Está en la página 1de 34

REPUBLICA DE COLOMBIA

DEPARTAMENTO DEL TOLIMA


MUNICIPIO DE SALDAÑA
ALCALDIA MUNICIPAL
NIT.800100140-4
ESTUDIO DEL SECTOR PARA CONTRATAR EL MANTENIMIENTO Y MEJORAMIENTO DE VÍAS
RURALES DEL PROGRAMA "COLOMBIA RURAL", DEL MUNICIPIO DE SALDAÑA – TOLIMA.
De acuerdo a lo contemplado por el artículo 2 numeral 1 de la ley 1150 de 2007 que
establece las modalidades de selección determinando que La escogencia del contratista
se efectuará por regla general a través de licitación pública, con las excepciones que se
señalan en los numerales 2, 3 y 4 del presente artículo. Cuando la entidad estatal así lo
determine, la oferta en un proceso de la licitación pública podrá ser presentada total o
parcialmente de manera dinámica mediante subasta inversa, en las condiciones que fije el
reglamento.

El decreto 1082 de 2015, en la subsección 6 establece el Análisis del sector económico y de


los oferentes por parte de las entidades estatales. Por su parte La Agencia Nacional de
Contratación Pública – Colombia Compra Eficiente - ha expedido una guía para la
elaboración de Estudios del Sector en el título II estructura del análisis económico de sector.
Las Entidades Estatales deben entender claramente cuál es su necesidad y cómo pueden
satisfacerla, por lo cual, deben conocer y entender cómo y con quién pueden establecer la
relación que permite satisfacer la necesidad identificada. Para el efecto es necesario que
las Entidades Estatales conozcan el contexto en el cual los posibles proveedores desarrollan
su actividad.

1. OBJETO DEL CONTRATO: EL MANTENIMIENTO Y MEJORAMIENTO DE VÍAS RURALES DEL


PROGRAMA "COLOMBIA RURAL", DEL MUNICIPIO DE SALDAÑA – TOLIMA.

ASPECTOS GENERALES

MODALIDAD DE SELECCIÓN: Licitación pública de obra


PLAZO DE EJECUCIÓN: El plazo de ejecución del contrato es de tres (03) meses contados a
partir del Acta de Iniciación sin que supere el 31 de diciembre de 2021

2.VALOR: SEISCIENTOS SESENTA MILLONES DE PESOS M/CTE ($660.000.000) MCTE.

3.FORMA DE PAGO

El pago del presente proceso será bajo la modalidad de precio unitario el cual deberá incluir
los costos de administración e imprevistos y la utilidad del constructor.

La ALCALDIA pagará el 90% del Valor total del Contrato mediante actas parciales de obra,
así:

1. El valor del contrato se cancelará en pagos parciales hasta el noventa por ciento (90%) del
valor del contrato, previo cumplimiento de los trámites administrativos y financieros a que
haya lugar, de manera proporcional con el avance físico de obra registrado mediante actas
parciales de ejecución de obras; el primer pago parcial se hará luego de haber superado
un avance físico de la obra mayor al cincuenta por ciento (50%), Y los demás pagos al
avance de la obra hasta el 90% de la ejecución

2. Y un pago final equivalente al diez por ciento (10%) del valor del contrato de obra se pagará
por la ALCALDIA al momento de la suscripción del acta de recibo final y liquidación del

Calle 16 Nº 16 – 18 Edificio Municipal – Alcaldía Municipal, Saldaña Tolima Conmutador: 2266035 – 2266037
Ext 101 – 102 Fax 2266300 – 2266097 Correo Electrónico: alcaldia@saldana-tolima.gov.co Código Postal:
733570 Pagina Web: www.saldana-tolima.gov.co
Saldaña - Tolima
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL TOLIMA
MUNICIPIO DE SALDAÑA
ALCALDIA MUNICIPAL
NIT.800100140-4
contrato y el lleno de requisitos exigidos.

Todas las actas y pago deberán ser refrendados por el interventor designado para la
ejecución del proyecto.

El Contratista deberá acreditar el cumplimiento de las obligaciones señalada en el inciso 2º


del artículo 41 de la Ley 80 de 1993, adicionado por el artículo 23 de la Ley 1150 de 2007.

4. CONTEXTO ECONÓMICO

El presente proceso de contratación se encuentra incluido en el siguiente sector:

Clasificación
Descripción
UNSPSC
72103300 Servicios de Mantenimiento y reparación de Infraestructura.
72141000 Servicio de construcción de autopistas y carreteras.
72141100 Servicio de construcción y revestimiento y pavimentación de
infraestructura

- CONTEXTO NACIONAL

La construcción de obras de ingeniería civil es una actividad económica que incide en el


crecimiento y desarrollo de un país. La medición y el análisis de su comportamiento son
instrumentos claves en el diseño de políticas macroeconómicas y la elaboración de planes y
programas gubernamentales. Por ende, las estadísticas derivadas de la inversión en el sector
resultan indispensables para la correcta toma de decisiones de las autoridades públicas y
del público en general.

Frente a esta necesidad, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE)


inició el cálculo del Indicador de Inversión en Obras Civiles (IIOC) en 1998. A través de este, se
ha determinado la evolución trimestral de la inversión real en obras de ingeniería civil a través
de los pagos y el valor estimado ha servido de insumo para el cálculo del PIB trimestral del
subsector1.

El cálculo del IIOC se realiza, para cada uno de los grupos de obra según la Clasificación
Central de Productos (CPC): 4001 Carreteras, calles, caminos, puentes, carreteras sobre
elevadas, túneles y construcciones de subterráneos. 4002 vías férreas, pistas de aterrizaje y
sistemas de transporte masivo. 4003 vías de agua, puertos, represas, acueductos,
alcantarillado y otras obras portuarias. 4004 construcciones para la minería y centrales
generadoras eléctricas y tuberías para el transporte a larga y corta distancia, líneas de
comunicaciones y energía (cables) y 4008 Otras obras de ingeniería.

Durante el cuarto trimestre de 2018, los pagos en obras civiles registraron un aumento de 5,3%,
frente al mismo trimestre de 2017

Calle 16 Nº 16 – 18 Edificio Municipal – Alcaldía Municipal, Saldaña Tolima Conmutador: 2266035 – 2266037
Ext 101 – 102 Fax 2266300 – 2266097 Correo Electrónico: alcaldia@saldana-tolima.gov.co Código Postal:
733570 Pagina Web: www.saldana-tolima.gov.co
Saldaña - Tolima
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL TOLIMA
MUNICIPIO DE SALDAÑA
ALCALDIA MUNICIPAL
NIT.800100140-4

Calle 16 Nº 16 – 18 Edificio Municipal – Alcaldía Municipal, Saldaña Tolima Conmutador: 2266035 – 2266037
Ext 101 – 102 Fax 2266300 – 2266097 Correo Electrónico: alcaldia@saldana-tolima.gov.co Código Postal:
733570 Pagina Web: www.saldana-tolima.gov.co
Saldaña - Tolima
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL TOLIMA
MUNICIPIO DE SALDAÑA
ALCALDIA MUNICIPAL
NIT.800100140-4

Durante el cuarto trimestre de 2018, el grupo construcciones para la minería, centrales


generadoras eléctricas y tuberías para el transporte presentó un aumento en los
pagos de 6,7% frente al mismo trimestre de 2017 y sumó 2,3 puntos porcentuales a la
variación anual. Este resultado está explicado principalmente por el aumento de los
pagos destinados a obras de exploración y explotación petrolífera.

En el cuarto trimestre de 2018, por tipo de entidad, se encontró que el grupo de


entidades del orden nacional registró un aumento de 47,5% en los pagos efectuados
y sumó 10,8 puntos porcentuales a la variación anual del grupo (6,7%).

El grupo de carreteras, calles, caminos, puentes, carreteras sobre elevadas, túneles


y construcción de subterráneos, aumentó en 4,4% sus pagos y sumó 1,9 puntos
porcentuales a la variación anual. Este resultado está explicado principalmente por
el aumento de los pagos destinados a la construcción, mantenimiento, reparación
y adecuación de vías interurbanas.

Calle 16 Nº 16 – 18 Edificio Municipal – Alcaldía Municipal, Saldaña Tolima Conmutador: 2266035


– 2266037 Ext 101 – 102 Fax 2266300 – 2266097 Correo Electrónico: alcaldia@saldana-
tolima.gov.co Código Postal: 733570 Pagina Web: www.saldana-tolima.gov.co
Saldaña - Tolima
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL TOLIMA
MUNICIPIO DE SALDAÑA
ALCALDIA MUNICIPAL
NIT.800100140-4

En el cuarto trimestre de 2018, por tipo de entidad, se encontró que la categoría de


otras entidades* registró un aumento de 33,3% y sumó 4,5 puntos porcentuales a la
variación anual del grupo (4,4%)
En el cuarto trimestre de 2018, el grupo de vías férreas, pistas de aterrizaje y sistemas
de transporte masivo presentaron un aumento de 35,3% y sumó 1,2 puntos
porcentuales a la variación anual. La categoría que más incidió en este resultado
fue la construcción, mantenimiento, reparación y adecuación de sistemas de
transporte masivo.

En el cuarto trimestre de 2018, por tipo de entidad, se encontró que la categoría de


entidades territoriales aumentó 506,4% y sumó 40,3 puntos porcentuales a la
variación total anual (35,3%).
En el año 2018, los pagos efectuados en obras civiles por parte de las entidades
públicas y empresas privadas registraron una disminución de 0,9% respecto a los
desembolsos realizados en el año 2017

Calle 16 Nº 16 – 18 Edificio Municipal – Alcaldía Municipal, Saldaña Tolima Conmutador: 2266035


– 2266037 Ext 101 – 102 Fax 2266300 – 2266097 Correo Electrónico: alcaldia@saldana-
tolima.gov.co Código Postal: 733570 Pagina Web: www.saldana-tolima.gov.co
Saldaña - Tolima
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL TOLIMA
MUNICIPIO DE SALDAÑA
ALCALDIA MUNICIPAL
NIT.800100140-4

A continuación, se presentan los resultados del año 2018, por grupos de construcción

En el año 2018, la disminución de 0,9% en los pagos desembolsados frente al año anterior se
explica por el comportamiento negativo en cuatro de los cinco grupos de obra: vías de agua,
puertos, represas, acueductos, alcantarillados, y otras obras portuarias presentó una disminución
de 8,7% y restó 0,7 puntos porcentuales; carreteras, calles, caminos, puentes, carreteras sobre
elevadas, túneles y construcción de subterráneos presentó una disminución de 0,2% y restó 0,1
puntos porcentuales; construcciones para la minería, centrales generadoras eléctricas y tuberías
para el transporte presentó una disminución de 0,2% y restó 0,1 puntos porcentuales; y el grupo
otras obras de ingeniería* presentó una disminución de 1,5% y restó 0,1 puntos porcentuales a la
variación doce meses (-0,9%).

Calle 16 Nº 16 – 18 Edificio Municipal – Alcaldía Municipal, Saldaña Tolima Conmutador: 2266035 – 2266037 Ext
101 – 102 Fax 2266300 – 2266097 Correo Electrónico: alcaldia@saldana-tolima.gov.co Código Postal: 733570
Pagina Web: www.saldana-tolima.gov.co
Saldaña - Tolima
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL TOLIMA
MUNICIPIO DE SALDAÑA
ALCALDIA MUNICIPAL
NIT.800100140-4

En contraste, el grupo Vías férreas, pistas de aterrizaje y sistemas de transporte masivo presentó
un aumento de 2,5% y sumó 0,1 puntos porcentuales a la variación doce meses, este resultado se
explica por el aumento de los pagos en la construcción, mantenimiento y reparación de sistemas
de transporte masivo.
CONTEXTO LOCAL:

Por lo anterior, respecto al objeto AUNAR ESFUERZOS ENTRE EL INSTITUTO NACIONAL DE VÍAS –
INVÍAS Y EL MUNICIPIO DE SALDAÑA, DEPARTAMENTO DE TOLIMA PARA EL MANTENIMIENTO Y
MEJORAMIENTO DE VÍAS RURALES DEL PROGRAMA "COLOMBIA RURAL", por un valor total de
$660.000.000 así:

ÍTEM FUENTE
Valor Obra: INVIAS $660.000.000

5. CONTEXTO TÉCNICO

El municipio de Saldaña-Tolima actualmente posee 250 Kilómetros de red vial terciaria la mayoría
en terrenos de montaña, cuales cuentan con un avanzado estado de deterioro, lo que afecta
en gran magnitud y constantemente las condiciones de transitabilidad de los habitantes de la
población rural hacia el casco urbano del municipio, aumentando de esta manera los tiempos
de desplazamiento y perdida de la competitividad para comercializar ,los productos agrícolas,
afectando su capacidad adquisitiva y aumentando las condiciones de pobreza de la población.

