Está en la página 1de 74
dP PRODUCTOS DE LIMPIEZA LAGWN 8715709365 MANUAL DE FABRICACION DE PRODUCTOS DE LIMPIEZA tera. EDICION IMATERIAS PRIMAS Aceite de coco Liquido amarilo paiido o incoloro a temperatura enite 28° y 30°C, semisdlido a 20°C y sdlido cristaline duro y quebradizo a menos de 15°C, Tene leve olor y sabor caracteristicos del coco © puede ser inodoro e insipido. Es el aceite fjo que se abtiene por expresin de la carne del {ruto de la planta Coconucifera Linne, Familia Palmas. Consta principalmente de glicéridos de los écidos laurico y iristico, pero contiene ademas una pequena cantidad de glcéridos de cidos céprico, caprilica, caproico, oleico, paimitico y estedrico Accite Esconcial Los aceites esenciales son las tracciones liquldas volatiles, generalmente destiiables por arrasire con vapor de agua, que contienen las sustancias responsable del aroma de las plantas y que son importantes en la industria cosmética Acido acstico glacial 20% El Acido acético también se conoce como écido etancico 0 metilencarboxtlico. Por lo general €s un cido que se encuentra en el vinagre al que le proporciona las caracteristicas de sabor y ‘olor agrios. Es.un dcido de origen natural y se encuentra en la mayorta de las frutas. Su principal forma de produccién es la fermentacion bacteriana, debido a esto esta presente en todos los productos termentados. Este dcido se solidifica a los 16.6°C y por lo general se utliza en la produccién de acetatos, come agente neutralizante, como ingrediente de compuestos adhesivos, como ingredient en. Jacas para la industria aerondutica, entre otros us0s Acido elohidrice 30% El écido clorhidrico es un producto quimico importante y de ampli uso. Los usos finales mas grandes para el &cido clorhicrico son el decapado del acer, la aciificacidn de pozos de potréleo, la fabricacién do alimentos, la produccién de cloruré de calcio yel tratamiento de rminerales, ‘Acido Dodecil Bencen Suifonico (Adbs) 96% ‘Se utiliza para la fabricacién de detergentes y como intermedi en la manufactura de tensoactvos. ‘Acido fostorieo 85% Enire otras aplicaciones, el Acido fosférico se emplea como ingrediente de bebidas, egamento de prétesis dentales, catalizador para reacciones quimicas y en fosfatos que se utiizan como ablandadores de agua. En la industria, es un eficaz removedor de oxido y polvo ‘en superfcies metalicas. Buti Celosolve 29% Propiedades: El Butll Cellosoive (Bull Glicol) es un liquide incolor de olor suave y de ‘evaporacién lenta. Uso industrial: Univar Solutions ofrece Buti Cellosoive como solvente para ritrocelulosa, pinturas, lacas, esmaltes,tintas, manchas y recubrimientos de superficie y de limpieza en seco. dP 8715709365 Carbopo! ! carbopal (también denominado carbomer) es un polimero reticulado del acido acrlico. Se trata de un polimero hidroflico y, por lo tanto, no repele el agua. En su estructura molecular ‘uienta con gran cantidad de grupos carboxilo, propiedad que le permite aumentar su volurnen fn presencia de agua. Al disolverse en el agua, las moléculas de carbopol cambian su cconfiguracién e incrementan la viscasidad del liquido, dando lugar ala formacion de un gel Las reacciones de neutralizacion en medios acuosos permiten que ol carbopol se hinche inerementando su volumen, simuttaneamento que su viscosidad Cora de carnauba Los usos de la cera de camaiba son diversos, desde aplicaciones alimenticias (chicles y chocolates confitados), hasta productos para obiener brilo como cremas para calzado, asi ‘como ceras para suelos y automéviles, yen la industria estética cremas y cosméticos (labiales ypinturas), Cloruro de Benzalconio ‘Gloruro de berzalcano, El cloruro de benzalcano es un desinfestante, fensioaclvo, bactericida e inhibidor de la actividad viral, Su frmiula condensada es n-alquil metil bencil cloruro de amonio. ‘Cocoamidopropil Betaina 30% Se utiliza como surfactante anfétero sintético en producios de bafto como shampoos yjabones de manos, en productos cosméticos se utliza como agente emulsificante, Colorantes Los usos y aplicaciones principales que tienen los pigmentos son’ Revestimiontos: Colorantes para todas las aplicaciones en la industria de revestimiontos, ‘como Ie automotri, industrial, polvo, madera y recubrimientos de bobinas y pinturas decorativas. Impresién: Colorantes para toda la gama de la tecnologia de impresisn incluidos los productos de colores de proceso, la publcacién, las tintas de empaquetado y de seguridad, deco, aminados, asi como colorantes especiales para aplicaciones de impresion sin impacto (como impresoras de inyeccién de tintay léser) y el tecnologia de fitros de color utlizados en la proyeccién de imagen de visualizacién electronica Plasticos y otras aplicaciones especiales: colorantes desarrollados para los productores de ‘masterbatch, fabricantes, procesadores y fabricantes de resina y fbra, as{ como, para las Industrias de consumo como casméticos y detergentes, papel, cuero, aluminio acabado y agro. Deteroon 27% Detercon es un producto que tiene un sinndmero de aplicaciones, se compone de una mezcla do dotergentes, emulsificantes, establizantes © hidréxido de socio, este producto por si mismo es un poderoso detergente concentrado, puede utlzarse para la impieza de pisos, paredes, azuiejos, tapicerla,trastes, cocinas, carrocetias de aulomévies, etc. Dietanolamida de ‘Coco. La dietanolamida de coco es conacida por sus miitiples aplicaciones dentro de centre las cuales destacan Es una excelente opcién como estabilizador de espuma para todos los tipos de detergentes. ‘Aumenta la viscosidad en preparaciones liquidas, sobre todo en aquellas con base de sulfato de ier. ‘Aino ser agresivo con la piel, funciona como materia prima en la fabricacién de shampoos y casméticos. Evita el acumulamiento de grasa en la piel Es importante sefialar que en ol caso de preparaciones cosméticas a dietanolamida de coco debe tenor una porcién de entre 1 y 6%, Mientras que en detergentes la dosis es mas alta al ser del 10%. industia, Eanol 99% ‘Ademds de usarse con fines culinarios (bebida alcohdlica), el etanol se utiiza ampliamente en muchos sectores industriales y en el sector farmacéutico, como excipiente de algunos ‘medicamentos y cosmétioas (es 6! caso del alcohol antiséptico 70° GL y en la elaboracion de ambientadores y perfumes) 8715709365 Fragancia ‘champs, cremas faciales, aceites para el cuidado de la piel, ambientadores, detergentes, suavizantes, velas, etc Glicerina USP. Este compuesto es un alcohol que se usa en cosmética por sus propiedades para la piel. También llamada glcerol, la gicerina es un alcohol liquido que se utiliza para elaborar PREPARACION DEL COLORANTE ‘Leen litros de agua destilada ofiltrada, se ponen 100 gramos de colorante azul turquesa dcido en polvo, y se agita para disolver todos los grumos. 