V Experiencia de Aprendizaje 3

También podría gustarte

Está en la página 1de 39

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°03

Título: Proponemos acciones de mejora para mantener una buena


salud
Del lunes 12 de mayo al viernes 16 de junio del 2023

I. DATOS INFORMATIVOS:
1. UGEL : Lambayeque
2. I.E. : 10800
3. DISTRITO : Túcume
4. NIVEL : Primaria
5. CICLO : V CICLO
6. PERIODO DE EJECUCION : 5 semanas
7. DIRECTOR : Rebeca Flores Bazán
8. DOCENTE : María Juana Villegas Rodas

II. SITUACION SIGNIFICATIVA:


Es de vital importancia que los estudiantes del v ciclo del nivel primario de la I.E. 10800 caserío el Horcón, conozcan en tipo de enfermedades que aquejan
comúnmente a la comunidad, y a sus familias, ya que estas pueden influir en su crecimiento y también en su desarrollo intelectual. Ante esta situación
asumimos el compromiso de concientizar a los miembros de nuestra comunidad educativa y sus familias, sobre la mejora para mantener una buena salud,
promoviendo la realización de diversas acciones responsables que contribuyan hacia la preservación y cuidado personal teniendo en cuenta proyectos que
contribuyan a la mejora de nuestra salud.
Para lograr esto, retamos a los niños a responder: ¿Qué elementos afectan la salud? ¿Qué acciones significativas podemos realizar para evitar las enfermedades?
¿Cómo nos gustaría ver a nuestra comunidad? ¿Cómo podemos contribuir a la preservación de nuestra salud? ¿Qué podemos hacer para concientizar a nuestro
entorno escolar, social y familiar para el cuidado de nuestra salud?
Esto nos permitirá que los estudiantes del V ciclo puedan realizar un díptico relacionado a la prevención de enfermedades y cuidado de nuestra salud para
concientizar a la comunidad educativa y en general

P á g i n a 1 | 27
III. PROPÓSITO DE LOS APRENDIZAJES:
 Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común
 Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo
 Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna
 Se comunica oralmente en su lengua materna.
 Resuelve problemas de cantidad
 Resuelve problemas de forma, movimiento y localización
 Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio
 Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre
 Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre
 Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna
 Crea proyectos desde los lenguajes artísticos.
 Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión,
abierto al diálogo con las que le son cercanas.

IV. PRODUCTO FINAL:

- Un díptico relacionado a la prevención de enfermedades y cuidado de nuestra salud para concientizar a la comunidad educativa y en general
- Propuesta de prácticas saludables

V. ENFOQUE TRANSVERSAL

ENFOQUE Ambiental
VALOR Respeto a toda forma de vida
EJEMPLO Aprecio, valoración y disposición para el cuidado a toda forma de vida sobre la Tierra desde una mirada sistémica y global, revalorando los
saberes ancestrales.

P á g i n a 2 | 27
VI. RELACIÓN ENTRE PRODUCCIÓN, COMPETENCIAS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y ACTIVIDADES SUGERIDAS

ARE COMPETENCIAS Y DESEMPEÑO DESEMPEÑO CRITERIOS DE ACTIVIDADES DE INSTRUMENTO


A CAPACIDADES QUINTO GRADO SEXTO GRADO EVALUACION APRENDIZAJE S
SUGERIDAS
Convive y participa Propone, a partir de un Propone, a partir de un  Practica acciones de  Cuidamos nuestra Lista de cotejo
democráticamente en la diagnóstico y de la diagnóstico y de la autocuidado de la salud física y
búsqueda del bien común deliberación sobre deliberación sobre salud física y mental. mental
PERSONAL SOCIAL

- Interactúa con todas las asuntos públicos, asuntos públicos,  Conozco y argumento  La higiene es
personas. acciones orientadas al acciones orientadas al por qué los salud
- Construye normas y bien común, la bien común, la problemas de salud  Dialogamos sobre
asume acuerdos y leyes. solidaridad, la solidaridad, la en la familia y que está
-Participa en acciones que protección de personas protección de personas comunidad es un sucediendo con
promueven el bienestar vulnerables y la vulnerables y la asunto de interés nuestra salud
común defensa de sus defensa de sus público.  ¿Cómo nos
derechos. Sustenta su derechos, tomando en  Expreso mi postura cuidamos para
posición basándose en cuenta la opinión de sobre los problemas estar sanos?
fuentes. los demás. Sustenta su de salud ocasionados  Elaboramos
posición basándose en por el dengue y la nuestra
fuentes. forma de minimizar propuesta de
su efecto prácticas
 Propongo y justifico saludables.
acciones sobre
prácticas saludables
en familia,
comunidad y escuela
Lee diversos tipos de  Identifica  Identifica  Identifico  Leemos sobre los Lista de cotejo
textos escritos en su información información información que se beneficios de
lengua materna. explícita, relevante explícita, relevante encuentra en el otras prácticas
-Obtiene información del
y complementaria y complementaria texto, digo de qué saludables.
texto escrito.
que se encuentra que se encuentra trata, para qué fue
Infiere e interpreta
información del texto. en distintas partes en distintas partes escrito y opino sobre
él
P á g i n a 3 | 27
-Reflexiona y evalúa la del texto. del texto.  Identifico  Leemos sobre la
forma, el contenido y Selecciona datos Selecciona datos información en el historia de la
contexto del texto. específicos e específicos e texto, luego bandera
integra integra respondo preguntas y  Leemos textos
información información también explico el instructivos y
explícita cuando se explícita cuando se propósito de la reconocemos el
encuentra en encuentra en lectura. verbo.
distintas partes del distintas partes del  Lee textos  Leemos acerca de
texto con varios texto, o al realizar instructivos para la producción de
elementos una lectura reconocer su la papa y otros
complejos en su intertextual de propósito y productos
estructura, así diversos tipos de estructura.
como con textos con varios  Lee manuales y
vocabulario elementos recetas para obtener
variado, de complejos en su información
acuerdo a las estructura, así
temáticas como con
abordadas. vocabulario varia -
 Deduce do, de acuerdo a
características las temáticas
implícitas de abordadas.
personajes, seres,  Deduce
objetos, hechos y características
lugares, y implícitas de seres,
determina el objetos, hechos y
significado de lugares, y
palabras, según el determina el
contexto, y de significado de
expresiones con palabras, según el
sentido figurado. contexto, y de
Establece expresiones con
relaciones lógicas sentido figurado.
entre las ideas del Establece
texto escrito, como relaciones lógicas