UBICACIÓN DE TRAMOS A
SECTOR OBRA PROYECTADA
INTERVENIR

AUNAR ESFUERZOS
ENTRE EL INSTITUTO
NACIONAL DE VÍAS –
INVÍAS Y EL
MUNICIPIO DE 345 ml Construcción de
SALDAÑA, Placa huella
DEPARTAMENTO DE K 0+000 al K 8+000
1 un Construcción de Box
TOLIMA PARA EL Coulvert triple de 3.5x3.5
MANTENIMIENTO Y
MEJORAMIENTO DE
VÍAS RURALES DEL
PROGRAMA
"COLOMBIA RURAL"

Calle 16 Nº 16 – 18 Edificio Municipal – Alcaldía Municipal, Saldaña Tolima Conmutador: 2266035 – 2266037 Ext
101 – 102 Fax 2266300 – 2266097 Correo Electrónico: alcaldia@saldana-tolima.gov.co Código Postal: 733570
Pagina Web: www.saldana-tolima.gov.co
Saldaña - Tolima
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL TOLIMA
MUNICIPIO DE SALDAÑA
ALCALDIA MUNICIPAL
NIT.800100140-4
OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA:

Además de las que surjan de la naturaleza del contrato, el contratista cumplirá con las
obligaciones que se desprendan del Anexo Nº 1 (Anexo Técnico) de este pliego de condiciones y
de acuerdo a las especificaciones técnicas establecidas en el presupuesto oficial en
cumplimiento con la normatividad INVIAS vigente, las cuales entre otras son:

1. Cumplir a cabalidad con el objeto del contrato de conformidad con la propuesta presentada y
los pliegos de condiciones, los cuales forman parte integral del contrato, teniendo en cuenta para
tal efecto los parámetros y condiciones definidos por el MUNICIPIO a través del supervisor e
interventor del contrato.

2. Realizar las obras de AUNAR ESFUERZOS ENTRE EL INSTITUTO NACIONAL DE VÍAS – INVÍAS Y EL
MUNICIPIO DE SALDAÑA, DEPARTAMENTO DE TOLIMA PARA EL MANTENIMIENTO Y MEJORAMIENTO
DE VÍAS RURALES DEL PROGRAMA "COLOMBIA RURAL", según presupuesto anexo, cabo la
Construcción de 345 ml Construcción de Placa huella, 1 un 1 un Construcción de Box Coulvert
triple de 3.5x3.5.

3. Ejecutar la obra de acuerdo a las especificaciones técnicas establecidas en las condiciones


para contratar y presentadas en la propuesta, las cuales hacen parte integral del contrato, cuyas
cantidades y precios se relacionan en la misma.

4. Dirigir personalmente y bajo su entera responsabilidad la ejecución de la obra.

5. Suministrar por su cuenta y riesgo, todos los materiales, equipos, personal y herramientas que sean
necesarios para el cabal desarrollo del objeto del contrato. Los materiales y objetos que se
utilicen deben ser conforme a la propuesta presentada.

6. Adoptar las medidas ambientales, sanitarias, forestales, ecológicas e industriales necesarias para
no poner en peligro a las personas, a las cosas o al medio ambiente, y garantizar que así lo hagan,
igualmente, sus subcontratistas y proveedores.

7. Ejecutar la obra con calidad, cantidad y en el tiempo contractualmente establecido,


disponiendo de todos los equipos, maquinaria, personal y herramientas, materiales y demás
elementos necesarios para la correcta ejecución de las obras.

8. Suministrar por su cuenta y riesgo los servicios públicos provisionales para la ejecución de la obra,
así como las adecuaciones de las redes requeridas para la obtención del servicio.

9. El Contratista hará el cerramiento o aislamiento del área a intervenir, previendo siempre que
personas externas no tenga ingreso al sitio de los trabajos de acuerdo con las especificaciones
técnicas establecidas en el Pliego de Condiciones y que se cumpla con la señalización
correspondiente, para prevenir cualquier tipo de riesgo.

Calle 16 Nº 16 – 18 Edificio Municipal – Alcaldía Municipal, Saldaña Tolima Conmutador: 2266035 – 2266037 Ext
101 – 102 Fax 2266300 – 2266097 Correo Electrónico: alcaldia@saldana-tolima.gov.co Código Postal: 733570
Pagina Web: www.saldana-tolima.gov.co
Saldaña - Tolima
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL TOLIMA
MUNICIPIO DE SALDAÑA
ALCALDIA MUNICIPAL
NIT.800100140-4
10. Suministrar y mantener durante la ejecución de la obra y hasta la entrega de la misma, el personal
profesional ofrecido en la propuesta técnica y económica. Si EL CONTRATISTA requiere cambiar
el profesional o personal propuestos, deberá hacerlo con otro de un perfil igual o superior al que
se retiró. La aceptación del nuevo profesional estará sujeta a la aprobación del CONTRATANTE
previo visto bueno del interventor y supervisor.
11. Consultar oportunamente y por escrito a la Secretaría de Planeación e Infraestructura, cualquier
cambio o corrección a los aspectos técnicos de la obra. Los cambios o correcciones a la obra
objeto del contrato a celebrar, únicamente podrán ejecutarse después de haber sido
aprobadas por el INTERVENTOR Y SUPERVISOR designado para la obra. En caso contrario serán
por cuenta y riesgo del contratista.

12. Hacer la limpieza de escombros, retiro de materiales, sobrantes, formaletas, o materiales similares
que le pertenezcan o que se haya usado bajo su dirección, a más tardar el último día de
ejecución de la obra, en caso que no cumpla con esta obligación, EL MUNICIPIO realizará los
trabajos y cargará su costo al contratista, desmontando su valor de la cuenta final.

13. Revisar e inspeccionar todo proceso constructivo y estado general de la obra y ordenará la
remoción de cualquier parte o elemento de construcción que no cumpla con lo estipulado en
las cantidades de obra o especificaciones consignadas en las condiciones para contratar.

14. Llevar registro fotográfico del inicio, desarrollo y entrega de las obras, y entregarlo para la
suscripción de actas parciales y acta final, donde se pueda constatar la realización de las
actividades propuestas. (Las fotos deberán tener fecha en la que se tomaron y en formato JPG)
Dicho informe se entregará en medio físico y magnético en CD ROM.

15. Cumplir dentro de la obra todas las normas de seguridad que garantice la prevención de
cualquier imprevisto.

16. Colocar avisos y señales de seguridad en los frentes de trabajo a fin de evitar accidentes que
causen daños a las personas o a las cosas.

17. Utilizar personal idóneo y experimentado en la ejecución de la obra.

18. Todo el personal que participe en las actividades que refiera la ejecución de las mismas en altura,
deberá estar certificado para la realización de trabajo en alturas vigente en el momento de la
realización de la actividad.

19. Instalar una valla informativa según especificaciones del supervisor e interventor, en un tramo de
la vía, en la que se señale en sus dos caras: objeto del contrato, plazo de ejecución y valor del
mismo.

20. Firmar el acta de iniciación, de común acuerdo con el interventor y supervisor una vez legalizado
y perfeccionado el contrato.

Calle 16 Nº 16 – 18 Edificio Municipal – Alcaldía Municipal, Saldaña Tolima Conmutador: 2266035 – 2266037 Ext
101 – 102 Fax 2266300 – 2266097 Correo Electrónico: alcaldia@saldana-tolima.gov.co Código Postal: 733570
Pagina Web: www.saldana-tolima.gov.co
Saldaña - Tolima
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL TOLIMA
MUNICIPIO DE SALDAÑA
ALCALDIA MUNICIPAL
NIT.800100140-4
21. Guardar la suficiente reserva profesional sobre la información que se obtenga en desarrollo de
las actividades realizadas.

22. El Contratista se obliga al cumplimiento de las normas ambientales vigentes, al desarrollo de


buenas prácticas de ingeniería para la ejecución de obras que respeten el entorno natural y social
del área de influencia, en el cual se desarrollan; para el efecto dará estricto cumplimiento al
PAGA (Programa de Adaptación de las Guías Ambientales), El PAGA debe corresponder al
objeto y alcance de la obra y una vez aprobado, es el soporte contractual para el seguimiento
y control ambiental por parte de la Interventoría.

23. Constituir las pólizas pactadas en el contrato.

24. Responder por la calidad de la obra, sin perjuicio de la respectiva garantía.


25. Presentar informe técnico al supervisor e interventor del contrato, sobre el cumplimiento de las
obligaciones, para la realización del respectivo pago.

26. Las demás que resulten de la ejecución del contrato.

27. Acreditar, en las oportunidades que así se requiera, que se encuentra al día en el pago de aportes
parafiscales relativos al Sistema de Seguridad Social Integral, así como los propios al Servicio
Nacional de Aprendizaje - SENA, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar – ICBF y las cajas de
compensación familiar, para el personal de la oficina que presta el apoyo a la ejecución de la
obra, como de todo el personal vinculado directamente a la ejecución de la obra, este último
cuando corresponda.

28. El CONTRATISTA debe presentar, además de los informes que le solicite expresamente el
interventor y/o supervisor, los siguientes informes: a) Informes de avance mensual: Debe contener
debidamente aprobados por la interventoría el avance de cada una de las actividades
programadas con cantidades de obra ejecutadas, registros fotográficos b) Informe Final:
Resumen de actividades y desarrollo de la obra, incluyendo toda la documentación técnica, a
saber. Mantener la información técnica del proyecto en absoluta reserva de conformidad con el
acuerdo de confidencialidad suscrito entre las partes.

29. El CONTRATISTA, entregara al interventor, Supervisor y a la Entidad Contratante, dentro de los diez
(10) días calendario siguientes contados a partir de la fecha del acta de inicio: la secuencia y
duración de cada una de las actividades, programación de los trabajos que incluya todas las
actividades, flujo mensual de inversión detallado, capítulo por capítulo, lo cual guardará relación
lógica con la obra a recibir por interventoría, durante el mismo período, programa de suministros
detallados, programa de equipos.

30. Toda actividad ejecutada que resulte, según el análisis de calidad, defectuosa o que no cumpla
las normas de calidad requeridas para el proyecto, ya sea por causas de los insumos o de la
mano de obra, deberán ser demolidos y reemplazados por el CONTRATISTA bajo su costo, en el
término indicado por el interventor y Supervisor o la Entidad Contratante.

Calle 16 Nº 16 – 18 Edificio Municipal – Alcaldía Municipal, Saldaña Tolima Conmutador: 2266035 – 2266037 Ext
101 – 102 Fax 2266300 – 2266097 Correo Electrónico: alcaldia@saldana-tolima.gov.co Código Postal: 733570
Pagina Web: www.saldana-tolima.gov.co
Saldaña - Tolima
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL TOLIMA
MUNICIPIO DE SALDAÑA
ALCALDIA MUNICIPAL
NIT.800100140-4
31. Se deberá llevar una memoria diaria o bitácora de todos los acontecimientos, sucesos y decisiones
tomadas en la ejecución de los trabajos, registrarse la visita de funcionarios que tengan que ver
con el proyecto, y demás acontecimientos, debe permitir la comprensión general de la obra y
desarrollo de las actividades de acuerdo con el cronograma de ejecución e inversión aprobado.
Debe firmarse por el director de obra, interventor y Supervisor y adicionalmente debe estar
foliada. Tienen acceso adicional a esta bitácora, los representantes de la Entidad Contratante.