2ede este colorante ya preparado se recomienda utilizar entre 100 ¥ 150 millitros para dar color a 100 ltros de detergente. IMEDIDAS DE SEGURIDAD AL FORMULAR 1L-Se recomienda durante la formulacién utilizar guantes de latex, lentes, botas, mascarilla con filtro de carbon activado, asi como ropa gruesa de algodén. 2cNo fumar durante la formulacién. CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Almacenar en un lugar fresco, seco, alejado de la accién directa del sol,y de chispas y fuentes de ignicién. CADUCIDAD 1 ANlO. TABLA a IOLTS 20115 100LTS 200115 150 1500 3000 15000 30000 40 ‘400 ‘300 “4000 ‘2000 5 50 100 500 1000 30 300 600 3000 ‘6000 1 10 20 1100 200 10 100 200 "1000 72000 20 200 400 72000 ‘4000 1 10 20 100 200 2 20 40, 200 400 Ls 15 30 150 300 0.05 0.5 1 5 10 706 7060 14120 70600 141200 7.4365 74.365 148.73 743.65 1487.3 PESO EN GRAMOS 0 MILILITROS DETERGENTE PARA ROPA ANTIPERCUDIDO DESCRIPCION DELPRODUCTO La formula propuesta a continuacién es un excelente detergente capaz de sacar la mugre y suciedad acurnulada en las prendas de vestir: FORMULA PROPUESTA PARA 1 LITRO MATERIA PRIMA CANTIDAD FUNCION Laid éter sulfato de sodio al 28% 150 mililitos Detergente Aico slfonico tneat 30.gramos Desengrasame Alcohol Taurico etovitado 9 moles 30.gramos Desengresanie Bila tetrasodico Sgnmnos Dureza del aga Antida de coco 30gramos Expesante (Cloruro de sci (sl fina) 0 gramos Espesante Hdréxido de sodioliguido al $0 6 Fgranos | Moderador de pH Formal I niilto Conservante aroma 2nillnos Fragancla Colorante dcido Brive L5y2 miliros | Identidadd ‘Agua destlada o desiontzada 738 millinos Diligent METODO DE ELABORACION ‘Leen 708 millitras de agus poner el formal + el edta y agitar hasta incorporar. 2-agregar el lauril éter sulfate de sodio al 28% + el dcido sulfénico + a amida de cocot el alcohol ldurico etoxllado 9 moles, a continuacién, agitara alta velocidad para disolver todos los bésicos, ya que es necesario que estén bien disueltos para poder checar correctamente el pH. Se puede sustitur el alcohol Idurico etoxilado 9 moles por nonil enol etoxilado 10 moles. Se indica como primera ‘pein el alcohol Idurico 9 moles porque es més biodegradable, y porque las regulaciones de algunos paises prohiben el uso de! nonil fenol. 3- agregar el hidréxido de sodio liquido al 50%, hasta alcanzar el pH entre 8 y 9. En el supuesto caso de pasar el rango de 9 de pl, se recomienda utilizar Acido citrco en polvo para bajarlo, En el supuesto caso de no contar con acido citrico en polvo se recomienda utilizar un poco mas de dcido sulfénico previamente diluido en agua Acdisolver el cloruro de sodio en 30 mililitros de agua y agregar poco a poco, hasta aleanzar la consstencia deseada. S.agregarel aroma y agitario haste que incorpore totalmente. 6-agregar el color previamente disvelto en agua para evita a formacin de grumos ée cor. ADVERTENCIA Por ningin motivo se deberd de agregar el colorante en polvo directemente, antes deberd de ser diluido en agua. PREPARACION DEL COLORANTE ‘Leen’ litros de agua destilada o desionizada se ponen 100 gramos de colorante acido en polvo, vse agita para disolver todos los grumos. 2ede este colorante ya preparado se recomienda utilizar entre 150 ¥ 200 millitros para dar color a 100 ltros de detergente. MEDIDAS DE SEGURIDAD AL FORMULAR Se recomienda durante la formulacién utilizar guantes gruesos de latex, lentes, botas, ropa gruesa de algodén y mascarilla con filtro de carbén activado. ALMACENAJE Se recomienda almacenar en un lugar fresco y seco alejado de la accién directa del so. capucIDAD 1 Afio. TABLA PT ious 2015 1007S 200 LTS 150 1500 3000 15000 30000 30 300 ‘600 3000 ‘6000 30, 300 600, "3000 6000 3 30 60 300 600 30 300 600 3000 ‘6000 10 100 200 1000 72000 4 40 80 400 800 1 10 20 100 200 2 20 40 200 400 15 15 30 150 300 738 7380 14760 73800 147600 96225 96.225 192.45 962.25 19245 PESO EN GRAMOS o MILILITROS dP 8715709365 DETERPINO: DESCRIPCION DELPRODUCTO La formula propuesta a continuacién fue disefiada como un magnifico auxiiar en la impieza de ropa de trabajo demasiado sucia, o con grasa basta con impregnar con este detergente las superficies de las prendas, dejar reposar por algunos minutos y después proceder 2 lavar El poder desengrasante del aceite de pino hace que las manchas de grasa que estn adheridas en las fibras de la tela, sean {acilmente removidas. En la ropa blanca da excelentes resultados, logrando colores firmes y brillantes. FORMULA PARA ELABORAR 1 LITRO MATERIA PRIMA CANTIDAD FONCION Tea er slo de soto 128% T50 milo [Detergente elo sulfonic neal 0 mls Desengrasante [Bich de soo guido a1 30% aS mils Neutra aida ce eo°o 30 mits Expesanie Cloraro de soko sal fra) qogranos Expesante Zia tera vdieo Teun agente Qrelante Acie de ino To millros Sohne abn potsico de co%o 30 mills -Enulsionanie Farol Trlr Conservador Coloranteopcional [De 1.5 a2 mi ented Agua destlada ofitrada 721 miflitos Ditgente METODO DE ELABORACION 1.-en 691 millitros de agua se pone el edta tetrasodico el formoly se agita para disolver. 2eagregar el laurl éter sulfato de sodio al 28%, el Scido sulfénico lineal, y la amida de coco, y se agita hasta disolver perfectamente los basicos. 3 en un recipiente por separado se emulsiona el aceite de pino con el jabén potasico de coco, al terminar se agrega al resultado del aso 2, vse agita hasta incorporarlo perfectamente. A sagregar el hidréxido de sodio liquide al 50%, poco a poco hasta alcanzar el pH entre 9 y 10. En el supuesto caso que se llegara a pasar el pH de 10, se recomienda utilizar dcido citrico en polvo para bajerlo. 5-en 30 millitros de agua se disuelve el Klogramo de cloruro de sodio y se agrega poco @ poco mientras se agita, hasta aleanzar la consistencia deseada, 6+ agregar el colorante previamente disuelto en agua ADVERTENCIA Por ningtin motivo se debera de agregar elcolorante en polvo directamente, antes deberd de ser diluido en agua PREPARACION DEL COLORANTE ‘Len Slitros de agua se ponen 100 gramos de colorante café acido en polvo, y se agita para disolver todos los grumos. 3. de este colorante ya preparado se recomienda utilizar entre 150 y 200 mililtros para dar color a 100 litros de detergente, NOTA ADICIONAL Con esta formula se pueden elaborar dos productos, unc sin color recomendado para lavar ropa blanca. Y otro con color que puede ser sada para lavar ropa de cualquier color. No se recomienda el uso del producto que contiene colorante para lavar ropa blanca, pues en algunas telas puede dejar trazas de color, MEDIDAS DE SEGURIDAD AL FORMULAR ‘L-Se recomienda durante la formulacién utilizar guantes de latex, lentes, botas, mascarila con filtro de carbén activado, asi como ropa gruesa de algodén. CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Almacenar en un luger fresco, seco y alejado de la accién directa del sol. capucipaD: 1 Afio. TABLA aur I0LTS 201TS 100 LTS 200 LTS 150 1500 3000 15000 30000 40 400 800 4000 8000 as 45, 90 450 900 30 300 600 3000 6000 10 100 200 1000 2000 1 10 20 100 200 10 100 200 1000 2000 30 300 600 3000 6000 1 10 20 100 200 Ls 15 30 150 300 Ta 7210 14420 72100 144200 39135 89.135 178.27 891.35 17827 PESO EN GRAMOS o MILILITROS: dP 8715709365 DETERGENTE PARA ALFOMBRAS Y TAPICERIAS DESCRIPCION DELPRODUCTO La formula propuesta a continuacién, da como resultado un detergente liquido de alta concentracién, que limpia, quita manchas, y desengrasa alfombras y tapicer! FORMULA PARA ELABORAR 1 LITRO ‘MATERIA PRIMA CANTIDAD FUNCION | Teal der sulfato de sodio al 78% ‘50 miliros __|Detergente Teohol Trico etaxado 9 moles SO milliros [Desengrasanie Buleelusohe 30 milliros Sohente Formal Tniltiro Conservador Bila terrasodico Tgano Duresa del og Monoeianolanina 25 mililiror alcalinzanie ign desttada o desionizadas 743 milltros | Dilwente METODO DE ELABORACION -L- en el total del agua poner el edta tetrasodico y el formol y agitar hasta disolver, ‘mezclar por separado el butilcelusolve con el alcohol Isurico etoxllado 9 moles, al terminar agregar al resultado del paso 3. 