Está en la página 1de 8

ECONOMIA MONETARIA

Ventaja del dinero físico


CLASE 2 - Permite el anonimato
- No requiere validación
DINERO MERCANCIA
- Tiene valor intrínseco: como DINERO: todos aquellos pasivos
metales preciosos financieros que son aceptados como
- Objetos no son aceptados por medio de pago:
su valor intrínseco  es - M(0) = Base monetaria ES
aceptado por que es usado para BASTABTE ACEPTADO
producir bienes futuros. EJM: - M(1)M(2)M(3) (diapositivas)
minerales.
- Es ineficiente, pues para actuar Alterando la oferta del dinero 
como medio de intercambio no podemos alterar su valor en el tiempo:
es necesario que el objeto tenga EJM: Messi tiene muchísimo valor
valor intrínseco porque es el único como el en el
mercado. Los programas de televisión
DINERO FIDUSIARIO no son muy seguidos porque no hay
- Es un objeto sin valor intrínseco mucha demanda
 no puede usarse para - La oferta del dinero mercancía
consumo o producción, y no está limitada  restricciones
está respaldado por ningún teconologicas
objeto que tenga valor - La oferta del dinero fiduciario es
- Su uso es por costumbre, determinada por la PM
practica o ley
- No tiene valor intrínseco  su DINERO DIGITAL
valor recae en su aceptabilidad - Es la representación electrónica
futura de las personas del dinero. EJM: transferencias
- El valor del dinero fiduciaria es bancarias, tarjetas de crédito
aceptado por ley  no aceptar - Se necesita un mecanismo
dinero fiduciario para comprar y centralizado  para administrar
vender y cancelar deudas es el resgistro de transacciones,
ilegal. como un banco
- Bitcoin no tienen productor - Estas transferencias dan lugar a
conocido  se crean pagos electrónicos de alto valor,
anónimamente  por una regla pero a su vez a pagos de bajo
establecida en el internet  y valor
es aceptado por las expectativas - El registro de las transferencias
futuras de las ganancias  pero debe ser centralizada  para
no hay quien regule este objeto brindar seguridad
 EL DINERO FIDUSIARIO ES - CRIPTOMONEDAS: cobra valor
DISTINTO A TODO ELLO porque: son anónimas, se
- Este dinero, es producido bajo pueden transar de manera
el monopolio del gobierno  lo descentralizada, y no requieren
que se recibe a cambio del la aprobación de ningun tercero
dinero se conoce como señoraje
(ingreso)
MONEDAS DIGITALES – CBDC: emitidas alguien que acepte pisco de
por bancos centrales  mismas intercambio  posibilidad de
características del cash  pero pueden CLASE 3
distribuirse y utilizarse de manera
digital ¿Cuándo la moneda es estable? 
cuando hay baja inflación
MODELO KIYOTAKI – WRIGHT:
El equilibrio de Nash: pueden haber El dólar es mas confiable porque sus
múltiples equilibrios  la mejor mercados son más profundos
respuesta que tenemos es la mejor
respuesta de los otros (dilema del La circulación y el uso de una moneda
prisionero) no es una propiedad inherente a
cualquier sistema económico  sino es
Para el modelo, debemos suponer: una propiedad que circula…ptmr
- X es probabilidad de encontrar a
alguien que me venda lo que Esencia del dinero es un equilibrio
quiero  doble coincidencia de entre la aceptabilidad de las personas
ceros  probabilidad muy baja en el dinero y la circulación de una
- M es la fracción de personas moneda con valor  equilibrio
que tiene dinero en el bolsillo descentralizado
(dinero fiduciario)
- (pi) es la probabilidad de que los Si no exsite suficiente dinero  habra
demás agentes acepten el un volumen de intercambios mucho
dinero fiduciario en un menor - menor consumo
intercambio  la mejor
respuesta del resto de agentes MODELO KIYOTAKI – MOORE:
- (pi pequeña) es la probabilidad
de aceptar dinero fiduciario por La necesidad del dinero genera
el agente fricciones, en dos niveles:
- U es la utilidad de consumir el - En la capacidad de los agentes
bien obtenido en el intercambio para cumplir con contratos (de
 cuando existe doble compromiso para pagar sus
coincidencia de deseos deudas)
- Vsub(c) es el valor esperado que - En la capacidad de los agentes
genera quedarse con el bien al para revender la deuda y de
final del dia  decisión de su volver a circular
valor futuro
- Vsub(m) es el valor esperado del El dinero existe porque hay
dinero  decisión de su valor desconfianza.  si todos confiaríamos
futuro en el otro  no necesitaríamos el
- Si Vsub(m) es mayor que dinero  confiamos en el dinero
Vsub(c)  acepto el dinero y no porque esta respaldado en el banco
el bien central
- Digamos que acepto hoy un
pisco  que puede pasar ¿Cómo crear un sistema en el que
mañana?  mañana podría todos cooperemos?
(cierta probabilidad) encontrar a
Mano invisible: todos cooperamos bajo Tipos de monedas:
nuestro propio provecho - Acceso universal
- Forma digital
- Emitido por el BCR
CLASE 4 - Transaccion bilateral

