Está en la página 1de 2

TOXINOLOGÍA

martes, 8 de agosto de 2023

ANTIVENENOS Accidente ofídico - Envenenamiento por mordedura de


ASPECTOS GENERALES SOBRE SERPIENTES Serpientes en todos los biomas, excepto en serpiente
paramos y glaciales. Un anti veneno es un anticuerpo tipo IgG producido mediante animales
En Colombia solo se reportan los accidentes por medio de la inyección de los venenos que se necesitan neutralizar Están compuestos por proteínas, compuestos orgánicos e
ofídicos, pero también existen accidentes con inorgánicos. En la fracción proteica se encuentran enzimas,
orugas, peces, alacranes, arañas, abejas, avistas, Anatomía interna: En Colombia solo existe anti veneno para accidentes ofídicos. comp. No enzimáticos y péptidos
etc. Propia de la forma de su cuerpo, son sordas Los anti venenos se pueden producir de varias maneras:
(perciben vibraciones), corazón de 3 cavidades, 1 Más comunes en venenos de:
QF: En los accidentes puede darle sugerencias al pulmón funcional, sistema urinario e intestino por 1 ○ Primera generación. Sueros hiperinmunes: Suero extraído de un
médico y consigue el tratamiento que se le solo orificio. No ven bien. animal desangrado que tiene los anticuerpos. - Víboras: PLA2, SVMPs, SVSPs. Hemorragias y
administrara la paciente ○ Segunda generación: Purificación de la IgG del animal. Se tiene anticoagulación (SMVP), miotoxicidad (PLA2),
- Pupilas: hablan de los hábitos (circulares toda la estructura del anticuerpo. (Fc) más probabilidad de generar anticoagulantes (SVSP). La única víbora neurotóxica es la
Animales venenosos y ponzoñosos. hábitos diurnos, elípticas hábitos nocturnos efectos adversos. cascabel
- Venenosos: Glándula venenosa y produce - Narinas: solo sirven para tomar aire. Pero no ○ Tercera generación: Corte del anticuerpo para dejar solo los - Corales: PLA2, 3FTXS: (Neurotóxicas y miotoxicidad
su veneno, lo almacenan y lo inyectan. sirven para olfatear, olfatean con la lengua brazos con pepsina (F(ab')2) o papaína (Fab). Tienen un tiempo de (3FTXS). La neurotoxicidad hace referencia a la perdida de
Serpientes, escorpiones, arañas (glándulas - No tiene oído externo, son sordas. Si tienen vida media mejor porque al ser más pequeños se eliminan más conexión de la placa neuronal.
venenosas y aparato inoculador) y anfibios el sistema de huesillos parecido al de rápido. Se requieren más dosis pero penetran más en los tejidos
- Ponzoñosos: Tiene la capacidad de producir nosotros. Si perciben vibraciones Reactividad cruzada: Capacidad del anti veneno de reconocer
secreciones toxicas o transformarlas y - Algunas tienen un orificios adicionales a las Sulfato de amonio: Anticuerpos en precipitado toxinas de otros venenos dif a los usados en la inmunización
usarlas como mecanismo de defensa o narinas. Se llaman fosetas loreales (víboras) Ácido caprílico: Anticuerpos en sobrenadante
predación. Medusas, caracoles, mariposas. o termoreceptoras. Permiten capturar Relación toxina-efecto biológico
cambios de temperatura. Algunas boas Proceso de purificación (esterilización) por ultrafiltración, se pasan por Hemorragias, ampollas (flictenas), necrosis, parálisis muscular.
Las ranas se alimentan de hormigas o insectos tienen varias fosetas labiales. membranas de 0.22 micras.
que contienen unas toxinas que ellas modifican.
Se alimentan siempre de presas vivas. Les gusta Control calidad
SERPIENTES cazar. Las venenosas no comen presas tan - En proceso y a producto terminado
Super grupo de animales, son reptiles, se grandes. Matan por el veneno o por constricción. - Producto estéril
clasifican taxonómicamente por diferentes Normalmente empiezan a comer por la cabeza. - Apariencia (no precipitados)
familias: - Solubilidad (liofilizados)
- Culebras: la mayoría son no venenosas. 251 Pueden comerse otras serpientes (venenosas a - Pruebas de neutralización a los venenos. Prueba de letalidad,
especies venenosas y no venenosas a venenosas), comen miotoxicidad, anticoagulante, etc.
- Víbora: Todas son venenosas. 21 especies también huevos. - Concentración de proteínas
- Corales: Todas son venenosas. Habitan solo - Identidad e integridad(IgG completa o no)
en una región del norte de Asia y América. 32 Reproducción: La hembra dispone el proceso de - Esterilidad
especies reproducción, los machos compiten (prima el más - Pirógenos
- Boas: 9 especies. Ninguna es tóxica poderoso). No hay dimorfismo sexual. Las - Endotoxinas
hembras tienen vagina y el macho tiene un - pH
Relevancia clínica: hemipene. - Conservantes
- Víboras - Composición del veneno
- Corales Tiene una ventaja evolutiva: la hembra guarda el
esperma y decide cuando usarlo.
GENERALIDADES Envenenamiento por picadura de escorpiones
Animales vertebrados, dientes hacia adentro (no Todas se reproducen por huevos: unas los ponen
mastican, engullen el alimento), no tienen y otros los tienen dentro En Colombia los escorpiones del género tityus son lo más importante, se Accidente Bothrópico
esternón (costillas flotantes, por esta razón - Ovíparas: El tiempo de incubación varia. No encuentran en todas las regiones, en zonas calientes son más comunes.
pueden entrar presas muy grandes), tienen hay cuidado parental El Tityus pachyurus es el más relevante en importancia clínica, en - Sin envenenamiento: Dolor, puede existir inflamación o
maxilar inferior dividido, y maxilar superior en - El tiempo varia, suben de peso, el huevo del Antioquia no se encuentra. infecciones, a nivel sistémico no hay cambio en ningún
