Está en la página 1de 78

UGEL

TAMBOGRANDE
Promover comunidades
educativas que ejerzan sus
derechos con
responsabilidad, con una
convivencia basada en el
bien común, sin violencia ni
discriminación, en escuelas
seguras, y basadas en un
diálogo intercultural.
Integrantes de la Escuelas seguras y
comunidad educativa protectoras gestionan los
fortalecen sus habilidades conflictos de manera
un sentido de pacífica, promueven una
pertenencia y bienestar, y convivencia democrática
participan con acuerdos o normas de
democráticamente con convivencia concertadas y
un reconocimiento con una disciplina basada
positivo de la diversidad e en un enfoque de
igualdad de género. derechos.
BASE NORMATIVA
RESOLUCIÓN VICEMINISTERIAL 005-2021-MINEDU.
ESTRATEGIA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN DE LA
CONVIVENCIA ESCOLAR, LA PREVENCIÓN Y LA ATENCIÓN DE LA
VIOLENCIA EN LAS INSTANCIAS DE GESTIÓN EDUCATIVA
DESCENTRALIZADA.

DECRETO SUPREMO N° 004-2018 – MINEDU.

DECRETO SUPREMO QUE APRUEBA LOS LINEAMIENTOS PARA LA GESTIÓN DE


LA CONVIVENCIA ESCOLAR, LA PREVENCIÓN Y LA ATENCIÓN DE LA
VIOLENCIA CONTRA NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES.

RESOLUCIÓN VICEMINISTERIAL 212-2020 – MINEDU.


LINEAMIENTOS DE TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA PARA LA
EDUCACIÓN BÁSICA
• La convivencia escolar es el conjunto de relaciones
CONVIVENCIA humanas que se dan en una escuela, se construyen de
manera colectiva, cotidiana y es una responsabilidad
ESCOLAR compartida por toda la comunidad educativa.
• PRESENTA HERIDAS, CORTES

SEÑALES DE • PRESENTA FATIGA, CANSANCIO


• LLORA REPENTINAMENTE
ALERTA • PRESENTA CAMBIOS DE CONDUCTA
• DESINTERÉS POR LAS ACTIVIDADES ESCOLARES
ALIADOS
ESTRATÉGICOS
PROTOCOLOS DE
ATENCIÓN
TIPOS DE VIOLENCIA
• CASTIGO FÍSICO:
• GOLPEAR CON LA MANO O ALGÚN OBJETO E INCLUSO TIRAR DE PARTES DEL CUERPO, COMO EL
FÍSICA CABELLO O LAS OREJAS, CON EL FIN DE CORREGIR O CAMBIAR UN COMPORTAMIENTO.

• TRATO HUMILLANTE:
• TRATOS OFENSIVOS, DENIGRANTE O DESVALORIZADOR, CON EL FIN DE CORREGIR O CAMBIAR
PSICOLÓGICA UN COMPORTAMIENTO.

• DISCRIMINACIÓN:
• TRATOS OFENSIVOS, DESPECTIVOS, RECHAZO O MARGINACIÓN CONTRA UN ESTUDIANTE POR
PSICOLÓGICA SER DIFERENTE.
TIPOS DE VIOLENCIA
• VERBAL:
PSICOLÓGICA
• INSULTOS, GRITOS, ACUSACIONES O BURLAS.

• VIOLACIÓN SEXUAL:
• ACTO O TENTATIVA DE CONTACTO SEXUAL, INCLUYE EL ENGAÑO Y/O SEDUCCIÓN Y
SEXUAL EXPLOTACIÓN SEXUAL.

• HOSTIGAMIENTO SEXUAL
• INSINUACIONES, PROPUESTAS O COMENTARIOS O PROMESA DE BENEFICIOS (NOTAS,
SEXUAL OBJETOS, DINERO, ETC.), A CAMBIO DE FAVORES SEXUALES
TIPOS DE VIOLENCIA
• TOCAMIENTOS, ACTOS DE CONNOTACIÓN SEXUAL O ACTOS LIBIDINOSOS:
• TOCAR, ACARICIAR O ROZAR PARTES DEL CUERPO (POR DEBAJO O SOBRE LA
ROPA), EXPOSICIÓN A PORNOGRAFÍA, EXHIBICIONISMO O USO DE
SEXUAL TÉRMINOS DE NATURALEZA SEXUAL.

