Está en la página 1de 7

Pueblos Ubicación Cronología Organización Organización Organización Religión Cultura Género Patriarcado Historia y

Política Económica Social Arte Memoria


Egipcios Valle del 3100 a.c Monarquía Agricultura(tri Estratificación Politeísmo Pirámides Importante Patriarcado Construy
Nilo 30 a.c Teocrática go, lino y Social. (Un ser Escritura papel de la dominante eron
papiro) (Población superior Jeroglífica mujer ( El hombre varios
Comercio(art compuesta independie (Mujer tiene acceso monume
suntuarios, por faraones, nte de los considerad a toda la ntos y
maderas, sacerdotes, dioses, a dueña organización desarroll
metales y campesinos y cada nomo del hogar, política y aron una
piedra de esclavos, tenía el ejercía social y a la avanzad
construcción más 2 suyo, tutela de poligamia, la a
importados) sectores creencia los hijos, mujer no) escritura
Ganadería. sociales “los en la vida se jeroglífic
_Dividida en escribas y los más allá castigaba a. Se
42 nomos o militares) de la el desarroll
regiones. esclavitud muerte. Se adulterio) aron sus
marginal. destacan faraones
dos y la
principios construc
el “ka” y el ción de
“Neter” pirámide
s
Sumerios Sur de la 4500 a.c Ciudad Agricultura. Estratificación Politeísmo Invención Sociedad Matriarcado Consider
actual 1900 a.c Estado Comercio(de Social (Deidades de la igualitaria ados
Irak(Mar (gobierno sarrollaron el antropomo escritura como la
Mediterrá teocrático, comercio rfas que cuneiform primera
neo, gobernadas exterior, representa e, Zigurat civilizaci
Grecia, por el patesi, sustituyen ban las ón en la
Mesopota sacerdotes las fuerzas historia
mia, que importacione cósmicas y de la
Caanam, administraban s, desarrollo terrestres humanid
Asia el culto y los de la en su ad.
menor, asuntos metalurgia y mundo) Desarroll
Egipto) legales, productos aron una
económicos y textiles) avanzad
sociales) Ganadería( p a
roducción escritura
ovina para cuneifor
lana) me y
construy
eron los
zigurats,
templos
religioso
s en
forma de
pirámide
s
Acadios Región 2334 a.c Monarquía Agricultura Jerarquizació Politeísmo Estatuas y Sociedad Patriarcado Destacar
de 2154a.c centralizada Comercio n social relieves en patriarcal on por el
Mesopota (Las ciudades Ganadería (División (“EL” Dios palacios estableci
mia (Irak, conquistadas (control de entre miento
Siria, se les piedras, hombres que del
Turquía) permitía tener maderas y libres y imperio
un gobierno metales en esclavos) concedía Acadio,
con sus las tierras conocido
propios conquistadas con el Ilu y en la
magistrado , historia.
bajo la estandarizaci Allah. Conquist
obediencia ones de aron
del rey) pesos y Sumer y
medidas) conserva
ron su
idioma
como
sagrado
Babilonios Región de 1792 a.c Monarquía Agricultura Estratificación Politeísmo Zigurat, el Sociedad Patriarcado Destacar
de Mesopota 1750 a.c Centralizada Comercio Social código de Patriarcal on por el
Hammura mia (el rey no Ganadería (Utilizaron oro Hammura desarroll
bi. gobernaba a ( Se y plata como bi(Desarrol o del
través de la cobraban modo de laron código
divinidad, sino impuestos, transacción utensilio de
era un comercio de pago entre de oro y Hammur
representante intenso) regiones) plata, abi, uno
del dios astronomí de los
marduk) a, primeros
arquitectur códigos
a) de leyes
escritas
de la
historia.
Quitando
el poder
a los
sacerdot
es
dándosel
os a los
funcionar
ios de
sus
reinos.
Chinos Valle del 1600 a.c Monarquía Agricultura Estratificación Politeísmo Pintura, Importante Patriarcado Destaca
rio 221 a.c Centralizada Comercio Social Confuciani Caligrafía, papel de la n por su
amarillo (Autoridad (monarcas smo Porcelana, mujer milenaria
suprema del perteneciente Taoísmo domestica historia,
