Está en la página 1de 61

ESTUDIO DE CONSUMO DE MEDIOS Y

DISPOSITIVOS ENTRE INTERNAUTAS MEXICANOS


Segmento de LATE MILLENNIALS
8va edición
AGOSTO 2016
objetivo

Explorar y conocer los usos y


hábitos de las personas que se
conectan a internet en México
desde diferentes dispositivos, así
como entender la experiencia y
la percepción de los
consumidores hacia la
publicidad que hay en este
medio.
agenda

DISEÑO MUESTRAL Y SOCIAL MEDIA


PENETRACIÓN EN INTERNET
1 5
IMPACTO DE LA PUBLICIDAD TRANSACCIONES
EN INTERNET
2 6
USOS Y HÁBITOS INTERNET FRENTE A OTROS
MEDIOS
3 7
VIDEO APRENDIZAJES
4 8
DISEÑO MUESTRAL
Y PENETRACIÓN EN INTERNET
¿Cómo se distribuyó la muestra? ABC+ C C-D+DE
11% 7% 82%
249
entrevistas levantadas en
diciembre de 2015

Grupos de edad
Área 2
Mujeres 14%

48% 100% Área 5


Área 1 16%
25 a 34 8%
Hombres años de Área 3
22%
edad Área 4
52% 19% Área 6
21%
* Áreas Nielsen
usuarios de internet en méxico
Para 2015, en % PENETRACIÓN DE INTERNET EN
México existen MÉXICO*

68 55% 57%
millones de 52%
internautas 46% +2%
+3%
40% +6%
33% +6%
30%
+7%
57% +3%
De la población

2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015


*La penetración de 2014 y 2015 es una estimación realizada por Millward Brown
basada en datos de: eMarketer, INEGI, The World Bank, WIP

*Fuente de los datos del 2009 al 2013 WIP México


Marco comparativo
Señalan diferencias significativas al 95% de confianza entre datos
de 2014 y 2015.

Señalan diferencias significativas al 95% de confianza entre datos de late


millennials y total estudio 2015.

(#) Datos del estudio de 2014.

NA No se tiene información disponible de 2014 para esa variable.

Diferencias significativas al 95% de confianza entre grupos


NSE
demográficos. En NSE se muestran diferencias cuando es mayor a 2 NSE.
IMPACTO DE LA PUBLICIDAD
EN INTERNET
7 de cada 10 late milleNnials ponen atención a la publicidad por internet
¿qué tanta atención ponen a la publicidad en internet?
Algunas veces
me detengo

63%
Siempre me Nunca me
detengo 10% 27% detengo

Diferencias significativas entre 2014 y 2015


P52. ¿Le pones atención a la publicidad que aparece en las
páginas de Internet? Base 2015: 249
Aquellos que se detienen a ver la publicidad lo hacen principalmente para enterarse de
promociones y porque la publicidad les pareCE atractiva
¿por qué le prestan atención a la publicidad? - Siempre + algunas veces
44% Me entero de promociones/descuentos

43% La publicidad es atractiva.

39% Me da información que me interesa

63% 35% Muestra algo novedoso o diferente

10% 28% Me permite interactuar con la marca


La publicidad en internet me permite tener una
28% experiencia más personalizada.
Siempre me Algunas veces 21% Me da información confiable
detengo me detengo La publicidad en internet me da más información que
Base 2015: 26* Base 2015: 155
21% otros medios.
Porque participa una celebridad o figura pública en el
14% anuncio
P52. ¿Le pones atención a la publicidad que aparece en las páginas de Internet?
(#)* Base pequeña para análisis
P52b. ¿Por qué razón o razones sí le pones atención a la publicidad en Internet?
La saturación de publicidad e intrusión de la misma, son razones por las que los
late MILLENNIALS no ponen atención a ella
¿POR QUÉ NUNCA LE PRESTAN ATENCIÓN A LA PUBLICIDAD?
Porque anuncian productos
No me llama la atención 51% 29% que no me interesan

Me molesta que aparezca Porque al dar 'click' me lleva a


cuando navego 38% 28% otro sitio
27%
Me satura de publicidad 38% 26% Porque no me da confianza

Me impide ver el contenido de la Nunca me


página donde estoy navegando 37% detengo 16% Porque es aburrida

P52. ¿Le pones atención a la publicidad que aparece en las páginas de Internet?
P53a. ¿Por qué razones nunca le prestas atención a la publicidad en internet? (#)* Base pequeña para análisis
Base 2015: 67*
ponen menos atención a la publicidad que el total de los internautas de
6 a 9 pm
¿en qué momento del día ponen mayor atención a la publicidad?