P á g i n a 4 | 27
intención finalidad, entre las ideas del
tema y subtemas, texto escrito, como
causa-efecto, intención-finalidad,
semejanza- tema y subtemas,
diferencia y causa-efecto,
enseñanza y semejanza-
propósito, a partir diferencia y
de información enseñanza y
relevante explícita propósito, a partir
e implícita. de información
 Predice de qué relevante y
tratará el texto, a complementaria, y
partir de algunos al realizar una
indicios como lectura
subtítulos, colores intertextual.
y dimensiones de  Predice de qué
las imágenes, tratará el texto, a
índice, tipo - grafía, partir de algunos
negritas, indicios como
subrayado, subtítulos, colores
fotografías, y dimensiones de
reseñas, etc.; las imágenes,
asimismo, índice, tipografía,
contrasta la negritas,
información del subrayado,
texto que lee. fotografías,
 Explica el tema, el reseñas (solapa,
propósito, los contratapa), notas
puntos de vista y del autor, biografía
las motivaciones de del autor o
personas y ilustrador, etc.;
personajes, las asimismo,
comparaciones e contrasta la
hipérboles, el

P á g i n a 5 | 27
problema central, información del
las enseñanzas y texto que lee.
los va - lores del  Explica el tema, el
texto, clasificando propósito, los
y sintetizando la puntos de vista y
información, para las motivaciones de
interpretar el personas y
sentido global del personajes, las
texto. comparaciones e
 Opina sobre el hipérboles, el
contenido del problema central,
texto, la las enseñanzas, los
organización valores y la
textual, la intención del
intención de autor, clasificando
algunos recursos y
textuales (negritas, sintetizando la
esquemas) y el información, y
efecto del texto en elabora
los lectores, a conclusiones sobre
partir de su el texto para
experiencia y del interpretar su
contexto sentido global.
sociocultural en  Opina sobre el
que se contenido y la
desenvuelve. organización del
texto, la intención
de diversos
recursos textuales,
la intención del
autor y el efecto
que produce en los
lectores, a partir
de su experiencia y

P á g i n a 6 | 27
de
los contextos

P á g i n a 7 | 27
socioculturales en
que se
desenvuelve.

P á g i n a 8 | 27
Escribe diversos tipos de  Escribe textos de  Escribe textos de  Escribe propuestas  Escribimos una Lista de cotejo
textos forma coherente y forma coherente y de prácticas propuesta de
-Adecúa el texto a la cohesionada. cohesionada. saludables para prácticas
situación comunicativa Ordena las ideas Ordena las ideas conservar mi salud, saludables
-Organiza y desarrolla las
en torno a un en torno a un siguiendo el proceso  Planificamos la
ideas de forma coherente
y cohesionada
tema, las tema, las de escritura. organización de la
-Utiliza convenciones del jerarquiza en jerarquiza en  Adecúa el texto a la información del
lenguaje escrito de forma subtemas de subtemas e ideas situación díptico
pertinente acuerdo a párrafos, principales de comunicativa  Escribimos díptico
-Reflexiona y evalúa la y las desarrolla acuerdo a párrafos, considerando el sobre el cuidado
forma, el contenido y para ampliar la y las desarrolla propósito de nuestra salud
contexto del texto escrito información, sin para ampliar la comunicativo, el en familia
digresiones o información, sin destinatario y las  Escribimos
vacíos. Establece digresiones o características del recetas nutritivas
relaciones entre las vacíos. Establece texto.  Revisamos la
ideas, como causa- relaciones entre las  Elabora un díptico receta nutritiva
efecto, ideas, como causa- sobre el cuidado de
consecuencia y efecto, nuestra salud en
contraste, a través consecuencia y familia, de forma
de algunos contraste, a través coherente y
referentes y de algunos cohesionada.
conectores. referentes y  Escribe recetas para
Incorpora de forma conecto - res. reconocer la
pertinente Incorpora de forma diversidad
vocabulario que pertinente gastronómica del
incluye sinónimos vocabulario que país.
y algunos términos incluye sinónimos y
propios de los diversos términos
campos del saber. propios de los
 Utiliza recursos campos del saber.
gramaticales y  Utiliza recursos
ortográficos (por gramaticales y