MONEDAS DIGITALES Retail  minorista y Wholesale 


mayoristas
Acelerado proceso de digitalización 
está generando nuevos productos y DINERO ELECTRONICO
medios de pagos diferentes digitales - No permite el cash
- Nuevos productos: bancos están - No neceistas presencialidad
incorporando nuevos servicios - Mayor seguridad
- Nuevos jugadores: Telecons, - Pero si tiene baja aceptabilidad
redes sociales aprovechan este - No necesitas cuenta bancaria
medio virtual para ofrecer
servicio de pago CRIPTOMONEDAS:
- Nuevos ecosistemas: - Mecanismo descentralizado de
criptomonedas, dinero digital, pago
etc. - No hay posibilidad de hacer
doble gast
MODELO TRADICIONAL: - Todos pueden participar y son
Bancos crean medios de pago a partir iguales
de las reservas del BCR
- Bancos era la oferta tradicional Blockchain: registro descentralizado,
de medios de pago mentenido por un mecanismo de
- El BCR es el prestamista de consenso. Podemos visualizar que hay
última instancia movimentos, pero no quienes los hacen
- Se añade la transacción en
Reservas bancarias: depósitos en el forma de barra encriptada
banco central
CLASE 5 – SEMANA 3
Cuando uno paga con una tarjeta de
crédito  el POS verifica si esa tarjeta La nueva teconologia que acompaña a
tiene saldo las criptomonedas  abre nuevas
posiblidades y opciones para el
Como el banco cdntral emite la base blockchain  lo que podría afectar al
monetaria  los bancos los multiplican sistema financiero y a la política
a través de medios de pago monetaria  por ende varios bancos
están buscando la posibilidad de emitir
Las modelas digitales existen desde moneda digital de manera masiva.
hace tiempo  y son medios de pago
porque cumplen tres funciones: Canasta de criptomonedas: fondo de
- Reserva de valor activos que garantiza la stable coin 
- Unidad de cuenta por ejemplo, que esta canasta este
- Medio de pago hecha por las 7 monedas mas fuertes
del mundo  y utilizan un promedio
estandarizado de sus monedas para
mantener las demás estables. Lo que me genra el incentivo de ahorrar
es la tasa de interés real (precio entre
Conclusiones: precio en el siguiente periodo)
- Digitalizacion va a continuar  Puedo suavizar consumo trayendo toda
la innovación de las mi utilidad al presente
criptomonedas y las monedas
digitales todavía no están tan SI la función de utilidad es lineal 
presentes como para ser utilidad marginal es constante  no
necesaria su utilidad  los cambia mi consumo  no se puede
bancos centrales podrían optar suavizar.
por la moneda digital a largo Si es cuadrática  la utilidad marginal
plazo  pero ello dependerá de es cóncava o líneal y si se puede
que el banco central pueda suavizar consumo.
regular la infraestructura del
sistema de pagos  para que Cuando sube la tasa de interés real cae
provea alternativas a distintos el gasto agregado  cae el consumo 
tipos de proveedores de dinero pues es mas caro consumir
del sector privado.
COSTO DE OPORTUNIDAD DEL DINERO
LECTURAS PARA LA PC1 (LUNES 12 DE NO ES LA TASA DE INTERES REAL  ES
SETIEMBRE) LA TASA DE INTERES NOMINAL

CLASE 1  TODAS OBLIGATORIAS Cuando hay mas inflación  el cosot de


MENOS LA ULTIMA oportunidad de mantener el dinero
CLASE 2  LAS 4 PRIMERAS contigo es muy alto  por ende las
personas dejan de tener dinero físico
FUNDAMENTOS DE LA DEMANDA POR  y baja la demanda de dinero
DINERO
OJO: Consideramos que la utilidad es
Si eres muy impaciente  puede siempre creciente con el consumo y la
esperar mucho tiempo para recibir su utilidad marginal es decreciente con el
dinero  por ende el factor de consumo  trabajamos con la utilidad
descuento (beta) es menor  y marginal.
viceversa.
La inflación es un impuesto para los
CLASE 6 – RECUPERCION SEMANA 3 que tienen dinero en el bolsillo  mas
inflación  mas recursos reales
Siguiendo con el modelo extraen del trabajo

