Está en la página 1de 1

SECO DE CABRITO

El Seco de Cabrito es un plato muy popular del Norte del Perú, sobre todo en
Trujillo, Lambayeque y Piura, es un guiso de origen árabe y se conoce desde
tiempos de la Colonia, donde se le llamaban Seco Tajime, y se preparaba con
carne de cabrito. El culantro y loche, es el condimento principal del Seco de
Cabrito, fue traído de España junto con otras hierbas finas y especias que
marcaron el sabor de la gastronomía peruana. Es un guiso bien espeso que
acompaña la carne del cabrito, comúnmente lo suelen acompañar con arroz y
frijoles. Se sirve acompañado de yucas sancochadas.
Ingredientes:
 4 presas de cabrito (de preferencia brazuelo)
 1 cucharada de ajo
 1 taza de cebolla picada en cuadraditos
 1 ají amarillo en tiras
 1 1/2 tazas de chicha de jora
 1 taza de culantro molido
 50 gr de zapallo loche sin cáscara
 Aceite
 Sal
 Pimienta
 Comino
 Pimentón
Preparación:
1. Colocar el aceite en una olla.
2. Agregar el ajo y la cebolla cortada en cuadraditos. Sofreír por unos
minutos.
3. Añadir el ají amarillo y cocinar por un par de minutos más.
4. Agregar sal, pimienta, comino y pimentón a gusto. Mezclar. Dejar cocinar
por 5 minutos.
5. Rallar el loche sobre la preparación.
6. Agregar las presas de cabrito. Mezclar.
7. Añadir la chicha de jora y mezclar.
8. Agregar el culantro y mezclar.
9. Dejar cocinar por 40 minutos a fuego bajo.

También podría gustarte