Está en la página 1de 16

PLAN ANUAL DE MATEMÁTICAS

ESCUELA PROVINCIAL AGROTECNICA N°12 EL FUERTE - AÑO 2023

ESPACIO CURRICULAR: MATEMATICA CICLO: BASICO CURSO: PRIMER AÑO Hs: 5

CAMPO DE FORMACION: CIENTIFICO TECNOLOGICO DOCENTE: FABIO E. BORJAS

PROPÓSITO DE LA ASIGNATURA:
El propósito de la enseñanza de la matemática es de proporcionar a los estudiantes la formación personal con la capacidad de resolver situaciones
problemáticas que se presentan en la vida cotidiana, adquiriendo bases lógicas del conocimiento matemático que le ayudaran a tomar decisiones en
su futuro tal como en la definición de una futura carrea de estudios, organizar la información que le sea útil, logrando así estudiantes organizados
críticos y reflexivo, útiles a una sociedad heterogénea.

JUSTIFICACIÓN:
La matemática es una materia de vital importancia ya que apoya de manera primordial a otras ciencias tales cómo la física, la química, astrología,
gastronomía, etc. Por tal motivo se considera se considera a la matemática como pilar fundamental de muchas carreras profesionales que los
estudiantes seguirán en un futuro cercano. La matemática es importante para el desarrollo de los seres humanos ya que se involucra en todos los
avances tecnológicos realizados y por realizar, así como en la vida diaria de una persona ya que para vivir y desarrollarse en sociedad a nivel laboral
se necesita de cálculos matemáticos básicos y sofisticados.

DIAGNOSTICO:
Luego del periodo inicial y después de observar los conocimientos previos que tiene los alumnos ingresantes a primer Año e este periodo el docente
llega a la conclusión que están en un nivel satisfactorio par dar continuidad a saberes que se planificaran a partir de este periodo, considerando que
son jóvenes egresados de diferentes establecimientos primarios se realizara un periodo de nivelación y se avanzará en el dictado de contenidos
para este periodo escolar.

OBJETIVOS INSTITUCIONALES:
 Desarrollar y consolidar en cada estudiante las competencias de comprensión lectora y resolución de situaciones problemática, como
condición necesaria para dominar distintos tipos de contenidos, aplicarlos según sus propias necesidades.
 Poner en juego diversas estrategias mitológicas para entender los procesos particulares que desarrollan los estudiantes en la adquisición de
capacidades.

METODOLOGÍAS PEDAGÓGICAS:
 Métodos inductivos, deductivos mediante la resolución de ejercicios y problemas.
 Ejemplos claros en la explicación.
 Guía del docente en la resolución de situaciones problemáticas.
 Evaluaciones del grado de aprendizajes en forma de proceso y producto.
 Grupos cooperativo para fomentar la solidaridad entre los estudiantes.

CONTENIDOS TRANSVERSALES:
 Educación para la salud
 Educación sexual integral
 Cuidado del medio ambiente

COMPETENCIAS
 Resolver problemas de su contexto en diversas situaciones mediante la aplicación de las propiedades y características de los conjuntos de
números planteando adecuadamente ecuaciones.
 Resolver ejercicios complejos que involucren potencia y raíz
 Interpretar y resolver ejercicios de proporcionalidad de diversa complejidad.
 Analizar y resolver problemas de reglas de tres simples y compuesta con ayuda de las propiedades.

INDICADORES
 Resuelve problemas usando los números enteros y racionales en diferentes contextos cotidianos, que requieren de su aplicación.
 Resuelve ejercicios mediante el desarrollo y uso de relaciones matemáticas en los que intervengan números naturales, enteros, decimales, y
racionales.
 Resuelve problemas y diferencias de números racio0nales e irracionales.
 Expresa ecuaciones simples que involucren una sola incógnita de problemas.
 Calcula área y perímetros de figuras geométricas combinadas para formar áreas complejas que observe en su entorno.
 Identifica superficies y calcula con fluides.