32. El CONTRATISTA será el responsable de adelantar todas las gestiones necesarias ante las
autoridades respectivas, para la obtención de otros permisos y/o licencias necesarias en la
ejecución de obra como: cruce de vías, cierre temporal de vías, excavaciones, o cualquier otra
intervención del espacio público.

33. Reintegrar al MUNICIPIO los excedentes y los saldos que no llegaran a ejecutar parcialmente,
este debe reintegrarlo al tesoro del MUNICIPIO.
Abrir una cuenta bancaria de ahorros para el manejo de los recursos desembolsados por EL
MUNICIPIO para el cumplimiento del objeto del presente contrato y reintegrar al MUNICIPIO los
dineros que no se ejecuten en el desarrollo del contrato y los rendimientos financieros que estos

34. generen.
35. El contratista deberá tener en cuenta la normatividad del sistema general de regalías en lo
correspondiente a la ejecución del contrato de obra la cual debe estar de acuerdo a los
lineamientos del SGR

36. El contratista se obliga a suscribir el acta de liquidación del contrato

6. FUNDAMENTOS LEGALES.

 La Constitución Política
 El Código Civil y el Código de Comercio
 La Ley 80 de 1993 – Estatuto de Contratación y sus Decretos Reglamentarios.
 La Ley 1150 de 2007, De conformidad con lo señalado en el numeral 1º del artículo 2º de la Ley
1150 de 2007, el presente proceso de selección se adelantará mediante Licitación Pública.
 La Ley 1474 de 2011 sobre normas orientadas a fortalecer los mecanismos de prevención,
investigación y sanción de actos de corrupción y la efectividad del control de la gestión
pública.
 Decreto 1082 de 2015. Capítulo 2, Sección 1, Subsección 1 Licitación.
 Decreto 0810 de 2017 de la Gobernación del Tolima
 Decreto 0811 de 2017 de la Gobernación del Tolima
 Pacto por la transparencia en el sector transporte, liderado por el instituto nacional de vías.
 Ley 1882 de 2018
 Resolución N°45 de 2020 “Por la cual se actualizan los Documentos Tipo para los procesos de
selección de licitación de obra pública de infraestructura de transporte y se deroga la

Calle 16 Nº 16 – 18 Edificio Municipal – Alcaldía Municipal, Saldaña Tolima Conmutador: 2266035 – 2266037 Ext
101 – 102 Fax 2266300 – 2266097 Correo Electrónico: alcaldia@saldana-tolima.gov.co Código Postal: 733570
Pagina Web: www.saldana-tolima.gov.co
Saldaña - Tolima
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL TOLIMA
MUNICIPIO DE SALDAÑA
ALCALDIA MUNICIPAL
NIT.800100140-4
Resolución 1798 de 2019”
 Ley 1942 de 2018
 Ley 1530 de 2012, Normatividad y decretos complementarios del Sistema General de Regalías
 Acuerdo 0104 de 2019 de la comisión rectora del SGR
 Pacto por la Transparencia
 y demás normas que regulen la materia.

Que, una vez evaluado el marco jurídico para la selección de los oferentes para realizar el
presente proyecto, la Alcaldía de Saldaña encuentra procedente adelantar el proceso de
selección contratista de obra bajo la modalidad de Licitación Pública.

Esta de clase de contrato se realiza con lo establecido en la ley 80 de 1993 en el Decreto 1082 de
2015, la ley 1150 de 2007.

a. ANÁLISIS DE LA DEMANDA.

Para el presente análisis de demanda, la secretaria de planeación e infraestructura de la alcaldía


municipal de Saldaña Tolima, delimitó su estudio para el periodo 2014-2019 teniendo en cuenta
los contratos celebrados por dicha entidad, en lo corresponde a contratos de mantenimiento y
mejoramiento de la red vial terciaria y secundaria y de malla vial urbana y que hubiesen sido
seleccionados mediante los procesos de Licitación Pública y selección abreviada.

Revisado el histórico de la contratación de la alcaldía municipal, se puede determinar que la


misma no ha celebrado procesos de selección bajo la modalidad de licitación pública para la
selección de contratista con un objeto a fin al presente proceso.

Sin embargo, en el año 2015 y 2019, se celebraron dos procesos de una selección abreviada
respectivamente con objeto similar al presente análisis del sector, haciendo claridad que estos
contratos presentan un menor valor al del objeto de estudio.

Para las otras vigencias no se celebró ningún proceso para la contratación de mejoramiento y/o
pavimentación de la red vial

Objeto del Contrato Valor Contrato Año

CONSTRUCCION DE PAVIMENTO RIGIDO ZONAS $ 2.059.417.441,02 2019


DURAS, ANDENES Y ASPECTOS AMBIENTALES
VEREDA LA FLORIDA - MUNICIPIO DE SAN
SEBASTIAN DE MARIQUITA
"MEJORAMIENTO DE LA SEGUNDA ETAPA DE LA $23.505.672.617,00 2019
VÍA IBAGUÉ - SAN SEBASTIAN DE MARIQUITA EN
EL DEPARTAMENTO DEL TOLIMA

Calle 16 Nº 16 – 18 Edificio Municipal – Alcaldía Municipal, Saldaña Tolima Conmutador: 2266035 – 2266037 Ext
101 – 102 Fax 2266300 – 2266097 Correo Electrónico: alcaldia@saldana-tolima.gov.co Código Postal: 733570
Pagina Web: www.saldana-tolima.gov.co
Saldaña - Tolima
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL TOLIMA
MUNICIPIO DE SALDAÑA
ALCALDIA MUNICIPAL
NIT.800100140-4

RESUMEN DEL ANÁLISIS HISTÓRICO


¿LA ENTIDAD ESTATAL HA
CONTRATATADO RECIENTEMENTE LOS SI X_ NO
SERVICIOS REQUERIDOS?
¿CUAL FUE EL VALOR DEL CONTRATO? 2019 $1.800.904.893,00 2019 $ 3.136.759.275,00

¿ESTRUCTURA DEL CONTRATO? HUBO CAMBIOS (especificar HUBO CAMBIOS


TENIENDO COMO BASE LOS SIGUIENTES el aspecto que cambio) (especificar el aspecto
ASPECTOS: OBJETO, OBLIGACIONES, X valor que cambio)
VALOR, PLAZO, TIPO DE PERSONA X_ plazo X valor
X_ plazo
CALIDAD DE LA PERSONA CON LA QUE
SE CONTRATÓ EL SERVICIO, OBRA O PERSONA NATURAL X PERSONA NATURAL X_
BIEN
TIEMPO DE ENTREGA DEL BIEN, OBRA DENTRO DEL TERMINO NO FUE DENTRO DEL
O SERVICIO ESTABLECIDO EN EL TERMINO ESTABLECIDO EN
CONTRATO X EL CONTRATO
CAUSA DE LA DEMORA:
¿LA NECESIDAD DE LA ENTIDAD
ESTATAL FUE SATISFECHA CON LOS SI X_ NO
PROCESOS DE
CONTRATACIÓN
ANTERIORES?
LAS GARANTÍAS CUBRIERON LAS
NECESIDADES DE LA ENTIDAD EN SI X_ NO
CASO DE INCUMPLIMIENTO

b. ANÁLISIS DE LA OFERTA

Para el presente análisis de oferta, se tuvo en cuenta la contratación que ha realizado la


gobernación del Tolima a través de la secretaria de infraestructura y hábitat y se delimitó su
estudio para el periodo 2014-2019 teniendo en cuenta los oferentes que celebraron contratos en
dicha dependencia, en lo corresponde a las licitaciones de obra pública del sector transporte,
vías.

Para los contratos celebrados por la dependencia de la secretaria de infraestructura y hábitat


de la Gobernación del Tolima, se evidencia, que de los oferentes seleccionados se encuentran
una gran cantidad de Consorciados, con quince (15) adjudicaciones, seguidos de las personas
jurídicas/empresas con cinco adjudicaciones, tres para personas naturales y tres uniones
temporales.

Calle 16 Nº 16 – 18 Edificio Municipal – Alcaldía Municipal, Saldaña Tolima Conmutador: 2266035 – 2266037 Ext
101 – 102 Fax 2266300 – 2266097 Correo Electrónico: alcaldia@saldana-tolima.gov.co Código Postal: 733570
Pagina Web: www.saldana-tolima.gov.co
Saldaña - Tolima
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL TOLIMA
MUNICIPIO DE SALDAÑA
ALCALDIA MUNICIPAL
NIT.800100140-4
TIPO DE CONTRATISTA No DE LICITACIONES CELEBRADAS PARA EL PRESENTE
ESTUDIO.

Consorcio 15
Unión temporal 5
Persona natural 3
Persona jurídica/empresa 3

TOTAL 26

Fuente: Consultor

Objeto del Contrato Valor Contrato Nro. de Fecha Contratista


contrato
CONTRATAR LA 8.188.376.543,00 1058 2013 CONSORCIO
RECONSTRUCCION Y VENADILLO TOLIMA
PAVIMENTACION DE LA VIA 2013
SECUNDARIA TRAMO 1 VIA LA
SIERRITA JUNIN DEL MUNICIPIO
DE VENADILLO EN EL
DEPARTAMENTO DEL TOLIMA
CONTRATAR LA FASE 1 DEL 2.977.500.000,00 419 2014 UNION TEMPORAL
MEJORAMIENTO Y JC-FJ 2013 - ATACO
CONSTRUCCION DE LA VIA - PLANADAS
SECUNDARIA ATACO -
PLANADAS
(DEL K35+900 AL K36+450; DEL
K34+960 AL K35+040; Y DEL
K35+526 AL K35+541) EN EL
DEPARTAMENTO DEL TOLIMA
CONTRATAR EL MEJORAMIENTO 15.875.193.436,00 447 2014 CONSORCIO
Y PAVIMENTACION DE LA VIA SALDAÑA -
SECUNDARIA SALDAÑA - PURIFICACION
PURIFICACION EN EL
DEPARTAMENTO DEL TOLIMA

Calle 16 Nº 16 – 18 Edificio Municipal – Alcaldía Municipal, Saldaña Tolima Conmutador: 2266035 – 2266037 Ext
101 – 102 Fax 2266300 – 2266097 Correo Electrónico: alcaldia@saldana-tolima.gov.co Código Postal: 733570
Pagina Web: www.saldana-tolima.gov.co
Saldaña - Tolima
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL TOLIMA
MUNICIPIO DE SALDAÑA
ALCALDIA MUNICIPAL
NIT.800100140-4
"CONTRATAR LA FASE II DEL 29.869.693.085,69 936 2014 INGENIERIA DE VIAS
MEJORAMIENTO Y S.A.
CONSTRUCCION DE LA VIA
SECUNDARIA CHAPARRAL -
RIOBLANCO (DEL K37+000 AL
K49+850) EN EL DEPARTAMENTO
DEL TOLIMA, EN EL MARCO DEL
CONTRATO PLAN DE LA NACION
CON LA REGION DEL SUR DEL
DEPARTAMENTO DEL TOLIMA".
CONSTRUCCION DE OBRAS DE 16.370.014.305,00 375 2015 CONSORCIO VIAS
PAVIMENTACION EN LA VIA CASTILLA COYAIMA
CASTILLA - COYAIMA, EN EL
MARCO DEL CONTRATO PLAN
DEL
SUR EN EL DEPARTAMENTO DEL
TOLIMA.
CONTRATAR LAS OBRAS DE 1.730.424.978,00 495 2015 CONSORCIO VIAS
MEJORAMIENTO Y SALADO - SAN
PAVIMENTACION DE LA VIA BERNARDO 2014
SALADO SAN BERNARDO EN EL
DEPARTAMENTO DEL TOLIMA EN
DESARROLLO DEL PROYECTO
MEJORAMIENTO DE LA RED VIAL
SECUNDARIA DEL
DEPARTAMENTO DEL TOLIMA
CONTRATAR LA CONSTRUCCION 980.684.965,28 609 2015 CONSORCIO VIAL
DE OBRAS DE RECUPERACION DE
LA BANCA K11+000 Y K10 + 800,
SECTOR TIENDA NUEVA VIA
SAN SEBASTIAN DE MARIQUITA -
EN EL DEPARTAMENTO DEL
TOLIMA.
"CONTRATAR EL MEJORAMIENTO 10.538.890.391,00 1181 2015 CONSORCIO
Y PAVIMENTACION DE LAS VIAS TOLIMA VIAL
ALTERNAS CERRITOS
(SALDAÑA) BUENOS AIRES