P á g i n a 9 | 27
ejemplo, el punto ortográficos (por
aparte para ejemplo, el punto
separar párrafos) aparte para
que contribuyen a separar párrafos)
dar sentido a su que contribuyen a
texto, e incorpora dar sentido a su
algunos recursos texto, e incorpora
textuales (como algunos recursos
uso de negritas o textuales (como
comillas) para re - uso de negritas o
forzar dicho comillas) para
sentido. Emplea reforzar dicho
algunas figuras sentido. Emplea
retóricas, algunas figuras
(personificaciones retóricas
y adjetivaciones) (personificaciones
para caracterizar e hipérboles) para
personas, caracterizar
personajes y personas,
escenarios, o para personajes y
elaborar patrones escenarios, o para
rítmicos o versos elaborar patrones
libres, con el fin de rítmicos y versos
expresar sus libres, con el fin de
experiencias y producir efectos en
emociones. el lector (el
 Evalúa de manera entretenimiento o
permanente el el suspenso, por
texto, para ejemplo).
determinar si se  Evalúa de manera
ajusta a la permanente el
situación texto, para
comunicativa, si determinar si se
existen ajusta a la
reiteraciones
P á g i n a 10 | 27
situación

P á g i n a 11 | 27
innecesarias o comunicativa, si
digresiones que existen digresiones
afectan la o vacíos de
coherencia entre información que
las ideas, o si el afectan la
uso de coherencia entre
conectores y las ideas, o si el uso
referentes asegura de conectores y
la cohesión entre referentes asegura
ellas. También, la cohesión entre
evalúa la utilidad ellas. También,
de los recursos evalúa la utilidad
ortográficos de los recursos
empleados y la ortográficos
pertinencia del empleados y la
vocabulario, para pertinencia del
mejorar el texto y vocabulario, para
garantizar su mejorar el texto y
sentido. garantizar su
sentido.
Se comunica oralmente en Expresa oralmente Expresa oralmente Dialoga, haciendo uso de Dialogamos sobre las Lista de cotejo
su lengua materna ideas y emociones en ideas y emociones en un lenguaje adecuado y practicas saludables
Obtiene información de torno a un tema, y torno a un tema, de escuchando a la persona de nuestra familia y
textos orales. evita reiterar formacoherente y con quien hablo. comunidad
Infiere e interpreta
información cohesionada. Ordena
información de textos
orales. innecesariamente. dichas ideas y las
Utiliza recursos verbales y Ordena dichas ideas y desarrolla para ampliar
no verbales de forma las desarrolla para la información sin
estratégica. ampliar la información. reiteraciones
Reflexiona y evalúa la Establece relaciones innecesarias. Establece
forma, el contenido y el lógicas entre las ideas relaciones lógicas entre
contexto del texto oral. (en especial, de las ideas (en especial,
adición, secuencia y de causa-efecto y
causa-efecto), a través consecuencia), a través

P á g i n a 12 | 27
de algunos referentes y

P á g i n a 13 | 27
conectores. Incorpora de algunos referentes y
un vocabulario que conectores. Incorpora
incluye sinónimos y un vocabulario que
algunos términos incluye sinónimos y
propios de los campos algunos términos
del saber propios de los campos
del saber.

P á g i n a 14 | 27
Resuelve problemas de Expresa con diversas Expresa con diversas  Relaciona datos y  Organizamos Lista de cotejo
cantidad representaciones y representaciones y resuelve problemas nuestro tiempo
-Traduce cantidades a lenguaje numérico lenguaje numérico utilizando unidades  Juguemos con las
expresiones numéricas
(números, signos y (números, signos y de tiempo. balanzas
-Comunica su comprensión
sobre los números y las expresiones verbales) expresiones verbales)  Halla equivalencias  Medidas de masa
MATEMATICA

operaciones su comprensión de: su comprensión de: con las medidas de  Representamos


-Usa estrategias y  El valor posicional  El valor posicional tiempo. las partes de un
procedimientos de de un dígito en de un dígito en  Señala la hora en el todo
estimación y cálculo. números de hasta números de hasta reloj y resuelve  Comparamos
-Argumenta afirmaciones seis cifras, al hacer seis cifras y problemas. fracciones
sobre relaciones numéricas equivalencias entre decimales hasta el  Establece la relación  Los números
y las operaciones decenas de millar, centésimo, así entre datos y el valor mixtos
unidades de millar, como las unidades desconocido usando  Fracciones
centenas, decenas del sistema de materiales como la equivalentes
y unidades; así numeración balanza.  Potenciación
como del valor decimal.  Reconoce las medidas  División exacta e
posicional de  Los múltiplos y de masa y halla inexacta.
decimales hasta el divisores de un equivalencias.
décimo, su número natural;  Lee, escribe y
comparación y las características compara fracciones.
orden. de los números  Reconoce que la
 Los múltiplos de un primos y potenciación es la
número natural y compuestos; así multiplicación
la relación entre como las abreviada.
las cuatro propiedades de las  Halla la potencia de
operaciones y sus operaciones y su números naturales.
propiedades relación inversa.
(conmutativa,