TRI UNIDAD CAPACIDADES SABERES CONTENIDOS ESTRATEGIA EVALUACIÓN


M Y HABILIDADES METODOLÓGICA
Unidad 1 Números Naturales. Conjunto de números Métodos inductivos, Resuelve problemas usando
NUMEROS Que pueda enteros. Punto de referencia. Representación deductivos, mediante la números enteros en
ENTEROS determinar la en la recta numérica. Coordenadas en el resolución de ejercicios y diferentes contextos
1° situación plano. Ejes cartesianos. Valor absoluto de un situaciones problemáticas cotidianos.
problemática número, Relación de ordenen los números
enteros. Problemas relacionados con
números enteros.
2° Unidad 2 Adición y sustracción de números enteros. Situaciones problemáticas Relaciona los campos
OPERACION Que seleccione Multiplicación y división de números enteros. reales con números numéricos para resolver las
ES BASICAS una estrategia de Situaciones problemáticas con números naturales situaciones problemáticas.
EN Z resolución enteros.
3° Unidad 3 Que se integre al Potencia de un número natural con Se organizarán grupos de Identifica a la potenciación
POTENCIAA grupo de trabajo exponente positivo. Potencia de un número trabajo, para fomentar la como la operación siguiente
Y RAIZ Que explique natural de base negativa exponente negativo. cooperación y la de la multiplicación.
cómo resolvió la Propiedades de potencia, producto y solidaridad.
situación cociente de igual base Radicación de Manejo de calculadora
números enteros Operaciones combinadas. para el cálculo.
Unidad 4 Que pueda Expresiones algebraicas, reducción de Se realizarán prácticas Diferenciar igualdad de
ECUACION expresarse en un términos semejantes, Igualdad y ecuaciones para fomentar la ecuaciones
lenguaje coloquial de primer grado Mínimo Común Múltiplo independencia del joven
frente a la inseguridad.
Unidad 5 Que pueda Números Q Se plantearán ejercicios Diferencia números enteros
NUMEROS diferenciar la Fraccione son números naturales, fracciones con problemáticas reales de los racionales resuelve
RACIONALE situación equivalentes, operaciones con fracciones. con la guía del docente. operaciones.
S problemática Residuos en el medio ambiente, acciones en Trabajo interdisciplinar Presentación de trabajo
Cuidado del Jujuy interdisciplinar.
medio ambiente
Unidad 6 Que logre Ángulos clasificación, complementarios y Se realizarán trabajos en Calcula valores ed3 ángulos
ANGULOS contextualizar y suplementarios, ángulos adyacentes, y el exterior para relacionando la posición de
usar sus saberes opuestos por el vértice, ángulos contextualizar los otros ángulos.
previos determinados por dos rectas paralelas y una contenidos a estudiar.
transversal, Triangulo definición y
clasificación, Ángulos interiores de un
triángulo, propiedad, ángulos exteriores.
Unidad 7 Que determine y Cuerpos geométricos, perímetro y área, Construcción de cuerpos Interpreta superficie y las
PERIMETRO clasifique las fórmulas de diferentes figuras geométricas. geométricos en diferentes calcula con fluidez
S Y AREAS diferentes figuras materiales. diferenciando las figuras
y cuerpos involucradas.
PLAN ANUAL DE MATEMÁTICAS

ESCUELA PROVINCIAL AGROTECNICA N°12 EL FUERTE - AÑO 2023

ESPACIO CURRICULAR: MATEMATICA CICLO: BASICO CURSO: SEGUNDO AÑO Hs: 5

CAMPO DE FORMACION: CIENTIFICO TECNOLOGICO DOCENTE: FABIO E. BORJAS

OBJETIVOS:
 Lograr que los estudiantes desarrollen la capacidad de resolver problemas y ejercicios de diversos grados de dificultad aplicando
apropiadamente los saberes aprendidos
 Uso de operaciones básicas con números naturales, decimales, racionales.
 Fluidez en la simplificación de expresiones algebraicas
 Interpreta el álgebra para resolver situaciones problemáticas

DIAGNOSTICO:
Los alumnos que cursan esta división son alumnos que ya cursaron el primer año en esta institución por lo tanto se realizará un periodo de repaso
de saberes previos para dar continuidad al desarrollo dela disciplina, observando en este proceso el dominio de operaciones básicas con números
entero y naturales.

OBJETIVOS INSTITUCIONALES:
 Desarrollar y consolidar en cada estudiante las competencias de la comprensión lectora y resolución de situaciones s problemáticas como
condición necesaria para dominar distintos tipos de contenidos, aplicarlos según la necesidad.
 Poner en juego diversas estrategias mitológicas para atender los procesos particulares que desarrollan los estudiantes en la adquisición de
capacidades.