2 -agregar el Lauri ter sulfato de sodio al 28 %,y gitar. ‘4-agregar la monoetanolamina y gitar. Moo DE USO {Ls dlisalver un poco de limpiador en un cubo de agua 2.-mojar la superficie del tela oalfombra a limpiar. 3.tallar con un cepillo hasta hacer espuma, 44: secar con un trepo otoalla, tratando de quitar toda l humedad -MEDIDAS DE SEGURIDAD AL FORMULAR 41-Se recomienda durante la formulacién utilizar guantes de latex, lentes, bots, mascarilla con filtro de carbén activado, ast como ropa dP 8715709365 2-No fumar durante la formulacién, CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Almacenar en un lugar fresco, seco y alejado de la accién directa del sol. cApuUCIDAD 1 Afio. Lit I01TS 201TS 100 LTS 2001TS 150 11500 3000 115000 30000 50 500 "1000 5000 10000 30 300 600 +3000 ‘6000 1 10 20 100 200 1 10 20 100 200 25 250 500 2500 ‘5000 m3 7430 14860 74800 148600 Ti36a 115.64 231.28 Tse 2328 PESO EN GRAMOS 0 MILILITROS dP 8715709365 DETERGENTE LIQUIDO LAVA TRASTES DESCRIPCION DEL PRODUCTO La formula propuesta a continuacién es el resultado de la balanceada mezcla de tensoactivos y aditives para potenciar su accién, Todo esto combinado con un agradable aroma de limén, Todo lo anterior da como resultado un detergente para lavar lozay crstaleria con un gran poder desengrasante. La glicerina en esta férmula brinda proteccién y suavidad a las manos de quien maneje el producto final. FORMULA PROPUESTA PARA 1 LITRO (MATERIA PRIMA CANTIDAD FUNCION, Lauri éer sufato de sodio al 28 % 150 miltros Derergente Acido sulfonico tinea 50 mililiros Desengrasanie ‘Trietanolamina al 85° 30 miliiros Newiralicante Béta tetrasodico 2gramos Dureza del agua Aina de coco [30.granos Expesante ? ‘Cloruro de soo (sal connin fina) TO gramos Espesante 2 Formal Tmiltiro Consenvador Aroma Find 15 miltiros| Pragancia Glicerina Tomilitiro Suavizante (Color verde, amarillo onaranja [Entre 1.52 millivos | identidad Agua destilada o flrada 713 millros| Dilvente METODO DE ELABORACION 11 en 680 millitros de agua poner el formol + el edta y agitar hasta incarporar, 2- agregar el lauril étersulfato de sodio al 28% + el dcido sulfénico + la amida de coco, a continuacién, agitar a alta velocidad para disolver todos los baicos, ya que es necesario que estén bien disueltos para poder checar correctamente el pH. 3» agregar poco a poco la trietanolamina al 85%, hasta aleanzar el pH 9. En el supuesto cato de pasar el rango de 9 de pH, e recomienda utlizar dcido citrco para bajarlo. También se puede neutralizar con 700 millitros de hidréxido de sodio liquido al 50%, obteniéndose un producto mas econémico en cuanto al costo de produccién, pero mas agresivo al contacto con las manos y menos biodegradable, 4.sen 30 militros de agua destilada o filtrada, se mezcla el kilogramo de cloruro de sodio, teniendo precaucién que todos granos se dP 8715709365 5. agregar la solucion de cloruro de sodio, mientras se agita, hasta alcanzar la consistencia deseada, 6-agregar el aroma y agitarlo hasta que incorpore totalmente Teagregar el colorante previamente disuelto en agua. ADVERTENCIA Por ningin motivo se debers de agregar el colorante en polvo directamente, pues podrian formarse grumos que se precipitarian al fondo del recipiente. Agregar la glicerina y continuar agitando hasta incorporar totalmente. PREPARACION DEL COLORANTE ‘Leen litros de agua destilada ofiltrada se ponen 100 gramos de colorante con denominacién acida y se agitan para disolver todos los grumos. 2cde este colorante ya preparado se recomienda utilizar entre 150 ¥ 200 millitros para dar color a 100 ltros de detergente. NOTAS IMPORTANTES -L-Se puede modificar en la formula, el dcido sulfénico lineal, para hacer un producto mas potente, o més econémico, si se desea hacer un producto mas econémico se recomienda bajar el dcido sulfSnico en un 15%, bajando la cantidad de trietanolamina en la misma roporcin 2.Si se desea hacer un producto més potente se recorienda subirla cantidad de acido sulfénico en un 15 %, teniendo en cuenta que también se deberd de subir la cantidad de trietanolamina en la misma proporcién. MEDIDAS DE SEGURIDAD AL FORMULAR Se recomienda durante la formulacién utilizar guantes gruesos de latex, lentes, botas, mascarilla con filtro de carbén activado, asi como ropa gruesa de algodén, ALMACENAJE Se recomienda almacenar en un lugar fresco, seco y alejado de la accidn directa del sol. CADUCIDAD 1 Afio. TABLA Lu 10S 2011S 100 UTS 2001S 150 1500 3000 15000 ‘30000 50 500 1000 5000 10000 30 300 600 3000 6000 2 20 40, 200 400 30 300 600 3000 6000 10 100 200 1000 2000 1 10 20 100 200 1s 15 30, 150 300 10 100 200 1000 2000 1s 15 30. 150 300 73 7130 14260 71300 142600 9.0595 90.595 181.19 905.95 ial PESO EN GRAMOS o MILILTROS DETERGENTE LAVA TRASTES CON D-LIMONENO. DESCRIPCION DELPRODUCTO La formula anteriormente propuesta, es el resultado de la balanceada mercla de un poderoso vehiculo de arrastre como los el lauril, que combinado con el 4cido sulfénico + el hidréxido de sodio liquide al 505s, reforzado con un poderoso desengrasante natural, el limonene, y aditives para potenciar su accién, come lo es el edta, que nos ayudara a tratar la dureza del agua y permitir la correcta formacién de micelas (proceso por el cual es atrapada Ia grasa). Todo esto combinado con un agradable aroma de limén. Todo lo anterior da come resultado un detergente para lavar loza y cristaleria con un gran poder desengrasante. FORMULA PROPUESTA PARA 1 LITRO MATERIA PRIMA CANTIDAD FUNCION Tauril der sifaio de sao al 28% TSO railiros Detergente Acido sulfonico tinea! 0 militares Desengrasante “Hidrévido de sod liguido al 30% 5.8 gramos Neutralizante Eaia werrasodico Tgramo Dureza del agi “Amida de coco 30 gramos Expesante I Cloruro de soo al conto fina) “10 gramos Espesante ? Fornol Tnllino Consenador Aroma Tee LS militias Pragancia Timoneno 2.5 mills Desengrasante Tien 20 TS muiros Emulsionante Color verde o amarillo deo Bune 1.3) Pil. | enndad “Aaa destlao filtrada 757 milliros, Diluvente METODO DE ELABORACION ‘1+ en 727 milltros de agua poner el formol, el edta, yagiter hasta incorporar. 