P á g i n a 15 | 27
asociativa y  La fracción como -Representa gráficamente
distributiva). operador y como fracciones, números
 La fracción como cociente; las mixtos y fracciones
parte de una equivalencias entre equivalentes.
cantidad discreta o decimales,
continua y como fracciones o
operador. porcentajes
 Las operaciones de usuales; las
adición y operaciones de
sustracción con adición,
números decimales sustracción y
y fracciones. multiplicación con
 Emplea estrategias fracciones y
y procedimientos decimales.
como los  Emplea estrategias
siguientes: y procedimientos
 Estrategias como los
heurísticas. siguientes:
 Estrategias de  Estrategias
cálculo: uso de la heurísticas.
reversibilidad de  Estrategias de
las operaciones cálculo, como el
con números uso de la
naturales, reversibilidad de
estimación de las operaciones con
productos y números naturales,
cocientes, la amplificación y
descomposición simplificación de
del dividendo, fracciones, el
amplificación y redondeo de
simplificación de decimales y el uso
fracciones, de la propiedad
redondeo de distributiva.
expresiones

P á g i n a 16 | 27
decimales y uso de

P á g i n a 17 | 27
la propiedad  Procedimientos y
distributiva de la recursos para
multiplicación realizar
respecto de la operaciones con
adición y división. números naturales,
 Mide,estima y expresiones
compara la masa fraccionarias y
de los objetos decimales exactos,
(kilogramo) y el y calcular
tiempo (décadas y porcentajes
siglos) usando usuales.
unidades  Mide, estima y
convencionales compara la masa
(expresadas con de los objetos, el
naturales, tiempo (minutos) y
fracciones y la temperatura
decimales); y usa usando la unidad
multiplicaciones o de medida que
divisiones por conviene según el
múltiplos de 10, así problema; emplea
como recursos y
equivalencias, para estrategias de
hacer conversiones cálculo para hacer
de unidades de conversiones de
masa y tiempo. unidades de masa,
tiempo y
temperatura,
expresadas con
números naturales
y expresiones
decimales

P á g i n a 18 | 27
Resuelve problemas de  Establece  Establece  Grafica los diferentes  Trazamos y Lista de cotejos
forma, movimiento y relaciones entre las relaciones entre las tipos de rectas medimos rectas
localización características de características de utilizando escuadras.  Trazamos y
objetos reales o objetos reales o  Reconoce y aplica las medimos
•Modela objetos con
imaginarios, los imaginarios, los propiedades de las ángulos”
formas geométricas y
asocia y representa asocia y representa rectas.
sus transformaciones. con formas con formas  Resuelve problemas
•Comunica su bidimensionales bidimensionales con rectas paralelas y
comprensión sobre las (cuadriláteros) y (triángulos, perpendiculares
formas y relaciones sus elementos, así cuadriláteros y  Mide y construye
geométricas. como con su círculos), sus diferentes tipos de
perímetro y elementos, ángulos utilizando el
•Usa estrategias y
medidas de la perímetros y transportador.
procedimientos para superficie; y con superficies; y con  Traza la bisectriz de
orientarse en el espacio. formas formas un ángulo utilizando
•Argumenta tridimensionales tridimensionales instrumentos de
afirmaciones sobre (prismas rectos), (prismas rectos y dibujo.
relaciones geométricas sus elementos y su cilindros), sus  Resuelve problemas
capacidad. elementos y el con ángulos.
 Establece volumen de los
relaciones entre prismas rectos con
los datos de base rectangular.
ubicación y  Establece
recorrido de los relaciones entre
objetos, personas y los datos de
lugares cercanos, y ubicación y
las expresa en un recorrido de los
croquis teniendo objetos, personas
en cuenta o lugares, y las
referencias como, expresa en un
por ejemplo, calles croquis o plano
o avenidas. sencillo teniendo
• Establece relaciones en cuenta
entre los cambios de referencias como,
tamaño de los objetos
P á g i n a 19 | 27
P á g i n a 20 | 27
con las ampliaciones, por ejemplo, calles
reducciones y o avenidas.
reflexiones de una  Establece
figura plana. relaciones entre
los cambios de
tamaño y ubicación
de los objetos
con las
ampliaciones,
reducciones y giros
en el plano
cartesiano
Resuelve problemas de Establece relaciones Establece relaciones  Expresar en  Resolvemos Lista de cotejos
regularidad, entre los datos de una entre los datos de una ecuaciones simples, ecuaciones
equivalencia y cambio. regularidad y los regularidad y los las relaciones entre  Patrones gráficos
transforma en un transforma en datos y valores
•Traduce datos y
patrón de repetición patrones de repetición desconocidos
condiciones a (que combine un (con criterios  Expresa un mismo
expresiones algebraicas criterio geométrico de geométricos de patrón de
y gráficas. simetría o traslación y traslación y giros), repetición a través
•Comunica su un criterio perceptual) patrones (con y sin de dos o más
comprensión sobre las o en un patrón aditivo configuraciones representaciones
relaciones algebraicas. de segundo orden puntuales) cuya regla con material
se asocia a la posición concreto y gráfico
• Usa estrategias y
de sus elementos y
procedimientos para patrones aditivos o
encontrar equivalencias multiplicativos.
y reglas generales.
•Argumenta
afirmaciones sobre
relaciones de cambio y
equivalencia.