Calle 16 Nº 16 – 18 Edificio Municipal – Alcaldía Municipal, Saldaña Tolima Conmutador: 2266035 – 2266037 Ext
101 – 102 Fax 2266300 – 2266097 Correo Electrónico: alcaldia@saldana-tolima.gov.co Código Postal: 733570
Pagina Web: www.saldana-tolima.gov.co
Saldaña - Tolima
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL TOLIMA
MUNICIPIO DE SALDAÑA
ALCALDIA MUNICIPAL
NIT.800100140-4

(IBAGUE) SECTOR PARADERO


CHIPALO - DOIMA (PIEDRAS)
DEL
K6+000 AL K13+500 EN EL
DEPARTAMENTO DEL TOLIMA"
"CONTRATAR EL MEJORAMIENTO 4.000.959.298,00 1208 2015 JUAN CAMILO SILVA
Y PAVIMENTACION DEL K1+300 RODRIGUEZ
AL K4+500, DE LA VIA QUE
CONDUCE DEL CRUCE DE
VENADILLO A SANTA ISABEL,
SECTOR LA
SIERRITA, EN EL DEPARTAMENTO
DEL TOLIMA."
"CONTRATAR LA 1.058.690.014,00 1228 2015 CONSORCIO PGB
CONSTRUCCION DEL SISTEMA DE
CONTENCION DE
5 PUNTOS CRITICOS EN LA VIA
SECUNDARIA CUNDAY -
VILLARRICA EN EL
DEPARTAMENTO DEL TOLIMA."
CONTRATAR LA REHABILITACION 1.455.544.809,84 1236 2015 VIAS Y CANALES S.A.S
Y MEJORAMIENTO DE LA VIA QUE
CONDUCE DE LA VEGA A JUNTAS
INICIANDO EN FRENTE DE LA
CASA DE JORGE ISAAC DENTRO
DEL MARCO DEL PROYECTO
"REHABILITACION RED VIAL
SECUNDARIA DEL
DEPARTAMENTO DEL TOLIMA."
CONTRATAR LA FASE I DEL 14.787.394.329,22 1261 2015 MEYAN S A
MEJORAMIENTO DE LA VIA
SECUNDARIA ATACO - COYAIMA
(DEL K0 + 000 AL K10 + 695) EN EL
DEPARTAMENTO DEL TOLIMA, EN
EL MARCO DEL CONTRATO PLAN
DE LA NACION CON LA REGION
DEL SUR DEL DEPARTAMENTO
DEL TOLIMA.

Calle 16 Nº 16 – 18 Edificio Municipal – Alcaldía Municipal, Saldaña Tolima Conmutador: 2266035 – 2266037 Ext
101 – 102 Fax 2266300 – 2266097 Correo Electrónico: alcaldia@saldana-tolima.gov.co Código Postal: 733570
Pagina Web: www.saldana-tolima.gov.co
Saldaña - Tolima
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL TOLIMA
MUNICIPIO DE SALDAÑA
ALCALDIA MUNICIPAL
NIT.800100140-4

MEJORAMIENTO DE VIAS - 4.005.098.168 777 2017 CONSORCIOS


PAVIMENTACION CON PLACA YARUMAL
HUELLAS TIPO INVIAS Y OBRAS
COMPLEMENTARIAS EN EL
MUNICIPIO DE VILLAHERMOSA -
SECTOR YARUMAL EN EL
DEPARTAMENTO DEL TOLIMA
CONSTRUCCION DE OBRAS 1.700.000.000 978 2017 CONSORCIO LA
CIVILES PARA EL URIBE
MEJORAMIENTO
DEL ENTORNO FISICO DE LA
VEREDA LA URIBE SECTOR
CENTRO POBLADO MUNCIPIO DE
RIOBLANCO - TOLIMA
(MEJORAMIENTO DE VIAS
PAVIMENTACION CON PLACA
HUELLAS TIPO INVIAS,
SANEAMIENTO BASICO Y AGUA
POTABLE)
PAVIMENTACION DE LA VIA 4.778.677.945,42 1186 2018 LUIS EGIMIO VARON
HERVEO -DELGADITAS EL
DEPARTAMENTO DEL TOLIMA
PAVIMENTACION DE LA VIA SAN 20.223.345.893 1202 2018 UNIÓN TEMPORAL
SEBASTIAN DE MARIQUITA -SAN SAN JERONIMO
JERONIMO (SAN SEBASTIAN DE
MARIQUITA) EN EL
DEPARTAMENTO DEL TOLIMA
RECONSTRUCCION, 1.750.673.421,78 1222 2018 CONSORCIO VIAL LA
PAVIMENTACION Y/O SIERRITA
REPAVIMENTACION DE LAS VIAS
TRAMO 1: LA SIERRITA -JUNIN,
SECTOR VUELTA DEL TACO
MUNICIPIO DE
VENADILLO
DEPARTAMENTO DEL TOLIMA
REHABILITACION, 5.816.596.185 1245 2018 CONSORCIO JUNTAS
MEJORAMIENTO Y
MANTENIMIENTO DE LA VIA
SECUNDARIA IBAGUE-JUNTAS EN
EL DEPARTAMENTO DEL TOLIMA
MEJORAMENTO DE LA VIA 15.358.105.867,53 1250 2018 CONSORCIO VIAS
SECUNDARIA HERRERA- EL DEL TOLIMA
DIAMANTE EN EL MUNICIPIO DE
RIOBLANCO EN EL
DEPARTAMENTO DEL TOLIMA
Calle 16 Nº 16 – 18 Edificio Municipal – Alcaldía Municipal, Saldaña Tolima Conmutador: 2266035 – 2266037 Ext
101 – 102 Fax 2266300 – 2266097 Correo Electrónico: alcaldia@saldana-tolima.gov.co Código Postal: 733570
Pagina Web: www.saldana-tolima.gov.co
Saldaña - Tolima
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL TOLIMA
MUNICIPIO DE SALDAÑA
ALCALDIA MUNICIPAL
NIT.800100140-4

MEJORAMIENTO DE VIAS 15.375.624.403 1302 2018 CONSORCIO EL


TERCIARIAS PLANADAS- CRUCE DIAMENTE
RIO SALDAÑA -EL DIAMANTE
RIOBLANCO, DEPARTAMENTO
DEL
TOLIMA
MEJORAMIENTO Y 21.221.762.546,37 681 2019 CONSORCIO
REHABILITACION DE LA VIA INFRAESTRUCTURA
CHAPARRAL - SAN ANTONIO EN VIAL 2019
EL DEPARTAMENTO EN EL
TOLIMA
PAVIMENTACION Y 5.286.161.111,55 303 2019 CONSORCIOS VIAS
RECUPERACION DE LAS URBANAS 2018
VIAS
URBANAS DEL MUNICIPIO
DEL
LIBANO DEL DEPARTAMENTO DEL
TOLIMA
PAVIMENTACIÓN DE LA PRIMERA 27.792.265.689,02 741 2019 UNION TEMPORAL
ETAPA DE LA VÍA SECUNDARIA SAN SEBASTIAN DE
IBAGUÉ-SAN SEBASTIAN DE MARIQUITA 2019
MARIQUITA DEPARTAMENTO
DEL TOLIMA.

De acuerdo con el presente análisis de la contratación de la gobernación del Tolima, se evidencia


que en el mercado del sector transporte y más específicamente en el sector de las licitaciones
públicas existe pluralidad de oferentes con diferentes tamaños empresariales, o que se pueden
establecer en uniones temporales o consorcios, según sea el caso; que se encuentran en capacidad
de participar en el proceso y satisfacer la necesidad de la alcaldía municipal de Saldaña en cabeza
para estos proyectos.

c. MONTO CALCULADO PARA EL PRESENTE CONTRATO

OBJETO DEL CONTRATO VALOR ESTIMADO


AUNAR ESFUERZOS ENTRE EL INSTITUTO SEISCIENTOS SESENTA MILLONES DE PESOS
NACIONAL DE VIAS - INVIAS Y EL MUNICIPIO DE ($660.000.000) MCTE
SALDAÑA DEPARTAMENTO DEL TOLIMA PARA EL
MANTENIMIENTO Y MEJORAMIENTO DE VIAS
RURALES DEL PROGRAMA "COLOMBIA RURAL

El valor del presente contrato se estableció teniendo en cuenta el presupuesto presentado por la
entidad ante el INVIAS para la aprobación del proyecto, producto del análisis de cantidades
estimadas de obra y los precios unitarios de cada uno del ítem que hacen parte del presupuesto
oficial.

Calle 16 Nº 16 – 18 Edificio Municipal – Alcaldía Municipal, Saldaña Tolima Conmutador: 2266035 – 2266037 Ext
101 – 102 Fax 2266300 – 2266097 Correo Electrónico: alcaldia@saldana-tolima.gov.co Código Postal: 733570
Pagina Web: www.saldana-tolima.gov.co
Saldaña - Tolima
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL TOLIMA
MUNICIPIO DE SALDAÑA
ALCALDIA MUNICIPAL
NIT.800100140-4

d. CRITERIO PARA SELECCIONAR LA OFERTA MÁS FAVORABLE.

Se establecieron los siguientes criterios como requisitos de selección.

Requisitos Habilitantes jurídicos:

Se acreditará con los documentos que de manera enunciativa se listan a continuación. La regulación
correspondiente a cada uno de ellos será la que la entidad establezca en el pliego de condiciones.

- Carta de presentación de la oferta


- Registro Único Proponentes (RUP) vigente y en firme para los proponentes obligados.
- Certificado de existencia y representación legal.
- Documento de conformación del consorcio o unión temporal
- Garantía de seriedad de la propuesta
- Acreditación de aportes a la seguridad social y aportes parafiscales
- Copia del Registro Único Tributario (RUT).
- Certificado de antecedentes judiciales, fiscales y disciplinarios
- Los demás formatos debidamente diligenciados, cuando corresponda (Proponentes extranjeros)

Requisitos Habilitantes - Capacidad Financiera.

Los indicadores de capacidad financiera establecidos para el presente proceso de selección obedecen
a los establecidos en la matriz 2 de indicadores financieros de la resolución número 45 de 2020 “Por la cual se
actualizan los Documentos Tipo para los procesos de selección de licitación de obra pública de
infraestructura de transporte y se deroga la Resolución 1798 de 2019”

INDICADOR CONDICIÓN
Índice de Liquidez Mayor o igual a 1
Índice de Endeudamiento Menor o Igual al 70%
Razón de cobertura de intereses Mayor o igual a 1
Capital de Trabajo Mayor o igual al 10% del presupuesto
oficial

El no cumplimiento de los índices financieros de acuerdo a las condiciones anteriores, será causal de
rechazo de la propuesta.

Requisitos Habilitantes –Capacidad Organizacional.