2 agregar el lauril éter sulfato de sodio al 28%, el Scido sulfénico, y la amida de coco, y agitar hasta que todos los basicos estén perfectamente bien diluidos. 3+ agregar poco a poco el hidréxido de sodioliquido al 50%, hasta alcanzar el pH 9. En el supuesto caso de pasar el rango de 9de pH, se recomienda utilizar acido citrico para bajarlo, 4sen 30 millitros de agua disolver el cloruro de sodio y agregar, poco a poco, mientras se agita, hasta alcanzar la consistencia deseada. S5.mezclar el twen 20 con el aroma y el imoneno y agitarlo vigorosamente hasta que se incorpore uno con otto, al terminar agregar al tambo sin dejar de agitar 6 agregar el color previamente disuelto en agua para evita la formacién de grumos de color, yagiter. ADVERTENCIA or ningtin motivo se debera de agregar el colorante en polo directamente, antes deberé de ser diluido en agua. PREPARACION DEL COLORANTE ‘Le en Slitros de agua se ponen 100 gramos de colorante acido en polvo, y se agita para disolver todos los grumos. 3+ de este colorante ya preparado se recomienda utilizar entre 150 y 200 mililtros para dar color @ 100 litros de detergente, MEDIDAS DE SEGURIDAD AL FORMULAR Se recomienda durante la formulacién utilizar guantes de latex, lentes, botas, mascarilla con filtro de carbén activado, asi como ropa gruesa de algodén. ALMACENAJE Se recomienda almacenar en un lugar fresco, seco y alejado de la accién directa del sol. capuciDAD 1 Ao. TABLA iT IOLTS 2015 TOOLTS 200175 150 1500 3000 15000 30000 40 400 ‘800 ‘4000 8000 58 58 116 580 1160 1 10 20 100 200 30 300 600 3000 6000 10 100 200 1000 2000 1 10 20 100 200 15 15 30 150 300 25. 25 50 250 500 15, 15 30 150 300 15 15 30 150 300 757 7570 15140 75700 151400 73283 73.283 146.566 732.83 1465.66 PESO EN GRAMOS o MILILITROS dP 8715709365 PASTA DETERGENTE LAVA TRASTES DESCRIPCION DELPRODUCTO La formula propuesta a continuacién es la correcta combinacién de detergente, y desengrasante, con el poder del bicarbonato y un agente de consistencia como lo es el carbonate de caleio, por contener glicerina no reseca ni maltrata las manos de quien la utiliza, FORMULA PARA HACER 100 KILOGRAMOS MATERIA PRIMA ‘CANTIDAD FUNCION, PARIEA eid sulforico Tet STs Desengravante Agua 22.7 bros Diluvente Formal 100 militias Consenador PARTEB FraganciaTinan 700 mio roma PARTE Lawril eter sift de soo a 78-76 5 lito Detergente Gicerina 2iros Fimectante PARIED Carbon de calcio 30 hilos Eipesanie Carbonato de sodio 25 kilos ‘Neuralizante Colorante vente acido Five 100 160 ml | Tdentidad, METODO DE LABORACION ‘L-se mezcla la parte A hasta homogeneizar: 2-60 agrega la parte By se agita, 3-se afiade la parte Cen orden de aparicin ye agita, 4.se adiciona poco a poco el carbonato de sodio para neutrali 5.se adiciona el carbonato de calcio con agitacién constante y fuerte, esto con el fin de redutir el tamatto de las particulas 6.-se adiciona el colorante previamente disuelto en agua para evitar la formacién de grumos de color. ADVERTENCIA Por ningin motivo se deberd de agregar el colorante en polvo directamente, antes deberd de ser diluido en agua PREPARACION DEL COLORANTE ‘Leen’ litros de agua se ponen 100 gramos de colorante en polvo, con denominacién acida y se agitan para disolver todos los grumos del colorante. 2rde este colorante ya preparado se recomienda utilizar entre 100 y 150 miliitros para dar color a 100 kilos de pasta para trastes. NoTAS ‘Lees importante elegir el tamaio de la particula del carbonato de calcio, este tiene que ser ligero o fino. 2-se recomienda utilizar aromas de cit icos, naranja limén, lima, mandarina o la combinacién de un aroma con otro, para dar la personalidad propia de su producto, de igual manera se recomiende utilizar un colorante acorde con le fragancia que se escoje, por ejemplo, para limén, el verde, para el aroma naranja, el color naranja, para el aroma a lima el color que va de acuerdo es el amarillo. [MEDIDAS DE SEGURIDAD AL FORMULAR Se recomienda durante la formul gruesa de algodén. i6n utilizar guantes de latex, botas, lentes, mascarila con filtro de carbén activado, asi como ropa ALMACENAJE Se recomienda almacenar en un lugar fresco, seco y alejado de la acci6n directa del sol. CADUCIDAD 1 AiO. dP 8715709365 DETERGENTE EN POLVO DESCRIPCION DELPRODUCTO La formula propuesta a continuacién, da como resultado, un poderoso detergente en polvo multiusos de gran poder limpiador. Su preparacién es por simple mezcla de todos sus componentes, FORMULA PROPUESTA PARA 100 KILOS MATERIA PRIMA cANTIDAD FUNCION “Lari sulfa de soo en poho Silogramos Detergenie billantador rico en polvo 2gramos Blanqueador pico Trpolfsfao de sadio TSfilogramos | Desengrasanie ‘Siticato de sdto “T5tilogramos | secuestrinie carbarimetlcehilosa Tiilogramos “Agente de consistencia Piedra sadica em polvo Talilogranas | Alalinzante rom floral 200 gramos Fragancia Coloranie zl witramar 2 ramos Tenia METODO DE ELABORACION -L- en el recipiente a utilizar mezclar uno a uno los basieos en orden de aparicién, hasta que estén mezclados perfectay uniformemente. NOTA Se puede intercamblar el aroma y el color por otro 2 gusto de quien lo formula. La cantidad de aroma y color ya sea de uno o de otro, es la misma, IMEDIDAS DE SEGURIDAD AL FORMULAR Se recomienda durante la formulacién utilizar guantes gruesos de létex, lentes, botas, mascarilla con filtro de carbén activado, asi como ropa eruesa de algodén. ALMACENAJE Se recomienda almacenar en un lugar fresco, seco y alejado de la accién directa del sol. CADUCIDAD 1 Afio. dP 8715709365 DESENGRASANTE INDUSTRIAL CON MONOETANOLAMINA DESCRIPCION DELPRODUCTO La formula propuesta a continuacién es el resultado de la combinacién de detergente, solvente y un agente alealino, en este caso, la ‘monoetanolamina, dando como resultado, un poderoso desengrasante tanto para grasas de origen animal, como de origen mineral FORMULA PROPUESTA PARA 1 LITRO ‘MATERIA PRIMA, CANTIDAD FUNCION Buileehusohve 70 miios [Sohente ‘Noni enol etaxilado TO moles 20 milli [Bnulsifcanie ‘Monoetanolemina 50 mililitros [Desengrasanie Forno) Leramo Conservador ‘Colorante recetivo (azul o naranya) [Enire IyTSmi___| Tdensided gua destlada o filtrada ‘S57 militvas Ditivente METODO DE ELABORACION :L- Se mezcla el nonil enol etoxilado 10 moles con el butilcelusolve hasta incorporar ‘en el total de agua se agrega la mezcla anterior y se agita, 3+ Se procede a agregar la monoetanolamina, yse agita 4Se pone el color previamente disuelto en agua. 5. Se agrega el formol. ADVERTENCIA ‘Leno agregar directamente el polvo, pues podrian formarse grumos de color que se precipitarian al fondo del recipiente. 2-no utilizar colorantes dcidos, pues lo alealino de la formula lo degradaria en pocas horas. 3. manténgase fuera del alcance de los nifios. PREPARACION DEL COLORANTE ‘Leen 5 litros de agua destilada se ponen 100 gramos de colorante reactivo en polvo y se procede a agitar vigorosamente hasta desbaratar todos lo grumos. 