P á g i n a 21 | 27
Resuelve problemas de Representa las Representa las  Identifica datos  Interpretamos
gestión de datos e características de una características de una (cualitativos) en gráficos de barras
incertidumbre. población en estudio, población en estudio situaciones dobles.
las que asocia a sobre situaciones de personales y del aula,  Analizamos la
• Representa datos con
variables cualitativas interés o aleatorias, y los organiza en información de
gráficos y medidas (por ejemplo, color de asociándolas a tablas de conteo y tablas y gráficos
estadísticas o ojos: pardos, negros; variables cualitativas gráficos de barras,
probabilísticas. profesión: médico, (por ejemplo: vóley, con material
• Comunica su abogado, etc.) y tenis) y cuantitativas concreto y gráfico
comprensión de los cuantitativas discretas discretas (por ejemplo:  Organiza los datos
conceptos estadísticos y (por ejemplo, número 3, 4, 5 hijos), así como recogidos en la
de hermanos: 3, 2; también el encuesta en tablas y
probabilísticos.
cantidad de goles: 2, 4, comportamiento del los representa en un
• Usa estrategias y 5, etc.), así como conjunto de datos, a gráfico de barras
procedimientos para también el través de gráficos de
recopilar y procesar comportamiento del barras dobles, gráficos
datos. conjunto de datos, a de líneas, la moda y la
• Sustenta conclusiones través de pictogramas media aritmética como
o decisiones con base en verticales y reparto equitativo.
horizontales (cada Lee tablas de doble
la información obtenida
símbolo representa entrada y gráficos de
más de una unidad), barras dobles, así como
gráficos de barras con información
escala dada (múltiplos proveniente de
de 10), la moda como diversas fuentes
la mayor frecuencia y (periódicos, revistas,
la media aritmética entrevistas,
como punto de experimentos, etc.),
equilibrio. para interpretar la
• Lee gráficos de información que
barras con escala, contienen
tablas de doble considerando los
entrada y pictogramas datos,
de las condiciones de la

P á g i n a 22 | 27
frecuencias con situación y otra
equivalencias, para

P á g i n a 23 | 27
interpretar la información que se
información del mismo tenga sobre las
conjunto de datos variables. También,
contenidos en advierte que hay tablas
diferentes formas de de doble entrada con
representación y de la datos incompletos, las
situación estudiada. completa y produce
nueva información.
Explica el mundo físico Describe las diferencias Describe los  Investiga y explica el -La respiración Lista de cotejo
basándose en entre la célula animal y organismos y señala -La excreción
proceso de la
CIENCIA Y TECNOLOGIA

conocimientos sobre los vegetal, y explica que que pue - den ser -Las vacunas nos
respiración
seres vivos, materia y ambas cumplen unicelulares o  protegen de las
energía, biodiversidad, Identifica las
funciones básicas. pluricelulares y que funciones de los enfermedades
Tierra y universo
▪ Comprende y usa
cada célula cumple órganos del sistema -La cruz roja y los
funciones básicas o respiratorio primeros auxilios
conocimientos sobre los
especializadas.  Identifica las -Las quemaduras e
seres vivos, materia y
funciones de los injertos
energía, biodiversidad,
Tierra y universo. órganos del sistema
Evalúa las implicancias del saber excretor.
y del quehacer científico y  Identifica y explica las
tecnológico causas y
consecuencias de las
enfermedades del
sistema excretor
 Explica la importancia
y función de las
vacunas.
 Propone posibles
explicaciones para
dar a conocer sobre
las funciones y labor
de la cruz roja.

P á g i n a 24 | 27
 Indaga y explica en
que consiste los
primeros auxilios y en
qué situaciones de
emergencia se puede
dar asistencia
 Propone un plan para
describir las
características más
importantes de los
tipos de quemaduras
 Comunica las
conclusiones de su
indagación dando a
conocer cómo puede
prevenir o actuar
frente a quemaduras.
Construye su identidad Expresa su amor a Dios Demuestra su amor a  Dialoga con Dios a  Conversamos con Lista de cotejo
como persona humana, y al prójimo realizando Dios atendiendo las través de la oración Jesús
amada por Dios, digna, acciones que fomentan necesidades del con humildad,  Jesús sana al
libre y trascendente, el respeto por la vida prójimo y fortalece así confianza y paralítico y
comprendiendo la
humana. su crecimiento perseverancia. perdona sus
doctrina de su propia
religión, abierto al diálogo personal y espiritual  Escribe una oración pecados
con las que le son para expresar su  Jesús nos enseña
RELIGION

cercanas. agradecimiento a a creer


- Conoce a Dios y asume su Dios por conservarlo  La fe mueve
identidad religiosa y con vida y salud montañas
espiritual como persona  Analiza el mensaje  La misa es un
digna, libre y que trasmite Jesús a banquete con
trascendente. través del milagro de Jesús
- Cultiva y valora las sanación de un
manifestaciones paralítico
religiosas de su entorno
argumentando su fe de

P á g i n a 25 | 27
manera comprensible y  Reconoce, a través de
respetuosa. su vida y de sus
obras, que Jesús es el
Hijo de Dios.
 Escribe situaciones
en las cuales
demuestra su fe en
Dios
 Relaciona la última
cena de Jesús con el
sacramento de la
Eucaristía.
 Reconoce que la
Sagrada Escritura es
inspiración de Dios y
que está dividida en
Antiguo y Nuevo
Testamento.

