Está en la página 1de 4

Estrategias

de lectoescritura
Tips

Bloque letra: M, m (vinculada) Tiempo sugerido


Propósito: Que el alumno identifique y trace la letra M, m. 20 minutos

Principiantes

• Anima a los alumnos a realizar ejercicios de estiramiento, con la intención de que se relajen y presten mayor atención.
Algunos pueden ser:
o Ponerse de pie y estirar el cuerpo como si quisieran alcanzar el techo.
o Colocarse de pie y con la espalda recta, trazar círculos en el aire con los brazos estirados hacia al frente.
o Abrir y cerrar las manos.

• Pregunta cuál es la postura corporal correcta para escribir, pídeles que la representen. Procura que este momento no sea
algo aburrido para ellos, sino que sea de interés por escribir, por lo que pueden cantar una canción mientras lo hacen o dales
un tiempo específico para lograrlo.

• Una vez listos repárteles un lápiz y explora si tienen clara la manera en la que deben sujetarlo. Apoya a quienes identifiques
que lo requieren.

• Pregunta a los niños qué animal ven en la primera página de ejercicios y anímalos a leer su nombre, una vez que
identifiquen que es una mariposa solicítales que mencionen en voz alta el sonido /m/.

• Guíalos para que descubran que realizarán pretrazos que les serán de ayuda para que luego tracen la letra M, m con
seguridad y confianza.

• Anímalos a que realicen las actividades propuestas en el Retador N1, con ellas reconocerán las sílabas que se pueden
formar con la letra M, m e incluso las utilizarán para leer y escribir palabras.

Intermedios

• Realiza con el grupo un ejercicio rítmico para favorecer su coordinación corporal, puedes utilizar el que se encuentra
en el siguiente enlace: https://bit.ly/3N8uOu9. Es recomendable que repitas el video varias veces, para que los alumnos
logren seguir el ritmo y los movimientos, y cada vez los realicen con mayor fluidez.

• Anímalos a que reconozcan al animal que se encuentra en la primera página de ejercicios y a que su nombre inicia con
la letra m. Pídeles que mencionen en voz alta el sonido de dicha letra. Después solicita que realicen los pretrazos que
les serán de ayuda para escribirla, en mayúscula y minúscula, cada vez con mayor seguridad y confianza.

• En el Retador N1, solicita a los alumnos que observen la forma de la letra M, m así como de las sílabas que se pueden
formar con ella y que antes de remarcarlas en la hoja las repasen en el aire con el dedo índice. Considera que en la App
tienen la oportunidad de revisar la manera correcta de hacer cada trazo, por lo que consultarla les sería de ayuda.

• Con la intención de incrementar el nivel de complejidad invita a los alumnos a que realicen el Retador N2, mientras lo
hacen ve registrando si se les dificulta o no localizar las sílabas que se forman con la letra M, m, esto con la intención de
identificar si necesitan practicar un poco más. Da ejemplos de las oraciones que pueden formar, seguro al escuchar tus
ideas surgirán rápidamente varias por parte de ellos.

1
Estrategias
de lectoescritura
Pretrazos para letra vinculada

Repasa con el dedo índice los trazos. Después, remárcalos.


Al final traza los que consideras son de ayuda para escribir la palabra mariposa.

2
Estrategias
de lectoescritura
Retador N1

Remarca la letra M, m y escríbela hasta llenar el renglón.


Haz lo mismo con las sílabas que se pueden formar con ella.

M
Ma Me Mi Mo Mu
m
ma me mi mo mu

Rodea la palabra que corresponda al nombre de cada imagen. Después cópiala.

maleta
moleto

milón
melón
3
Estrategias
de lectoescritura
Retador N2

Lee las palabras y remárcalas. Rodea todas las sílabas que


encuentres con la letra M, m.

maceta

camino muñeca

mimo mano Mateo

moneda Armando medalla


Forma cuatro oraciones con las palabras anteriores y escríbelas.

También podría gustarte