Está en la página 1de 2

Pedro Pablo Kuczynski : natural de Lima, gobernó del 23 de Marzo al 28 de Julio del 2018 teniendo

un gobierno de 2 años 4 meses y 5 días.

Comenzó su carrera en el banco mundial , donde trabajo durante varios años en diversos
proyectos de desarrollo de América Latina y África.

Regreso al Perú en 1966 para apoyar el gobierno de Fernando Belaúnde Terry como asesor

económico. Fue posteriormente nombrado gerente del Banco Central de Reserva del Perú con
Fernando Schwalb López-Aldana como presidente del banco.

En 1980, fue nombrado Ministro de Energía y Minas durante el gobierno de Fernando Belaunde

Terry y como Ministro de Economía y Finanzas durante el gobierno de Alejandro Toledo de 2001 a
2002.

El 16 de agosto del 2005 fue nombrado Presidente del Consejo de Ministros ante la renuncia de
Carlos Ferrero, permaneciendo hasta el 28 de Julio del 2006.

En 2011 postuló a las elecciones presidenciales de Perú, no saliendo elegido.

1. En las elecciones presidenciales de Perú en 2016 Kuczynski se postulo nuevamente y gano


la presidencia del país. Sus principales obras fueron Educación: Incremento el sueldo
mensual de los docentes.
2. Agua y saneación: Inversión y destrabe de 170 obras de agua y saneamiento.
3. Economía: Aumentó el sueldo mínimo en S/80 con lo que pasa de S/850 a S/930.
4. Centros de emergencia para la mujer: El MIMP extendió en 150% la atención de la línea
100 para que las víctimas de violencia.

5. Protección del adulto mayor: MIMP, 2017 se creó la Red Nacional de Personas Adultas
Mayores, que busca mejor la calidad de vida de ellos.
6. Nueva estructura de la PNP:  Por esta reforma se eliminó más de 100 cargos
administrativos

7. Transporte: Mejoros la carretera Panamericana Norte y las vías de acceso a Lima


Metropolitana.
8. Tecnología: Entro en funcionamiento la plataforma satelital PerúSAT-1 para determinar
estado y ubicación de nuestros restos arqueológicos.
9. Salud pública MINSA Tomo medidas para incrementar la cobertura de vacunación contra
enfermedades priorizadas.
10. Vivienda y construcción: En Lima dio prioridad a 12 proyectos que transformarán 181
hectáreas de terrenos del estado.
El 21 de Marzo del 2018 oficializo su carta de renuncia a la presidencia del Perú convirtiéndose en
el primer mandatario latinoamericano en ejercicio en dimitir por esa causa.

Pedro Pablo Kuczynski fue investigado por la empresa Odebrecht por el escándalo de corrupción
masivo en varios países de América Latina, incluido el Perú y había realizado pagos ilegales a
funcionarios peruanos durante varios gobiernos anteriores.

También podría gustarte