CONTENIDOS TRANSVERSALES:
 Educación para la salud
 Educación sexual integral
 Cuidado del medio ambiente

INDICADORES
 Resuelve operaciones con diferentes campos numéricos
 Maneja regla de los signos
 Resuelve ejercicios combinados
 Resuelve ecuaciones de primer grado
 Interpreta problemas con fracciones
 Relaciona perímetro área y volumen

TRIME UNIDAD CAPACIDADES Y SABERES CONTENIDOS ESTRATEGIA EVALUACIÓN


STRE HABILIDADES METODOLÓGICA
Números Naturales. Conjunto de Construcción de sistema Ubica puntos en el espacio.
números enteros. Punto de referencia. de coordenadas Ubica los puntos según su
Unidad 1 Representación en la recta numérica. cartesianas. signo.
1° NÚMEROS Coordenadas en el plano. Ejes Representación en plano
ENTEROS Que pueda cartesianos. Puntos en el espacio.
transformar el
lenguaje coloquial a
un grafico
Valor absoluto de un número, Potencia Completamiento de Identifica el momento de
Unidad 2 Que identifique la de un número entero con exponente cuadro con sus aplicación de las
POTENCCIACIO potencia como natural positivo respectivas potencias propiedades.
NY estrategia de Potencia de un número natural con Situación problemática Resolución de ejercicios.
2° RADICACIONOP resolución de exponente natural base negativa
ERACIONES problemas exponente negativo.
BASICAS EN Z
Que identifique la Expresiones algebraica Reducción de Resolución de Resuelve situaciones
Unidad 3 situación problemática términos semejantes, igualdad y ecuaciones Manejo de combinadas
ECUACIONES E Que pueda buscar ecuaciones, ecuaciones con potencia y calculadora para el Resolución de ecuaciones
3° INECUACIONES una estrategia de raíz, ecuación de primer grado con una calculo Participación activa.
resolución incógnita, mínimo común múltiplo, Trabajo interdisciplinar
Cuidado de medio Residuos en el medio ambiente en Jujuy sobre los residuos
ambiente orgánicos.
Que pueda integrarse Números Racionales Fraccionar partes de un Aplicación de reglas de
en grupos de trabajo Fracciones con números naturales entero resolución, Resolución de
Unidad 4 heterogéneos en Expresión decimal de u número racional Representación en la ejercicios
NUMEROS situaciones Reducción de fracciones recta numérica
RACIONALES problemáticas Operaciones con números racionales
Números mixtos
Notación Científica
Que relacione la Población, muestra, frecuencia variación, Interpretación de Interpreta gráficos
Unidad 5 información que promedio, media, mediana y moda. gráficos, construcción de estadísticos, producción de
ESTADISTICA muestra un gráfico Gráficos Estadísticos gráficos. gráficos estadísticos
estadístico agropecuarios.
PLAN ANUAL DE MATEMÁTICAS

ESCUELA PROVINCIAL AGROTECNICA N°12 EL FUERTE - AÑO 2023

ESPACIO CURRICULAR: MATEMATICA CICLO: BASICO CURSO: TERCER AÑO Hs: 4

CAMPO DE FORMACION: CIENTIFICO TECNOLOGICO DOCENTE: FABIO E. BORJAS

OBJETIVO DE LA ASIGNATURA:
 Lograr que el alumno domine los procedimientos básicos del algebra y su aplicación.
 Domine los casos de factoreo y resolución de ecuaciones algebraicas.
 Aplicación de potenciación y radicación con expresiones algebraicas.
 Aplicación de expresiones algebraicas.
 Interpretación de funciones linéales y cuadráticas.

DIAGNOSTICO:
En este periodo escolar en esta división están alumnos que ya viene cursando en esta institución escolar su carrera de nivel medio, por lo tanto se
considerara un periodo de repaso y diagnóstico y se dará continuidad a los saberes planificados para este periodo escolar

OBJETIVOS INSTITUCIONALES:
 Desarrollar y consolidar en cada estudiante las competencias como la Comprensión lectora y la resolución de situaciones problemática, como
condición necesaria para dominar los contenidos, aplicando según la necesidad.
 Clasificar estrategias para atender procesos en la adquisición de capacidades.