Calle 16 Nº 16 – 18 Edificio Municipal – Alcaldía Municipal, Saldaña Tolima Conmutador: 2266035 – 2266037 Ext
101 – 102 Fax 2266300 – 2266097 Correo Electrónico: alcaldia@saldana-tolima.gov.co Código Postal: 733570
Pagina Web: www.saldana-tolima.gov.co
Saldaña - Tolima
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL TOLIMA
MUNICIPIO DE SALDAÑA
ALCALDIA MUNICIPAL
NIT.800100140-4

Los indicadores de capacidad organizacional establecidos para el presente proceso de selección


obedecen a los establecidosen la matriz 2 de indicadores financieros de la resolución número 45 de 2020 “Por la
cual se actualizan los Documentos Tipo para los procesos de selección de licitación de obra pública de
infraestructura de transporte y se deroga la Resolución 1798 de 2019”

Para la verificación de la Capacidad de Organización, se tomará la información contenida en el


Registro Único de Proponentes RUP.

TIPO DE REQUISITO DESCRIPCIÓN DEL REQUISITO / FORMULA MARGEN / REQUERIDO


RENTABILIDAD DEL (UTILIDAD OPERACIONAL DIVIDIDA POR
MAYOR O IGUAL AL 0
PATRIMONIO EL PATRIMONIO) *100
(UTILIDAD OPERACIONAL DIVIDIDA POR
RENTABILIDAD DEL ACTIVO MAYOR O IGUAL AL 0
EL ACTIVO TOTAL) *100

Si el oferente es un consorcio, unión temporal debe acreditar su capacidad organizacional ponderando


cada uno de los indicadores de cada miembro del oferente plural, de acuerdo con su porcentaje de
participación; calculándose para cada uno de los integrantes, de acuerdo a su porcentaje de
participación y sumándose para obtener cada indicador.

e. CAPACIDAD RESIDUAL

El Proponente será hábil si la capacidad residual del Proponente (CRP) es mayor o igual a la capacidad
residual de Proceso de Contratación (CRPC). Así:

𝐶𝑅𝑃 ≥ 𝐶𝑅𝑃𝐶

Los Proponentes acreditarán la capacidad residual o K de contratación conforme se describe a


continuación. En todo caso, si con posterioridad al cierre y hasta antes de la adjudicación del Proceso
cualquier Proponente, interesado o la Entidad, en uso de la potestad verificadora, advierte que se dejó
de incluir, al cierre del proceso, por parte de un Proponente, alguna información contractual que
afecte su capacidad residual, la Entidad rechazará la oferta.

Lo anterior, sin perjuicio de las acciones administrativas y/o judiciales a que haya lugar, en contra de la
(s) persona (s) que haya (n) suscrito las certificaciones exigidas para el cálculo de la capacidad residual.

CÁLCULO DE LA CAPACIDAD RESIDUAL DEL PROCESO DE CONTRATACIÒN (CRPC)

Si el plazo estimado del contrato es menor o igual a 12 meses, el cálculo de la CRPC deberá
tener en cuenta el siguiente proceso:

𝐶𝑅𝑃𝐶 = 𝑃𝑂𝐸 − 𝐴𝑛𝑡𝑖𝑐𝑖𝑝𝑜 𝑦/𝑜 𝑝𝑎𝑔𝑜 𝑎𝑛𝑡𝑖𝑐𝑖𝑝𝑎𝑑𝑜


Donde:

Calle 16 Nº 16 – 18 Edificio Municipal – Alcaldía Municipal, Saldaña Tolima Conmutador: 2266035 – 2266037 Ext
101 – 102 Fax 2266300 – 2266097 Correo Electrónico: alcaldia@saldana-tolima.gov.co Código Postal: 733570
Pagina Web: www.saldana-tolima.gov.co
Saldaña - Tolima
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL TOLIMA
MUNICIPIO DE SALDAÑA
ALCALDIA MUNICIPAL
NIT.800100140-4

C C = Capacidad residual del Proceso de

R Contratación POE = Presupuesto Oficial

P Estimado

Si el plazo estimado del contrato es mayor a 12 meses el cálculo de la CRPC deberá tener en cuenta el
siguiente proceso:

POE − Anticipo y/o pago


CRPC = ∗ 12
anticipado Plazo estimado
(meses)

CÁLCULO DE LA CAPACIDAD RESIDUAL DEL PROPONENTE (CRP)

La capacidad residual del Proponente se calculará de la siguiente manera:

(𝐸 + 𝐶𝑇 + 𝐶𝐹)
𝐶𝑅𝑃 = 𝐶𝑂 ∗ [ ] − 𝑆𝐶𝐸
100

En
donde:
= Capacidad residual del Proponente
CRP
CO = Capacidad de Organización

E = Experiencia

CT = Capacidad Técnica

CF = Capacidad Financiera

SCE = Saldos de Contratos en Ejecución

Calle 16 Nº 16 – 18 Edificio Municipal – Alcaldía Municipal, Saldaña Tolima Conmutador: 2266035 – 2266037 Ext
101 – 102 Fax 2266300 – 2266097 Correo Electrónico: alcaldia@saldana-tolima.gov.co Código Postal: 733570
Pagina Web: www.saldana-tolima.gov.co
Saldaña - Tolima
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL TOLIMA
MUNICIPIO DE SALDAÑA
ALCALDIA MUNICIPAL

La CRP del Proponente Plural es la suma de la capacidad residual de cada uno de sus miembros, sin
tener en cuenta el porcentaje de participación de los integrantes de la estructura plural; lo anterior,
en cumplimiento de lo dispuesto para tal fin en la Guía para Determinar y Verificar la Capacidad
Residual del Proponente en los Procesos de Contratación de Obra Pública, de Colombia Compra
Eficiente. En caso de ser negativa la capacidad residual de uno de los miembros, este valor se restará
de la capacidad residual total del Proponente plural.

A cada uno de los factores se le asigna máximo el siguiente puntaje:

Factor Puntaje máximo


Experiencia (E) 120
Capacidad financiera 40
(CF)
Capacidad técnica (CT) 40
Total 200

[Se recomienda el uso de la Aplicación para establecer la Capacidad Residual, de Colombia


Compra Eficiente, disponible en la página web: https://www.colombiacompra.gov.co/manuales-
guias-y-pliegos-tipo/manuales-y-guias/]

La Capacidad de Organización (CO) no tiene asignación de puntaje en la fórmula porque su unidad


de medida es en pesos colombianos y constituye un factor multiplicador de los demás factores.

CARACTERÍSTICAS DE LOS CONTRATOS PRESENTADOS PARA ACREDITAR LA EXPERIENCIA EXIGIDA


Los contratos para acreditar la experiencia exigida deberán cumplir las siguientes características:

A. Que hayan contenido la ejecución de:

CONSTRUCCIÓN O MEJORAMIENTO EN PAVIMENTO ASFALTICO O CONCRETO HIDRÁULICO O PLACA


HUELLA DE VÍAS PRIMARIAS O SECUNDARIAS O VÍAS TERCIARIAS O VIAS URBANAS O PISTAS
DE AEROPUERTOS
Nota: Será válida la experiencia que haya sido ejecutada a través de Construcción o Mejoramiento o Mantenimiento
o Repavimentación o Pavimentación o Conservación de Vías en Asfalto Natural o Asfaltita.

B. Estar relacionados en el Formato 3 – Experiencia con el número consecutivo del contrato en el RUP.
Los proponentes plurales deben indicar qué integrante aporta cada uno de los contratos señalados en
el Formato 3 – Experiencia. Este documento debe presentarlo el proponente plural y no integrante.

El hecho de que el proponente no aporte el “Formato 3 - Experiencia” en ningún caso será motivo para
rechazar la oferta. La subsanación de este requisito podrá realizarse en los términos del numeral 1.6.
Mientras esté pendiente la subsanación del requisito, y en caso de que este no se subsane, la entidad
tendrá en cuenta para la evaluación los seis (6) contratos aportados de mayor valor.

C. El proponente podrá acreditar la experiencia con mínimo uno (1) y máximo seis (6) contratos, los cuales
Calle 16 Nº 16 – 18 Edificio Municipal – Alcaldía Municipal, Saldaña Tolima Conmutador: 2266035 – 2266037 Ext
101 – 102 Fax 2266300 – 2266097 Correo Electrónico: alcaldia@saldana-tolima.gov.co Código Postal: 733570
Pagina Web: www.saldana-tolima.gov.co
Saldaña - Tolima
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL TOLIMA
MUNICIPIO DE SALDAÑA
ALCALDIA MUNICIPAL

serán evaluados teniendo en cuenta la tabla incluida en el numeral 3.5.8 del pliego de condiciones, así
como el contenido establecido en la Matriz 1 – Experiencia.

D. Deben haber terminado antes de la fecha de cierre del presente proceso de contratación.

E. Para los contratos que sean aportados por socios de empresas que no cuentan con más de tres (3)
años de constituidas, además del RUP, deben adjuntar un documento suscrito por el representante
legal y el revisor fiscal o contador público (según corresponda) donde se indique la conformación de la
empresa. La entidad tendrá en cuenta la experiencia individual de los accionistas, socios o
constituyentes de las sociedades con menos de tres (3) años de constituidas. Pasado este tiempo, la
sociedad conservará esta experiencia, tal y como haya quedado registrada en el RUP.

F. La experiencia a la que se refiere este numeral podrá ser validada mediante los documentos
establecidos en el pliego de condiciones señalados en el numeral 3.5.6.

G. Para proyectos de infraestructura vial que se hayan realizado fuera del territorio nacional, se
consideran “Carreteras primarias” aquellas que sean certificadas por la entidad contratante mediante
alguno de los documentos válidos establecidos en el numeral 3.5.6 del pliego de condiciones, siempre
que se indique que el ancho de calzada es mayor o igual a siete (7.0) metros, y/o que se acrediten tres
o más carriles vehiculares por calzada.

H. Cuando el objeto contractual incluya bienes o servicios ajenos a la obra pública de infraestructura de
transporte y de manera excepcional se requiere incluir experiencia adicional para evaluar la idoneidad
respecto de los bienes o servicios ajenos a la obra pública, la entidad estatal deberá seguir los
parámetros establecidos en el artículo 2.2.1.2.6.1.5 del Decreto 1082 de 2015. De acuerdo a lo
expuesto en el párrafo anterior, y teniendo en cuenta que el presente proceso incluye obras de bienes
y servicios diferentes a las del sector transporte, se hace necesario exigir la siguiente experiencia
adicional, que el proponente deberá demostrar en un (1) contrato de los contratos aportados para
acreditar la experiencia exigida contenga la construcción de un puente:

1.3.3. CONSIDERACIONES PARA LA VALIDEZ DE LA EXPERIENCIA REQUERIDA


La Entidad Estatal tendrá en cuenta los siguientes aspectos para analizar la experiencia acreditada y que la misma
sea válida como experiencia requerida:

A. En el Clasificador de Bienes y Servicios, el segmento correspondiente para la clasificación de la


experiencia es el segmento 72.

B. La entidad contratante únicamente podrá exigir para la verificación de la experiencia los contratos
celebrados por el interesado, identificados con el Clasificador de Bienes y Servicios hasta el tercer nivel.

C. Si el proponente relaciona o anexa más de seis (6) contratos en el Formato 3 - Experiencia, para efectos
de evaluación de la experiencia se tendrán en cuenta cómo máximo los seis (6) contratos aportados de
mayor valor.

D. Tratándose de proponentes plurales se tendrá en cuenta lo siguiente: i) uno de los integrantes debe aportar
como mínimo el cincuenta por ciento (50 %) de la experiencia mínima exigida; ii) los demás integrantes
deben acreditar al menos el cinco por ciento (5 %) de la experiencia mínima exigida; y iii) sin perjuicio de
lo anterior, solo uno (1) de los integrantes, si así lo considera pertinente, podrá no acreditar experiencia.
En este último caso, el porcentaje de participación del integrante que no aporta experiencia en la estructura
Calle 16 Nº 16 – 18 Edificio Municipal – Alcaldía Municipal, Saldaña Tolima Conmutador: 2266035 – 2266037 Ext
101 – 102 Fax 2266300 – 2266097 Correo Electrónico: alcaldia@saldana-tolima.gov.co Código Postal: 733570
Pagina Web: www.saldana-tolima.gov.co
Saldaña - Tolima
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL TOLIMA
MUNICIPIO DE SALDAÑA
ALCALDIA MUNICIPAL

plural no podrá superar el cinco por ciento (5 %).

