Está en la página 1de 3

“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. DOCENTE : Rueda Apolaya Dina del Rocio
1.2. GRADO Y SECCIÓN : 1° y 2°
1.3. FECHA : Jueves 12 de julio
1.4. TÍTULO DE LA SITUACIÓN : Lectura de la leyenda:”Manco Capac y
Mama Ocllo”
1.5 PROPÓSITO : Lee un texto La -Leyenda.
II APRENDIZAJES ESPERADOS:
COMPETENCIAS ENFOQUE
ÁREA DESEMPEÑOS EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
CAPACIDADES TRANSVERSAL
Lee diversos tipos de Determina el significado de Identifica informaciones diversas que ubica Enfoque
COMUNICACIÓ

textos escritos en su palabras y frases según el en distintas partes del texto. ambiental.
lengua materna contexto, así como de Deduce el significado de algunas palabras
N

Infiere e interpreta expresiones con sentido figurado nuevas, de acuerdo al contexto.


información del texto. Identifica el tema del texto que lee.

INSTRUMENTOS DE
ACCIONES O ACTITUDES OBSERVABLES
EVALUACIÓN
Lista de cotejo. Disposición para colaborar con el bienestar y calidad de vida de las generaciones presentes y
futuras, así como con la naturaleza asumiendo el cuidado del planeta.
¿Qué se debe hacer ¿Qué recursos o materiales utilizarán
.VALORES
antes de la sesión? durante la sesión?
Preparar una ficha - Cuaderno Solidaridad planetaria
Preparar una lectura - Diálogo
fichas

III.- DIDÁCTICA DE LA SESIÓN


MOMENTOS ESTRATEGIAS
Se muestra la siguiente imagen.
INICIO

Los estudiantes observan la imagen y responden a la siguiente pregunta: ¿Qué observas? ¿Representa el inca? ¿Cómo
diferenciamos encontramos en su vestuarios? ¿Cómo cuidamos nuestro aire?
Registro en la pizarra los aportes de los estudiantes. Sobre los aportes realizo un comentario y les planteo el propósito.
- Comunico el propósito de la sesión: Hoy leeremos un texto para conocer el origen del imperio incaico el texto que lee.
Criterios de evaluación
Reconocer el significado de términos en el texto que lee.
Identifica las ideas claves en el texto que lee.
Verbaliza las ideas fundamentales del texto que lee.
Organiza las ideas principales en un organizador visual.
DESARROLL
O ANTES DE LA LECTURA
Presento a los estudiantes la ficha y pido que lean el título y observen la imagen.

Pregunto:
- Los estudiantes hacen una observación general al texto que se les presenta.
- Describen la forma que tiene el texto que leerán.
- Se les pregunta si han leído alguna vez un texto similar.
- Se les pregunta: ¿De qué tratará el texto?, ¿Qué te hace pensar eso?
- Anotamos las ideas de los estudiantes en la pizarra.

DURANTE LA LECTURA
Se les brinda un tiempo para que hagan una lectura del texto de manera general y que tengan una
idea global de lo que trata.
Se realiza la lectura en cadena, haciendo que los estudiantes se detengan en determinados
momentos de la lectura para que puedan parafrasear lo leído.
Se promueve el diálogo de los estudiantes a través de sus opiniones y se realizan ejemplificaciones
de lo leído para asegurar su comprensión.
Se subrayan las ideas principales del texto que lee.
DESPUÉS DE LA LECTURA
Brindo a los estudiantes un tiempo para que desarrollen la ficha calificada :
CIERRE  Se pregunta: ¿Qué aprendimos hoy?, ¿Cómo aprendimos?, ¿Para qué sirve lo aprendido? Para promover
la reflexión en los estudiantes.
 El docente también realiza el proceso reflexivo analizando qué recursos le sirvieron más en la realización
de la sesión y qué aprendizajes debe priorizar en los estudiantes.

---------------------------------- ---------------------------------

DOCENTE DE AULA V°B° DEL DIRECTOR

También podría gustarte