COMPETENCIAS:
 Aplicar adecuadamente las operaciones básicas al algebra para resolver ecuaciones complejas.
 Relacionar la potenciación y la radicación a través de las propiedades, así como resolver ejercicios de complejidad que involucren ambas
propiedades.
 Interpretar graficas de diversas funciones.
 Resolver sistemas con dos ecuaciones con dos incógnitas mediante métodos diferentes.

CONTENIDOS TRANSVERSALES:
 Educación para la salud
 Educación sexual integral
 Cuidado del medio ambiente
INDICADORES
 Determina MCM Y MCD DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS
 Resuelve adecuadamente operaciones combinadas mediante un procedimiento apropiado.

TRIME UNIDAD CAPACIDADES Y SABERES CONTENIDOS ESTRATEGIA EVALUACIÓN


STRE HABILIDADES METODOLÓGICA
Que identifique los Clasificación de conjuntos numéricos, Números Clasificar y Operar con
distintos campos Naturales, Números Enteros, Racionales, completar cuadros ejercicios
Unidad 1 numéricos Irracionales, Decimales periódicos, Operaciones con datos combinados
1° Numeros combinadas.
Naturales y
Numero real
Que identifique la Máximo común denominador. Mínimo común Identificar en Aplicar regla
Unidad 2 situación múltiplo. Fracción Algebraica. Fracción situaciones práctica de
Fraccione s problemática algebraica compleja. Ecuaciones fraccionarias. problemáticas el resolución.
Algebraicas algebraica M.C.D. y el m.c.m.

Que pueda buscar Lenguaje algebraico. Expresiones algebraicas. Resolver ejercicios Simplificaciones de
Unidad 3 una estrategia de Monomios y polinomios. Operaciones en forma grupal operaciones
Introducción al resolución algebraicas con monomios, binomios y Manejo de una combinadas.
3° Algebra Qué valore y cuide polinomios. Regla de Ruffini. Teorema del resto. calculadora y Presentación de
el medio ambiente. Manejo integral del residuo, estadística sobre celulares para el trabajo práctico.
manejo de los residuos sólidos de las cálculo
comunidades. matemático.
Trabajo
interdisciplinar.
Que comente cual Cuadrado de un binomio. Trinomio cuadrado Formación de Aplicar regla
es la estrategia perfecto. Producto de la suma de dos cantidades grupos para práctica de
Unidad 4 seleccionada para por su diferencia fomentar resolución.
Producto y resolver la situación ( x- a) . ( x- b). cooperación y
cociente problemática Cubo de un binomio. Cuadrinomio cubo perfecto. solidaridad
notable Binomio de Newton, y triangulo de Pascal.
Cocientes notables.
Que identifique el Factoreo. Concepto Realización de Aplicar casos de
Unidad 5 caso y que Factor común prácticas ´para factoreo.
Factorización seleccione la forma Factor común en grupos fomentar la
de resolver. Trinomio cuadrado perfecto independencia del
Cuatrinomio cubo perfecto joven.
Diferencia de cuadrado
Suma y diferencia de potencias.
Unidad 6 Qué pueda buscar Ecuaciones algebraicas. Resolución de Planteamiento de Resolución de
Ecuación e una estrategia de ecuaciones algebraicas de primer grado ejercicios par la ecuaciones
inecuación resolución Inecuaciones algebraicas. Situaciones resolución en algebraicas.
algebraica problemáticas con ecuaciones. clases con guía del
docente.
Unidad 7 Que el alumno se Volumen Construcción de Aplicación de
Volumen de integre a un grupo Unidades de volúmenes de prima, de pirámides, cuerpos fórmulas a
cuerpos heterogéneo de de cuerpos cilíndricos, de esferas. resolución de geométricos y volúmenes de
geométricos Volumen situaciones problemáticas cálculos de, cuerpos
perímetro y área. geométricos.
PLAN ANUAL DE MATEMÁTICAS

ESCUELA PROVINCIAL AGROTECNICA N°12 EL FUERTE - AÑO 2023

ESPACIO CURRICULAR: MATEMATICA CICLO: BASICO CURSO: CUARTO AÑO Hs : 4

CAMPO DE FROMACION: CIENTIFICO TECNOLOGICO DOCENTE: FABIO E. BORJAS

OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA:
 Desarrolle capacidad de resolver situaciones problemáticas
 Aplicar propiedad en el campo numérico de los números enteros, racionales
 Manejo de la potenciación y la radicación
 Planteamiento de ecuaciones
 Interpretación de situaciones problemáticas
 Relacionar los perímetros y áreas.