2-De esta solucién se deberin tomar entre 100 y 150 millitros para colorear 100 litras de desengrasante. Mopo DE Uso Para grasas pesadas usar directamente, dejar reposar por 5 minutos y enjuagar con ague de uso comin, Para grasas no tan pesadas diluir 1 parte de desengrasante en 9 partes de agua [MEDIDAS DE SEGURIDAD AL FORMULAR Se recomienda utilizar guantes gruesos de latex, lentes de seguridad, botas. mascarilla con filtro de carbén activado, asi como ropa gruesa de algodén al estar formulando, ALMACENAJE Se recomienda almacenar en un lugar fresco y seco alejado dela accién directa del so. CADUCIDAD 1 Afio. TABLA aut LOLTS 2017S 300 UTS 200 1TS 70 700 1400 7000 14000 20 200) 400 2000 4000 50 500 1000 5000 10000 1 10 20 100 200 EP 10 20 100 200 857 8570 3740 85700 171400 9.174 o1.74 183.48 9174 1834.8 PESO EN GRAMOS o MILILITROS dP 8715709365 DESENGRASANTE BIODEGRADABLE CON D-LIMONENO DESCRIPCION DELPRODUCTO La formula propuesta a continuacién, fue desarrollada pensando en solucionar dos problemas: Problema #11 crear una formula con gran poder desengrasante para ser usada en el hogar, comercio y oficinas, que esté libre de solventes inorganicos, sin hidréxido de odio, que sea seguro en su manejo, y con un PH neutro, Problema #2 tener en cuenta el causar el menor impacto al medio ambiente, elaborando un producto, que hoy por hoy es de los més biodegradables que se pueden desarrollar. La siguiente formula cumple con los dos requisitos antes mencionados, dando como resultado un desengrasante de altisima calidad, capaz de remover grasas pesadas de origen animal como aquellas elaboradas a base de derivados de los hidrocarburos del petréleo, causando el menor impacto posible al medio ambiente. FORMULA PARA ELABORAR 1 LITRO MATERIA PRIMA CANTIDAD FUNGION, ‘Brnulsin propia de DexiroTimoneno (VER FORMULA #@) | 360 milltros | Sohenie Alcohol Trico etovlad 9 moles oO milivos __| Detergenie Formal Tllro Conenador Ella terrasodico Terme [Dureza cel agua Colorante naranja acide al so identidad Agua desttaa 0 ftrada 335 miliiros | Dihwente METODO DE ELABORACION ‘Leen el total del agua se pone el formol y se agita, @ continuacién, se agrega el edta tetrasodico y se agita hasta desbaratarlo por completo. 2.-Se agrega el alcohol liurico etonilado 9 moles, y se agita a alta velocidad con el disco dispersor tipo cowles para desbaratar todo el alcohol ldurico y acelerar su disolucion. 22» agregar la emuleién de limoneno y seguir agitando a alta velocidad para que se incorpore de manera correcta y el producto quede completamente cristalino. ‘4 se agrega el colorante previamente dsuelto en agua, EI PH directo sin dlr de este producto quedara entre 6.5 y7 ADVERTENCIA No agregar directamente el colorante en polvo, pues podrian formarse grumos de color que se precpitarian al fondo del recipiente PREPARACION DE COLORANTES ‘Le en Slitros de agua destilada o filtrada se ponen 100 gramos de colorante en polvo yse procede a agitar vigorosamente hasta desbaratar todos lo grumos. 2+ de esta solucién se recomienda utilizar entre 100 y 150 millitras para tefir 100 litros de desengrasante, MODO DE USOS ¥ DILUCIONES RECOMENDADAS ‘L-Para grasas pesadas aplicar directamente, tallar con cepillo de cerdas de plastico durante 1 minuto y remover con un trapo stave, 0 lenjuagar con agua. 2+ dependiendo de la necesidad individual este desengrasante puede ser diluido hasta 10 veces, MEDIDAS DE SEGURIDAD AL FORMULAR ‘L-Se recomienda durante la formulacién utilizar guantes de latex, lentes, botas, asi como ropa gruesa de algodén. 2cNo fumar durante la formulacién. CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO ‘Almacenar en un lugar fresco, seco y alejado de la accién directa del sol. CADUCIDAD 1 Afio. TABLA Ty 201UTS 2017S 00 LTS 2001TS 360 3600 7200 36000 72000 100 1000 2000 10000 20000 1 10 20 100 200 1 10 20 100 200 1 10 20 100 200 535 5350 10700 53500 107000 61.138 611.38 1222.76 6113.8 1227.6 PESO EN GRAMOS o MILILITROS dP 8715709365 DETERGENTE TIPO VANISH DESCRIPCION DELPRODUCTO La formula propuesta a continuacién es un poderoso quitamanchas con accién desengrasante, que ademas por contener perdxido de hidrogeno desbarata las manchas de iquidos organics. FORMULA PROPUESTA PARA 1 LITRO ‘MATERIA PRIMA ‘CANTIDAD FUNCION Lawl eer sulfa de sodio al 28-% 20 mitlinos [Detergente ‘Nonil fenol etoxilado 10 moles Omit Enuisifcante eld sulenico linea 3 militias [Desengrasanie Bata tetrasodico 2 granos [Dureca del agua “Hitdréxido de sodio liquide al 506 0.5 miltaras| [Moderador del PH ‘Arama floral 1S miltiros| Pragancia Perdido de hidrogono al 50 % 100 milliros Quita manchas Estarnato soico 05 gramos Estabiizador del perivido Butlcelusove TOmillino Sohente Colorante Rodaminas basico Al gusto ident “Abriltaniador éptico en polo 2.05 gramos Renovador de color Agua destilada o,firada 852 milliros Ditivente METODO DE ELABORACION Len el total del agua se pone el Edta, y se procede a agitar, hasta disolver correctamente. 2.-Se agrege el estannato de sodio y se agita para disolver. agregar el lauril étersulfato de sodio al 28 % + el Acido sulfnico lineal + el nonil fenol etoxilado 10 moles, yagitar a alta velocidad hasta disolucin total, al terminar proceder a acondicionar el pH, ‘4+ Agregar poco a poco el hiro de sodio liquido al 50 %, hasta alcanzar el pH en 8, Enel supuesto caso de pasar el valor de pH 8, tlizar ido citrco el polo para bajaro, 5Mezclar el aroma con un poco de nonil fenol etoxilado 10 moles, y agregarlo sin dejar de agitar 6.-agregar los dos litros de perdido de hidrogeno al 50 %, sin dejar de agitar. ‘Teagregar el butilcelusolve y agitar hasta incorporar totalmente. 8.-agregar el abrillantador Sptico previamente disuelto en agua y agitar 9.-agregar el color previamente disuelto en agua para evitar Ia formacién de grumos de color. Se recomienda tener precaucién al agregar el color, cuidando de no poner demasiado, pues podria dejar trazos de color en la prenda a lavar. En esta férmula en particular s@ recomienda no usar el formal como conservader, puesto que el formol es incompatible quimicamente con el perdxido de hidrégeno, El mismo peréxido de hidrogeno sirve como conservador. ADVERTENCIA, Por ningtin motivo se debera de agregar el colorante en polvo directamente, antes deberé de ser diluido en agua. PREPARACION DEL COLORANTE -Leen'litros de agua se ponen 100 gramos de colorante rodamina basico y se agitan para disolver todos los grumos de colorante. 