donde están los dientes de las venenosas interior es una membrana que permite el Todos los escorpiones pueden generar daños moderados - graves, signo vital
intercambio de nutrientes. No hay cuidado especialmente en niños menores de 10 años o adultos con - Leve: Edema, compromete 1 o 2 segmentos de la
- Con colmillos: en dif, posiciones parental, los bebes inducen muda al nacer. enfermedades bases. El Pachyurus puede generar envenenamiento extremidad afectada, equimosis, no necesariamente hay
○ Opistoglifas: Tienen los dientes en la moderado-grave en adultos sanos. sangrado ni necrosis. A nivel sistémico alteraciones de las
parte superior. Síntomas leves. pruebas de coagulación (no en todos los casos). Se requiere
Inflamación local Culebras Composición del veneno: administrar anti veneno (2 viales de A (Del INS): IgG
○ Proteroglifas: colmillos frontales, Piel brillante, rápidas, cola larga, ojos Péptidos neurotóxicos que actúan sobre canales iones dependientes de completa liquido)
pequeños, fijos. (corales) prominentes, cuello diferenciado, cabeza ovoide, voltaje Ni+, K+, Ca2+, Cl-, entre otros. Tienen enzimas como - Moderado: Edema que compromete toda la extremidad,
○ Solenoglifas: Mas avanzada, colmillos escamas lisas. hialuronidasa, Fosfolipasa A2, entre otras. Tienen serotonina. puede haber sangrado, sin necrosis, hay flictenas. A nivel
retractiles. (Víboras) - Guarda caminos sistemático pruebas de coagulación alteradas, sangrado
- Falsa coral Las manifestaciones clínicas: Dolor, edema y eritema escaso en el sistémico, aun no hay falla renal (4 viales de A)
Sin colmillos: Tienen muchos dientes (Aglifas) no - Falsa mapaná área de pica sudoración, vomito, náuseas, taquicardia o bradicardia, hipo - Grave: Edema alcanza el tronco, puede existir síndrome
inyectan veneno, pero pueden desgarrar o causar - Caracolera o hipertensión, lagrimación, priapismo, pancreatitis, convulsiones, entre compartimental, necrosis, y flictenas, a nivel sistémico CID,
infecciones - Chonta, coclí, cazadora negra (come otros. IRA, hemorragias sistémicas, falla multisistémica (6 o más
mapanás). viales de A)
Todas cambian dientes y colmillos sin ningún - Toche, voladora Tto: Se hace tto sintomático, solo se busca controlar los síntomas.
inconveniente. No se sabe cómo y porqué. - Lomo de machete, jueteadora Espécimen adulto: (1- 1,2 m): mayor probabilidad de daño
- Granadilla moderados a severos
Aparato venenoso: Glándula parótida - Falsas corales Envenenamiento por mordedura de araña Espécimen joven: (<1m): Mas hemorrágicos. Se hacen pruebas
modificada, usan el veneno para cazar. Inmoviliza - Tierrero El envenenamiento se da dependiendo de la especie causante. Muerden de coagulación, se pueden bajar las plaquetas (trombocitopenia)
la presa y la empieza a digerir antes de ingerir la - Bejuquillo con sus colmillo modificados. En Colombia tenemos 3 especies de
presa. El colmillo es hueco, está conectado con la - Ranera (envenenamiento local, leve, genera importancia clínica
glándula, la glándula está envuelta en un musculo ampollas) Accidente Lachésico
compresor que se activa. - Viuda negra (Latrodectus sp): Toxinas que desestabiliza la
Ellas saben que cantidad de veneno inyectar. Boas membrana neuronal. Dolor sensación de quemazón, temblores, Moderado - grave. Mas del 60% se clasifica como severo
Familia Boidae. Boas constrictor, Boa emperator parestesias, sudoración, dolor de cabeza, edema de cara y cuello, Similar al Bothrópico: Edema, hemorragia local, ampollas, demo
Las serpientes escupidoras (cobras) están hechas - Boa chocolate o arcoíris. Temperamental. en pocos casos alteraciones cardiovasculares, shock, ptosis y mionecrosis, defibrinación, trombocitopenia moderada,
para morder, el colmillo es diferentes (Como un - Boa come pollos palpebral epistaxis, N, V, sudoración, hipotensión, hematuria y aumento de
ángulo) que sale como un proyectil (hasta 5 - Phoneutria sp: Araña no muy grande, 10 cm a patas abiertas, la creatinina derivada de la mionecrosis
metros). Víbora saltan hasta 1 m. se llama arañas de las bananeras, tienen toxinas
El veneno en general es proteínas Familia Viperina. Escamas quiladas, cabeza que actúan sobre canales iónicos dependientes de voltaje. Dolor, Excitación vagal que deriva en hipotensión, bradicardia, dolor
triangular, cola corta, dentición Solenoglifas, parestesias, priapismo, sialorrea, vomito, sudoración profusa, abdominal y diarrea
Proceso de ecdisis: proceso de muda de piel. foseta térmica edema pulmonar Se requiere 12 viales de INS
Cambian la capa externa de la piel, la muda no - Loxoceles sp: Arañas pequeñas, envenenamiento tisular, tienen
tiene veneno, no regulan totalmente su toxinas que degradan tejidos (esfingomielinasa D, hialuronidasa, Accidente crotálico (cascabel)
temperatura. proteasas).
Loxocelismo cutáneo: Hasta 95% de los casos. Dolor, edema, El 50% se clasifica de moderado-grave.
eritema, tras 24-72h, equimosis y área isquémica, sensación de - En casos leves el edema involucra un segmento de la
quemazón, 1 semana placa necrótica que se desprende de 3-4 extremidad afectada, dolor. 5- 10 viales INS
semanas, luego cicatrización que puede tardar aun meses de la - En casos moderados edema afecta 2 o 3 segmentos de la
zona infectada. extremidad afectada, defribinación, trombocitopenia, ptosis
Loxocelismo cutáneo-visceral: Síntomas locales, además de anemia palpebral, mioglobina. 10-15 viales INS
secundaria a hemolisis, ictérica, hemoglobinuria, Coagulación - En casos severos IRA, insuficiencia respiratoria, parálisis
Intravascular Diseminada, Insuficiencia Renal Aguda respiratoria UCI. 20-30 viales INS

