones superficiales de zonas
aisladas de la estructura, son el tipo más frecuente; se
emplean cuando el terreno tiene ya en su superficie una
resistencia media o alta en relación con las cargas de la
estructura y es suficientemente homogéneo como para que
no sean de temer asientos diferenciales entre las distintas
partes de esta.
Zapatas

Por su forma de trabajo las zapatas pueden ser:

• Aisladas

• Combinadas

• Continuas o corridas bajo pilares

• Continuas o corridas bajo muros

• Excéntricas
Zapatas
Zapatas
Zapatas
Zapatas
Zapatas

Por la relación entre sus dimensiones (lo que condiciona su forma de trabajo),
pueden ser rígidas y flexibles, según que la relación del mayor vuelo al canto sea o
no menor de 2, respectivamente.
Zapatas Aisladas

Se entiende por zapata aislada aquella sobre


la que carga un solo soporte
Zapatas Aisladas
Predimensionado de la zapata centrada
Para el predimensionamiento puede admitirse una distribución uniforme de presiones
(excepto para zapatas flexibles sobre suelos sin cohesión), siendo así el área
necesaria en planta para la zapata la siguiente:

𝑁 1 + 3𝜂 + 𝑃
𝐴 =𝑎×𝑏 =
𝜎𝑎𝑑𝑚

1,25𝑁
Otra manera es amplificar la carga en 25% 𝐴=
𝜎𝑎𝑑𝑚
Zapatas Aisladas
Canto de la zapata

- Para valores altos de la presión admisible del terreno σadm>250 kN/m² bastan unas
dimensiones en plantas relativamente reducidas y suelen resultar zapatas rígidas.
Zapatas Aisladas
Canto de la zapata

- Para valores medios de la presión admisible 160< σadm<250 kN/m² son dimensiones en
planta mayores, sueles resultar zapatas flexibles y el canto óptimo es aquel por debajo
del cual es necesario disponer armadura de cortante.

2,09𝜎𝑡𝑒𝑟𝑟𝑒𝑛𝑜
𝑑𝑐 = (𝑣 + 0,23) ≮ 0,24𝑐𝑚
𝜎𝑡𝑒𝑟𝑟𝑒𝑛𝑜 + 1120
Zapatas Aisladas
Canto de la zapata
- Para valores bajos de la presión admisible σadm<160 kN/m² el canto útil estará dado
por el punzonamiento.

𝜎𝑎𝑑𝑚 − 50
𝑑𝑝 = 𝛼𝑑𝑐 + 1 − 𝛼 𝑑𝑟 ≮ 0,24𝑐𝑚 𝛼 = 0,67 + 0,33 ×
110

𝑎𝑏
𝑑𝑟 =
1276
2× −1
𝜎𝑡𝑒𝑟𝑟𝑒𝑛𝑜
Zapatas Aisladas
Canto de la zapata

El canto h de la zapata no debe ser menor de 30cm.


Zapatas Aisladas - Rígidas
La capacidad de una
En el ELU se supondrá biela comprimida está
que la armadura alcanza fuertemente influida por
la resistencia de cálculo el estado de tensiones y
deformaciones
transversales al campo
de compresiones
Zapatas Aisladas - Rígidas
Zapatas Aisladas - Flexibles

La determinación de la
armadura de tracción debe
hacerse aplicando la teoría
de flexión en ambas
direcciones.
Zapatas Aisladas - Flexibles

También podría gustarte