DIAGNOSTICO:
Los alumnos que cursan el cuarto año son jóvenes que vienen cursando su carrera en la institución, se planifica realizar un repaso de contenidos
vistos el ciclo anterior, así que posterior al repaso se dará continuidad al desarrollo de saberes planificados para este ciclo escolar.

OBJETIVOS INSTITUCIONALES:
 Desarrollar y consolidar en cada estudiante las competencias de comprensión lectora y resolución de situaciones problemáticas.
 Aplicar estrategias de tal modo de adquirir competencias

CONTENIDOS TRANSVERSALES:
 Educación para la salud
 Educación sexual integral
 Cuidado del medio ambiente
 Proyecto de vida

INDICADORES
 Analiza funciones, ecuaciones y graficas cuadráticas
 Resuelve situaciones problemáticas adecuadamente
 Identifica y aplica propiedades de la potenciación y en logaritmo
TRIME UNIDAD CAPACIDADES SABERES CONTENIDOS ESTRATEGIA EVALUACION
STRE Y HABILIDADES METOLOGICA
Diferenciar Potencia de base R y exponente Z, Q Completamiento de Aplicar propiedades de la
cuando implicar y Definición raíz N cuadro según radicación
Unidad 1 cuando Simplificación de Radicales, adición y sustracción de opresiones y
1° Potenciación racionalizar las radicales semejantes propiedades de la
y Radicación expresiones Multiplicación y división de radicales. radicación
Racionalización de denominadores.
Ecuación algebraica con radicales
Interpretación del Ecuación e identidad Análisis de una Identificar y graficar una
Unidad 2 lenguaje Ecuaciones algebraicas situación función
Ecuaciones e algebraico Ecuaciones irracionales. problemática y
inecuaciones aplicado a Inecuaciones algebraicas grafica de una
2° de 1° Grado problemas función
Identifique las Concepto de función. Análisis de un Comprobar si una formula
Unidad 3 características de Dominio, rango, imagen y ceros de la función problema y responde a una función
Función una función. Análisis de la gráfica de una función formulación de una
3° lineal Representar Función lineal. solución
Función gráficamente una
Cuadrática función.
Aplicar Definición de logaritmo, calculo de logaritmo, Resolución de Aplicar propiedades de los
propiedades de Propiedad de las operaciones con logaritmo. ejercicios en forma logaritmos
Unidad 4 los logaritmos. Simplificación en las operaciones con logaritmos. grupal en clases. Presentación de trabajo
Logaritmo y Cuidado del Ecuaciones logarítmicas y exponenciales. Manejo de practico de medio ambiente.
ecuaciones medio ambiente. Sistemas de ecuaciones logarítmicas calculadora en el
exponenciale exponenciales. cálculo
s Residuos en el medio ambiente en la provincia de Trabajo
Jujuy. interdisciplinar
Encontrar el Ecuaciones lineales con dos incógnitas Búsqueda de Aplicar distintos métodos en
Unidad 5 método más Sistemas de dos ecuaciones con dos incógnitas valores de una la resolución de un sistema
Sistemas de apropiado para Método de reducción incógnita en de dos ecuaciones con dos
ecuaciones resolver un Método de sustitución sistema de dos incógnitas.
lineales sistema de Método de igualación ecuaciones
ecuaciones Método de determinante
Método grafico
Unidad 6 Aplicar Caracterización de un triángulo rectángulo Resolución de Resolución de triángulos
Triangulo propiedades y Pr4opiedases de un triángulo rectángulo situación rectángulos
rectángulo teoremas de Teorema de Pitágoras problemáticas con Aplicación de teorema de
Resolución. triángulos. Funciones trigonométricas triángulos Pitágoras.
Seno, coseno, tangente, coseno, cosecante, rectángulos
cotangente.
PLAN ANUAL DE MATEMÁTICAS

ESCUELA PROVINCIALAGROTECNICA N°12 EL FUERTE-AÑO 2023

ESPACIO CURRICULAR: MATEMATICA CICLO: BASICO CURSO: QUINTO AÑO Hs: 3

CAMPO DE FROMACION: CIENTIFICO TECNOLOGICO DOCENTE: FABIO E. BORJAS

OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA:
 Relacionar las propiedades de triangulo rectángulo
 Caracterizar teorema de rectas paralelas
 Resolución de situaciones problemáticas configuras geométricas
 Diferenciar congruencias y semejanzas de un triangulo
 Aplicar Seno Coseno en la resolución de ejercicios

DIAGNOSTICO:
Los alumnos que curan este periodo ya venían transitando su carrera en esta institución por lo tanto posterior al repaso de saberes previos se dará
continuidad al desarrollo de los saberes planificados para este periodo escolar.