22% 32%
37%
19%
24%
15%
7%
4%

6am a 9am 9am a 12 pm 12pm a 3pm 3pm a 6pm 6pm a 9pm 9pm a 12am 12am a 6am

P53B. ¿A qué hora del día estás más dispuesto(a) a poner Base 2015 quienes ponen
atención en la publicidad en Internet? atención a publicidad: 193
Además están dispuestos a poner atención a la publicidad mientras realizan
diferentes actividades
60% Utilizando un buscador 47% Comprando en línea

60% Buscando ofertas o Leyendo acerca de temas


46%
promociones que me interesan

57% Utilizando redes sociales 46% Escuchando música en línea

53% Utilizando mi correo 43% Leyendo noticias


electrónico
Descargando música, videos,
48% películas, programas de 40% Utilizando una aplicación
televisión
P53C. Cuando realizas las siguientes actividades ¿Qué tan Diferencias significativas entre 2014 y 2015
dispuesto(a) estás a poner atención a la publicidad en
Internet? Base 2015: 249
Además de ser los hombres quienes se apoyan de la publicidad en internet para
tomar decisiones de compra
¿qué piensan de la publicidad en internet?
Generando cercanía … Generando información relevante…

La publicidad en Internet me permite tener más


70%
A las marcas que tienen publicidad en información sobre marcas que me interesan
65% Internet les importa llegar a personas como
yo Estoy dispuesto(a) a recibir publicidad para que el
60%
acceso a contenidos sea gratuito
La publicidad en Internet me permite tener
63%
un contacto más cercano con las marcas Los comentarios que leo en Social Media acerca de
57%
marcas influyen en mi opinión de las marcas
La publicidad en Internet me ha ayudado en
52%
mis decisiones de compra Las reseñas o recomendaciones que leo en Internet
58% 55%
influyen en mi opinión acerca de las marcas

P59. ¿Qué tan de acuerdo o en desacuerdo estas con cada


una de las siguientes frases? Base 2015: 249
USOS Y HÁBITOS
Al igual que el resto de los internautas, los late MILLENNIALS tienen una cercanía
con sus dispositivos móviles
¿Qué tan indispensables son los dispositivos móviles?

No siempre o casi
nunca los llevo 11%
36%
No puedo salir de mi casa sin
ellos porque no me gusta estar
Los llevo conmigo, incomunicado . Si llego a olvidarlos
pero si los olvido no 52% regreso por ellos
pasa nada.

Base 2015: 249


G. ¿Qué tan indispensables son tus dispositivos móviles?
Los hombres late MILLENNIALS prefieren conectarse a internet a través
de desktops

Smartphone Laptop Celular Desktop Tablet

Dispositivos que poseen …

75% 66% 36% 34% 32%


Dispositivos por los que se conectan …

69% 59% 21% 34% 43% 25%


P01. Por favor indica cuál de los siguientes artículos posees:
P02. ¿Cuál o cuáles de las siguientes vías de conexión a internet utilizas regularmente? Base 2015: 249
aquellos que no tienen hijos se conectan mediante dispositivos
portables

Consola de Consola de Dispositivos


Smart TV
videojuegos videojuegos portables
portátil
Dispositivos que poseen …

30% 28% 35% 9% 8%


Dispositivos por los que se conectan …

17% 13% 20% 3% 5% 7%

P01. Por favor indica cuál de los siguientes artículos posees:


P02. ¿Cuál o cuáles de las siguientes vías de conexión a internet utilizas regularmente? Base 2015: 249
los late millennials se conectan más que el total de internautas a
través de computadoras y smartphones De 9 am a 12 pm
63%