Estos porcentajes de experiencia mínima que cumplirán los integrantes del proponente plural, bastará
acreditarlos con contratos que cumplan con el requisito de experiencia general exigida en el pliego de
condiciones y se calcularán sobre el “valor mínimo a certificar (como % del Presupuesto Oficial de obra
expresado en SMMLV)” de conformidad con el numeral 3.5.8.

Independientemente de el o los integrantes del proponente plural que aporten contratos para acreditar la
experiencia, estos se tendrán en cuenta para calcular el "Número de contratos con los cuales el Proponente
cumple la experiencia acreditada" de que trata el numeral 3.5.8.

E. Cuando el contrato que se pretende acreditar como experiencia haya sido ejecutado en consorcio o unión
temporal, el porcentaje de participación del integrante será el registrado en el RUP de este o en alguno de
los documentos válidos para la acreditación de experiencia en caso de que el integrante no esté obligado
a tener RUP.

F. Cuando el contrato que se pretende acreditar como experiencia haya sido ejecutado en consorcio o unión
temporal, el valor a considerar será el registrado en el RUP, o documento válido en caso de que el
integrante no esté obligado a RUP, para la acreditación de experiencia multiplicada por el porcentaje de
participación que tuvo el integrante o los integrantes.

G. Cuando el contrato que se pretende acreditar como experiencia haya sido ejecutado en consorcio, el “%
de dimensionamiento (según la longitud o magnitud requerida en el proceso de contratación)” exigido en
la Matriz 1 – Experiencia se afectará por el porcentaje de participación que tuvo el integrante o los
integrantes.

Por su parte, si el contrato fue ejecutado como unión temporal la acreditación del “% de dimensionamiento”
se afectará de acuerdo con la distribución de actividades y lo materialmente ejecutado, para lo cual se
deberá allegar el documento de conformación de proponente plural que discrimine las actividades a cargo
de cada uno de los integrantes o que de los documentos aportados para acreditar la experiencia se pueda
determinar qué actividades ejecutó cada uno de los integrantes. En caso de que lo anterior no se logre
determinar, la evaluación se realizará de conformidad con lo señalado en el párrafo precedente, respecto
a los consorcios.

Nota: El “dimensionamiento” de este literal no aplica solamente a vías, sino a cualquier dimensión o
magnitud requerida en el proceso de selección para acreditar la experiencia según detalla la Matriz 1 -
Experiencia. A modo enunciativo se tiene: longitud o luces libres de puentes vehiculares, metros cúbicos
(volúmenes), en procesos de dragados marítimos o fluviales, longitudes de túneles, por mencionar algunos
ejemplos.

H. Cuando el contrato que se aporte para la experiencia haya sido ejecutado por un consorcio o unión
temporal, y dos (2) o más de sus integrantes conformen un proponente plural para participar en el presente
proceso, dicho contrato se entenderá aportado como un (1) solo contrato y se tendrá en cuenta para el
aporte de la experiencia la sumatoria de los porcentajes de los integrantes del consorcio o unión temporal
que ejecutaron el contrato y que están participando en el presente proceso.

I. Para el caso de los proyectos de concesiones viales, únicamente se tendrá en cuenta la etapa constructiva
y/o de intervención de la obra de infraestructura de transporte, lo cual deberá demostrarse con los
Calle 16 Nº 16 – 18 Edificio Municipal – Alcaldía Municipal, Saldaña Tolima Conmutador: 2266035 – 2266037 Ext
101 – 102 Fax 2266300 – 2266097 Correo Electrónico: alcaldia@saldana-tolima.gov.co Código Postal: 733570
Pagina Web: www.saldana-tolima.gov.co
Saldaña - Tolima
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL TOLIMA
MUNICIPIO DE SALDAÑA
ALCALDIA MUNICIPAL

documentos soporte de la experiencia. En consecuencia, no será válida la experiencia obtenida en la etapa


de operación, administración y/o mantenimiento de la infraestructura concesionada

J. Cuando el contrato que se pretende acreditar como experiencia contenga varias actividades, de las cuales
solo algunas de ellas se ajustan a lo exigido por la «Matriz 1 – Experiencia», asociadas con actividades de
obra pública de infraestructura de transporte, la Entidad Estatal deberá descontar los valores del contrato,
magnitudes y áreas construidas relacionadas con las actividades que se encuentran por fuera del requisito
de experiencia.

1.3.4. CLASIFICACIÓN DE LA EXPERIENCIA EN EL “CLASIFICADOR DE BIENES, OBRAS Y


SERVICIOS DE LAS NACIONES UNIDAS”
Los contratos aportados para efectos de acreditación de la experiencia requerida deben estar clasificados en
alguno de los siguientes códigos:

Segmentos Familia Clase Nombre


72 10 33 Servicios de Mantenimiento y reparación de Infraestructura.

72 14 11 Servicio de construcción de autopistas y carreteras.

Las personas naturales o jurídicas extranjeras sin domicilio o sucursal en Colombia deberán indicar los códigos de
clasificación relacionados con los bienes, obras o servicios ejecutados con alguno de los documentos válidos
establecidos en el pliego de condiciones para cada uno de los contratos aportados para la acreditación de la
experiencia requerida. En el evento en el que dichos documentos no incluyan los códigos de clasificación, el
representante legal del proponente deberá incluirlos en el Formato 3 – Experiencia.

1.3.5. ACREDITACIÓN DE LA EXPERIENCIA REQUERIDA


Los proponentes acreditarán para cada uno de los contratos aportados la siguiente información mediante alguno
de los documentos señalados en la sección 3.5.6 del pliego de condiciones:

A. Contratante

B. Objeto del contrato

C. Principales actividades ejecutadas

D. Las longitudes, volúmenes, dimensiones, tipologías y demás condiciones de experiencia establecidas


en la Matriz 1 – Experiencia, si aplica.

E. La fecha de iniciación de la ejecución del contrato: Esta fecha es diferente a la de suscripción del
contrato, a menos que de los documentos del numeral 3.5.6 de forma expresa así se determine.

Si en los documentos válidos aportados para la acreditación de experiencia solo se evidencia fecha
(mes, año) de suscripción y/o inicio del contrato: se tendrá en cuenta el último día del mes que se
encuentre señalado en la certificación.

F. La fecha de terminación de la ejecución del contrato: Esta fecha de terminación no es la fecha de


entrega y/o recibo final, liquidación, o acta final, salvo que de los documentos del numeral 3.5.6 de
forma expresa así se determine.
Calle 16 Nº 16 – 18 Edificio Municipal – Alcaldía Municipal, Saldaña Tolima Conmutador: 2266035 – 2266037 Ext
101 – 102 Fax 2266300 – 2266097 Correo Electrónico: alcaldia@saldana-tolima.gov.co Código Postal: 733570
Pagina Web: www.saldana-tolima.gov.co
Saldaña - Tolima
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL TOLIMA
MUNICIPIO DE SALDAÑA
ALCALDIA MUNICIPAL

Si en los documentos válidos aportados para la acreditación de experiencia solo se evidencia fecha
(mes, año) de terminación del contrato: se tendrá en cuenta el primer día del mes que se encuentre
señalado en la certificación.

G. Nombre y cargo de la persona que expide la certificación.

H. El porcentaje de participación del integrante del contratista plural.

I. El porcentaje de participación en el valor ejecutado en el caso de contratistas plurales.

1.3.6. DOCUMENTOS VÁLIDOS PARA LA ACREDITACIÓN DE LA EXPERIENCIA REQUERIDA


En aquellos casos en que por las características del objeto a contratar se requiera verificar información adicional
a la contenida en el RUP, el proponente podrá aportar uno o algunos de los documentos que se establecen a
continuación, para que la entidad realice la verificación en forma directa. Los mismos deberán estar debidamente
diligenciados y suscritos por el contratante, el contratista o el interventor, según corresponda. En caso de existir
discrepancias entre dos (2) o más documentos aportados por el proponente para la acreditación de experiencia,
se tendrá en cuenta el orden de prevalencia establecido a continuación:

A. Acta de liquidación

B. Acta de entrega, terminación, final o de recibo definitivo.

C. Certificación de experiencia. Expedida con posterioridad a la fecha de terminación del contrato en la


que conste el recibo a satisfacción de la obra contratada debidamente suscrita por quien esté en
capacidad u obligación de hacerlo.

D. Acta de inicio o la orden de inicio. La misma sólo será válida para efectos de acreditar la fecha de
inicio.

E. Para los contratos que hayan sido objeto de cesión, el contrato deberá encontrarse debidamente
inscrito y clasificado en el RUP o en uno o alguno de los documentos considerados como válidos para
la acreditación de experiencia de la empresa cesionaria, según aplique. La experiencia se admitirá
para el cesionario y no se reconocerá experiencia alguna al cedente.
Para efectos de acreditación de experiencia entre particulares, el proponente deberá aportar adicionalmente alguno
de los documentos que se describen a continuación:

A. Certificación de facturación expedida con posterioridad a la fecha de terminación del contrato emitida
por el revisor fiscal o contador público del proponente que acredita la experiencia, según corresponda,
con la copia de la tarjeta profesional y certificado de antecedente disciplinarios vigente, expedido por
la Junta Central de Contadores, o los documentos equivalentes que hagan sus veces en el país donde
se expide el documento del profesional.
1.3.7. PARA SUBCONTRATOS
Para la acreditación de experiencia de subcontratos, cuyo contrato principal fue suscrito con particulares, se
aplicarán las disposiciones establecidas en el numeral anterior.

Para la acreditación de experiencia de los contratos derivados de contratos suscritos con entidades estatales el
proponente deberá aportar los documentos que se describen a continuación:

A. Certificación del subcontrato. Certificación expedida con posterioridad a la fecha de terminación del
Calle 16 Nº 16 – 18 Edificio Municipal – Alcaldía Municipal, Saldaña Tolima Conmutador: 2266035 – 2266037 Ext
101 – 102 Fax 2266300 – 2266097 Correo Electrónico: alcaldia@saldana-tolima.gov.co Código Postal: 733570
Pagina Web: www.saldana-tolima.gov.co
Saldaña - Tolima
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL TOLIMA
MUNICIPIO DE SALDAÑA
ALCALDIA MUNICIPAL

subcontrato, la cual debe estar suscrita por el representante legal del contratista del contrato principal,
del Concesionario, o del EPC o Consorcio Constructor. Así mismo, debe contener la información
requerida en el presente Pliego de Condiciones para efectos de acreditación de la experiencia.
B. Certificación expedida por la entidad estatal del contrato principal del cual se derivó el subcontrato.
Dicha certificación debe contener la información requerida para acreditar experiencia y la siguiente:

I. Alcance de las obras ejecutadas en el contrato, en las que se pueda evidenciar las obras
subcontratadas que pretendan ser acreditadas para efectos de validación de experiencia, en el
presente proceso de selección.

II. Autorización de la entidad estatal a cargo de la infraestructura por medio de la cual se autoriza el
subcontrato. En caso de que no requiera autorización, el Proponente podrá aportar con su propuesta
alguno de los siguientes documentos que den cuenta de esa circunstancia: i) copia del contrato o ii)
certificación emitida por la entidad concedente, donde acredite que para subcontratar no se requería
autorización.

Para los subcontratos, las actividades subcontratadas solo serán válidas para el subcontratista cuando ambos se
presenten de manera separada al proceso de contratación; es decir, dichas actividades no serán tenidas en cuenta
para efectos de acreditación de experiencia del contratista directo.