• VIOLENCIA CON FINES SEXUALES A TRAVÉS DE MEDIOS TECNOLÓGICOS:


• INSINUACIONES, PROPUESTAS O COMENTARIOS DE ÍNDOLE SEXUAL A
TRAVÉS DE MENSAJES, CORREOS ELECTRÓNICOS, FOTOGRAFÍAS Y/O VIDEOS
SEXUAL (WHATSAPP, INSTAGRAM, ENTRE OTRAS).
RESUMEN (PROTOCOLO 1: VIOLENCIA PSICOLÓGICA
Y/O FÍSICA SIN LESIONES ENTRE ESTUDIANTES
• 1) ACTA DE ENTREVISTA A ESCOLARES POR SEPARADO Y ESTABLECER
MEDIDAS CORRECTIVAS (ACTA DE COMPROMISO)

• 2) ACTA DE REUNIÓN CON FAMILIARES DEL ESTUDIANTE PARA INFORMAR


MEDIDAS ADOPTADAS (DECLARACIÓN JURADA DE INFORMACIÓN DEL
HECHO DE VIOLENCIA ENTRE ESCOLARES)

• 3) PLAN DE TUTORÍA INDIVIDUAL Y DE AULA (FORMATO PLAN DE TUTORÍA


Y DECLARACIÓN JURADA DE COORDINACIÓN DE TUTORÍA)

• 4) REGISTRO DE ACCIONES EN LIBRO DE REGISTRO DE INCIDENCIAS


RESUMEN (PROTOCOLO 1: VIOLENCIA PSICOLÓGICA
Y/O FÍSICA SIN LESIONES ENTRE ESTUDIANTES
• 5) INFORME DE ACCIONES A CONEI

• 6) FICHA DE DERIVACIÓN AL CENTRO DE SALUD (FORMATO FICHA DE


DERIVACIÓN Y DECLARACIÓN JURADA DE DERIVACIÓN)

• 7) FICHA DE MONITOREO DE ACCIONES DE TUTORÍA (FORMATO DE FICHA


DE MONITOREO Y DECLARACIÓN JURADA DE SEGUIMIENTO)

• 8) ACTA DE REUNIONES CON ESTUDIANTES INVOLUCRADOS PARA DAR


SEGUIMIENTO DE COMPROMISOS (ACTA, DECLARACIÓN JURADA DE
SEGUIMIENTO, FICHA DE SEGUIMIENTO)
RESUMEN (PROTOCOLO 1: VIOLENCIA PSICOLÓGICA Y/O
FÍSICA SIN LESIONES ENTRE ESTUDIANTES
• 9) ACTA DE REUNIONES CON FAMILIARES PARA INFORMAR
SEGUIMIENTO DE ESTUDIANTES

• 10) ACTA DE CIERRE INFORMANDO A FAMILIARES SOBRE RESULTADO


DE ACCIONES (ACTA DE CIERRE Y DECLARACIÓN JURADA DE CIERRE)

• 11) ACTA DE INFORME AL CONEI SOBRE EL CIERRE DEL CASO

• ASEGURAR LA CONTINUIDAD EDUCATIVA DEL ESTUDIANTE


RESUMEN (PROTOCOLO 2: VIOLENCIA SEXUAL Y/O
FÍSICA (CON LESIONES) ENTRE ESTUDIANTES
• 1) ACTA DONDE SE ACOMPAÑA AL ESTUDIANTE AL CENTRO DE SALUD
(EN CASO DE VIOLENCIA FÍSICA CON LESIONES)

• 2) ACTA DE DENUNCIA POLICIAL O FISCAL

• 3) PLAN DE TUTORÍA INDIVIDUAL Y DE AULA (FORMATO PLAN DE


TUTORÍA Y DECLARACIÓN JURADA DE COORDINACIÓN DE TUTORÍA)