soberano s a clanes. Budismo ción de legado
Wang) Población (creencia caballos, cultural y
común del mas fabricación avances
compuesta allá, de carros en
por conciencia y fundición tecnologí
artesanos) de un dios de bronce) ay
creador, ciencia,
relación como la
íntima con invenció
los n de la
antepasad pólvora,
os) la brújula
y la
porcelan
a.
Hititas Anatolia 1600 a.c Monarquía Agricultura Estratificación Politeísmo Puerta de Sociedad Patriarcado Conocid
(actual 1200 a.c Teocrática(co Comercio Social (religión entrada a Patriarcal os por su
Turquía) nfederación Ganadería (Monarca que encabezad las imperio
de compartía a por ciudades Hitita y
principados, poder con la Tengri, ( no tenían por ser la
gobernados nobleza) dios del una civilizaci
por el (Hombres cielo y dios lengua en ón que
Hattuza) liberes, solar) común logro
guerreros, entre sus derrotar
colonos y habitantes militarme
campesinos) ) nte a los
(parte inferior egipcios
de la en la
sociedad batalla
esclavos de
prisioneros Kadesh.
de guerras)
Mitanios Norte de 1500 a.c Monarquía Agricultura Estratificación Politeísmo Escultura Sociedad Patriarcado Fueron
Mesopota 1300 a.c Teocrática Comercio Social de leones Patriarcal un
mia Ganadería y toros pequeño
reino que
mantuvo
una
relación
de
vasallaje
con el
imperio
Hitita.
Asirios Región de 2500 a.c Monarquía Agricultura Estratificación Politeísmo Relieves Sociedad Patriarcado Destacar
Mesopota 610 a.c Teocrática Comercio Social en Patriarcal on por su
mia (Poder Ganadería conformada palacios, poderoso
vasado en el (cobro de por el rey los bibliotecas imperio y
ejército) tributos, hombres por sus
contralaban libres y los tácticas
las rutas esclavos) militares,
comerciales además
del creciente de la
fértil) creación
de
important
es
bibliotec
as.
Hebreos Región de 2000 a.c Monarquía Agricultura Estratificación Monoteísm Biblia, Sociedad Patriarcado Destacar
Canaán Actualidad unitaria y Comercio Social, Tribus o Dios Templo de Patriarcal on por su
( Montes sistema de ultramarino, División de Yahveh Jerusalén religión,
de galilea jueces Ganadería dos reinos judaísmo
hasta organizadas Efraím en el , y por su
beershba) en patriarcas norte y Judá papel en
jueces y en el sur la
reyes. historia
bíblica,
como el
éxodo de
Egipto y
la
construc
ción del
templo
de
Jerusalé
n.
Fenicios Región de 1500 a.c Organización Comercio Estratificación Politeísmo Cruceros, Sociedad Matriarcado Fueron
Canaán 300 a.c Ciudad- Navegación Social Navegació Matriarcal grandes
situadas Estado Agricultura (oligarquía n, navegant
entre el compuestas alfabeto, es y
Líbano y por se inventó comercia
el mercaderes) un sistema ntes.
Mediterrá de cocer Desarroll
neo. tiras de aron un
papiros important
e
sistema
de
escritura,
el
alfabeto.
Hindúes Valle del 2600 a.c Ciudad- Agricultura Estratificación Politeísmo Urbanismo Importante Matriarcado Destacar
rio Indo 1900 a.c Estado Comercio Social escritura papel de la on por
Ganadería del indo mujer sus
avanzad
as
ciudades
planifica
das y por
la
creación
de una
escritura
aún no
descifrad
a
completa
mente.
Persas Región de 550 a.c 330 Monarquía Agricultura Estratificación Arquitectur Sociedad Patriarcado Destacar
Irán a.c Teocrática Comercio Social Zoroastris a, Jardines Patriarcal on por la
Ganadería mo ej: creación
Persépolis del
imperio
persa y
por la
difusión
de la
religión
zoroástri
ca.
Caldeos Región de 625 a.c 538 Monarquía Agricultura Estratificación Politeísmo Astronomí Sociedad Patriarcado Destacar
Mesopota a.c Comercio Social a, Patriarcal on por la
mia Ganadería literatura conquist
ej: a de
Epopeya Babilonia
de y por su
Gilgamesh avance
en
astronom
ía, así
como su
literatura
épica.

También podría gustarte