P á g i n a 26 | 27
Crea proyectos desde los Describe las Describe y analiza las  Explora su cuerpo  Elaboramos Lista de cotejo
lenguajes artísticos. características de cualidades de los teniendo en cuenta la movimientos al
ARTE Y CULTURA -Explora y experimenta los manifestaciones elementos visuales, naturaleza que lo ritmo de la
lenguajes del arte. artístico-culturales que táctiles, sonoros y relaciona y crea naturaleza
-Aplica procesos creativos.
observa, analiza sus kinestésicos que movimientos  Creamos nuestra
Evalúa y socializa sus
procesos y proyectos. elementos e interpreta percibe en sincronizados propuesta de
las ideas y manifestaciones  Crea su propia danza sobre la
sentimientos que artístico-culturales, y propuesta de danza, naturaleza
transmiten. establece relaciones teniendo como musa  Exploro con el
entre sus hallazgos y fundamental los movimiento para
las ideas y emociones ritmos de la crear un juego
que ellas le generan. naturaleza  Elaboramos una
 Genera ideas a partir tarjeta para papá
de las sensaciones de  Modelado de
la exploración, frutas y Verduras.
relacionarlas con las
emociones y la salud.

P á g i n a 27 | 27
 Crea una tarjeta
alusiva al día del
padre
 Explora y
experimenta con
plastilina al modelar
alimentos.

VII. SECUENCIA DE ACTIVIDADES SUGERIDAS

SEMANA 1
DÍAS DE LA SEMANA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES
CIENCIA Y
ÁREA COMUNICACIÓN MATEMATICA PERSONAL SOCIAL COMUNICACIÓN
TECNOLOGIA
Leemos sobre los Cuidamos nuestra Escribimos una
NOMBRE DE LA La respiración
beneficios de otras Patrones gráficos propuesta de prácticas
ACTIVIDAD
prácticas saludables salud física y saludables
mental
Lee diversos tipos de Resuelve problemas Explica el mundo Convive y participa Escribe diversos tipos
textos escritos en su de regularidad, físico basándose en democráticamente en de textos en su lengua
lengua materna. equivalencia y cambio. conocimientos sobre la búsqueda del bien materna
COMPETENCIA los seres vivos, común
materia y energía,
biodiversidad, Tierra
y universo
Aprenderemos a Hoy resolveremos Aprenderemos Practicar acciones para Aprendemos a escribir
identificar información problemas con investigar y explicar el cuidado de la salud una propuesta de
PROPÓSITO DE LA que se encuentra en el patrones aditivos para el proceso de la física y mental prácticas saludables
ACTIVIDAD texto, decir de qué hallar el término que respiración y sus para conservar nuestra
trata, para qué fue continúa órganos salud, tomando en
escrito y opinar sobre cuenta el proceso de
algunas ideas escritura.

P á g i n a 28 | 27
Ficha de Patrones geométricos Ficha de Recomendaciones Ficha de
EVIDENCIA interaprendizaje interaprendizaje para el cuidado de la interaprendizaje
salud
ÁREA RELIGIÓN ARTE Y CULTURA TUTORÍA MÁTEMATICA MATEMÁTICA
Exploramos Organizamos nuestro
NOMBRE DE LA Conversamos con Descubrimos lo que Juguemos con las
movimientos al ritmo tiempo
ACTIVIDAD Jesús ha cambiado balanzas
de la naturaleza
COMPETENCIA Construye su Crea proyectos desde Construye su Resuelve problemas de Resuelve problemas de
identidad como los lenguajes artísticos identidad. cantidad. cantidad
persona
humana, amada por
Dios, digna, libre y
trascendente,
comprendiendo la
doctrina de su propia
religión, abierto al
diálogo con las que le
son cercanas.
PROPÓSITO DE LA Escribir una oración a Aprenderemos a Identificaremos y Resolvemos Aprendemos a resolver
ACTIVIDAD Dios en explorar los elementos reflexionaremos lo problemas utilizando problemas hallando el
agradecimiento a su de la danza a través de que sentimos ante unidades de tiempo término
protección durante movimientos de los los cambios de las desconocido de
todo este tiempo de animales. nuevas formas de ecuaciones utilizando
pandemia relacionarnos con los balanzas
demás
EVIDENCIA Oración personal Movimientos de los Ficha de Ficha de Fichas de problemas
animales. interaprendizaje interaprendizaje con balanzas y
ecuaciones

P á g i n a 29 | 27
SEMANA 2
DÍAS DE LA SEMANA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES
CIENCIA Y
ÁREA COMUNICACIÓN MATEMATICA PERSONAL SOCIAL COMUNICACIÓN
TECNOLOGIA
Planificamos la Escribimos díptico
La higiene
NOMBRE DE LA organización de la Medidas de masa La excreción sobre el cuidado
es salud
ACTIVIDAD información del de nuestra salud
díptico en
familia
Escribe diversos tipos Resuelve problemas Explica el mundo Convive y participa Escribe diversos tipos
de textos en su lengua de cantidad físico basándose en democráticamente en de textos en su lengua
materna conocimientos sobre la búsqueda del bien materna
COMPETENCIA los seres vivos, común
materia y energía,
biodiversidad, Tierra
y universo
Aprenderemos a Aprenderemos a Aprenderemos a Practicar los hábitos Elaboramos un díptico
planificar la resolver problemas explicar la función del de higiene para cuidar sobre el cuidado de
elaboración del díptico usando medidas de sistema excretor y los nuestra salud nuestra salud en
PROPÓSITO DE LA sobre el cuidado de la masa y peso procesos de la familia, de forma
ACTIVIDAD salud en familia. excreción para coherente y
eliminar las cohesionada
sustancias de
desechos de la
sangre
planificación de un Tabla de conversiones. Ficha de -Cartel de hábitos de díptico sobre el cuidado
EVIDENCIA díptico sobre el interaprendizaje higiene. de nuestra salud en
cuidado de la salud en familia.
familia
ÁREA RELIGIÓN ARTE Y CULTURA TUTORÍA MÁTEMATICA MATEMÁTICA
Jesús sana al Creamos nuestra Nos expresamos
NOMBRE DE LA Resolvemo Representamos
paralítico y propuesta de creativamente en
ACTIVIDAD s las partes de un
perdona sus danza sobre la el aula
ecuaciones todo
pecados naturaleza
P á g i n a 30 | 27
COMPETENCIA Construye su Crea proyectos desde Construye su Resuelve problemas de Resuelve problemas de
identidad como los lenguajes identidad. regularidad, cantidad
persona artísticos. equivalencia y cambio.
humana, amada por
Dios, digna, libre y
trascendente,
comprendiendo la
doctrina de su propia
religión, abierto al
diálogo con las que le
son cercanas.
PROPÓSITO DE LA Aprenderemos a Aprenderemos a crear Creamos formas Aprenderemos hallar Aprenderemos
ACTIVIDAD explicar mediante una secuencia de alternativas para el valor desconocido y representar las partes
hechos cómo Dios movimientos creativos expresar nuestras resolver ecuaciones de un todo con
cumple su promesa a través de sonidos deemociones de fracciones
nuestro cuerpo y la manera responsable
naturaleza en el aula y
relacionarnos
positivamente con
los demás
EVIDENCIA Ficha de Ficha de ficha de Ficha de Ficha de
interaprendizaje interaprendizaje interaprendizaje interaprendizaje interaprendizaje

