Está en la página 1de 7

1

ELECTRONICA DIGITAL

Unidad 4 - Tarea 5 - Aplicaciones con Circuitos Combinacionales y Secuenciales

ERISON ALBERTO ROA LEIVA

243004_16

Periodo II 16-04

INGENIERIA DE TELECOMUNICACIONES

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería

2020
2

Introducción

El siguiente trabajo se analizarán circuitos digitales combinaciones y secuenciales

mediante la descripción de hardware y herramientas computacionales para su

modelamiento en VHDL.
3

Actividades a desarrollar

Una multinacional de productos alimenticios requiere implementar un sistema de

empacado, debido a los cambios de consumo, deben configurar nuevas presentaciones en la

cantidad de paquetes de papas por caja. Se van a ingresar las referencias más consumidas,

pollo y limón. El sistema cuenta con un sensor piezoeléctrico, que por el peso de los

paquetes identifica las dos referencias. Para dicha labor se requiere que el Ingeniero, ajuste

el sistema de la siguiente forma:

•Un detector de flanco, que envía la señal a los contadores cada vez que se activa el

sensor piezoeléctrico.

•Dos contadores: el primero para el número de paquetes por caja de cuenta descendente

de dos en dos, y el segundo para el conteo de las cajas, con cuenta ascendente. Por ejemplo,

se programa el sistema para empacar 8 paquetes, en cada caja, y se requiere 3 cajas,

entonces inicia en 8la cuenta de paquetes hasta cero (8,6,4,2,0), y el contador de cajas,

inicia en 0, y cada vez que llena la caja aumenta el conteo, hasta 2(0,1,2).
4

- Cada estudiante debe seleccionar una configuración y manifestar en el foro su selección

Paquete por caja Caja.


Estudiante 1 12 3
-Se debe hacer la implementación en VHDL del circuito propuesto.
5
6

-Adicionalmente se debe simular para comprobar que efectivamente el circuito funciona

como se ha descrito
7

Bibliografía

Muñoz, J. (2012). Introducción a los Sistemas Digitales: Un enfoque usando Lenguajes

de Descripción de Hardware. (Capítulos 7, 9 y 10, pp. 135-149,177-208). Madrid.

Recuperado de https://openlibra.com/es/book/introduccion-a-los-sistemas-digitales

Fajardo, C. (2016, Diciembre 17), Divisores de Frecuencia. [Archivo de video].

Recuperado de http://hdl.handle.net/10596/9855

También podría gustarte