OBJETIVOS INSTITUCIONALES:
 Desarrollar y consolidar en cada estudiante las competencias de Comprensión Lectora y Resolución de situaciones problemáticas, como
condición necesaria para dominar distintos tipos de contenidos, y aplicarlos según su necesidad.
 Poner en juego diversas estrategias mitológicas para atender los procesos particulares que desarrollan los estudiantes en la adquisición de
capacidades.

COMPETENCIAS:
 Analizar figuras geométricas complejas para su resolución aplicando los diversos saberes de geometría plana.
 Analizar y resolver ejercicios de geometría, así como su aplicación.
 Usar el círculo trigonométrico para resolver ecuaciones trigonométricas.
 Analizar e interpretar la complejidad de la geometría analítica.

CONTENIDOS TRANSVERSALES:
 Educación para la salud
 Educación sexual integral
 Cuidado del medio ambiente
 Proyecto de vida
 Aprender a emprender
INDICADORES
 Define elementos básicos de figuras geométricas
 Relaciona figuras geométricas combinadas
 Aplica concepto de congruencia en triángulos según el teorema.
 Analiza graficas de trigonometría

TRIME UNIDAD CAPACIDADES SABERES CONTENIDOS ESTRATEGIA METOLOGICA EVALUACION


STRE Y HABILIDADES
Unidad 1 Integración al Ecuaciones li9neales con dos incógnitas Métodos de resolución interpretación y
Ecuaciones grupo de trabajo Sistema de dos ecuaciones con dos Problemas de aplicación resolución de
lineales incógnitas ecuaciones.
1° Métodos de resolución
Comentar como Función cuadrática, ecuación cuadrática, Resolución de ejercicios en Identificación y
Unidad 2 resolvió Discriminantes y número de resolución forma grupal en clases resolución de una
Función situaciones Relación entre raíces ( Suma y producto) ecuación cuadrática
cuadrática problemáticas

Diferenciar Líneas ángulos y triángulos. Graficar y resolver situaciones Resolver situaciones
Unidad 3 figuras planas Triángulos congruentes. problemáticas en figuras problemáticas
Geometría Diferencias y Rectas paralelas y distancia ángulos planas geométricas
3° plana semejanzas Paralelogramos, trapecio y sus puntos considerando sus
medios distancias, paralelismo y
Circunferencia y circulo semejanzas
Triangulo rectángulo
Aplicar Caracterización de un triángulo rectángulo Aplicar propiedades en un Identificar en las
propiedades de Propiedad de un triángulo rectángulo triángulo rectángulo situaciones problemática
Unidad 4 triángulos Teorema de Pitágoras Análisis y grafico de el momento de aplicar
Trigonometrí rectángulos Funciones trigonométricas funciones. las propiedades
a Cuidado del Residuos contaminantes del medio Trabajo interdisciplinar medio necesarias
medio ambiente ambiente. ambiente. Presentación de trabajo
practico sobre medio
ambiente.
Identificar las La circunferencia trigonométrica Interpretación y resolución de Resolver aplicando
Unidad 5 funciones Grafica de las funciones trigonométricas ejercicios propiedades en el
Funciones trigonométricas Ley de seno y coseno circulo trigonométrico.
trigonometrí
a
Unidad 6 Seleccione Identidades fundamentales Demostración de identidades Resolución de
Ecuaciones estrategias de Demostración de identidades ecuaciones
e resolución Identidades especiales trigonométricas
identidades Ecuaciones trigonométricas
trigonometrí
a
Unidad 7 Integración a Espacio muestral Elaboración de gráficos de Interpretar uy graficar
Probabilidad grupos Probabilidad y regla de Laplace producción agropecuaria o gráficos estadísticos
y estadística heterogéneos de Opresiones con sucesos ganadería actualizado.
trabajo Probabilidad total Manejo de calculadora en el
Variables, estadística cálculo.
Diagrama de dispersión
Rectas de regresión
Unidad 8 Socialización de Pendiente de una recta Interpretar y graficar la recta Justificación de la
La Recta estrategia de Paralelas y perpendiculares en el plano. ubicación especial las
resolución Angulo entre dos rectas rectas en el plano.
Ecuación puntos notables y pendiente
Distancia de un punto a una recta
Distancia entre dos rectas.
PLAN ANUAL DE MATEMÁTICAS

