Está en la página 1de 2

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LA POESIA

“LA PELONA”

1.1. Nombre del poema: La Pelona.


1.2. Nombre del autor: Nicomedes Santa Cruz.
1.3. Biografia y obras del autor: Datos generales.
Nicomedes Santa Cruz, nació el 4 de junio de 1925, en el distrito
limeño de La Victoria (Perú). Fue el noveno de los diez hijos de
Nicomedes Santa Cruz Aparicio y de Victoria Gamarra Domínguez. Al
concluir el colegio, se dedicó a trabajar en la herrería familiar en la
avenida Abancay en Chacra Colorada, en el distrito de Breña, oficio que
realizó hasta 1956, cuando abandonó el taller y se dedicó a recorrer el
Perú y toda Latinoamérica. Al retornar a Lima decidió que se
convertiría en artista.3 Su cercanía con Porfirio Vásquez, a quien
conoció en 1946, influyó de manera decisiva en su formación como
decimista.
Ocupación: Músico, poeta, etnomusicólogo, folclorista, escritor,
herrero.
Años activo: 1956-1992
Género: Danzas afroperuanas
Instrumento: Varios
Discográficas: Philips Records
Artistas relacionados: Victoria Santa Cruz, Chabuca Granda, Caitro
Soto, Arturo "Zambo" Cavero, Rafael Matallana, Manuel Covarrubias,
Daniel Alomía Robles, José María Arguedas
Discografía
 Gente Morena (1957)
 ¡Canto y poesía negroide! (1958)
 Nicomedes Santa Cruz y su Conjunto Kumanana (1959; Canadá,
1994)
 ¡Ingá! (1960)
 Décimas y Poemas Afro-Peruanos (1960)
 Cumanana: Poemas y Canciones (1964)
Obra escritas
 Décimas (Lima, 1959)
 Cumanana (Lima,1964)5
 Canto a mi Perú (Lima, 1966)
 Décimas y poemas: Antología (Lima, 1971)
 Ritmos negros del Perú (Buenos Aires,1973)
 Rimactampu: Rimas al Rímac (Lima, 1972)
 La décima en el Perú (Lima, 1982)
 Canto Negro (2004)
 Obras completas I. Poesía (1949-1989) (2004)
 Obras completas II. Investigación (1958-1991) (2004)
Véase también
 Afroperuano
 Danzas afroperuanas
 Música criolla y afroperuana
 Rafael Santa Cruz (1928-1991), hermano de Nicomedes.
2.1. Género literario:
2.2. Especie:

También podría gustarte