Está en la página 1de 3

CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES

Los materiales de construcción son todos los elementos, productos o materias primas empleados para la
construcción de una obra sin importar su composición, forma, método constructivo, equipo o mano de obra
que se utilicen para colocarlos. La clasificación de los materiales depende de sus propiedades y
características, lo que te permitirá conocerlos mejor para ayudar a elegir los más adecuados para el proyecto
de construcción de tu cliente; además de tener una mejor organización del inventario con el que cuentes en
tu casa de materiales.

Un correcto almacenamiento de los materiales para construcción depende de su uso y propiedades, además
asegura su calidad dependiendo de sus características en espacios adecuados, para evitar que se echen a
perder y queden inservibles.

Para lograr un almacenamiento adecuado:

 Clasifica correctamente los materiales pétreos, cerámicos, aglutinante, plásticos y metálicos


 Ubica un lugar donde las condiciones ambientales no dañen los materiales de construcción. Prevé el
espacio adecuado, asigna un lugar específico para guardarlos; puedes instalar un almacén, bodega o
construir cuartos de almacenamiento. Esto te ayudará tener un mayor control de tu inventario ,
sabrás dónde se encuentra cada uno y podrás asesorar mejor a tu cliente al conocer los usos y
propiedades de cada material.
Clasificación de materiales de construcción por orden constructivo:

 Resistentes: son los que soportan el peso de la construcción como ladrillos, blocks, concreto y acero.
 Aglomerantes: son los que se combinan con los resistentes para unirlos, por ejemplo, cemento, yeso,
calidra.
 Auxiliares: tienen la función de dar un acabado como la pintura, madera, etc.

Propiedades más conocidas de los materiales de construcción:

 Duros: Resistentes al desgaste y la fricción


 Resistentes a la corrosión: soportan las condiciones medioambientales como la humedad y calor
 Rígidos: soportan grandes esfuerzos con una mínima deformación
 Transmisión y reflexión del sonido: los materiales porosos tienen la capacidad de absorber y aislar el
sonido

Resistentes a la tracción: esto es la fuerza máxima que puede soportar el material

Hoy en día se han desarrollado muchos materiales con características distintas y especiales para satisfacer las
diferentes necesidades en la construcción, ya que cada uno cumple una función específica. Es importante
conocer la clasificación de los materiales de construcción, esto nos permitirá conocer sus propiedades, el
proceso para una buena aplicación del material, cómo almacenarlo y para poder asesorar a los clientes que
se acercan a comprar a la casa de materiales.

También podría gustarte