• 4) REGISTRO DE ACCIONES EN LIBRO DE REGISTRO DE INCIDENCIAS


RESUMEN (PROTOCOLO 2: VIOLENCIA SEXUAL Y/O
FÍSICA (CON LESIONES) ENTRE ESTUDIANTES
• 5) INFORME DE ACCIONES A UGEL

• 6) FICHA DE DERIVACIÓN AL CEM O DEMUNA (FORMATO FICHA DE DERIVACIÓN Y DECLARACIÓN


JURADA DE DERIVACIÓN)

• 7) FICHA DE MONITOREO DE ACCIONES DE TUTORÍA (FORMATO DE FICHA DE MONITOREO Y


DECLARACIÓN JURADA DE SEGUIMIENTO)

• 8) ACTA DE REUNIONES CON FAMILIARES PARA INFORMAR SEGUIMIENTO DE ESTUDIANTES

• 9) ACTA DE CIERRE INFORMANDO A FAMILIARES SOBRE RESULTADO DE ACCIONES (ACTA DE


CIERRE Y DECLARACIÓN JURADA DE CIERRE)

• ASEGURAR LA CONTINUIDAD EDUCATIVA DEL ESTUDIANTE


RESUMEN (PROTOCOLO 3: VIOLENCIA PSICOLÓGICA
PERSONAL DE LA IE A ESTUDIANTES
• 1) ACTA QUE EVIDENCIA LAS MEDIDAS TOMADAS PARA EL CESE DE LA VIOLENCIA.

• 2) ACTA DE REUNIÓN CON FAMILIARES DEL ESTUDIANTE PARA INFORMAR


MEDIDAS DE PROTECCIÓN

• 3) ACTA DE DENUNCIA A POLICÍA NACIONAL O MINISTERIO PÚBLICO

• 4)PLAN DE TUTORÍA INDIVIDUAL Y DE AULA (FORMATO PLAN DE TUTORÍA Y


DECLARACIÓN JURADA DE COORDINACIÓN DE TUTORÍA)

• 5) REGISTRO DE ACCIONES EN LIBRO DE REGISTRO DE INCIDENCIAS


RESUMEN (PROTOCOLO 3: VIOLENCIA PSICOLÓGICA
PERSONAL DE LA IE A ESTUDIANTES
• 6) INFORME DE ACCIONES A UGEL

• 7) FICHA DE DERIVACIÓN A DEMUNA (FORMATO FICHA DE DERIVACIÓN Y DECLARACIÓN JURADA


DE DERIVACIÓN)

• 8) FICHA DE MONITOREO DE ACCIONES DE TUTORÍA (FORMATO DE FICHA DE MONITOREO Y


DECLARACIÓN JURADA DE SEGUIMIENTO)

• 9) ACTA DE REUNIONES CON FAMILIARES PARA INFORMAR SEGUIMIENTO DE ESTUDIANTES

• 10) ACTA DE CIERRE INFORMANDO A FAMILIARES SOBRE RESULTADO DE ACCIONES (ACTA DE


CIERRE Y DECLARACIÓN JURADA DE CIERRE)

• ASEGURAR LA CONTINUIDAD EDUCATIVA DEL ESTUDIANTE


RESUMEN (PROTOCOLO 4: VIOLENCIA FÍSICA
PERSONAL DE LA IE A ESTUDIANTES
• 1) ACTA QUE EVIDENCIA LAS MEDIDAS TOMADAS PARA EL CESE DE LA VIOLENCIA.

