Está en la página 1de 1

Curso/ Pavimentos / 2234345785 Facultad Ingeniería Asunto T1

Clase
Docente Ing. German Sagástegui Vásquez Carrera Ingeniería Civil Fila
Unidad Tema Tipo Evaluación

SEMESTRE: 2023-2

Apellidos y Nombres: ................................................................................................................ Nota:


Duración: 75 min Fecha: 06/09/ 2023

1.- ¿Qué malla se utiliza luego del ensayo de abrasión para el peso final? Indicar también en mm
(1 pto)
2.- ¿Explicar para que sirve el ensayo de abrasión? ¿Cuál es la importancia? (1 pto)
3.- Explicar el método Instituto del Asfalto: (1 pto)
4.- En el ensayo de abrasión para una gradación C ¿Cuántas esferas necesitamos para el ensayo?
¿Cuántas vueltas en la máquina de los ángeles debe tener? (1pto)
5.- Calcular el ESAL de un pavimento flexible con 1 calzada con 1 sentido con 3 carril para un
periodo de diseño de 15 años, tasa de crecimiento anual 6%, y se ha obtenido los siguientes
vehículos promedio durante la semana de estudio (8 ptos)
T3S2 = 58 vehículos
C3R2 = 31 vehículos
C4 = 31 vehículos
B3 = 38 vehículos
6.- ¿Cuál es la razón de la profundidad de la calicata 1.50m? (2 ptos)
7.- Diseñar un pavimento para una vía de bajo volumen de tráfico (Método USACE) (5 ptos)
-IMDA: 113 Veh/día
-Composición de tráfico:
-AC: 38 Veh/día
-B3: 36 Veh/día
-C4: 39 Veh/día
-1 calzada, 1 por sentido, 3 carriles
-Tasa de Crecimiento 5%
-CBR: 8.2%, 8.4%, 7.1%, 7.4%, 7.2%, 7.5%
-Diseño para 20 años
8.- ¿Qué es el método NAASRA, para qué sirve? (1 ptos)

También podría gustarte