SEMANA 3
DÍAS DE LA SEMANA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES
CIENCIA Y
ÁREA COMUNICACIÓN MATEMATICA PERSONAL SOCIAL COMUNICACIÓN
TECNOLOGIA
Dialogamos sobre
Las vacunas Dialogamos sobre
NOMBRE DE LA las practicas Comparamo Leemos sobre la
nos protegen que está sucediendo
ACTIVIDAD saludables de s historia de la
de las con nuestra salud
nuestra familia y bandera
fracciones enfermedades
comunidad

P á g i n a 31 | 27
Se comunica Resuelve problemas Explica el mundo Convive y participa Lee diversos tipos de
oralmente con su de cantidad. físico basándose en democráticamente en textos escritos en su
lengua materna conocimientos sobre la búsqueda del bien lengua materna
COMPETENCIA los seres vivos, común.
materia y energía,
biodiversidad, Tierra
y universo
Aprenderemos a Aprenderemos aplicar Explicar porque las Aprenderemos a Aprenderemos la
dialogar, haciendo uso estrategias diversas vacunas son una conocer y argumentar historia de la creación y
PROPÓSITO DE LA de un lenguaje para comparar forma efectiva para por qué los problemas la historia de nuestra
ACTIVIDAD adecuado y fracciones. prevenir las de salud en la familia y bandera peruana
escuchando a la enfermedades. comunidad es un
persona con quien asunto de interés
hablemos. público
Ficha de Ficha de Ficha de Completan un cuadro Ficha de
interaprendizaje interaprendizaje interaprendizaje de los asuntos interaprendizaje
públicos pueden ser
EVIDENCIA problemas, beneficios,
potencialidades,
logros, aspiraciones,
otros; que involucran
a
todas y todos
ÁREA RELIGIÓN ARTE Y CULTURA TUTORÍA MÁTEMATICA MATEMÁTICA
Exploro con el Encontramos
NOMBRE DE LA Jesús nos enseña movimiento Soy solidario Los números mixtos fracciones
ACTIVIDAD a creer para crear un y servicial
equivalentes
juego
COMPETENCIA Construye su Crea proyectos desde Convive y participa Resuelve problemas de Resuelve problemas de
identidad como los lenguajes democráticamente cantidad. cantidad.
persona artísticos. en la búsqueda del
humana, amada por bien común
Dios, digna, libre y
trascendente,
P á g i n a 32 | 27
comprendiendo la
doctrina de su propia

P á g i n a 33 | 27
religión, abierto al
diálogo con las que le
son cercanas.
PROPÓSITO DE LA Aprenderemos A creer Identificarán, a través Los estudiantes Aprenderemos Aprenderemos a
ACTIVIDAD en las enseñanzas de del movimiento, las reconocerán las representar las encontrar el
Jesús. diferentes situaciones de buen fracciones con equivalente de una
características de los trato y de maltrato y números mixtos fracción
elementos de la explicaré que todas
naturaleza para las personas tenemos
registrarlos desde el los mismos derechos.
dibujo y la escritura en
un juego de tarjetas
EVIDENCIA Ficha de Ficha de Ficha de Ficha de Ficha de
interaprendizaje interaprendizaje interaprendizaje interaprendizaje interaprendizaje

SEMANA 4
DÍAS DE LA SEMANA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES
CIENCIA Y
ÁREA COMUNICACIÓN MATEMATICA PERSONAL SOCIAL COMUNICACIÓN
TECNOLOGIA
Leemos textos
Planificamos la
NOMBRE DE LA instructivos y Potenciación La cruz roja y los ¿Cómo nos cuidamos
escritura de una receta
ACTIVIDAD reconocemos el primeros auxilios para estar sanos?
nutritiva
verbo.
Lee diversos tipos de Resuelve problemas Explica el mundo Convive y participa Escribe diversos tipos
textos escritos en su de cantidad físico basándose en democráticamente en de textos escritos en su
lengua materna conocimientos sobre la búsqueda del bien lengua materna
COMPETENCIA los seres vivos, común
materia y energía,
biodiversidad, Tierra
y universo

