Está en la página 1de 1

Abstract Ponencia Estética

Grandval Agustin

Título: La belleza y lo sublime y el autoerotismo subjetivo, ensayo comparativo del análisis que
Byun Chull Han realiza sobre la estética kantiana.

Resumen:
El filósofo y artista surcoreano, Byun Chull Han, realiza un análisis descriptivo agudo y creativo
sobre la estética del “minúsculo omnipotente”, Imanuell Kant, en su libro la “salvación de lo
bello”. Allí resaltará esta distinción fundamental de la estética kantiana entre lo bello y lo
sublime. Puesto que para el filósofo de Königsberg la emoción agradable puede darse de ambos
modos, estos tienen algo de común pero especialmente una fundamental contraposición. Han
expondrá lo suyo sobre estas nociones estéticas pero especialmente remarcará la cualidad de
ambas como propias del sujeto. A este subjetivismo estetico pondrá el título de autoerotismo, por
su modo de ser subjetivo.

Nuestro ensayo versará en desarrollar este análisis que hace Han sobre la estética kantiana de lo
bello y lo sublime y buscará dar con la respuesta estética del filósofo surcoreano. Esta, en cuanto
a lo bello natural, tendrá más que ver con el objeto y especialmente resalta algo inesperado, el rol
de la imperfección en lo bello. Así descubriremos de que se trata «la huella de lo no-idéntico en
las cosas bajo el hechizo de la identidad universal».

Bibliografía:

1. Han, Byung-Chul. Estética del desastre, en “La salvación de lo bello”. 2015. Trad.
Alberto Ciria
2. Han, Byung-Chul. Estética de lo pulido y lo terso, en “La salvación de lo bello”. 2015.
Trad. Alberto Ciria
3. Kant, Immanuel. Crítica del Juicio: Analítica de lo Bello. Alianza Editorial, 2005.
4. Kant, Immanuel. Crítica del Juicio: Analítica de lo Sublime. Alianza Editorial, 2005

También podría gustarte