Lambda significa el valor para relajar la CLASE 7 – SEMANA 4


restricción presupuestaria  lambda t
es el valor, en términos de utilidad, de Mientras mayor se la velocidad de
tener un sol mas o menos circulación del dinero  mayor es el
costo de transacción  menor es la
Se debe cumplir la condición “Beneficio demanda de dinero.
marginal = Costo marginal”
La velocidad de circulación del dinero
es directa con la tasa de interés EQUILIBRIO COMPETITIVO
nominal (1) Salario real = productividad
(2) Ingresos = consumo =
MODELO DE BAUMOL productividad
(3) Las horas trabajas = 1
Si los ingresos y los gastos están Para que los precios sean estables
sincornizados  se demanda menos el banco central debe variar la
dinero  la sincronización de ingresos cantidad de dinero
y gastos afecta la demanda por dinero.
Cuando hay cambios o choques en
Existen economías de escala en la la productividad los precios varian
demanda por dinero  demandan un montón  ante este contexto
más dinero las personas con menos es necesario variar la cantidad de
ingreso dinero para manetener asi estable
el nivel de precios (ver excel)
Elasticidad ingreso es un medio, la
elasticidad tasa de interés es menos Los precios de ahora dependen de
un medio los precios del mañana  cuando
se espera que la inflacion sea
MODELO DE PORTAFOLIO DE TOBIN mañana  hay inflación hoy

Considerar la media como una tasa de En equilibrio  si tu esperas


interés, la varianza como el riesgo mayor inflación  cae la demanda
real por dinero  lo que hace que
DOLARIZACION la oferta monetaria se mantenga
constante  la solucion ante ese
- Demanda de dólares es alta contexto es  aumentar el nivel
mientras la inflación sea mas de precios
alta
- Los dólares y los soles CLASE 10 – SEMANA 5
coexisten
El único motivo de porque el BC podría
CLASE 8 – SEMANA 4 mantener tasas de inflación alta  es
porque necesitan financiación
Efecto ingreso igual al efecto
sustitución en el caso de la CLASE 11 – SEMANA 6
productividad (At)
PROCESO DE CREACION DEL DINERO
CLASE 9 – SEMANA 5 BC crea dinero comprando activos
financieros  Mercado interbancario
Dinero neutral cuando:  cuando otro bancos requieren
- Precios son flexibles ene l dinero  se prestan de otros bancos y
mercado de bienes y factores viceversa
- Los mercados son competitivos
- La información es perfecta Mercado de prestamos interbancarios
- No hay incertidumbre
Intercambio de liquidez entre bancos El hecho de que los pagos y lo gastos
 algunos tienen exceso de liquidez y estén desincronizados genera demanda
otros no tienen mucha  existe el por dinero
mercado por ello  necesitan pagar un
encaje CLASE 14

Si BC quiere inyectar dinero (crear SI lel Bc compra bonos (inyecta dinero),


dinero)  compra dólares. Si BC quiere y tiene dinero, si. No prestan ese dinero
retirar dinero  vende sus títulos o y lo dejan en el BC, eso aparece como
activos financieros (bonos de gobierno, encaje, el mb se contrae: se compra
moneda extranjera) – operaciones de bnonos para expandir su Base
mercado abierto  para vender baja la monetaria,
tasa de interes
BC se encarga de la base monetaria
BC establece como meta operativa la Bancos se encarga de oferta monetaria
tasa de interés de referencia del
mercado interbancario  el cual es El BC alteran la demanda monetaira
igual a la tasa de referencia de la PM vendiendo (retira dinero) Certificados
de depósito (CDs) del BCR,
PARA INYECTAR DOLARES manteniendo la tasa de interes
- Operaciones de reporte: intercambcaria constante (tasa de
compra temporal de monedas referencia). Asi mismo, inyecta dinero
comprando Certificados de Reporte
Esterilizar  retirar liquidez (Repos)