2ede este colorante ya preparado se recomienda utilizar de 10 millitros par dar color a 100 litros de producto terminado. El color del producto debe de ser apenas perceptible, pues de agregar mas color se podria manchar la ropa. Otra recomendacién es hacer dos productos, uno con color para la ropa de color y otro sin color para la ropa blanca. INFORMACION EXTRA idos En el supuesto caso de querer hacer el producto con una consistencia semiliquida se recomiende utilizar Dietanolamida de Brasos de coco [amida de coco), le cantidad recomendada es de 20 milltros por cada ltro de quita manchas, esta cantidad puede ser modificada de acuerdo ala consistencia buscada, USOS DEL PRODUCTO Este producto es recomendado como auxiliar en el lavado para sacar manchas de origen organico. Sangre, pasto chile, et. Mopo DE Uso Debe de ser adicionado al lavar despues de agregar el detergente que se desee. El quitamanchas por sisolo no esté formulado como detergente concentrado. En el caso de manchas muy dificiles se recomienda rociar un poco de quitamanchas sin iluir en la prenday después ponerla a lavar. IMEDIDAS DE SEGURIDAD AL FORMULAR Se recomienda durante Ia formulacin utilizar guantes, botas, lentes, ropa gruesa dealgodn y mascara con fitro de carbén acivado ALMACENAJE Se recomienda almacenar en un lugar fresco, seco yalejado de la acién directa del sol capucipan 1 Avo. TABLA a IOLTS 20LTs 100 LTS 200 LTS 20 200 400 2000 4000 10 100 200 1000) 2000) 3 30 60. 300 600 2 20 40 200 400 Os 5 10 50 100 15 15 30 150 300 100 1000 2000 110000 20000 05 5 10 50 100 10 100 200 1000 2000 1 10 20 100 200 0.05 Os 1 5 10 852 8520 17040 85200 170400 ‘COSTO APROXIMADO 4.933, 49.33, 98.66 493.3, 986.6 PESO EN GRAMOS 0 MILILITROS DESENGRASANTE DIELECTRICO DESCRIPCION DELPRODUCTO La formula propuesta a continuacién es la mezcla de solventes orgénicos, con propiedades no conductivas, no es corrosivo. Es usado en Ia impieza de partes mecinicas, motoreseléctricos, ete, Tene un alto poder para desbaratar grasa pesada, FORMULA PARA ELABORAR 1 LITRO MATERIA PRIMA, CANTIDAD FUNCION Varsol 600 miliivos | Dilinente Diclorometano [50 milliros | sohente Pereloroetinelo 250 millros sofvente METODO DE ELABORACION ‘en el total del Varsol se diluye el diclorometano y el Percloroetinelo IMEDIDAS DE SEGURIDAD AL FORMULAR 1-Se recomienda durante la formulacin utilizar guantes de litex, lentes, botas, mascarilla con filtro de carbén activado, a sgruesa de algodén. 2cNo fumar durante la formulacién. CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Almacenar en un lugar fresco, seco, alejado de alejado de chispas, fuentes de ignicién y de la accién directa del sol. cabuciDaD: 1 aio. TABLA aT 10 LTS 2015 100 LTS 200 LTS 600 6000 12000 ‘60000 120000 150 1500 3000 15000 30000 250 2500 5000 25000 ‘50000 COSTO APROXIMADO 180.8 1808 3616 18080 36160 PESO EN GRAMOS 0 MILILITROS 8715709365 SARRICIDA LiQUIDO DESCRIPCION DELPRODUCTO La formula propuesta a continuacién es un excelente desincrustante de sarro en bafios, Su consistencia liquida permite aplicarse con un rociador sobre la superficie a tratar El Exametil tetramina inhibe la corrosién de metales de llaves y regadera de los bafios. FORMULA PARA ELABORAR 1 LITRO MATERIA PRIMA CANTIDAD FUNCION Acido elorhdrico 250 millivos__| Acido acid fesforico 30 miiiros acide ‘anil finol etaxilado TO moles 20rililiror desengyrasanie ‘Exaineil ramina CORROMINED 30 miiliros nhibidor de corrosion Colarante rojo acid Tniltine identidad agua destilada 0 flrada 650 militiros | Dihwente METODO DE ELABORACION ‘Lese mezcla el icido clorhidrico, el dcido fosférico y el Exametiltetramina, al terminar se agregan en el total del agua y se agita. 3. se agrega el nonil fenol etoxilado 10 moles y se agita 4 se agrega el colorante previamente disuelto en agua. ADVERTENCIA No agregar directamente el colorante en polvo, pues podrian formarse grumos de color que se precipitarian al fondo del recipiente, PREPARACION DE COLORANTE ‘Leen Slitros de agua destilada ofiltrada, se ponen 100 gramos de colarante rojo dcido en polva, y se procede a agitar vigorosamente hasta desbaratar todos lo grumos. 2-De esta solucién se debersn tomar 100 mililtros para dar color alos 100 litros de sarricida, Mopo DE Uso Aplique con una esponja o rociador sobre la superficie atratar, espere por lo menos 30 minutos, talle con un cepillo de plistico y enjuague, dependiendo de a cantidad de suciedad que tenga la superficie en ocasiones es necesario repetir el proceso. [MEDIDAS DE SEGURIDAD AL FORMULAR 1L-Se recomienda durante la formulacién utilizar guantes de létex, lentes, botas, mascarilla con filtro de carbén activado, asf come ropa gruesa de algodén. 2-No fumar durante la formulacién. 3 formular en un lugar ventilado, CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Almacenar en un lugar fresco, seco y alejado de la accién directa del sol. CADUCIDAD 1 Afio. TABLA aT IOLTS 2017S. 100LTS 200 LTS 250, 2500 ‘5000 25000 ‘50000 50 500 1000 5000 110000 20 200 400 2000 4000 30 300 600 3000 ‘6000 1 10 20 100 200 650 6500 13000 ‘65000 130000 COSTO APROXIMADO 13.136 131.36 262.72 B36 2627.2 PESO EN GRAMOS 0 MILILITROS dP 8715709365 SARRICIDA EN GEL DESCRIPCION DELPRODUCTO La formula propuesta a continuacién es un excelente desincrustante de sarro en bafios, Su consistencia de gel permite un mayor tiempo de contacto con la superficie, que se traduce en un mayor tiempa de reaccién del Seido, dando como resultado la eliminacién de incrustaciones en la cerSmica, El Exametil tetramina inhibe la corrosién de metales de llaves y regadera de los bafios, FORMULA PARA ELABORAR 100 UTROS MATERIA PRIMA CANTIDAD FONCION Heide eloriiarce 250 milivos | ido Acie fsfrico FOmiltves | deido ean teranina (corenih ED 30 militvos [Inhibidor de comrsion onl fol etaxado TO moles 20 militvos ___[Desengrasane Gama santana Togranos Espesante Color amarillo acid Tivo ented gua desta 0 lrada 639 miltvos | Diente METODO DE ELABORACION ‘Leen el total del agua poner la goma xantana a hidratar porlo menos 24 horas, al término del tiempo se agita a alta velocidad para desbaratar todos los grumos. 2-se mezcla por separado el Scido clothidrico, el icido fosférico y el Exametil tetramina, al terminar se agregan a la mezcla anterior y se agita 3. se agrega el nonil fenol etoxilado 10 moles y se agita ‘4.= se agrega el colorante previamente disuelto en agua. ADVERTENCIA No agregar directamente el colorante en polvo, pues podrian formarse grumos de color que se precipitarian al fondo del recipiente, PREPARACION DEL COLORANTE ‘Leen litros de agua destilada ofitrada se ponten 100 gramos de colorante amarillo écido en polvo y se procede a agitar Vigorosamente hasta desbaratar todos lo grumos, 2-De esta solucién se debersn tomar 100 millitros, cantidad indicada en la férmula para colorear 100 litros de sarricida en gel MoDo DE Uso Aplique con una esponja o fora sobre la superficie a tratar, espere por lo menos 30 minutos, talle con un cepillo de pléstico y enjuague, dependiendo de la cantided de sucieded que tenga la superficie en ocasiones es necesario repetr el proceso. IMEDIDAS DE SEGURIDAD AL FORMULAR 1L-Se recomienda durante la formulacién utilizar guantes de latex, lentes, botas, mascarila con filtro de carbén activado, ast como ropa gruesa de algodén. 