Laptop/ 52%
Desktop 50% 48% 59%
Base: 216 43% 42%
39%
Smartphone 36%
37%
Base: 210
29% 31%

Tablet 32%
19% 28% 19%
Base: 77
26% 24%
10% 22% 38% 8%
19% 6%
11% 19%
3%
6 am a 9 am 9 am a 12 pm 12 pm a 3 pm 3 pm a 6 pm 6 pm a 9 pm 9 pm a 12 am 12 am a 6 am

MP2. ¿En qué momento del día de ayer realizaste las siguientes
actividades? Utilizaste internet en...
Se conectan principalmente a través de conexiones wifi contratadas
¿cómo se conectan a internet?
12%

86% 32% 26% 21% 8%

Conexión WiFi Conexión WiFi Plan de datos Plan de datos Internet


contratada de acceso público contratado prepago compartido por
otro usuario

UA1. ¿Cuáles de las siguientes opciones utilizas para


conectarte a internet? Base 2015: 249
Al igual que el total de internautas, son diversos los lugares en los
que utilizan internet de manera regular
¿en qué lugares utilizan internet de manera regular?
En mi hogar Trayecto de trabajo a la casa
85% 22%
y viceversa

71% 18% En un café, pub, bar o


Trabajo
restaurante
Casa de otros/ Casa
25% 16% Café internet
de familiares 21%

22% Escuela o lugar de 15% Viajes largos o de placer


estudio

22% 13% Mientras hago compras en


Al aire libre
una tienda/ centro comercial
P03. ¿En qué lugares utilizas regularmente internet? Base 2015: 249
Las aplicaciones de redes sociales y correo electrónico son las más
utilizadas por este segmento
¿qué aplicaciones usan con frecuencia? – top 5
83%
Redes Sociales
Correo Electrónico 70%
Chats o mensajes instantáneos 63%
Buscadores 62%
Escuchar o descargar música 45%

HAN DESCARGADO
APLICACIONES

87%
Base 2015: 249
P14c. ¿Has descargado aplicaciones para tu dispositivo
móvil? (por ejemplo: juegos, redes sociales, música, noticias)?
Diferencias significativas entre 2014 y 2015
P14d1. ¿Qué tipo de aplicaciones usas frecuentemente?
Base 2015: 216
Las mujeres del segmento prefieren ver información de noticias y tecnología en
vídeo
¿qué formato prefieren para buscar información?
Verlo en Verlo en
Leerlo Escucharlo
imágenes video

Salud 59% 30% 33% 10%

Noticias 56% 27% 40% 49% 12%

Tecnología 50% 43% 58% 65% 10%


Información para
49% 35% 25% 5%
viajes
Entretenimiento 46% 40% 42% 14%

*Pregunta nueva
SYC4. ¿Cuándo buscas información de los siguientes temas, de qué
forma te gusta hacerlo? Base 2015: 249
Prefieren ver videos musicales, conciertos y películas por internet que a
través de medios tradicionales (INTERNET -
+ TRADICIONAL AMBOS + INTERNET TRADICIONAL)

Videos musicales 11% 22% 62% 51%


Conciertos 21% 21% 42% 21%
Películas 27% 33% 38% 11%
Documentales 27% 23% 38% 11%
Series de televisión 30% 31% 33% 3%
Noticias 32% 25% 30% -2%
Caricaturas 46% 21% 26% -20%
Telenovelas 54% 13% 16% -38%
Deportes 44% 26% 15% 20% -29%

P27D.¿En qué medios y dispositivos móviles sueles ver los siguientes


tipos de información o contenidos? Base 2015: 236
VIDEO
ven videos por internet de 9 a 12 pm en mayor medida que el total de internautas,
mientras que los hombres lo hacen más de 3 a 6 pm
¿en qué momentosdel día prefieren ver videos por internet?

32% 39%
36%
33%
25%
24% 21%
6% 5%

6am a 9am 9am a 12 pm 12pm a 3pm 3pm a 6pm 6pm a 9pm 9pm a 12am 12am a 6am

*Pregunta nueva
29a4. Generalmente… ¿en qué momentos del día prefieres ver
videos por internet? Base 2015: 216
Los hombres destacan por ver más contenidos como películas, series y
noticias
¿ Qué tipo de contenido EN VIDEO ven con mayor frecuencia?