ESCUELA PROVINCIALAGROTECNICA N°12 EL FUERTE-AÑO 2023

ESPACIO CURRICULAR: MATEMATICA CICLO: BASICO CURSO: SEXTO AÑO Hs: 3

CAMPO DE FROMACION: CIENTIFICO TECNOLOGICO DOCENTE: FABIO E. BORJAS

OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA:
 Aplicar propiedades en los diversos triángulos existentes.
 Diferenciar congruencias y semejanzas de triángulos.
 Resolver situaciones problemáticas con diferentes triángulos.

DIAGNOSTICO:
Los alumnos de esta división son alumnos que ya viene recorriendo su carrera en este establecimiento educativo, en consecuencia, se realizara un
periodo de repaso y se dará continuidad en la enseñanza de los saberes planificados par este periodo escolar.

OBJETIVOS INSTITUCIONALES:
 Desarrollar y consolidar en cada estudiante las competencias de Comprensión lectora y Resolución de situaciones problemáticas, como
condición necesaria par dominar distintitos tipos de contenidos, y aplicarlos según las necesidades del joven.
 Poner en juego diversas estrategias mitológicas par atender los procesos particulares que desarrollan los estudiantes en la adquisición de
capacidades.

CONTENIDOS TRANSVERSALES:
 Educación para la salud
 Educación sexual integral
 Cuidado del medio ambiente
 Proyecto de vida

INDICADORES
 Relaciona figuras geométricas combinadas.
 Aplica teoremas en las congruencias de triángulos.
 Relaciona la proporcionalidad en los triángulos.
 Analiza y las ecuaciones para aplicar fórmulas de resolución.
 Analiza graficas de función.
TRIME UNIDAD CAPACIDADES Y SABERES CONTENIDOS ESTRATEGIA EVALUACIÓN
STRE HABILIDADES METODOLOGICA
Identificar funciones Ecuaciones lineales con dos incógnitas Aplicar métodos de Analizar la situación
cuadráticas Sistemas de dos ecuaciones con dos resolución en problemática y resolver la
Unidad 1 incógnitas funciones y función.
1° Función y Funciones y ecuación cuadráticas. ecuaciones
ecuación Discriminante y números de soluciones
cuadrática Relación entre raíces

Identifique que tipo Sucesión numérica Problemas de Resolver una situación


Unidad 2 de sucesión existen Sumatorias aplicación de problemática donde
Sucesión y Sucesión o progresión aritmética sucesiones y protagoniza una situación.
progresión Sucesión o progresión geométricas sumatorias

La estadística como Espacio muestral y sucesos Resolver Leer e interpretar la
Unidad 3 herramienta de Probabilidad y regla de Laplace operaciones con estadística en una situación
Probabilidad trabajo Probabilidad compuesta sucesos y diagrama de información actualizada
3° y estadística Cuidado del Variables estadísticas de dispersión
ambiente Rectas de regresión Manejo de Presentación de trabajo
Residuos en los hogares calculadora para el practico de la agricultura y el
cálculo. ambiente.
Trabajo
interdisciplinar
Calcular áreas en Definición Graficar polígonos, Resolver situaciones de
polígonos Distancia entre dos puntos distancia entre dos áreas de figuras planas.
Unidad 4 Áreas de un polígono puntos
a
Introducción a la Pendiente de una recta Resolución de Demostrar actitudes de
Unidad 5 geometría, Rectas paralelas, y perpendiculares situaciones cooperación y solidaridad
Importancia importancia de la Angulo entre dos restas problemáticas en Resolución de ejercicios
de la geometría plana Ecuación y pendiente forma grupal
geometría Ecuación cartesiana Manejo de
Ecuación general y simétrica calculadora
Distancia entre dos rectas
Unidad 6 la geometría y Geometría plana Interpretación Resolver situaciones
Geometría resolución Triángulos congruentes operaciones problemáticas.
plana Rectas posiciones teniendo en cuenta
propiedad de
triángulos.

También podría gustarte