Está en la página 1de 4

Magnitudes directamente

MAGNITUDES
4 DIRECTAMENTE PROPORCIONALES proporcionales

I. Magnitud

Es todo aquello que aumenta o disminuye y sufre variación. Se expresa a través de un valor
numérico, seguido de su unidad de medida.

Ejemplos:
Magnitud Cantidad
Peso 43 kg
Tiempo 6h
Longitud 250 min
Obreros 8 obreros
Etc.



Relaciones entre magnitudes
YY Magnitud directamente proporcional (DP)
YY Magnitud inversamente proporcional (IP)


II. Magnitudes directamente proporcionales (DP)
Dadas las magnitudes A y B, se dice que son directamente proporcionales (DP), cuando al
aumentar o disminuir una de ellas, la otra, también aumenta o disminuye en la misma proporción.
Su cociente siempre es constante.

Sean las magnitudes A y B; si A DP B, entonces se cumple:

A
= constante
B

Trabajando en clase

Nivel básico 7. Calcula el valor de «a + b» si P DP Q.

1. Si A DP B, cuando A = 15, B = 30. Calcula: A P 36 48 b


cuando B = 48.
Q a 16 8

2. Si M DP N, cuando M = 12, N = 48. Nivel avanzado


Calcula: M cuando N = 16.
8. La propina que Fernando le da a su hijo es DP
a su edad. Si su hijo de 15 años recibe de pro-
pina S/. 450, ¿qué edad tendrá cuando reciba
3. Si P DP Q, cuando P = 35, Q = 21. Calcula: P
S/. 540?
cuando Q = 27.

9. El peso de un león es DP a su edad. Si un


4. Calcula el valor de B si A = 15, además A DP
león de 20 años pesa 360 kg, ¿qué edad
B cuando A = 36 y B = 24.
tendrá cuando pese 720 kg?

Nivel intermedio
10. Si se sabe que A es directamente
5. Si se sabe que A es DP B, calcula «x». proporcional al cuadrado de B, calcula «n».

A 10 x
A 32 n
B 25 50
B 4 5

6. Calcula el valor de «m» si M DP N

M 13 m
N 26 18
Tarea domiciliaria Nº 4

1. Si A DP B cuando A = 15 y B = 20, 2. Si V DP W cuando V = 28 y W = 16,


calcula : A cuando B = 24. calcula: V si W = 24.
a) 8 b) 17 c) 29 a) 12 b) 21 c) 42
d) 15 e) 18 d) 17 e) 51

3. Si M DP N, ¿qué sucede con M si N se 4. Escribe verdadero (V) o falso (F) según


cuadruplica? corresponda.

a) Se duplica d) Se cuadruplica N.° de chocolates DP precio.............. ( )


b) Se triplica e) Disminuye
c) Se quintuplica Velocidad DP tiempo ......................... ( )

N.° de obreros DP obra ...................... ( )


5. Si A DP B, calcula el valor de «n». 6. Determina el valor de «x» si P DP Q.

A 13 39 P 12 x
B 15 n Q 36 45

a) 15 b) 70 c) 21
d) 45 e) 19 a) 19 b) 15 c) 11
d) 12 e) 17

7. Si A2 DP B, calcula el valor de «a». 8. El sueldo que recibe Marco es directamen-


te proporcional al cuadrado de los años de
A a 5 servicio. Si él lleva trabajando 10 años con
un sueldo de S/. 5000, ¿cuál será su suel-
B 100 25
do cuando tenga 15 años de servicio?.
a) 11 250 b) 12 150 c) 9435
a) 10 b) 15 c) 19 d) 11 000 e) 10 320
d) 12 e) 17

También podría gustarte