87% 85% 91% 83% 78% 84% 76%

Videos musicales Películas Trailers de Series de TV Tutoriales


Películas

76% 82% 73% 80% 71% 78% 69% 75% 67%

Noticias Videos hechos Documentales Caricaturas Salud


por usuarios
P18.1 ¿Qué tipo de contenido en video sueles ver con mayor
frecuencia por internet? Base 2015: 249
Destacan del resto de los internautas por ver programas en vivo
¿ Qué tipo de contenido EN VIDEO ven con mayor frecuencia?

67% 71% 59% 66% 59%

Cortometrajes Conciertos Ejercicio

58% 65% 50% 68% 34%

Programas en vivo Deportes Telenovelas

P18.1 ¿Qué tipo de contenido en video sueles ver con mayor


frecuencia por internet? Base 2015: 249
La mitad de los late millennials han compartido videos en algún sitio de internet
comparten videos en internet y en qué sitios lo hacen
SITIOS PARA COMPARTIR
HAN COMPARTIDO VIDEO EN VIDEOS
ALGÚN SITIO DE INTERNET 97% 19%
63%

89% 49% 10% 9% 4%

SI 51%
My Space Yahoo Videos Tumblr Pinterest Hi 5
4% 2% 2% 2% 1%

28a.¿Has subido un video para compartir en algún sitio de


Diferencias significativas entre 2014 y 2015
internet?
29a.¿En qué sitios te gusta compartir videos? Base 2015: 249
SOCIAL MEDIA
9 de cada 10 late MILLENNIALS están inscritos en alguna red social
Promedio de redes
Están registrados a una sociales a las que está
plataforma de social media 5 registrado

SI 93%
Promedio de redes
2 sociales que utiliza
con mayor frecuencia

P31.¿Te has registrado en sitios personales/redes sociales


alguna vez?
Diferencias significativas entre 2014 y 2015
P32. ¿En qué redes sociales estás registrado?
P32a. ¿Y qué redes sociales utilizas con mayor frecuencia? Base 2015: 249
Las plataformas de redes sociales más populares entre este segmento
mantienen sus niveles de registro frente al año anterior
REDES SOCIALES DE MAYOR REGISTRO

97%

76%
69%
69% 60%
50%
43% 26%
32% 30%
25% 22% 21% 20% 19% 19%

Facebook Youtube Twitter Google + Instagram Hi 5 Pinterest Taringa Myspace Linked In Badoo

Diferencias significativas entre 2014 y 2015


P32. ¿En qué redes sociales estás registrado?
P32a. ¿Y qué redes sociales utilizas con mayor frecuencia? Base 2015: 232
REDES SOCIALES QUE UTILIZAN CON MAYOR FRECUENCIA

94%

57%

45%

18%
21% 18% 12%
14%
6% 4% 4% 3% 1%

Facebook Youtube Twitter Google + Instagram Pinterest Linked In Badoo Taringa Tumblr

