Está en la página 1de 4

L-GEP-27

Vigente desde:
ADAPTACIONES A LAS METAS DE APRENDIZAJE 21-02-2023

DOCENTE: MARCO ANTONIO LIPEDA OLIVEROS ASIGNATURA ARTE Y CULTURA

ESTUDIANT TRIMESTR
ESTEBAN JOSUE CAICEDO CASTILLO GRADO 6ºB I
E E

REGISTRO DE CONTENIDOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA

¿Qué sabe?

 Reconoce los elementos de la composición


como el punto y la línea.

 Utiliza las herramientas básicas como le


regla, lápiz para crear figuras estructurales.
¿Qué debe saber?

 Elementos de la composición.  Reconoce la perspectiva en su estado


básico, como el punto de fuga.
 Dibujo estructural
 Utiliza e identifica los diferentes grados de
grises en la escala tonal.

 Perspectiva cónica
 Aplica las diferentes capas de grafito para
 Dibujo tonal crear diferentes tonalidades de luz y sombra.

 Grafito y carboncillo  Reconoce las características de la


naturaleza muestra y las representa
mediante un dibujo.
 Naturaleza muerta

¿Qué debe saber hacer?

¿Qué hace?

 Debe reconocer, identificar y aplicar los  Reconoce los elementos propios del dibujo y
diferentes aspectos y características de las
L-GEP-27
Vigente desde:
ADAPTACIONES A LAS METAS DE APRENDIZAJE 21-02-2023

de la composición.
 Identifica colores primarios, secuendarios,
además los aplica en sus producciones.
técnicas trabajadas, enfocados en sus emociones  Comprende el concepto de cada temática
y planteamientos de estética, partiendo desde su con explicaciones dinámicas y
experiencia sensorial y emocional. contextualizadas.
 Utlizar las diferentes técnicas antes  Realiza dibujos alusivos a la temática.
mencionadas para poder xpesar sus  Muestra interés en la dinámica de cada
sentimientos y emociones desde un plano clase.
artístico y social.  Comprende temas sencillos a través de
 Reconocer la importancia para su desarrollo videos.
personal y aplicación en la cotidianidad de estas
técnicas estudiadas.

¿De qué forma debe actuar?

 Desarrolla los ejercicios prácticos y talleres


referentes l tema estudiado.
¿De qué forma actúa?
 Aplica la técnica correspondiente al
desarrollo temático.  Muestra interés por desarrollar su trabajo
artístico y culminarlo satisfactoriamente.
 Participa activamente en la socialización de
los conceptos y ejercicios propuestos en la  Respeta y valora los productos artísticos de
clase. sus compañeros.
 Es responsabilidad frente a cada Actividad
asignada.
 Utiliza materiales de manera recursiva con  Asistencia a todas las clases programadas.
el fin de culminar sus ejercicios creativos.

 Analiza los elementos y características


planteados en cada tema artístico.

ADAPTACIONES A LAS METAS DE APRENDIZAJE

INDICADORES DE LOGRO META

BAJO: Se le dificulta, realizar dibujos BAJO: Se le dificulta, realizar dibujos


estructurales y tonales mediante la utilización estructurales y tonales mediante la utilización
del grafito y el carboncillo del grafito y el carboncillo
L-GEP-27
Vigente desde:
ADAPTACIONES A LAS METAS DE APRENDIZAJE 21-02-2023

BASICO: Generalmente, evidencia una leve BASICO: Generalmente, evidencia una leve
dificultad en la realización de dibujos dificultad en la realización de dibujos
estructurales y tonales mediante la utilización estructurales y tonales mediante la utilización
del grafito y el carboncillo. del grafito y el carboncillo.

ALTO: Realizar dibujos estructurales y tonales ALTO: Realizar dibujos estructurales y tonales
mediante la utilización del grafito y el mediante la utilización del grafito y el
carboncillo. carboncillo.

SUPERIOR: Elabora correctamente dibujos SUPERIOR: Elabora correctamente dibujos


estructurales y tonales mediante la utilización estructurales y tonales mediante la utilización
del grafito y el carboncillo. del grafito y el carboncillo.

