Está en la página 1de 2

NORMAS APA

Cita textual <=40

Cita textual >=40

Parafraseo

Conclusiones

Cita textual <=40 Palabras

Formato: Tipo de letra, Tamaño 12, Interlineado 1,5, Justificado

“A finales del siglo XIX, los médicos y los organismos de higiene asumieron la
prostitución como inevitable; en 1907 consiguieron reglamentarla y fundaron dispensarios
para aplicar los tratamientos de mercurio y compuestos arsenicales”. (Obregón, 2002)

Cita textual >=40 Palabras

Formato: Tipo de letra, Tamaño =10, Interlineado 1, Sangría Izquierda 0,5, Derecha 0,5

Según, (Obregón, 2002) en la investigación con el tema “Médicos, prostitución y


enfermedades venéreas en Colombia (1886-1951)”, nos manifiesta que:

A finales del siglo XIX, los médicos y los organismos de higiene asumieron la prostitución como
inevitable; en 1907 consiguieron reglamentarla y fundaron dispensarios para aplicar los tratamientos
de mercurio y compuestos arsenicales. Hacia los años 1930 y 1940, la curación de las enfermedades
venéreas se asumió como un deber estatal de defensa de la raza y a favor de la civilización y del
progreso. Hacia 1950, el uso eficaz de la penicilina hizo que la cuestión de la prostitución se volviera
a plantear en términos más morales y estéticos, y se impuso la abolición de las normas que regulaban
su ejercicio, por lo menos en Bogotá.

Parafraseo

La prostitución de Colombia al inicio en la década de XIX manifiesta hubo muchos


contagios como son la sífilis y la gonorrea, atravesando una enfermedad mortal. Posterior a
esos años, Bogotá implemento nuevas medidas para la detección de las enfermedades en
mujeres que se dedicaban a la prostitución (Obregón, 2002).

Conclusiones

Detalle de la información analizada, concluir con mis palabras la información (Lo que
entendí).
Bibliografía
Obregón, D. (2002). Scielo. Obtenido de Médicos, prostitución y enfermedades venéreas en
Colombia (1886-1951):
https://www.scielo.br/j/hcsm/a/g5gVqsSgQyspVZDzKStYmcf/abstract/?lang=es

Referencias
Obregón, D. (2002). Scielo. Obtenido de Médicos, prostitución y enfermedades venéreas en
Colombia (1886-1951):
https://www.scielo.br/j/hcsm/a/g5gVqsSgQyspVZDzKStYmcf/abstract/?lang=es

También podría gustarte