2+ no fumar durante la forrulacién, 3. formular en un lugar ventilado. CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Almacenar en un lugar fresco, seco y alejado de la accién directa del sol. cApuCIDAD 1 Ato. TABLA Ty IOLTs 2011S. 100 LTS 200 LTS 250 2500 ‘5000 25000 ‘50000 50 500 +1000 5000 10000 30 300 600 3000 6000 20 200 400 2000 ‘4000 10 100 200) 1000 2000 1 10 20 100 200 639 6390 12780 63900 127800 COSTO APROXIMADO 33.747 137.47 274.94 747 2709.8 PESO EN GRAMOS o MILILITROS dP 8715709365 CREMA PARA MECANICOS CON SOLVENTE DESCRIPCION DELPRODUCTO No requiere de enjuague, basta con limpiar el exceso con un trapo o franela al concluir la limpieza. La combinacién de butilcelusolve con alcohol ldurico etoxilado 9 moles da como resultado un poderoso desengrasante y reforzado con la glicerine que proporciona suavided a las manos, con agradable aroma a citricas, dan como resultado una crema desengrasante de altisima calidad que puede ser sada principalmente por aquellas personas que durante su actividad tengan que ver con el manejo de grasas pesadas, FORMULA PARA ELABORAR 100 KILOS. “MATERIA PRIMA ‘CANTIDAD FUNCION: Buieelusohve AO miliros Sohente Carbopol 990 Trane Consisoncta “ATcoho Farco etorltado 9 moles 30 miiros Deiergente [soma Tino T nitive [Fraganeia slicerina 10 miiliros ‘Suavizante ‘THietanolamina al 85% OS miltiras [Neuiratizanie Colarante verde acide [aleusto adentidad jgua destlada 397 milros | Diliente ‘Meil parabeno sédico Tgano Conservador METODO DE ELABORACION ‘Le en el otal del agua se agrega el metil parabeno sécico, y se agita hasta disoWer 2+ agregar el carbopol, y dejar 24 hores hidratando, al término del tiempo, agitar hasta desbaratar todos los grumos de carbopol. 3chacer por separado una mezcia con el alcohol Iéurico etoxilado 9 moles, y el butilcelusolve, agitar hasta incorporar uno con otro perfectamente, al terminar agregar al resultado del paso 2. Aagregar la lcerna yaitar. Scagregar el aroma y agitar. 6-agregar el colorante previamente disuelto en agua, yagitar 7T- agregar latrietanolamina mientras se agita para espesar. ADVERTENCIA No agregar directamente el colorante en polvo, pues podrianformarse grumos de color que se precipitarian al fondo del recipiente PREPARACION DEL.COLORANTE ‘Leen litros de agua destilada ofiltrada se porien 100 gramos de colorante verde acido en polvo y se procede a agitar vigorosamente hasta desbaratar todos lo grumos de color. 7 TSTS365 2-De esta solucién se deberdn tomar 100 miliitros para colorear 100 kilogramos de producto. Moo DE Uso ‘Leaplicar un poco de crema y frotar por toda la superficie de la mano, hasta disolver toda la grasa. 2. retirar con un trapo suave, no necesita enjuague. MEDIDAS DE SEGURIDAD AL FORMULAR 1-Se recomienda durante la formulacién utilizar guantes de latex, lentes, botas, mascarilla con filtro de carbon activado, ast como ropa gruesa de algodén. 2cNo fumar durante la formulacién. CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Almacenar en un lugar fresco, seco y alejado de la accién directa de! sol. CADUCIDAD 1 Afio. TABLA Ty 1OLTS 2017S 100 LTS 2017S 400 ‘800 ‘4000 8000 1 10 20 100 200 50 500 1000 ‘5000 110000 i 10 20 100 200 10 100 200 1000 2000 05 5 10 50 100 1 10 20, 100 200 897 3970 17940 39700 179400 1 10 20 100 200 COSTO APROXIMADO 13.039 13039 260.78 13039 2607.8 PESO EN GRAMOS 0 MILILITROS dP 8715709365 CREMA DESENGRASANTE PARA MECANICOS ORGANICA Y BIODEGRADABLE DESCRIPCION DELPRODUCTO La formula propuesta a continuacién, da como resultado un producto con alto poder desengrasante, La crema desengrasante para ‘manos orgénica es una alternativa al lavade de manos con agua y jabén, Esta férmula esté considerada come orgénica y biodegradable, no es agresiva conla piel, pues esti disefiada con caractersticas cosméticas el pH es neutro y no contiene sosa ni celusolve FORMULA PARA ELABORAR 1 KILOGRAMO ‘MATERIA PRIMA CANTIDAD FONCION Desir Tnonena SOrillivos [Deseugrasanie Alcohol etlico 95° 20 mills | Sohente [Alcohol laren efoto 9 moles 30 mitts | Detergente ‘ven 80 20 mies | Emalsionanie “Meal parabena sbdico Lgano Conservadar aroma narana Luin Fragancia “Tetanolamina al 33% 3 miklinos [Acondicionador de PHT Carbopol 990, 10 gramos Agente de conssencla Glicerna 10 ili Agente scone Coloranre nara aco Tilt dentad Agua desilada 0 flreda 529 miliros | Ditwente Peolivg dust 30 Cristales exfoiantes de poten 25 grames valine METODO DE ELABORACION 1+ En el total de agua se pone disuelve el metil parabeno, después se pone el carbopol y se deja hidratar por lo menos 24 horas antes dde empezar Ie formulacién, trascurrido este periodo de tiempo se procede a agiterlo alta velocidad para desbaratar todos los grumos de carbopol. 2+ hacer una mezcla con los siguientes basicos siguiendo el orden aqui recomendado. Mezclar el alcohol etilico con el alcohol laurico etoxilado 9 moles y agitar hasta disolucién total, al terminar agregar el dextro limoneno, el aroma, vel twen 80, y de nueva cuenta agitar, hasta que se forme una solucidn homogénea, al terminar agregar a la mezcla de agua y carbopol, y nuevamente agitar hasta ‘mezclar todos los bisicos perfectamente, agregar la glicerina sin dejar de agitar Aven este punto se recomienda agregar el colorante para que la incorporacién sea més fécil S.-agregar poco a pocolla trietanolamina al 85 % mientras se agita hasta formar el gel y obtener la consistencia deseada, Sise llega ale consistencia que se requiera sin usar toda la cantidad de trietanolamina, se recomienda guardarla para otro proceso. NOTA: le cantidad de trietanolamina que se recomienda es aproximada, es posible que no se use toda, esto dependers de la consistencia propia que cada quien le quiera dar a su producto. 6-agregar los cristales exfoliantes agitar a baja velocidad hasta para que distribuyan bien en el gel ADVERTENCIA, No agregar directamente el polvo, pues podrian formarse grumos de color que se precipitarian al fondo del recipiente. PREPARACION DEL COLORANTE ‘Leen litros de agua destilada se ponen 100 gramos de colorante en polvo y se procede a agitar vigorosamente hasta desbaratar todos lo grumos. 2-De esta solucién se debersn tomar 100 mililitros para colorear 100 kilos de crema, MEDIDAS DE SEGURIDAD AL FORMULAR Se recomienda durante la formulacién usar guantes gruesos de latex, lentes, botas, mascarilla con filtro de carb6n activado, asi como ropa gruesa de algodén, CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Se recomienda almacenar el producto terminado en un lugar fresco, seco y alejado de la accién directa del sol. capucIDAD 1 Afio. TABLA i IOLTS 2011S 100 LTS 200 LTS 50 500 1000 5000 10000 20 200 400 2000 ‘4000 30 300 ‘600 '3000 ‘6000 20 200 400, 2000 ‘4000 1 10 20 100 I 200 1 10 20 100 200 3 30 60 +300 I 600 1 10 20 100 200 10 100 200 1000 I 2000 1 10 20 100 200 29 2290 16580 ‘32900 165800 25 250 500 2500 '5000 (COSTO APROXIMADO 14.739 147.39 294.78 1473.3 2347.8 PESO EN GRAMOS o MILILITROS dP 8715709365 GEL QUITACOCHAMBRE CON MONOETANOLAMINA DESCRIPCION DELPRODUCTO La formula propuesta a continuacién, da como resultado un poderoso removedor de grasa, Muy utilizado en estufas, parillas, planchas de cocina, asadores, campanas de extraccién, Que ademss no es agresivo con la piel. Por ser en gel proporciona gran adherencia, FORMULA PROPUESTA PARA 1 KILO. MATERIA PRIMA ‘CANTIDAD FONCION Carboxineiicehiosa 7 grams Expesante “Movoetanolamina 100 mlios -Alealnzanite ‘Non fenoleaxlado 10 moles 10 rls Detergente Fonnol Tnilino Conservador [gue desta o rade 852 millivas Diluvente METODO DE ELABORACION Len el total del agua se pone el formol y se agita hasta incorporar, a continuacisn, se agrega la carboximetilcelulasa, y se deja hidratar or 24 horas, al término de los cuales se procede a agitar para desbaratar todos los grumos. 