Está en la página 1de 1

Explorando las Escuelas de

Pensamiento Económico y el
Funcionamiento del Capitalismo

Importancia para Empresarios y


Emprendedores:
Conocer las teorías económicas es
esencial para tomar decisiones
informadas en los negocios.
Diferentes enfoques económicos
impactan en las políticas
gubernamentales y regulaciones que
afectan a las empresas.
Tener un panorama integral de las escuelas
de pensamiento económico es esencial para
entender la macroeconomía de los países.

Las Escuelas de Pensamiento


Económico:
Mercantilismo:
Enfoque en el poder estatal y acumulación de
riqueza a través del comercio.
Influencia en políticas de proteccionismo
económico.
Liberalismo:
Defensa de la propiedad privada y el libre
mercado.
Influencia en la desregulación y la competencia
empresarial.
Marxismo:
Análisis de la lucha de clases y la crítica al
apitalismo.
Conexión con movimientos laborales y demandas
de igualdad económica.
Keynesianismo:
Intervención estatal para estabilizar la economía
y combatir el desempleo.
Impacto en políticas fiscales y monetarias.

Cómo Funciona el Capitalismo:


El Dinero: Medio de intercambio y
unidad de cuenta.
El Trabajo: Contribución de la fuerza
laboral a la producción y crecimiento
económico.
El Crédito: Importancia del crédito en
la inversión y el desarrollo.
La Competencia: Influencia en la
eficiencia y calidad de los productos.
Burbujas Crediticias: Ciclos
económicos y riesgos financieros.
Crisis Económicas: Recesiones y
desafíos económicos.

Conclusión:
Entender el funcionamiento del capitalismo
proporciona una base para abordar desafíos
y oportunidades económicas.

También podría gustarte