Está en la página 1de 3
L I z Tema: Explicamos|la importancia de nuestras potencialidades y/el uso del tiempo libre enjnuestro proyecto de vida” — caer eee -- aan Reflexionar, identificar, explicar y valorar la importancia de sus potencialidades como adolescente y el uso adecuado del tiempo libre, para el desarrollo del proyecto de vida. Se valora a si mismo. « Autorregula sus emociones. Reflexiona y argumenta éticamente. jesarrollo. [Personal, Civica y| Fecha |06-11-2020| iudadania *Mantén a raya la higiene. Es la manera més efectiva de prevenir el contagio. *No olvides tener a la mano lapiceros, hojas de papel para tomar apuntes iMejor si son recicladas! Los apuntes y trabajos que realices, los iris archivando en tu portafolio. Semana 31 | Docente: we ! / Testimonio 02: |! Hola, amigas y amigos. Soy Jorge y tengo 12 aos, mi il ILEE queda en el Sucre, Ayacucho. Al igual que ‘Ariana, soy un adolescente. Antes no me era posible explicar de dénde venia el agua del canal, 0 cémo hacer para regar determinadas parcelas y otras no, 0 cudnto tiempo deben regarse en el dia para que todas las parcelas se rieguen. Hoy eso es posible, puedo explicar con facilidad de donde viene el agua del canal, formular probables soluciones para hacer mas eficiente el regadio de las plantas y hasta construir canales para asegurar un uso ms responsable del agua sin ayuda de mis padres, a quienes cuento lo que | puedo hacer y aconsejo cuando me lo permiten. Puedo |) resolver problemas complejos de matemitica sin dejar de atender las responsabilidades en las que colaboro s en casa, Ahora siento que puedo formular o tener una 1 Testimonio 01: visién mas clara de mi futuro, hacer un mejor uso de Hola amigas y amigos, soy Ariana y tengo 12 My mi tiempo libre para lograr las metas que me he afios, mi ILEE queda en el distrito de Marca, !"_ trazado. y provincia de Recuay, regién de Ancash. Les |! 4 quiero compartir de lo que soy capaz de hacer j"~ — ————--~----------- en esta ctapa de mi vida, la adolescencia. Por |! ejemplo, antes solo escuchaba y repetia las |! eV ibaa explicaciones que me daban mis padres y ! profesores acerca de lo que ocurria en la vida, a historia, entre otros, ahora puedo explicar por qué las personas entran en conflicto, o porque sube el costo de los productos de pan Mevar, 0 la causa de porque las personas se enferman. Para explicarlo me apoyo en mi nuevo repertorio de palabras, pues mi vocabulario se ha incrementado cnormemente. Esto es maravilloso pues puedo pensar, analizar, sintetizar, ser més critica, aprender mas cosas que antes de manera auténoma, tomar mis propias decisiones basadas en los mejores argumentos, como por ejemplo formular mis metas personales ahora y en el futuro, sin descuidar los asuntos del presente. 2 === eon ee OOS APRENDO en casa TIE Th ste cambio itivo, por lo regular alrededor de los 11 , les proporciona una forma nueva y més flexible de manipular la informacion. Ya no estén restringidos all aqui y ahora, sino que pueden entender el tiempo hhistérico y el espacio. Pueden utilizar simbolos para representar otros simbolos (por ejemplo, hacer que la letra x represente un niimero Gesconocido) y por consiguiente pueden aprender algebra, fisica, quimica, entre | otros. Pueden apreciar mejor 718 metéforas y alegorias y por ende encuentran més Significados en la literatura. Pueden pensar en términos de lo que podria ser y no s6lo de Jo que es. Pueden imaginar posibilidades y formar y probaz hipétesis (fdem, p. 275) 3. ae pasa lo mismo que a Ariana o Jorge? éPor que? 4. {De qué manera nuestras potencialidades camo adolescentes y el uso adecuado del tiempo libre nos ayudan a formular nuestro proyecto de vida? 2.- los cambios del pensamiento en el adolescente. 1) Aparicién del pensamiento formal: en la que los sujetos desarrollan 1a capacidad de abstraccién y de hipotetizar. Se razona no solo sobre lo reat, sino sobre lo posible: lo real es sélo una parte de lo posible. Gemplo: el proyecto de vida. Se 5, 2Es importante esta accion? 2Por qué? Razonamiento hipotétioo deductive. & la base del conocimiento cientifieo. El adolescente se aleja del ensayo y error y de la manipulacién directa de los objetos Hh x — eS valoramos algunos cambios cognitivos inherentes a | la adolescencia y que se constituyen en potencialidades que favorecen el desarrollo del proyecto de vida. -proposicianal del persamiento. £1 adolescente emplea —afirmaciones 9 enuneiados, también denominados proposiciones, y que contienen datos para cexpliear, afirmas 0 negar determinados hechos. 2) €l ineremento de forma significativa su eapacidad de ateneién selectiva (poder centrarse en una tarea que requiera coneentracién sin distraerse por lo que ocurre alrededor) (Miller, 1990) y el incremento de su repertorio de estrategias de memoria (Kail, 7990) 0 ineremento de la memoria. 1.-Los cambios cognitivos Los adolescentes no sélo tienen una apariencia diferente de los nifios mAs pequefios, smo que también piensan y hablan de manera distinta. «& (Papalia, Feldman & Martorell, 2012, P. 253) Pagina | 2 4 -SEEEEEE APRENDO nnn || 4 Bl tiempo libre. i ‘Acaliesaa ra uERpSTEEy EAE, i Li. ices emer eae yee | ines a Sal sieved Gaceteis seca ac aenspeeet ieee Geen Eau 4) Metacognicién. & la eapacidad que tienen las personas de autorregular su proceso de aprendizaje, lo eual hace posible que los adolescentes puedan § gestionar su aprendizaje de manera auténoma. 3.-Importancia de los cambios cognitive La adolescencia ofrece oportunidades para crecer, no sélo en relacién con las dimensiones fisicas sino también cognitivas y sociales, entre otros aspectos, Io 5.- Importancia del uso adecuado del tiempo libre para nuestro proyecto de vida. Fy ortancia del tiempo libye radica’en’como ‘zado y como aporta al desarrollo humano, Es necesario valorar nuestro tiempo libre a través de la prdctica de un ocio consciente, eritico, auténomo y adecuados a los gustos y amhelos y nuestro bienestar, que vaya ms alld Gel consumismo y la alineacién, y contribuya a nuestro maximo desarrollo, W Nos permite comprender el mundo de manera diferente y ms completa. Nos permite trazamos metas de aprendizaje de manera auténoma. ‘Nos permite formular explicaciones basadas en nuestras propias indagaciones. Nos permite ser erfticos. Nos permite trazarnos metas lo més sinceras respecto a lo que queremos en nuestra vida a corto, mediano y largo plazo. Nos compromete, nos motiva con aquello que nos gusta y queremos lograr en el futuro. A continuacién, analizaremos y valoraremos 1a importancia del uso del tiempo libre para el desarrollo del plan de vida } Se Puen n Cee eee ete ee a Elaboraremos nuestra lista de Rr oportunidades que nos brindan los See ei ate ies cambios cognitivos y el uso adecuado ee eet del tiempo libre para el proyecto de seen? eS Tea vida. ae Veamos algunas ¥ respuestas reo Mois Pantearnes meies en el uluro sin dejar de poner debida atencion a lo que venimos realizend Per) eet Remite tw evidencia al WhatsAyp y adjionta en tu portafolio esta linda experiencia de aprendizaje. Pagina | 3

También podría gustarte