Diferencias significativas entre 2014 y 2015


P32. ¿En qué redes sociales estás registrado?
P32a. ¿Y qué redes sociales utilizas con mayor frecuencia? Base 2015: 232
De 6 a 9 pm es el horario preferido por el segmento para revisar y
publicar en redes sociales
47%
47% 47%
43% 42% 42%
35%
37%
21% 32% 33% 32%
29%
10%
Revisa
9% Publica
6 am a 9 am 9 am a 12 pm 12 pm a 3 pm 3 pm a 6 pm 6 pm a 9 pm 9 pm a 12 am
4%
12 am a 6 am
RS7. En un día normal … En qué momentos revisas tus redes sociales? *Pregunta nueva
¿En qué momentos publicas o compartes información en tus redes
sociales?
Base 2015: 213
Interactúan tanto de forma activa como pasiva con las redes sociales
Usar el chat de la red social /
57%
Chatear
73% Ver fotos
Enviar mensajes de Inbox 56%
Subir fotos 50%
Ver las últimas noticias de
Publicar comentarios 47% 53%
tus contactos
Buscar noticias e información de
41% Leer publicaciones de las
interés
Compartir información, videos o
ACTIVO PASIVO 49%
personas que sigo
40%
fotos de otros usuarios 94% 91% 29% Buscar personas
Publicar mensajes personales 36%
Actualizas tu estatus 30% Ver información personal de
27%
Subir videos 22% tus contactos
Participar en los juegos que ofrece tu Ver información sobre
195 13%
red social marcas
Dar tips/recomendaciones de
18% 24%
lugares
Hacer check in en lugares visitados 12% 23%
P49a1.¿Cuáles de las siguientes actividades realizas con mayor
frecuencia al estar navegando en tu(s) red(es) social(es)?
Base 2015: 232
Prefieriendo ver contenidos sobre música, bromas y chistes en redes
sociales además de compartir imágenes
Música Imágenes
67% 64%
Bromas, chistes,
memes 65% Memes
56% 49%
56% Prefieren Comparten
Entretenimiento Canciones
51% en redes en redes 42%
sociales sociales 47%

Noticias 42% 39% Frases celebres

Información de tus
amigos o conocidos 46% Videos
42% 38%

P49e. ¿Cuáles son los contenidos que prefieres ver en redes


sociales?
Diferencias significativas entre 2014 y 2015
P49d. Regularmente ¿Qué tipo de contenidos posteas y/o
compartes en las redes sociales? Base 2015: 213
Han visto que hablen sobre marcas en las plataformas de redes
sociales en mayor medida que el resto de los internautas
Bueno, algo positivo
Han visto que alguien
sobre la marca 59%
hable sobre marcas 47%
Opiniones neutrales
23%
SI 71% He visto opiniones tanto
buenas como malas
25%
Malo, algo negativo sobre
5% la marca

Base 2015: 164

P50.1c ¿Has visto que alguien en las redes sociales a la que


perteneces hable sobre alguna marca, producto o servicio?
Diferencias significativas entre 2014 y 2015
P50.1d Dirías que la opinión de la persona que habló sobre la
marca, producto o servicio era… Base 2015: 232
Declaran haber escrito menos sobre marcas a través de estas
plataformas, sin embargo son comentarios positivos
56% Hablé bien

Han escrito sobre marcas 33% Compartí información

27% Me quejé

26% Participe en una promoción


SI 28%
23% Los felicité

18%Los recomendé
Base 2015: 232

13%Hable mal
P50.1e. ¿Has escrito sobre alguna marca, producto o servicio en
Base quienes escribieron - 2015: 66*
alguna red social?
P50.1e2. Por favor indica, ¿cuál de las siguientes opciones aplica
Diferencias significativas entre 2014 y 2015
mejor sobre lo que escribiste de alguna marca, producto o servicio
(#)* Base pequeña para análisis
en alguna red social?
5 de cada 10 late MILLENNIALS siguen a alguna marca, ya que los mantiene
actualizados de las novedades de la misma
Me mantiene actualizado de las
84% novedades de la marca
Siguen a una marca
Me entero de promociones especiales,
52% descuentos, producto gratis, regalos, etc.

SI 49% 39% Contiene información relevante


49%
(51)
Veo/ conozco opiniones de otros
36% usuarios

26% Me puedo comunicar con la marca


Base quienes siguen a una marca - 2015: 113

P50.1f.¿Eres seguidor de alguna marca, producto o servicio en


redes sociales?
Diferencias significativas entre 2014 y 2015
P50.1h.¿Qué beneficios encuentras en seguir una marca en
redes sociales? Base 2015: 232
TRANSACCIONES
Los late MILLENNIALS han realizado más compras a través de internet que
el resto de los internautas
Han realizado compras en los últimos 6 meses
¿Por qué? ¿Por qué?
No me da confianza dar mis
39%