En todo caso, la experiencia será válida para quien efectivamente haya ejecutado las actividades exigidas.

Los proponentes deberán advertir a la entidad cuando en otros procesos, el contratista original haya certificado
que, dentro de su contrato, se llevó a cabo la subcontratación, por cuanto tales actividades no serán tenidas en
cuenta para efectos de acreditación de experiencia del contratista original. Para tal fin, deberán informar a la
entidad, mediante comunicación escrita, indicando el proceso en el cual el contratista certificó la respectiva
subcontratación.

La obligación de informar las situaciones de subcontratación estará en cabeza de los proponentes y de ninguna
manera dicha obligación será de la entidad. En aquellos casos en los que el proponente no advierta tal situación,
la entidad no tendrá responsabilidad alguna por cuanto no fue advertida. En ese caso, el contrato se contabilizará
como un todo y no se tendrá en cuenta lo relacionado con la subcontratación.

1.3.8. RELACIÓN DE LOS CONTRATOS FRENTE AL PRESUPUESTO OFICIAL


La verificación del número de contratos para acreditar la experiencia se realiza de la siguiente manera:

Número de contratos con los Valor mínimo a certificar


cuales el Proponente cumple (como % del Presupuesto Oficial de obra
la experiencia acreditada expresado en SMMLV)
De 1 hasta 2 75%
De 3 hasta 4 120%
De 5 hasta 6 150%

La verificación se hará con base en la sumatoria de los valores totales ejecutados (incluido IVA) en SMMLV de los
contratos que cumplan con los requisitos establecidos en este pliego de condiciones.

El proponente cumple el requisito de experiencia si la sumatoria de los valores totales ejecutados (incluido IVA) de
los contratos expresados en SMMLV es mayor o igual al valor mínimo a certificar establecido en la tabla anterior.

Calle 16 Nº 16 – 18 Edificio Municipal – Alcaldía Municipal, Saldaña Tolima Conmutador: 2266035 – 2266037 Ext
101 – 102 Fax 2266300 – 2266097 Correo Electrónico: alcaldia@saldana-tolima.gov.co Código Postal: 733570
Pagina Web: www.saldana-tolima.gov.co
Saldaña - Tolima
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL TOLIMA
MUNICIPIO DE SALDAÑA
ALCALDIA MUNICIPAL

En caso de que el número de contratos con los cuales el proponente acredita la experiencia no satisfaga el
porcentaje mínimo a certificar establecido en la tabla anterior, se calificará la propuesta como no hábil y el
proponente podrá subsanarla en los términos establecidos en la sección 1.6.

VISITA AL SITIO DE LA OBRA

No se realizará visita, pero no exonera al posible proponente de conocer los sitios de intervención.

f. ESTIMACIÓN, TIPIFICACIÓN Y ASIGNACIÓN DE LOS RIESGOS PREVISIBLES.

De conformidad con lo señalado en el artículo 4 de la ley 1150 de 2007, teniendo en cuenta la


tipología contractual, así como la naturaleza de las obligaciones del contrato, la secretaria de
infraestructura y Hábitat de la Gobernación del Tolima, estima, tipifica y asigna los riesgos
previsibles que se señalan a continuación, los cuales, son aceptados por el contratista con la
suscripción del contrato.
o Riesgo: el riesgo en forma general, es una medida de la variabilidad de los posibles resultados que
se pueden esperar de un evento. El riesgo contractual en general es entendido como todas
aquellas circunstancias que pueden presentarse durante el desarrollo o ejecución de un contrato
y que pueden alterar el equilibrio financiero del mismo
o Riesgos previsibles: De acuerdo al Conpes 3714 de 2011, son todas aquellas circunstancias que
de presentarse durante el desarrollo y ejecución del contrato, tienen la potencialidad de alterar el
equilibrio financiero del mismo, siempre que sean identificables y cuantificables en condiciones
normales.
o Riesgos imprevisibles: Según el Consejo de Estado la teoría de la imprevisión es aquella que
“regula los efectos de tres situaciones que se pueden presentar al ejecutar un contrato: un suceso
que se produce después de celebrado el contrato cuya ocurrencia no era previsible al momento
de suscribirlo, una situación preexistente al contrato pero que se desconocía por las partes sin
culpa de ninguna de ellas, y un suceso previsto, cuyos efectos dañinos para el contrato resultan
ser tan diferentes de los planeados, que se vuelve irresistible”2
o Tipificación: es el proceso de caracterización de los riesgos que puedan preverse en las diferentes
etapas de ejecución del contrato, agrupándolos en diferentes clases que presenten
características similares.
o Estimación del riesgo: es la valoración, en términos monetarios o porcentuales respecto del valor
del contrato, que hace la Agencia de ellos, de acuerdo con la tipificación que ha establecido
y con base en la información fehaciente y soportada que tenga a su alcance la entidad
contratante. Es una técnica que permite dar una aproximación de la magnitud del riesgo
previsible de acuerdo con su probabilidad e impacto.
o Asignación del riesgo: es el señalamiento que hace la entidad de la parte contractual que
deberá soportar total o parcialmente la ocurrencia de la circunstancia tipificada, asumiendo su
costo y su atención. Una asignación adecuada de los riesgos es aquella que minimiza el costo
de su mitigación.

Los riesgos derivados del presente contrato serán asignados de acuerdo con el principio según
Calle 16 Nº 16 – 18 Edificio Municipal – Alcaldía Municipal, Saldaña Tolima Conmutador: 2266035 – 2266037 Ext
101 – 102 Fax 2266300 – 2266097 Correo Electrónico: alcaldia@saldana-tolima.gov.co Código Postal: 733570
Pagina Web: www.saldana-tolima.gov.co
Saldaña - Tolima
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL TOLIMA
MUNICIPIO DE SALDAÑA
ALCALDIA MUNICIPAL

el cual, cada riesgo debe ser asumido por la parte que mejor lo pueda controlar y administrar.

De tal forma, que la entidad en cumplimiento de lo previsto en el artículo 4 de la Ley 1150 de


2007, y con base en el desarrollo legal, jurisprudencial y doctrinal, los riesgos previsibles que
puedan afectar la ejecución del contrato que llegaré a adjudicarse para la satisfacción del
objeto requerido, en el presente caso obedecen a riesgos empresariales, es decir áreas normales,
inherentes a la ejecución del objeto contractual, que se imputan exclusivamente al contratista
afectado, y no a la Entidad. (Ver Sentencia del 9 de mayo de 1996, Consejo de Estado Secc.
Tercera). Cabe aclarar que a pesar que la Entidad realiza el ejercicio de tipificación, estimación
y asignación de Riesgos, es obligación de los oferentes analizar y realizar su propia estimación de
riesgos, la cual debe entenderse reflejada en la oferta económica que presenten para efectos
de hacerse adjudicatarios del contrato.
La información sobre la tipificación, estimación y asignación de los riesgos asociados a la
ejecución del contrato objeto del presente proceso de contratación se anexa en el presente
documento.

MATRIZ DE RIESGO ANEXA

7. GARANTÍAS Y NIVEL DE EXTENSIÓN DE LOS AMPAROS.

7.1. GARANTÍA DE SERIEDAD DE LA OFERTA

El Proponente debe presentar con la propuesta una Garantía de seriedad de la oferta que
cumpla con los parámetros, condiciones y requisitos que se indican en este numeral.
Cualquier error o imprecisión en el texto de la garantía presentada será susceptible de
aclaración por el Proponente hasta el término de traslado del informe de evaluación. Sin
embargo, la no entrega de la garantía no es subsanable y se rechazará la oferta.
Las características de las garantías son las siguientes:

Característica Condición
Cualquiera de las clases permitidas por el artículo 2.2.1.2.3.1.2 del
Clase Decreto 1082 de 2015, a saber: (i) Contrato de seguro contenido
en una póliza, (ii) Patrimonio autónomo y (iii) Garantía Bancaria.
Asegurado/ Nombre de El Municipio de Saldaña y El Instituto Nacional de Vías
beneficiario INVIAS identificada con NIT XX
Los perjuicios derivados del incumplimiento del ofrecimiento en los
Amparos eventos señalados en el artículo 2.2.1.2.3.1.6 del Decreto 1082 de
2015.
3 meses contados a partir de la fecha de cierre del proceso de
Vigencia
contratación.
Diez por ciento (10%) del Presupuesto Oficial del Proceso de
Valor Selección [Cuando la oferta o el Presupuesto Estimado sea superior
Asegurado a 1.000.000 de SMMLV se aplicarán las reglas establecidas en el
Decreto 1082 de 2015]
 Para las personas jurídicas: la Garantía deberá tomarse con el
nombre o razón social y tipo societario que figura en el Certificado
Tomador
de Existencia y Representación Legal expedido por la Cámara de
Comercio respectiva, y no sólo con su sigla, a no ser que en el

Calle 16 Nº 16 – 18 Edificio Municipal – Alcaldía Municipal, Saldaña Tolima Conmutador: 2266035 – 2266037 Ext
101 – 102 Fax 2266300 – 2266097 Correo Electrónico: alcaldia@saldana-tolima.gov.co Código Postal: 733570
Pagina Web: www.saldana-tolima.gov.co
Saldaña - Tolima
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL TOLIMA
MUNICIPIO DE SALDAÑA
ALCALDIA MUNICIPAL

referido documento se exprese que la sociedad podrá denominarse


de esa manera.
 Para los Proponentes Plurales: la Garantía deberá ser otorgada por
todos los integrantes del Proponente Plural, para lo cual se deberá
relacionar claramente los integrantes, su identificación y porcentaje
de participación, quienes para todos los efectos serán los
otorgantes de la misma.
Si en desarrollo del proceso de selección se modifica el cronograma, el Proponente deberá
ampliar la vigencia de la Garantía de seriedad de la oferta hasta tanto no se haya
perfeccionado y cumplido los requisitos de ejecución del respectivo contrato.
La propuesta tendrá una validez igual al término de vigencia establecido para la garantía de
seriedad de la oferta. Durante este período la propuesta será irrevocable, de tal manera que el
Proponente no podrá retirar ni modificar los términos o condiciones de la misma, so pena de que
El Municipio de Saldaña pueda hacer efectiva la garantía de seriedad de la oferta.

