Está en la página 1de 1

3) Diario: Como es de suponerse, Buenos Aires acunó el primer periódico:

Telégrafo mercantil, rural, político-económico e historiográfico del Río de la Plata,


iniciativa de un abogado y militar: Francisco Antonio Cabello Mesa. El primer
número se publicó el 1 de abril de 1801. Después de un año de publicación, se
suspendió por orden del Virrey. Así se sucedieron diversas publicaciones cortas,
que representaban el modelo político social imperante.

Revista: La primer revista publicada en Argentina fue la del Martín Fierro. Fue una
revista argentina de difusión de las ideas anarquistas, dirigida y publicada por
Alberto Ghiraldo en Buenos Aires, desde el 3 de marzo de 1904 hasta el 6 de
febrero de 1905, convirtiéndose desde el mes de octubre de 1904 hasta su cierre
en el suplemento semanal del diario La Protesta.

4) En épocas anteriores, para poder difundir los diarios se necesitaban las hojas
de papel escritas a mano. Con la evolución de la tecnología, este medio de
comunicación fue difundido con el uso del mismo material hasta llegar a estas
épocas, donde el diario a papel esta perdiendo mucha vigencia y esta siendo
reemplazado por el periodismo digital, difundido mediante medios digitales como
celulares, computadoras y dentro de estos, mediante redes sociales como twitter,
instagram, etc.

El mismo resultado ocurrió con las revistas, antes eran difundidas mediante el uso
de papel, pero hoy en día las revistas físicas, son reemplazadas por revistas
electrónicas que se muestran y difunden por los mismos medios digitales
mencionados

También podría gustarte