Está en la página 1de 2

PREDIMENSIONAMIENTO DE VIGAS

PROYECTO : CREACIÓN DEL SERVICIO DEL LOCAL COMUNAL MULTIUSOS EN EL AA.HH. PILAR NORES DEL DISTRITO DE
PARIÑAS, PROVINCIA DE TALARA - PIURA.
LOCALIDAD : AA.HH. PILAR NORES PROVINCIA: TALARA
DISTRITO : PARIÑAS DEPARTAMENTO: PIURA

BLOQUE I .- SALAS MULTIUSOS Y SALA DE LECTURA


VIGAS PRINCIPALES

𝑏= 𝐵/20≥0.25 𝑐𝑚 ℎ= 𝐿𝑛/∝

h
FACTOR PARA PREDIMENSIONAMIENTO DE
VIGAS PRINCIPALES
WS/C α
S/C ≤ 200 kg/cm² 12
Dónde : b 200 ≤ S/C ≤ 350 kg/cm 11
B :Ancho tributario en metros 350 ≤ S/C ≤ 600 kg/cm 10
Ln : Luz libre en metros 600 ≤ S/C ≤ 750 kg/cm 9

Para el predimensionado se urarán las vigas de los ejes 1, 2, 3, 4 PRIMER NIVEL

EJE B Ln S/C α BASE (b) h DIMENSIONES (cm)


1,5 2.47 3.94 250 11 0.25 0.40 25 x 40
2,3,4 4.43 9.20 250 11 0.25 0.85 25 x 85

* IGUALDAD DE RIGIDECES (PARA ZONAS SISMICAS) 𝑏_0∗ℎ_0^3=𝑏∗ℎ^3


DIMENCIONES
NOMBRE b0 h0 b Deseado h DIMENSIONES ADOPTADO (cm)
VP 101/ eje 1,5 25 40 30 37.64 30 x 40 30 x 50
VP 102/ eje 2,3,4 25 85 30 79.99 30 x 80 30 x 75

VIGAS SECUNDARIAS

𝑏= 𝐵/20≥0.25 𝑐𝑚 ℎ= 𝐿𝑛/14

h
Dónde :
B :Ancho tributario en metros
Ln : Luz libre en metros

b
PRIMER NIVEL Para el predimensionado se usarán las vigas de los ejes A,D (VP-100)

EJE B Ln BASE (b) h ADOPTADO (cm)


A ,D 4.60 4.43 0.25 0.35 25 x 40

En cuanto al predimensionado de las losas aligeradas se han tenido en cuenta las siguientes consideraciones :

e = Ln /25 Ln = 443 cm e= 18 cm

El espesro de losa adoptado sera de 20 cm

En cuanto a las vigas de borde se adoptarán secciones de 15 x 20 cm


PREDIMENSIONAMIENTO DE VIGAS

PROYECTO : CREACIÓN DEL SERVICIO DEL LOCAL COMUNAL MULTIUSOS EN EL AA.HH. PILAR NORES DEL DISTRITO DE
PARIÑAS, PROVINCIA DE TALARA - PIURA.
LOCALIDAD : AA.HH. PILAR NORES PROVINCIA: TALARA
DISTRITO : PARIÑAS DEPARTAMENTO: PIURA

BLOQUE II .- SALAS , ESCALERAS, SS.HH


VIGAS PRINCIPALES

𝑏= 𝐵/20≥0.25 𝑐𝑚 ℎ= 𝐿𝑛/∝

h
FACTOR PARA PREDIMENSIONAMIENTO DE
VIGAS PRINCIPALES
WS/C α
S/C ≤ 200 kg/cm² 12
Dónde : b 200 ≤ S/C ≤ 350 kg/cm 11
B :Ancho tributario en metros 350 ≤ S/C ≤ 600 kg/cm 10
Ln : Luz libre en metros 600 ≤ S/C ≤ 750 kg/cm 9

Para el predimensionado se urarán las vigas de los ejes 1, 2, 3, 4 PRIMER NIVEL

EJE B Ln S/C α BASE (b) h DIMENSIONES (cm)


6,7,8,9,10 2.75 3.65 500 10 0.25 0.40 25 x 40
11,12 3.99 4.94 250 11 0.25 0.45 25 x 45

* IGUALDAD DE RIGIDECES (PARA ZONAS SISMICAS) 𝑏_0∗ℎ_0^3=𝑏∗ℎ^3


DIMENCIONES
NOMBRE b0 h0 b Deseado h DIMENSIONES ADOPTADO (cm)
VP 101/ eje 6,7,8,9,10 25 40 30 37.64 30 x 40 30 x 50
VP 103/ eje 11,12 25 45 30 42.35 30 x 45 30 x 60

VIGAS SECUNDARIAS

𝑏= 𝐵/20≥0.25 𝑐𝑚 ℎ= 𝐿𝑛/14

h
Dónde :
B :Ancho tributario en metros
Ln : Luz libre en metros

b
PRIMER NIVEL Para el predimensionado se usarán las vigas de los ejes A,B,C,D (VP-100)

EJE B Ln BASE (b) h ADOPTADO (cm)


A ,B,C,D 3.40 4.02 0.25 0.30 25 x 40

En cuanto al predimensionado de las losas aligeradas se han tenido en cuenta las siguientes consideraciones :

e = Ln /25 Ln = 402 cm e= 16 cm

El espesro de losa adoptado sera de 20 cm

En cuanto a las vigas de borde se adoptarán secciones de 15 x 20 cm

ESCALERAS La garganta de la escalera será predimensionada teniendo en cuenta : e = Ln /25 Ln= 1.44 e = 5.76
---> Por lo tanto la garganta de las escaleras serán de un espesor de 15 cm

También podría gustarte