7.2. GARANTÍAS DEL CONTRATO

7.2.1. GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO

Para cubrir cualquier hecho constitutivo de incumplimiento, el Contratista deberá presentar la


garantía de cumplimiento en original a El Municipio de Saldaña dentro de los tres (3) días hábiles
siguientes contados a partir de la firma del contrato y requerirá la aprobación de El Municipio
de Saldaña. Esta garantía tendrá las siguientes características:

Característica Condición
Cualquiera de las clases permitidas por el artículo 2.2.1.2.3.1.2 del Decreto
Clase 1082 de 2015, a saber: (i) Contrato de seguro contenido en una póliza para
Entidades Estatales, (ii) Patrimonio autónomo, (iii) Garantía Bancaria.
Asegurado/
El Municipio de Saldaña y El Instituto Nacional de Vías INVIAS
beneficiario

Amparo Vigencia Valor Asegurado


Cumplimiento general del Hasta la Por un valor
contrato y el pago de las liquidación del equivalente al diez
multas y la cláusula penal contrato por ciento (10%)del
pecuniaria que se le valor total del
impongan contrato.
Amparos, Buen manejo y correcta Hasta la Por un valor
vigencia y inversión del anticipo liquidación del equivalente al cien
valores contrato o hasta por ciento
asegurados la amortización (100%)del monto
del anticipo que se establezca
como anticipo.
Pago de salarios, Plazo del Por un valor
prestaciones sociales legales contrato y tres (3) equivalente al
e indemnizaciones laborales años más. veinte por ciento
del personal que el (20%)del valor total
Contratista haya de utilizar en del contrato

Calle 16 Nº 16 – 18 Edificio Municipal – Alcaldía Municipal, Saldaña Tolima Conmutador: 2266035 – 2266037 Ext
101 – 102 Fax 2266300 – 2266097 Correo Electrónico: alcaldia@saldana-tolima.gov.co Código Postal: 733570
Pagina Web: www.saldana-tolima.gov.co
Saldaña - Tolima
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL TOLIMA
MUNICIPIO DE SALDAÑA
ALCALDIA MUNICIPAL

el territorio nacional para la


ejecución del contrato
Estabilidad y calidad de las Cinco (5) años Por un valor
obras ejecutadas entregadas contados a partir equivalente al
a satisfacción de la fecha de treinta por ciento
suscripción del (30%)del valor total
Acta de Recibo del contrato
Definitivo a
satisfacción de
las obras por
parte de El
Municipio de
Saldaña
Responsabilidad Civil De conformidad
Extracontractual con lo previsto
en la
normatividad
vigente

 Para las personas jurídicas: la garantía deberá tomarse con el


nombre o razón social y tipo societario que figura en el Certificado
de Existencia y Representación Legal expedido por la Cámara de
Comercio respectiva, y no sólo con su sigla, a no ser que en el
referido documento se exprese que la sociedad podrá
denominarse de esa manera.
 No se aceptan garantías a nombre del representante legal o de
alguno de los integrantes del consorcio. Cuando el contratista sea
Tomador
una Unión Temporal o Consorcio, se debe incluir razón social, NIT y
porcentaje de participación de cada uno de los integrantes.
 Para el Contratista conformado por una estructura plural (unión
temporal, consorcio): la garantía deberá ser otorgada por todos los
integrantes del Contratista, para lo cual se deberá relacionar
claramente los integrantes, su identificación y porcentaje de
participación, quienes para todos los efectos serán los otorgantes
de la misma.
 Número y año del contrato
Información  Objeto del contrato
necesaria  Firma del representante legal del Contratista
dentro de la  En caso de no usar centavos, los valores deben aproximarse al
póliza mayor Ej. Cumplimiento si el valor a asegurar es $14.980.420,20
aproximar a $14.980.421

El Contratista está obligado a restablecer el valor de la garantía cuando esta se vea reducida
por razón de las reclamaciones que efectúe El Municipio de Saldaña, así como, a ampliar las
garantías en los eventos de adición y/o prórroga del contrato. El no restablecimiento de la
garantía por parte del Contratista o su no adición o prórroga, según el caso, constituye causal
de incumplimiento del Contrato y se dará inicio a los procesos sancionatorios a que haya lugar.

Calle 16 Nº 16 – 18 Edificio Municipal – Alcaldía Municipal, Saldaña Tolima Conmutador: 2266035 – 2266037 Ext
101 – 102 Fax 2266300 – 2266097 Correo Electrónico: alcaldia@saldana-tolima.gov.co Código Postal: 733570
Pagina Web: www.saldana-tolima.gov.co
Saldaña - Tolima
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL TOLIMA
MUNICIPIO DE SALDAÑA
ALCALDIA MUNICIPAL

7.2.2. ESTABILIDAD DE LA OBRA Y PERIODO DE GARANTÍA

El Contratista será responsable de la reparación de todos los defectos que puedan comprobarse
con posterioridad al recibo definitivo de las obras del Contrato o si la obra amenaza ruina en
todo o en parte, por causas derivadas de fabricaciones, replanteos, procesos constructivos,
localizaciones y montajes efectuados por él y del empleo de materiales, equipo de construcción
y mano de obra deficientes utilizados en la construcción. El Contratista se obliga a llevar a cabo
a su costa todas las reparaciones y reemplazos que se ocasionen por estos conceptos. Esta
responsabilidad y las obligaciones inherentes a ella se considerarán vigentes por un período de
garantía de cinco años (5) contados a partir de la fecha del Acta de Recibo Definitivo de las
obras. El Contratista procederá a reparar los defectos dentro de los términos que El Municipio de
Saldaña le señale en la comunicación escrita que le enviará al respecto.

Si la inestabilidad de la obra se manifiesta durante la vigencia del amparo de la garantía


respectiva y el Contratista no realiza las reparaciones dentro de los términos señalados, El
Municipio de Saldaña podrá hacer efectiva la garantía de estabilidad estipulada en el Contrato.
Así mismo, el Contratista será responsable de los daños que se causen a terceros como
consecuencias de las obras defectuosas durante el período de garantía.

Si las reparaciones que se efectúen afectan, o si a juicio de El Municipio de Saldaña, existe duda
razonable de que puedan llegar a afectar el buen funcionamiento o la eficiencia de las obras
o parte de ellas, El Municipio de Saldaña podrá exigir la ejecución de nuevas pruebas a cargo
del Contratista mediante notificación escrita que le enviará dentro de los treinta (30) días hábiles
siguientes a la entrega o terminación de las reparaciones.

7.2.3. GARANTIA DE RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL

El Contratista deberá contratar un seguro que ampare la Responsabilidad Civil Extracontractual


de El Municipio de Saldaña con las siguientes características:

Característica Condición
Clase Contrato de seguro contenido en una póliza
Municipio Saldaña y El Instituto Nacional de Vías INVIAS identificada con
Asegurados
NIT XX y el Contratista
 Para las personas jurídicas: la garantía deberá tomarse con el nombre o
razón social y tipo societario que figura en el Certificado de Existencia y
Representación Legal expedido por la Cámara de Comercio respectiva, y
no sólo con su sigla, a no ser que en el referido documento se exprese que
la sociedad podrá denominarse de esa manera.
 No se aceptan garantías a nombre del representante legal o de alguno
de los integrantes del consorcio. Cuando el contratista sea una unión
Tomador
temporal o consorcio, se debe incluir razón social, NIT y porcentaje de
participación de cada uno de los integrantes.
 Para el Contratista conformado por una estructura plural (unión temporal,
consorcio): la garantía deberá ser otorgada por todos los integrantes de la
estructura plural, para lo cual se deberá relacionar claramente los
integrantes, su identificación y porcentaje de participación, quienes para
todos los efectos serán los otorgantes de la misma.
Valor No debe ser inferior a:

Calle 16 Nº 16 – 18 Edificio Municipal – Alcaldía Municipal, Saldaña Tolima Conmutador: 2266035 – 2266037 Ext
101 – 102 Fax 2266300 – 2266097 Correo Electrónico: alcaldia@saldana-tolima.gov.co Código Postal: 733570
Pagina Web: www.saldana-tolima.gov.co
Saldaña - Tolima
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL TOLIMA
MUNICIPIO DE SALDAÑA
ALCALDIA MUNICIPAL

1. Doscientos (200) SMMLV para contratos cuyo valor sea inferior o igual
a mil quinientos (1.500) SMMLV.
2. Trescientos (300) SMMLV para contratos cuyo valor sea superior a mil
quinientos (1.500) SMMLV e inferior o igual a dos mil quinientos (2.500)
SMMLV.
3. Cuatrocientos (400) SMMLV para contratos cuyo valor sea superior a
dos mil quinientos (2.500) SMMLV e inferior o igual a cinco mil (5.000)
SMMLV.
4. Quinientos (500) SMMLV para contratos cuyo valor sea superior a cinco
mil (5.000) SMMLV e inferior o igual a diez mil (10.000) SMMLV.
5. El cinco por ciento (5%) del valor del contrato cuando este sea superior
a diez mil (10.000) SMMLV, caso en el cual el valor asegurado debe ser
máximo setenta y cinco mil (75.000) SMMLV.
Vigencia Igual al período de ejecución del contrato.
Terceros afectados y [Nombre de El Municipio de Saldaña identificada con
Beneficiarios
NIT XX

Responsabilidad Civil Extracontractual de El Municipio de Saldaña,


derivada de las actuaciones, hechos u omisiones del Contratista o
Amparos Subcontratistas autorizados. El seguro de responsabilidad civil
extracontractual debe contener como mínimo los amparos descritos en el
numeral 3º del artículo 2.2.1.2.3.2.9 del Decreto 1082 de 2015.

 Número y año del contrato


 Objeto del contrato
Información
 Firma del representante legal del Contratista
necesaria dentro
 En caso de no usar centavos, los valores deben aproximarse al mayor Ej.
de la póliza
Cumplimiento si el valor a asegurar es $14.980.420,20 aproximar a
$14.980.421

En esta póliza solamente se podrán pactar deducibles con un tope máximo del diez por ciento
(10%) del valor de cada pérdida sin que en ningún caso puedan ser superiores a dos mil (2.000)
salarios mínimos mensuales legales vigentes.

Este seguro deberá constituirse y presentarse para aprobación de El Municipio de Saldaña,


dentro del mismo término establecido para la garantía única de cumplimiento.

Las franquicias, coaseguros obligatorios y demás formas de estipulación que conlleven asunción
de parte de la pérdida por El Municipio de Saldaña asegurada no serán admisibles.

El contratista deberá anexar el comprobante de pago de la prima del seguro de


responsabilidad civil extracontractual.

8. INDICACIÓN DE LA CONTRATACIÓN DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LOS ACUERDOS


INTERNACIONALES.

El Proceso de Contratación está sujeto a los siguientes Acuerdos Comerciales. En


consecuencia, las Ofertas de bienes y servicios de países con los cuales Colombia tiene
Acuerdos Comerciales vigentes que cubren el presente Proceso de Contratación, serán
tratados como Ofertas de bienes y servicios colombianos y tendrán derecho al puntaje para
estimular la industria nacional.

Calle 16 Nº 16 – 18 Edificio Municipal – Alcaldía Municipal, Saldaña Tolima Conmutador: 2266035 – 2266037 Ext
101 – 102 Fax 2266300 – 2266097 Correo Electrónico: alcaldia@saldana-tolima.gov.co Código Postal: 733570
Pagina Web: www.saldana-tolima.gov.co
Saldaña - Tolima
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL TOLIMA
MUNICIPIO DE SALDAÑA
ALCALDIA MUNICIPAL

Presupuesto del
Proceso de
Proceso de Excepción
Entidad Contratación
Acuerdo Contratación aplicable al
Estatal cubierto por el
Comercial superior al Proceso de
incluida Acuerdo
valor Contratación
Comercial
del Acuerdo
Comercial
Alianza del NO
SI
pacifico NO -
Canadá NO - - NO
Chile SI NO - NO
Corea NO - - NO
Costa Rica SI NO - NO
Estados AELC SI NO - NO
Estados Unidos NO - - NO
México NO - - NO
SI SI NO NO
Triangulo Norte

Unión Europea SI NO - NO
SI SI NO SI
Comunidad
Andina

En consecuencia, los bienes y servicios de los siguientes países: la Comunidad Andina de


Naciones reciben trato nacional, se encuentran cubiertos por acuerdo comercial.

DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO:

El servicio objeto de este proceso contractual es “AUNAR ESFUERZOS ENTRE EL INSTITUTO


NACIONAL DE VIAS - INVIAS Y EL MUNICIPIO DE SALDAÑA DEPARTAMENTO DEL TOLIMA PARA
EL MANTENIMIENTO Y MEJORAMIENTO DE VIAS RURALES DEL PROGRAMA "COLOMBIA RURAL.”
EN EL MUNICIPIO DE SALDAÑA-TOLIMA”.

(ORIGINAL FIRMADO)
ING, JHEISON FABIAN ALVAREZ ALDANA
Secretario de Planeación, Desarrollo Económico e Infraestructura.

Elaboro: ING ANDRES AYALA MENDEZ.


Ingeniero de apoyo en infraestructura.

Calle 16 Nº 16 – 18 Edificio Municipal – Alcaldía Municipal, Saldaña Tolima Conmutador: 2266035 – 2266037 Ext
101 – 102 Fax 2266300 – 2266097 Correo Electrónico: alcaldia@saldana-tolima.gov.co Código Postal: 733570
Pagina Web: www.saldana-tolima.gov.co
Saldaña - Tolima

También podría gustarte