2eagreger el nonil fenol etoxilado 10 moles, sin dejar de agitar ‘4 -agregar la monoetanolamina y continuar agitando. Moo DE Uso Aplicar una cantidad uniforme en la superficie e tratar y dejar reposar por unos minutos y después proceder taller con un cepillo de plastico y enjuagar. MEDIDAS DE SEGURIDAD AL FORMULAR Se recomienda durante la formulacién utilizar guantes gruesos de latex, botas, lentes, mascarilla con filtro de carbén activado, asi ‘como ropa gruesa de algodén, ALMACENALE Se recomienda almacenar en un lugar fresco y seco alejado de la accién directa del sol. Caducidad 1 af. TABLA au LOLTS 20175 00 LTS 200 LTS 7 70 140 700 1400 100 1000 72000 110000 20000 10 100 200 1000 2000 1 10 20 100 200 ‘882 8820 17640 38200 176400 ‘COSTO APROXIMADO 751 a 150.2 SL 1502 PESO EN GRAMOS o MILILITROS GEL QUITACOCHAMBRE CON SOSA DESCRIPCION DELPRODUCTO La férmula anteriormente propuesta da como resultado un poderoso removedor de grasa, Muy utiizado en estufas, parrillas, planchas de cocina, asadores, campanas de extraccién, etc. Por utilizar hidréxido de sodio, es un producto que remueve grasa acumulada, Es altamente Alcalino, por lo que se recomienda a utilizar este producto, tener cuidado de usar guantes. Y protegerse los ojos. Al incorporar Arina a la formula le proporciona excelente adherencia, que le permite estar en contacto con las grasas dando tiempo a desbaratar las mismas. FORMULA PROPUESTA PARA 20 KILOS ‘MATERIA PRIMA, ‘CANTIDAD FUNCION rina de Tigo 750,gramos Eipesante ‘Hidréxido de solo Tiguido al 30 2 ios -Alealinizanie Noni fenoletoxlado 10 moles 250 miliivos Detergente Formol 700 aliiras Consenvador Colorantealealno rojo 0 naranfa Al gusto Taentidad Agua 16,29 lias Diente METODO DE ELABORACION 11 En el total del agua se pone el formolyy se agita para incorporar 2 agregar la harina y agitar con alta velocidad hasta disolver todos los grumos. 3-Agregar el hidrdxido de sodio liquido al SO % poco a poco sin dejar de agitar hasta formar el gel. 4-agregar el nonil fenol etoxilado 10 moles sin dejar de agitar. 5. agregar el colorante previamente disuelto en agua, para evitar la formacién de grumos de color. Mopo DE Uso Aplicar una cantidad uniforme en la superficie a tratar y dejar reposar por unes minutos y después procedertallar con un cepillo de plistico y enjuagar. MEDIDAS DE SEGURIDAD AL FORMULAR Se recomienda utilizar guantes grueses de IStex, botas, lentes, mascarilla con filtro de carbén activado, asi como ropa gruesa de algodén, En el caso particular de este producto se recomienda tener especial cuidado ya que es demasiado alcalina y podela causar quemaduras en la piel, en caso de caer en los ojos podria causar severos dafios. Es indispensable contar en el drea de formulacién, con tuna regadera ylavador de ojos. ALMACENAJE 1L-Se recomienda almacenar en un lugar fresco, seco y alejado de la accién directa del so. 2.-Se recomienda almacenar alejado de acidos. 3-Se recomienda etiquetar este producto para evitar accidentes, CADUCIDAD 6 MESES. SHAMPOO PARA MANOS COSMETICO DESCRIPCION DEL PRODUCTO La férmula propuesta a continuacién da como resultado un excelente shampoo para manos con grado cosmiético. Proporciona gran suavidad a la piel, y es de un bajo costo de produccién sin desmeritar su calidad, FORMULA PARA ELABORAR 1 LITRO MATERIA PRIMA, CANTIDAD FONCION Teal Ger slfato de sodio al 782 150 mires Deiergente Anta de coo 30 miliros expesanie Cocobetaine 10 mililiro ‘expumante ‘Metl parabeno sédico Tgrano ‘conservador Clarina de sori TO gramos expesane Bila terasodico Terano Dureza cel agua toma 15 militares [fragancia slicering TO miliro suavidad Colarante acide -Enive Ty 1S mallvos | Tdentidad ‘agua destilada oflvada 785 militros Dilivente METODO DE ELABORACION L- en 755 millltros de agua poner el edta tetrasodico y agitar para disolver 2+ mezclar el aroma en el lauriléter sulfato de sodio al 28 % para emulsionar la fragancia, al terminar agregar al resultado del paso 1, ‘yagitar para disolver. 3 agregar la amida de coco y agitar hasta disolver completamente. 4=mezclar el metil parabeno en la glicerina para disolverlo, pues este no es soluble en agua, al terminar agregarlo ala mezcla resultado del paso 2. 5en 30 millitros de agua se disuelve el cloruro de sodio y se procede 2 agregarlo mientras se agita, hasta alcanzar la consistencia deseada, 6+ agregar la cocobetaina y agitar. ‘Teagreger el colorante previamente disuelto en agua. 8.-checar el pH del shampoo este deberd de quedar entre 7.5 y 8.0 en la escala, sino estd en estos valores se puede usar un poco de trietanolamina al 85 % para subirlo 0 dcido citrico en polvo para bajarlo, ADVERTENCIA No agregar directamente el colorante el polvo, pues podrian formarse grumos de color que se precipitarian al fondo del recipiente, PREPARACION DEL COLORANTE ‘Leen litros de agua destilada ofiltrad, se ponen 100 gramos de colorante en polvo y se procede a agitar vigorosamente hasta desbaratar todos lo grumos. 2-De esta solucién se deberén tomar la entre 100 y 150 millitros para colorear 100 itros de producto. 3-La cantidad necesaria de colorante ya preparado puede variar y se definird de acuerdo a la personalizacién individual de quien este Formulando (la cantided que se sugiere es aproximada, puede variar de un color a otro, ode un proveedor 2 otro). Moo DE Uso Humedecer las manos, aplicar un poco de shampoo, frotar por toda la superficie hasta hacer espuma y enjuagar. IMEDIDAS DE SEGURIDAD AL FORMULAR 1.-Se recomienda durante la formulacién utilizar guantes de latex, lentes, botas, mascarila con filtro de carbén activado, asi como ropa gruesa de algodén. CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Almacenar en un lugar fresco, seco y alejado de la accién directa del sol. caDucIDAD: 1 Afi. TABLA Tu IOUS 2017S 1O0LTS 200115 150 1500 3000 15000 30000 30 300 600 3000 6000 10 100 | 200 1000 2000 1 10 20 100 200 10 100 200 1000 2000 1 10 20 100 200 1s 15 30 150 300 10 100 200 1000 2000 1 10 20 100 200 785 7850 15700 78500 157000 COSTO APROXIMADO 7373 78.73 157.46 7873, 15746 PESO EN GRAMOS o MILILITROS dP 8715709365

También podría gustarte