35%
datos
No tengo tarjeta de crédito
NO SI 62% Rapidez y practicidad

Prefiero ver el producto antes de


54% 56% Tienen ofertas especiales

24% 53% Es más barato


comprarlo 46% Puedo comparar precios y
19% No sé si me llegará el producto 36%
productos
13% Los costos de envío son elevados Mientras navegaba encontré algo
35%
de mi interés
12% No sé cómo hacerlo La tienda física no está a mi
En el 2014, 76% de los internautas 31%
alcance
12% No encuentro lo que busco
declaraba que alguna vez había Lo que deseaba comprar ya no
Cuando quiero comprar algo lo 17%
12% realizado compras o pagos en internet está disponible en la tienda física
quiero tener en ese momento
Base 2015: 148
P40. ¿Has realizado compras o pagos por Internet en los últimos 6 meses? Base 2015: 78
T2.¿Por qué razones compras por internet?
T3. ¿Por qué razones no has comprado por internet?
Realizan transacciones bancarias en mayor medida que el resto de los
entrevistados
¿Qué tipo de compras o pagos han realizado?
59% 29% 23%
37% 18% 27%
23%
10% 16%
19%
9% 17%
18%

Servicios 81% Entretenimiento 44% Productos 56%


P40a1.¿Cuáles de estas transacciones, compras o pagos has realizado en internet
en los últimos 6 meses? Base 2015: 114
El tipo de transacción o pago que realizan depende del dispositivo desde donde lo
realizan
Desktop Smartphone Tablet

Transacciones Compra De Revistas


1 1 Taxi 1 Electrónicas O E-
Bancarias A Través
De Internet books
2 Compra De Boletos 2 Comida A Domicilio 2 Compra De
De Avión Videos/Películas

3 Reservación De 3 Compra De Música 3 Compra De


Hoteles Despensa
Compra De Revistas
4 4 Electrónicas O E- 4 Reservación De
Compra De Ropa Hoteles
books

5
Compra De 5 Compra De Boletos 5 Comida A Domicilio
Despensa De Entretenimiento
T5. ¿Qué dispositivo prefieres utilizar para realizar las siguientes transacciones, compras o
pagos a través de Internet? Base 2015: 114
Los hombres late MILLENNIALS DESTACAN POR CONSULTAR INFORMACIÓN EN INTERNET
SOBRE DIVERSOS PRODUCTOS O SERVICIOS ANTES DE ADQUIRIRLOS
SERVICIOS ENTRETENIMIENTO PRODUCTOS

Servicios de Productos electrónicos 40% 51%


22% 30%
telecomunicación Viajes 28% Ropa 28%
Productos y/o servicios Vehículos 24% 30%
19%
financieros Eventos
Artículos para el hogar 20% 27%
culturales/conciertos/ 19%
Seguros 17% Casa 19%
teatro/cine 29%
Cosméticos 18% 29%
Servicios médicos 16% Restaurantes, bares y
18% Productos de cuidado
antros 15%
personal
Escuelas 12%
Artículos para niños 14% 29%
Artículos deportivos 13% 19%
Artículos para mascotas 11%
Artículos de maternidad 10%

59g. ¿Qué tipo de productos o servicios no adquieres sin antes


consultar información en internet? Base 2015: 249
7 de cada 10 late MILLENNIALS comparan precios en internet, mientras que
DESTACAN DEL RESTO POR REALIZAR SHOW ROOMING
SI
Web (Compara precios en

Rooming*
internet para comprar
en una tienda física)
65%

Show (Compara precios en


una tienda física para 55%
Rooming* comprar en internet)

Comparan precios desde sus dispositivos


estando en una tienda física 38%
T9.¿Investigas sobre productos y comparas precios en Internet para después comprarlos en una
tienda física?
T10.¿Investigas sobre productos y comparas precios en una tienda física para después comprarlos *Pregunta nueva
en internet?
60g. Estando en una tienda física, ¿Has utilizado tu dispositivo móvil para comparar precios de
algún producto? Base 2015: 249
Las tarjetas de débito y crédito son los medios de pago preferidos por ESTE SEGMENTO

Formas de pago

Tarjeta de débito 65%

Con tarjeta de crédito 49%

PayPal 45%

Mercado Pago 29%

Tarjeta prepagada 9%

P40a4 ¿Qué formas de pago utilizas para realizar tus compras o pagos por
Internet? Base 2015: 114
INTERNET FRENTE
A OTROS MEDIOS
Tienen una relación muy cercana con internet a diferencia de otros medios