• 2) ACTA DE REUNIÓN CON FAMILIARES DEL ESTUDIANTE PARA INFORMAR


MEDIDAS DE PROTECCIÓN

• 3) ACTA DE DENUNCIA A POLICÍA NACIONAL O MINISTERIO PÚBLICO

• 4)PLAN DE TUTORÍA INDIVIDUAL Y DE AULA (FORMATO PLAN DE TUTORÍA Y


DECLARACIÓN JURADA DE COORDINACIÓN DE TUTORÍA)

• 5) REGISTRO DE ACCIONES EN LIBRO DE REGISTRO DE INCIDENCIAS


RESUMEN (PROTOCOLO 4: VIOLENCIA FÍSICA
PERSONAL DE LA IE A ESTUDIANTES
• 6) INFORME DE ACCIONES A UGEL

• 7) FICHA DE DERIVACIÓN A DEMUNA (FORMATO FICHA DE DERIVACIÓN Y DECLARACIÓN JURADA


DE DERIVACIÓN)

• 8) FICHA DE MONITOREO DE ACCIONES DE TUTORÍA (FORMATO DE FICHA DE MONITOREO Y


DECLARACIÓN JURADA DE SEGUIMIENTO)

• 9) ACTA DE REUNIONES CON FAMILIARES PARA INFORMAR SEGUIMIENTO DE ESTUDIANTES

• 10) ACTA DE CIERRE INFORMANDO A FAMILIARES SOBRE RESULTADO DE ACCIONES (ACTA DE


CIERRE Y DECLARACIÓN JURADA DE CIERRE)

• ASEGURAR LA CONTINUIDAD EDUCATIVA DEL ESTUDIANTE


RESUMEN (PROTOCOLO 5: VIOLENCIA SEXUAL
PERSONAL DE LA IE A ESTUDIANTES
• 1) ACTA QUE EVIDENCIA LAS MEDIDAS TOMADAS PARA EL CESE DE LA VIOLENCIA.

• 2) ACTA DE REUNIÓN CON FAMILIARES DEL ESTUDIANTE PARA INFORMAR MEDIDAS DE


PROTECCIÓN

• 3) ACTA DE DENUNCIA A POLICÍA NACIONAL O MINISTERIO PÚBLICO

• 4) RESOLUCIÓN DIRECTORAL DE SEPARACIÓN PREVENTIVA

• 5) PLAN DE TUTORÍA INDIVIDUAL Y DE AULA (FORMATO PLAN DE TUTORÍA Y DECLARACIÓN


JURADA DE COORDINACIÓN DE TUTORÍA)

• 6) REGISTRO DE ACCIONES EN LIBRO DE REGISTRO DE INCIDENCIAS


RESUMEN (PROTOCOLO 5: VIOLENCIA SEXUAL
PERSONAL DE LA IE A ESTUDIANTES
• 7) INFORME DE ACCIONES A UGEL

• 8) FICHA DE DERIVACIÓN A CEM (FORMATO FICHA DE DERIVACIÓN Y DECLARACIÓN JURADA DE


DERIVACIÓN)

• 9) FICHA DE MONITOREO DE ACCIONES DE TUTORÍA (FORMATO DE FICHA DE MONITOREO Y


DECLARACIÓN JURADA DE SEGUIMIENTO)

• 10) ACTA DE REUNIONES CON FAMILIARES PARA INFORMAR SEGUIMIENTO DE ESTUDIANTES

• 11) ACTA DE CIERRE INFORMANDO A FAMILIARES SOBRE RESULTADO DE ACCIONES (ACTA DE


CIERRE Y DECLARACIÓN JURADA DE CIERRE)

• ASEGURAR LA CONTINUIDAD EDUCATIVA DEL ESTUDIANTE


RESUMEN (PROTOCOLO 6: VIOLENCIA PSICOLÓGICA,
FÍSICA Y/0 SEXUAL POR UN FAMILIAR U OTRA PERSONA
• 1) ACTA DE DENUNCIA POLICIA NACIONAL O MINISTERIO PÚBLICO

• 2) FICHA DE DERIVACIÓN A CEM Y DEMUNA (FORMATO FICHA DE


DERIVACIÓN Y DECLARACIÓN JURADA DE DERIVACIÓN)

• 3) INFORME DE ACCIONES A UGEL

• 4) INFORME DE COORDINACIONES REALIZADAS CON DEMUNA Y CEM

• ASEGURAR LA CONTINUIDAD EDUCATIVA DEL ESTUDIANTE


GRACIAS

También podría gustarte