Está en la página 1de 4

2°Primaria psicología Empatia

Habilidades sociales, Empatía

https://youtu.be/KKH4pCLfjXo Aprender la empatía y aplicarla en


Cuaderno clase

Video y Clase
Ejercicio:

La caja de los sentimientos

Cada alumno escribe en un papel alguna molestia, queja o inquietud que haya
podido sentir a lo largo de la semana, el mes o simplemente de un día. Luego,
los mismos alumnos deberán tomar un papel aleatorio, leerlo en voz alta y
darle una posible solución a esa molestia o sentimiento.

La empatía es ponerse en el lugar de los demás y pensar en cómo se


pueden sentir

.
EMPATIA
La empatía es ponerse en el lugar de los demás y pensar en cómo se pueden sentir.

Para desarrollar nuestra capacidad de empatía hay que «salir de uno mismo», intentar pensar y sentir
como lo harían otros niños.

Reflexión:
Piensa en el niño de tu clase que lleva lentes . Lo han sentado al fondo del aula. ¿Podrá ver bien la
pizarra?
Un niño está lesionado y no puede jugar al fútbol en el recreo. ¿Cómo crees que se siente sin poder
jugar?
Va a ser tu cumpleaños y quieres llevar dulces a clase, pero uno de tus compañeros es diabético (no
puede tomar azúcar). ¿Qué harías? ¿Podrías pensar en otra cosa que puedan comer todos?

lograr ponerse en el lugar del otro y entender cómo se siente en cada momento.

En concreto, según la definición de empatía, los niños con esta emoción se esfuerzan por saber lo
siguiente sobre los demás:

Sus gustos y carácter.


Qué les asusta o qué les divierte.
Qué les pone tristes o alegres.

Por ejemplo, si saben que algún compañero ha suspendido un examen, la empatía les debería llevar a no
hablar continuamente del sobresaliente que han obtenido ellos

También podría gustarte