LO USO MÁS
FORMAN PARTE
ME MANTIENE DISFRUTO QUE
DE MI VIDA
ACTUALIZADO UTILIZARLO CUALQUIER
COTIDIANA
OTRO MEDIO Internet

89% 69% 88% 84% Televisión

32% 38% 49% 21% 51%


Radio
22% 39% 13% 30%
Impresos
22% 28% 5% 20%
Anuncios en
la vía pública
5% 8% 17% 2% 12%

Diferencias significativas entre 2014 y 2015


P60. ¿Cuál de los siguientes medios de comunicación se
relacionan con cada una de las siguientes frases? Base 2015: 249
2 de cada 10 late millennials siguen la transmisión de algún canal por
internet y más de la mitad cuenta con tv por cable
Siguen la transmisión de un
canal de TV por internet Tienen paquete de TV
57% por cable
21%
Ven contenido de televisión
on demand

SI 20%

P18b.¿Sigues la transmisión de algún canal de televisión a través


de internet?
P18b2.¿De qué canales de televisión sigues la transmisión en
Diferencias significativas entre 2014 y 2015
internet?
IOM13. ¿Cuál de las siguientes actividades realizas? Base 2015: 249
6 de cada 10 cuentan con algún sistema de entretenimiento de paga por
internet
39% Netflix
16% Claro video
12% iTunes
5% Crackle 9%
cuentan con algún 3% Apple TV
sistema de 2% Totalmovie
55% entretenimiento de 2% Cinepolis Klic

paga por internet 1% Vudu


1% Amazon Instant Video
1% Dish
1% Veo
1% Izzi
1% Spotify

Diferencias significativas entre 2014 y 2015


P18c. ¿Cuentas con acceso a alguno de estos sistemas de
entretenimiento de paga por internet? Base 2015: 249
el 43% del segmento realiza actividades en internet relacionadas al contenido
que miran en tv

STACKING
99%
2014 Actividades no relacionadas
a lo que pasa en televisión
41%
navega en internet
mientras ve TV
MESHING
43%
Actividades relacionadas
a lo que pasa en televisión

P19. ¿Cuáles de las siguientes actividades realizas mientras utilizas


internet?
Base 2015: 249
P20f. ¿Por qué te conectas a Internet mientras ves la televisión?
Estar en redes sociales es la actividad de stacking que más realizan
mientras ven tv
Estar en redes sociales 78%
Navegar por Internet 57% 73%

Buscar información en general 54%


No encuentro a la televisión lo suficientemente interesante 34%
como para prestarle toda mi atención
Para aprovechar el tiempo durante las pausas de 27%
anuncios televisivos STACKING
No estoy realmente viendo televisión, la tengo encendida 27% 99%
solo para tener ruido de fondo
Ver videos online 20%
21%
Estoy ocupado y debo hacer otras cosas 14%

Diferencias significativas entre 2014 y 2015


P20f. ¿Por qué te conectas a Internet mientras ves la
televisión? (#)* Base pequeña para análisisBase 2015: 69*
Mientras que Leer comentarios en redes sociales y Ver la programación
son las actividades de meshing que más realizan
Leer comentarios sobre el programa en las redes 26%
sociales
Ver la programación por algo que leíste en un sitio de 19%
redes sociales
15%
Buscar información sobre los artistas, la trama, atletas o
equipos 19%
Para hablar de lo que estoy viendo con otras personas
(por ejemplo, mediante las redes sociales) 14% 34%

Votar o mandar comentarios a un programa en vivo 6%


MESHING
Comprar un producto que se está anunciando 6% 43%
Compartir tu opinión sobre el programa que estás 5%
viendo
Para seguir un anuncio televisivo 4%

Comprar cupones relacionados a un programa de 2%


televisión
Diferencias significativas entre 2014 y 2015
P20f. ¿Por qué te conectas a Internet mientras ves la
televisión? (#)* Base pequeña para análisisBase 2015: 69*
7 de cada 10 late MILLENNIALS han visitado alguna vez un sitio web, mas
que el total de internautas
Han visitado alguna vez un
sitio web anunciado en tv 30%
En ese
mismo instante