P á g i n a 34 | 27
Aprenderemos a leer Aprenderemos a Explicamos cuál es la Aprenderemos a Aprenderemos a
un texto instructivo y aplicar estrategias que función de la cruz expresar nuestra planificar la escritura
reconocer su nos permitan resolver roja y que son los postura sobre los de un texto instructivo
PROPÓSITO DE LA
propósito y estructura primeros auxilios problemas de salud Para escribir una receta
ACTIVIDAD problemas de
ocasionada el dengue nutritiva la escritura .
multiplicación. y la forma de
minimizar
su efecto.
Ficha de comprensión ficha de Organizadores Ficha de Borrador de la receta
EVIDENCIA
lectora interaprendizaje gráficos. interaprendizaje nutritiva
ÁREA RELIGIÓN ARTE Y CULTURA TUTORÍA MÁTEMATICA MATEMÁTICA
NOMBRE DE LA La fe Elaboramos una Trazamos y Trazamos y medimos
El regalo
ACTIVIDAD mueve tarjeta para papá medimos ángulos”
montañas rectas
COMPETENCIA Construye su Crea proyectos desde Convive y participa Resuelve problemas Resuelve problemas de
identidad como los lenguajes democráticamente de forma, movimiento forma, movimiento y
persona artísticos. en búsqueda del bien y localización localización
humana, amada por común
Dios, digna, libre y
trascendente,
comprendiendo la
doctrina de su propia
religión, abierto al
diálogo con las que le
son cercanas.
PROPÓSITO DE LA Aprenderemos a Aprenderemos a Aprendemos Resolvemos Aprenderemos a
ACTIVIDAD identificar situaciones elaborar tarjetas para problemas con clases construir y resolver
en donde ponemos en expresar los que de rectas problemas con clases
visibilidad la fe que sentimos por nuestro de ángulos
tenemos en dios padre por nuestro día
EVIDENCIA ficha de Tarjeta para su papá ficha de ficha de Construcción de ángulos
interaprendizaje interaprendizaje interaprendizaje

SEMANA 5
P á g i n a 35 | 27
DÍAS DE LA SEMANA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

P á g i n a 36 | 27
CIENCIA Y
ÁREA COMUNICACIÓN MATEMATICA PERSONAL SOCIAL COMUNICACIÓN
TECNOLOGIA
Elaboramos nuestra Leemos acerca de la
NOMBRE DE LA Revisamos la División exacta Las quemaduras
propuesta de producción de la
ACTIVIDAD receta e inexacta e injertos
prácticas papa y otros
nutritiva
saludables productos
Escribe diversos tipos Resuelve problemas Explica el mundo Convive y participa Lee diversos tipos de
de textos escritos en de cantidad físico basándose en democráticamente en textos escritos en su
su lengua materna conocimientos sobre la búsqueda del bien lengua materna
COMPETENCIA los seres vivos, común
materia y energía,
biodiversidad, Tierra
y universo
Aprenderemos a Aprenderemos a Explicaremos sobre Aprenderemos a Aprenderemos a
revisar la receta resolver problemas las quemaduras e proponer en familia, identificar información
nutritiva considerando que impliquen hacer injertos comunidad o escuela, relevante, explicar el
la estructura de un divisiones exactas y no basándonos en tema, propósito y
PROPÓSITO DE LA texto instructivo. exactas haciendo uso argumentos, acciones opinar sobre algunas
ACTIVIDAD de material concreto. de práctica saludable ideas.
para el cuidado de la
salud y una buena
convivencia
justificando cada una
de ellas.
Versión final de la Ficha de Organizador grafico Ficha de propuesta de Ficha de
EVIDENCIA
receta nutritiva interaprendizaje. alternativas interaprendizaje
ÁREA RELIGIÓN ARTE Y CULTURA TUTORÍA MÁTEMATICA MATEMÁTICA
Interpretamos Analizamos la
NOMBRE DE LA La misa es un Modelado de frutas lo que perdimos y lo
gráficos de información de tablas
ACTIVIDAD banquete con y Verduras. que ganamos
barras y
Jesús
dobles gráficos
COMPETENCIA Construye su Crea proyectos desde Convive y participa Resuelve problemas Resuelve problemas de
identidad como los lenguajes democráticamente de gestión de datos e gestión de datos e
persona artísticos. en búsqueda del bien incertidumbre. incertidumbre.
P á g i n a 37 | 27
humana, amada por común.
Dios, digna, libre y

P á g i n a 38 | 27
trascendente,
comprendiendo la
doctrina de su propia
religión, abierto al
diálogo con las que le
son cercanas.
PROPÓSITO DE LA Aprenderemos Aprenderemos a
Identificaremos y Aprenderemos a Aprenderemos analizar
ACTIVIDAD reflexionar acerca de decorar platos o
reflexionaremos elaborar e interpretar la información de tablas
la misa, el alimento utensilios de cocinasobre los beneficios y gráficos de barra a y gráficos
espiritual con frutas, verduras u
perjuicios de los partir de las tablas de
otros dibujos creativos
cambios en la información de
convivencia escolar encuesta.
EVIDENCIA Ficha de Elabora la decoración Ficha de ficha de ficha de
interaprendizaje de platos o utensilios interaprendizaje interaprendizaje interaprendizaje
de cocina de su
preferencia.

P á g i n a 39 | 27

También podría gustarte