Está en la página 1de 93

UNIDAD 1

SEMANA N° 2

Normativa peruana
AGENDA

• NORMATIVA PERUANA. R.N.E


LOGRO DE APRENDIZAJE

Al término de la sesión, el estudiante elabora una lista de

normativas utilizables para su trabajo práctico 2 mostrando

dominio claridad, coherencia y manejo de recursos de

apoyo.
SABERES PREVIOS

¿Qué es
exactamente
el R.N.E?

¿Cuáles son las


normas más
importantes que
usaste para el
diseño de
vivienda? https://bit.ly/2U8J9Me
CONOCIMIENTOS
SEMANA 2

RNE
NORMAS
G040
A010
A020

tomar
RELACIÓN DE LA EDIFICACIÓN CON LA VÍA PÚBLICA
DEFINICIONES
El retiro:

RETIRO

VIA PUBLICA

En caso de calles el retiro es 3 m. En caso de Avenidas el retiro es 5 m


50 CMS
ESTACIONAMIENTOS
INGRESO Y SALIDA
RETIRO

En estacionamientos a nivel de suelo


El estacionamiento puede ubicarse en el
retiro

En estacionamiento en sótano y semisótano


La rampa debe iniciar a una distancia de
3.00m del límite de propiedad.

RETIRO
PENDIENTE DE RAMPA

Las rampas de acceso a sótanos o


semisótanos deberán tener una pendiente
no mayor a 15%.
PENDIENTE DE RAMPA

Para calcular la longitud de la rampa S=15


de estacionamiento se puede utilizar la
H
siguiente fórmula:

LONGITUD

OPCIÓN 01

LONGITUD 100
=
ALTURA S

X 100
= = 10
1.50 15
RADIO DE GIRO

El radio de giro será de 5.00m medidos al


eje del carril de circulación vehicular
Elementos estructurales
SOLUCIONES TÍPICAS DE
ESTACIONAMIENTOS SUBTERRÁNEOS
ADAPTACIÓN

El estacionamiento se tiene que


adaptar al proyecto, no al revés
ADAPTACIÓN

El estacionamiento se
tiene que adaptar al
proyecto, no al revés
La zona en rampa debe tener como máximo 6%
Si la pendiente es mayor no se puede estacionar
OTRAS DEFINICIONES UTILIZADAS EN VIVIENDA
COLECTIVA
Se multiplica el área libre por 100 y se divide entre el área del terreno
El ochavo en esquinas: Debe considerarse ochavo en lotes en esquina que no presenten
retiro o tengan cerco opaco que obstruya la visibilidad de los vehículos

Reglamento Nacional de Edificaciones


nota: se recomienda usar centros de lavado sólo en departamentos de 1 dormitorio
DUCTOS
https://www.youtube.com/watch?v=ASXdmN47jMs&t=3161s
Norma A010. Conferencia Arq. José Arnaldo Jiménez
Si no se resuelve una ventilación natural en el baño, se puede hacer
uso de ductos de ventilación que deben llegar al primer y último
nivel del edificio.
CIRCULACIONES VERTICALES Y HORIZONTALES
DISTANCIA A LA CIRCULACIÓN VERTICAL

https://www.youtube.com/watch?v=ASXdmN47jMs&t=3161s
Norma A010. Conferencia Arq. José Arnaldo Jiménez
DIMENSIÓN DE LAS CIRCULACIONES

https://www.youtube.com/watch?v=ASXdmN47jMs&t=3161s
Norma A010. Conferencia Arq. José Arnaldo Jiménez
https://www.youtube.com/watch?v=ASXdmN47jMs&t=3161s
Norma A010. Conferencia Arq. José Arnaldo Jiménez
17 pasos máximo

Reglamento Nacional de Edificaciones


Sólo en escaleras integradas
Reglamento Nacional de Edificaciones
ESCALERAS PROTEGIDAS Y ASCENSORES:
Revisar R.N.E. Norma A010. Adjunto en aula
virtual. Página 213
NORMA A020
VIVIENDA
NORMA A.020:
Reglamento Nacional de Edificaciones
2.10 m Mínimo

2.30 m
Mínimo

Reglamento Nacional de Edificaciones


0,90 m Mínimo
POZOS DE LUZ

REVISAR NORMA A.020 VIVIENDA R.N.E


ADJUNTO EN AULA VIRTUAL
Artículo 11. Página 252
ANEXO .Página 265
https://www.facebook.com/1111619068851858/videos/29295001877
POZOS DE LUZ 2459/?__so__=channel_tab&__rv__=all_videos_card
PPTevidenciado
Aprendizaje
ESTRUCTURA

TRABAJO APLICATIVO

Elabore una lista de normas


importantes de vivienda colectiva
explicados en clase y tómelas en
cuenta para su trabajo de
investigación 2
Referencias

R.N.E (Reglamento Nacional De Edificaciones 2021)

Adjunto en aula virtual


GRACIAS

También podría gustarte