SI 67%

Base 2015: 249


70% Base 2015: 167
Después, en algún
otro momento
P20d1. ¿Has visitado algún SITIO DE INTERNET como páginas
Diferencias significativas entre 2014 y 2015
o redes sociales anunciados en televisión?
P20e. ¿En qué momento los visitaste?
APRENDIZAJES
¿cómo son los late MILLENNIALS?
• De 6 a 9 pm ponen menos atención a la publicidad en comparación con el total de
internautas, mientras que aquellos que tienen hijos prefieren hacerlo de 9 am a 12 pm
• Destacan del resto por conectanse de 9 am a 12 pm, tanto en laptops como en
smartphones.
• El trabajo es el lugar donde más se conectan a internet, destacando del resto de los
entrevistados y siendo los servicios bancarios y las bolsas de trabajo las aplicaciones
que más utilizan.
• Las telenovelas, caricaturas y deportes son algunos de los contenidos que prefieren ver
a través de internet.
• Prefieren ver videos musicales y escuchar música a través de internet que por los
medios tradicionales.
Su relación con la televisión y otros medios
• Facebook es su plataforma preferida para compartir video.
• 9 de cada 10 registrados a alguna plataforma de social media
• De 9 am a 12 pm es su horario preferido para revisar y publicar en redes sociales
• El 46% han realizado una compra por internet, siendo las tarjetas de débito y crédito
los medios preferidos para realizar las compras.
• Internet es un medio que tiene buena recepción de parte del segmento como un canal
de comunicación actualizado, común y cotidiano.
• Más de la mitad del segmento cuenta con algún sistema de entretenimiento de paga
Late millenNials frente al total de internautas
• Le ponen menos atención a la publicidad entre 6 a 9 pm.
• A través de la laptop y desktop usan más el internet de 9 am a 12 pm y lo
hacen menos a través de tablets de 9 a 12 pm.
• Prefieren leer noticias, tecnología y viajes.
• Ven más videos por internet entre 9 am a 12 pm.
• Notan más los comentarios que hacen otras personas sobre las marcas a través
de las plataformas de social media.
• Realizaron más compras por internet.
• Destacan por practicar el showrooming.
• Son más propensos a visitar sitios web anunciados en televisión.
Late millenNials frente al total de internautas
• Utilizan aplicaciones como GPS o mapas, de servicios bancarios y bolsas de trabajo en
mayor medida.
• Prefieren las laptops o desktops para compartir documentos, realizar compras en línea o
realizar transacciones bancarias, mientras que utilizan en mayor medida los smartphones
como despertador, cámara, agenda y para hacer llamadas.
• Destacan por consumir contenidos en video como cortometrajes, sobre salud y caricaturas
desde sus smartphones.
• Consideran en menor medida a la televisión como un medio que los mantiene
actualizados.
• Ven menos contenidos de televisión on demand.
Sobre los Hombres LATE MILLENNIALS
• Leen información de marcas en publicaciones o sitios de opinión.
• Creen que la publicidad en internet ha ayudado en sus decisiones de compra
• Se sienten más afines a la publicidad en internet que en otros medios
• Se conectan a través de las desktops, siendo de 6 a 9 pm el horario preferido para
hacerlo.
• Prefieren contenidos como noticias y tecnología en formatos de video.
• Ven videos por internet de 3 a 6 pm en mayor medida además de preferir ver
películas, noticias y series de tv con a través de laptops.
• Los smartphones son usados para ver conciertos y deportes.
• No adquieren productos electrónicos, artículos para el hogar y servicios de
telecomunicaciones sin antes consultar internet.
• Destacan por conectarse a internet a través de conexiones compartidas por otros
usuarios.
• Prefieren leer revistas a través de internet
• Navegan más por internet mientras ven TV que las mujeres.
ESTUDIO DE CONSUMO DE MEDIOS Y
DISPOSITIVOS ENTRE INTERNAUTAS MEXICANOS
Segmento de LATE MILLENNIALS
8va edición
AGOSTO 2016

También podría gustarte