Accidente micrúrico
El 50% se clasifica de moderado-grave.

A nivel local signos y síntomas casi inexistentes, edema muy


leve, parestesia, dolor.
Neurotoxicidad inicia rápidamente (2-14h). Signos sistémicos
derivados de la neurotoxicidad: ptosis palpebral, visión borrosa,
disfagia, sialorrea, cefaloplegia, parálisis músculos de la
respiración, parálisis de miembros y apnea
Casos clínicas 2017 ; 6 y 8 viales de AV, probiol, extubación
exitosa
UCI: ventilación mecánica

Tratamiento
Canalizar dos venas: una AV y otra el tto de soporte (liq,
anestésicos opioides, antihistamínicos)

- AV: Diluir en 100 mL o 250 mL de sln salina (niños o adultos


respectivamente), Pasar en 30-60 min. Las EARS aparecen
en las primeras 24h, la mayoría de veces en las primeras 2h
- Hipovolemia: Líquidos endovenosos, sln salida 15-30mL/Kg
en 30-60 min, hasta recuperar valores normales de
eliminación (0.5 ml/kg/h adultos), si no se recupera después
del segundo aporte de liq, administrar furosemida 1-2mg/kg
- Si se sospecha síndrome compartimental, adm manitol
(diurético), 1-2 mg/kg en 30-60min. Evitar uso de
fasciotomía

Toxicología página 1
fasciotomía
- Analgesia: tramadol o meperidina 1-2 mg/kg, si no morfina a
necesidad
- Antibióticos: Solo en caso de infección

Complicaciones y reacciones adversas


- Infección secundaria a la mordedura
- IRA
- Síndrome compartimental
- Hemorragia cerebral o en otros órganos
- Aborto

EARs (rxn adversas tempranas): Leves, moderadas o severas


- Leves: Urticaria
-
-
-

Secuelas
Físicas: Perdida de tejidos, amputaciones, contracturas,
artrodesis (perdida de la movilidad de articulaciones particulares),
artritis séptica, cicatrices hipertróficas y queloides, daño en
tendones, complicaciones de fasciotomías, ulceras cutáneas
crónicas, IRA puede conducir al IRC. En envenenamiento
neurotóxicos midriasis y perdidas de olfato. ACV

Mentales, rechazo y estigmatización por sus cambios físicos.


Perdidas de su capacidad productiva

Toxicología página 2

También podría gustarte