Está en la página 1de 3

Ley 20.

201 – Decreto 170/2009


Evaluación Diagnóstica Integral de Necesidades Educativas Especiales

INFORME PARA LA FAMILIA

De acuerdo a las disposiciones del Decreto Nº 170/2009, y tomando en cuenta el rol fundamental de la familia en el proceso educativo, a través del presente informe, se hace entrega de los resultados de la evaluación de
su hijo/a.

IDENTIFICACIÓN DEL ESTUDIANTE

TABITHA AROS VIDAL 25.120.205-2

Nombres y Apellidos RUN

19/11/2015 8 AÑOS, 4 MESES 2º BÁSICO COLEGIO LAS ARAUCARIAS

Fecha nacimiento Edad Curso / Nivel Establecimiento

IDENTIFICACIÓN DEL PROFESIONAL DEL ESTABLECIMIENTO ESCOLAR QUE ENTREGA LA INFORMACIÓN

LISSETTE SALINAS SILVA 159022153

Nombre Rut

DOCENTE DIFERENCIAL 9 8215 0511 30/11/2022

Rol/cargo Teléfono / E-mail de contacto Fecha entrega de informe

IDENTIFICACIÓN DE LA PERSONA QUE RECIBE LA INFORMACIÓN

DAMARIS MEDINA 18.693.568-3

Nombre Rut

MADRE NO APLICA

Relación con el/la estudiante En presencia de (miembro de la familia, intérprete, otro/a)

RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN

MOTIVO DE LA EVALUACIÓN Evaluación: ☐ de Ingreso ☒ Reevaluación

Conocer los avances pedagógicos y fonoaudiológicos del estudiante, para enfrentar el segundo nivel de transición, para el Año Escolar 2023.

DIAGNÓSTICO

Trastorno Especifico del lenguaje Mixto: Se trata de una limitación significativa en el nivel de desarrollo del lenguaje oral, que se manifiesta por un inicio tardío y un desarrollo lento y/o desviado del lenguaje. Esta dificultad,

no se explica por déficit sensoriales, físicos o ambientales. Características: Errores de producción de palabras, dificultad para utilizar los sonidos del habla en forma apropiada para su edad, vocabulario limitado, errores en

los tiempos verbales, en la memorización de palabras, en la producción de frases de longitud o complejidad propias del nivel evolutivo de los niños.

PAGE \*
MERGEFOR

FORTALEZAS Y NECESIDADES DE APOYO EN CADA ÁMBITO

ÁMBITO ACADÉMICO

Fortalezas Necesidades de Apoyo

Se orienta temporalmente en hechos y situaciones Requiere apoyo para completar actividades


cotidianas Estimular niveles de atención
Identifica números en láminas Estimular seguimiento instrucciones
Reconoce orientaciones espaciales Estimular autonomía en el desarrollo de las actividades
Realiza seriación de secuencias en base a 2 patrones, por color y tamaño. Mediación en los aprendizajes
Requiere apoyo en la construcción de enunciados

ÁMBITO SOCIAL/AFECTIVO

EL USO DEL FORMATO QUE SE PRESENTA PARA ENTREGAR LOS RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN INTEGRAL DEL ESTUDIANTE A LA FAMILIA, ES OPCIONAL. EL ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PUEDE DECIDIR SU PROPIO FORMATO.
Ley 20.201 – Decreto 170/2009
Evaluación Diagnóstica Integral de Necesidades Educativas Especiales

INFORME PARA LA FAMILIA

Necesidades de Apoyo
Fortalezas
Reforzar autoconcepto y autoestima
Exterioriza emociones, sueños y fantasías
Estimular adecuación al contexto
Desarrolla la iniciativa en el autocuidado
Manejo tolerancia frustración
Identifica situaciones de riesgo.
Fomentar relación con pares
Resuelve problemas.
Estimular seguimiento de normas
Respeta turnos, en relación con juegos y actividades
Estimular reconocimiento de normas
Estimular reconocimiento figura autoridad

ÁMBITO DE LA SALUD

Necesidades de apoyo
Fortalezas
Derivación nutricionista
De acuerdo con el informe médico realizado, se observó un buen estado de salud del menor.
Derivación oftalmológica.

APOYOS EDUCATIVOS QUE BRINDA LA ESCUELA AL ESTUDIANTE (en sala de clases, en sala de recursos, en la participación en la comunidad educativa)

El colegio las Araucarias brinda apoyo fonoaudiológico y pedagógico especializado a cada niño que forma parte de nuestro establecimiento, entregando 7 horas pedagógicas a la semana orientadas al trabajo de co-
docencia y 30 minutos semanales de tratamiento fonoaudiológico.

PAGE \*
DESCRIPCIÓN DE LOS APOYOS QUE EL ALUMNO O ALUMNA REQUIERE RECIBIR EN EL HOGAR (refuerzo escolar, apoyo afectivo, desarrollo de hábitos, actitud y compromiso de participación)
MERGEFOR
Apoyo en tareas escolares
Apoyo en actividades fonoaudiológicas
Actividades de esparcimiento diarias con su hijo/a
Reforzar hábitos de higiene
Reforzar hábitos de independencia
Fortalecer autoestima
Establecer sistema normativo a través de refuerzos positivos.

Los siguientes puntos deben ser determinados conjuntamente con la familia durante la entrevista realizada para la entrega de los resultados de la evaluación integral al estudiante

NECESIDADES DE APOYO QUE REQUIERE LA FAMILIA PARA PODER CUMPLIR CON LOS APOYOS EN EL HOGAR

EL USO DEL FORMATO QUE SE PRESENTA PARA ENTREGAR LOS RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN INTEGRAL DEL ESTUDIANTE A LA FAMILIA, ES OPCIONAL. EL ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PUEDE DECIDIR SU PROPIO FORMATO.
Ley 20.201 – Decreto 170/2009
Evaluación Diagnóstica Integral de Necesidades Educativas Especiales

INFORME PARA LA FAMILIA

- Información clara y precisa de los avances y logros obtenidos.


-Dar actividades con instrucciones claras para el apoyo en el hogar de las tareas.
-Fomentar la participación en la escuela, en las distintas actividades que se realicen.
-Potenciar autonomía tanto en el hogar como en el establecimiento

-Continuar asistiendo de forma constante al establecimiento

-Continuar potenciando vínculos con sus pares y la comunidad educativa.

ACUERDOS Y COMPROMISOS DE LA ESCUELA Y DE LA FAMILIA:

De la escuela:
Brindar atención pedagógica y fonoaudiológica que cada estudiante requiere
Información trimestral de los avances del estudiante
Citación mensual a reuniones de apoderados.
Citación extraordinaria de su educadora en caso de ser necesario
Derivación e intervención de otros especialistas en caso de ser necesario.
De la Familia:
Asistencia a reuniones de apoderados
Asistencia a entrevistas personales
Acompañar y apoyar a su hija/o en su tarea y labor escolar.
Velar por la asistencia regular de estudiantes a clases.
Dar aviso en caso de inasistencias o cualquier información relevante.

FECHAS EN QUE SE EVALUARÁN LOS AVANCES Y LOGROS: 30/11/2023      

Firma familiar o representante


Firma y timbre representante el establecimiento educativo
del estudiante

PAGE \*
MERGEFOR

EL USO DEL FORMATO QUE SE PRESENTA PARA ENTREGAR LOS RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN INTEGRAL DEL ESTUDIANTE A LA FAMILIA, ES OPCIONAL. EL ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PUEDE DECIDIR SU PROPIO FORMATO.

También podría gustarte