Empresas emiten deuda  los bancos Los bancos se prestan dinero del BCR a
las compraron y las empresas se la tasa máxima, y depositan dinero al
endeudan con los bancos  los bancos BCR a la tasa mínima  de esta manera
hicieron un reporte del BCRP y los se mantiene la tasa de interés de
bancos se endeudan con el BCR  el referencia.
BCR vuelve a meter el dinero en la
economía Dominancia fiscal
BC no es independiente, sector publico
Repo  los bancos venden sus títulos define sus necesidades de
al BC pero temporalmente  ello hace financiamiento para luego decirle al
que el BC inyecte dinero pues compra BCR cuanto debe emitir  la base
temporalmente monetaria no tiene un objetivo de
inflación  único objetivo es financiar
CLASE 12 – SEMANA 7 al publico. Esto es un problema porque
los gobiernos en guerra o populistas les
En equilibrio general no hay efecto de gusta gastar mucho, pero no cobrar
la productividad en la oferta de trabajo, impuestos
pues lo que cubre ese costo es la tasa
de interés Señoriaje: recursos que genera el BC
cuando imprime dinero, pero que se
BOUMOL queda en el BC
1er y 2do trimestre) y los salarios se
renegocian en el 4to trimestre 
sindicato buscan aumentar salarios
nominales y con ello aumentar los
precios lo que afectaría a la inflación

Es rentable aumentar el gasto en


épocas de fuertes recesiones, asi como
es lógico aumentar los impuestos en
SEMANA 11 épocas de expansiones (Keynes)

ISLAS DE LUCAS Modelo de competencia monopolística:

Incorporamos al modelo de MIU una Indice de precios del consumidor es el


nueva friccion: la información precio de la canasta de consumo = a
imperfecta. Además, agregamos os precio fantasma = paramentro lambda
choques idiosincrático (mercado de la de lagrange
isla) y el choque agregado (mercado de
todas las islas) P(t)  cuanto gasta al mes la familia de
manera eficiente
Los precios de la isla depeden del
choque agregado (precios generales) e Teta grande era mas fácil sustituir 
idiosicraticos (precios relativos). menos facilidad para cambiar precios
Haciendo esta distinción observamos
que el nivel de precios general depende Si los bienes son poco sustitutos la
del nivel de precios de la isla empresa tiene alta capacidad para fijar
multiplicado por un beta, el cual a su precio, y viceversa
vez es determinado por la historia de la
isla Comp. Mono  empresas fijan precios
 general un equilibrio por debajo al
La PM tiene efecto nulo en los últimos eficiente en comp. Perfecta  pero
trimestres del año. Porque al final de este cambio no altera los resultados
cada año se renegocia los contratos obtenidos previamente en comp.
laborales; por el contrario, al inicio de Perfecta  lo que, al igual que el
los dos primeros trimestres la PM tiene anterior modelo, no hace que la PM
efecto pues los contratos laborales son tenga efectos reales
rigidos pues acaban de renovarse
Cuando hay un shock de costos, se.
SEMANA 11 – CLASE 2 Genera un margen de costos en los
bienes  cuando se descomprime ese
Rigidez en los salarios nominales shock, las empresas generan inflación
(cambio de salario una vez al año o  la descomprensión de estos
incluso dos veces añ año) depende del márgenes son graduales en el tiempo.
poder de negociación (países con
sindicatos fuertes)  en el modelo PM expansiva, cuando tasa de interés
proponemos que el cambio de salario real es menor que la tasa de interés
es rigido en una periodo del año (en el natural
estrictas de inflacion en este caso
CURVA DE PHILLIPS CON EXPECTATIVAS particular (rango meta de inflacion)

Cuando los trabajadores negocian sus En una economía cerrada la curva de


salarios toman en cuenta la tasa de phillips puede ser determianada por la
desempleo pero también sus bbrecha producto
expectativas en la inflación (inflación
esperada)

SEMANA 13 – CLASE 2

Modelo económico:
1) Equilibrios no son Pareto efcicientes
2) Existe un rol para la política de
estabbilizacion del ciclo
economicop
3) Los ciclos económicos se generan
por producción, choques de
demanda, choques de márgenes, y
choques de política monetaria
4) Para que exista un equilibrio único
 Q(pi) > 1  se debe satisfacer el
principio de Taylor
5) Modelo con expectativas racionales
(alternativas consistentes con el
modelo)

CHOQUES
- Choque de costos negativo con
la brecha y la inflacion
- Choque de gastos positivos con
brecha de producto y la
inflacion

DILEMA DE POLITICA MONETARIA


Cuando existen choques de costos
importantes el BC enfrenta un dilema
de poltica monetaria, pues debido a
que la inflacion depende positivamente
del choque de costos pero la brecha del
producto negativamente de este
choque  una reduccion de la inflacion
por choque de costos afecta
negativamente la brecha, llevando a la
economia en recesion. Por lo que la
politica monetaria debe tener metas

También podría gustarte