BARRERAS QUE SE EVIDENCIAN EN EL CONTEXTO

 Barreras metodológicas y actitudinal: Se distare fácilmente, le cuesta retomar las actividades


cuando se dispersa, no logra concentrarse en las actividades propuestas.
 Se logró identificar en el estudiante un nivel de lectura por debajo de lo esperado según su edad
cronológica y grado, dificultad en la identificación de consonantes y fonemas, ocasionalmente
sustitución y omisión de letras y palabras dentro de un párrafo, dificultad en la escritura, dificultad
para tomar dictado, también se evidencia dificultad a nivel atencional, distracción ante estímulos
irrelevantes.
 El nivel de lectura en Esteban es significativamente inferior al nivel esperado de acuerdo a su edad,
su inteligencia general y su nivel escolar, para recitar el alfabeto, para hacer rimas simples, para
denominar correctamente las letras y para analizar o categorizar los sonidos, se le dificulta.
 Se encuentra desmotivado para trabajar en el aula y mantienen una actitud insegura frente a la
realización de actividades escolares, lo cual con lleva a mostrar poca iniciativa de participar en
clase.
 para abordar esta barrera, se propone realizar actividades como laminas, afiches, dibujos, recortes,
videos educativos, evaluaciones orales, etc.
 Material audiovisual:
Dibujo estructural – Video turorial https://www.youtube.com/watch?v=66EIA6i5uZs
Perspectiva conica - https://www.youtube.com/watch?v=tnpQgbxw2yQ
Grafito y carboncillo - https://www.youtube.com/watch?v=W424dKiRLfA
Naturaleza muerta - https://www.youtube.com/watch?v=C1R3DN7n0Bw

AJUSTES RAZONABLES - INSTRUMENTOS PEDAGÓGICOS Y EVALUACIÓN

 Se realizarán explicaciones que refuercen la temática, de manera interactiva con preguntas y


respuestas basadas en sus intereses.
 Cada temática se estará enviando material de refuerzo como videos e ilustraciones de las técnicas
a trabajar. Para su refuerzo en casa.
 Análisis o descripción de imágenes en base a su percepción con el fin de que el estudiante no se
sienta presionado. Buscaremos con esta estrategia mirar los intereses del estudiante con base en la
temática y partir de allí para desarrollar su propuesta artística.
 A través del dialogo con la explicación de la temática, EL estudiante podrá expresar lo que ha
L-GEP-27
Vigente desde:
ADAPTACIONES A LAS METAS DE APRENDIZAJE 21-02-2023

comprendido del tema tratado. Evaluación del trimestre ajustada a las necesidades del estudiante.
 Se evaluará de manera interpretativa y expresiva. El cual podrá realizar una versión cercana de las
temáticas cpn el fin de motivar sus intereses, de igual manera se le estará evaluando la
comprensión y ejecución de la temática propuesta en su producción artística.
 Videos y tutoriales de retroalimentación de las técnicas desarrolladas.
 Material audiovisual:
Dibujo estructural – Video turorial https://www.youtube.com/watch?v=66EIA6i5uZs
Perspectiva conica - https://www.youtube.com/watch?v=tnpQgbxw2yQ
Grafito y carboncillo - https://www.youtube.com/watch?v=W424dKiRLfA
Naturaleza muerta - https://www.youtube.com/watch?v=C1R3DN7n0Bw
Observación: Este material será enviado mediante Plataforma institucional Gnosoft.

 En la semana de refuerzo y profundización el estudiante podrá realizar actividades prácticas de la


temática vista desde una percepción interpretativa y libre.

OBSERVACIONES

 Es importante el seguimiento familiar encaminado en que el acudiente pueda reforzar en casa con
el estudiante los conceptos y ejercicios prácticos vistos en clase a partir de su propuesta creativa.
 Se realizarán adaptaciones en cuanto a la evaluación de sus talleres. Tendrán un componente de
libre expresión en cuanto al resultado esperado.
 Se continuarán desarrollando las actividades de una manera personalizada.
 Se reconoce públicamente el resultado positivo de sus creaciones artísticas, con el fin de motivar e
incentivar al estudiante a su participación activa en clase y resultado esperado de actividades
artísticas.
 Su evaluación se realizARA DE MANERA PRACTICA, DONDE EL ESTUDIANTE PONDRA EN
PRACTICA LAS DIFERENTES TECNICAS DESARROLLADAS EN LAS CLASES. SE LE
INDICARA LA TECNICA A DESARROLLAR Y EL MATERIAL A UTILIZAR, LUEGO DEBE
DESARROLLAR SEGÚN SU CREATIVIDAD DE MANERA LIBRE.

ELABORÓ ✔ REVISÓ Y VERIFICÓ ✔ VALIDÓ Y APROBÓ ✔

Firma Firma Firma

Nombre: Marco Antonio Lípeda


Nombre: Nombre:
Oliveros

Cargo :
Cargo :
Cargo: Docente Fecha: Fecha: Coordinador Fecha:
Orientador
Académico

También podría gustarte