Está en la página 1de 142

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Proyecto : “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL POLICLINICO
MUNICIPAL DE TALARA – DISTRITO DE PARIÑAS – PROVINCIA
DE TALARA – PIUR

------------------------------------------------------------------------------------
GENERALIDADES:
Las presentes Especificaciones Técnicas tanto como los planos de obra y metrados base, darán una
pauta para la ejecución de las obras a realizarse, entendiéndose que el Ing. Inspector o Supervisor es
la única Autoridad para modificarlas y/o determinar los métodos constructivos que en casos
especiales se pudieran presentar, así como verificar la buena ejecución de la mano de obra, la
calidad de los materiales, etc.

En caso de duda, las indicaciones de los planos, tienen preferencia sobre las especificaciones, a
menos que se indique explícitamente lo contrario en el presente documento.
Estas especificaciones son compatibles y a la vez se hacen extensivas a las Normas abajo
indicadas en cualquier omisión que exista en el Proyecto:

 Reglamento Nacional de Construcciones


 Manual de Normas ITINTEC
 Manual de Normas de ASTM
 Manual de Normas del ACI
 Especificaciones de los fabricantes, que sean concordantes con las anteriormente
mencionadas de cada especialidad

DEL SUPERVISOR Y/O INSPECTOR


La Entidad nombrará a un Ingeniero Civil o Arquitecto de experiencia; el que lo representará en
obra, debiendo constatar el cumplimiento de los reglamentos y procedimientos constructivos, así
como la correcta aplicación de las normas establecidas en el expediente técnico y planos del
proyecto.

DEL PERSONAL
El residente a cuyo cargo estará la obra, deberá presentar al Supervisor y/o Inspector de la Entidad,
la relación del personal que va a trabajar en la obra reservándose el derecho de pedir el cambio total
o parcial del personal, profesional o los que a su juicio y en el transcurso de la obra demuestren
ineptitud para desempeñar al cargo encomendado.
El Residente deberá acatar la determinación del Supervisor y/o Inspector de la Entidad y no podrá
invocar como causa justificatoria, para solicitar ampliación de plazo para la entrega de obra, lo
anteriormente descrito.
MAQUINARIA, HERRAMIENTAS Y EQUIPO:
El Contratista a través del supervisor o inspector está obligado a tener en la obra toda la maquinaria,
herramientas y equipos que hubieran sido declarados, tenerlos disponibles y estar en condiciones de
ser usada en cualquier momento.
No contar con la maquinaria, herramientas y equipo, será motivo y tomada en cuenta para
desestimar la ampliación de plazo de entrega de la obra que quiera atribuirse a este motivo.

EXPEDIENTE TECNICO PARA LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL


POLICLINICO DE TALARA DEL DISTRITO DE PARIÑAS, PROVINCIA DE TALARA - PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA

SEÑALIZACION
Para permitir fácilmente el tránsito público, a través o alrededor de las obras y donde lo ordenase
el ingeniero, el contratista deberá proveer y mantener señales de tránsito, luces, banderas, y otros
hasta que la calle esté segura para tráfico y no ofrezca ningún peligro. Donde sea necesario cruzar
zanjas abiertas, el contratista colocará pasos apropiados para peatones o vehículos, según sea el
caso.

CONDICIONES DE LOS MATERIALES:


Es obligación del Contratista a través de la residencia de obra organizar y vigilar las operaciones
relacionadas con los materiales que deben utilizarse en la obra, tales como:

-PROVISION
-TRANSPORTE
-CARGUIO
-ACOMODO
-LIMPIEZA
-PROTECCION

La provisión de los materiales no deben hacerse con demasiada anticipación ni en abundante


cantidad, de manera que su presencia en la obra no cause molestias, o que por el prolongado
almacenamiento desmejorar las propiedades particulares de estos.

Todos los materiales a usarse en la obra deben ser de primera calidad en su especie, los que vienen
en envases sellados, se mantendrán en ese estado hasta su uso.

El Contratista pondrá a consideración del Ing. Supervisor o Inspector las muestras de los materiales
a usarse, los que de acuerdo a su especie y norma respectiva deberá recabar la autorización
respectiva, para ser utilizada.
JUEGO DE PLANOS Y ESPECIFICACIONES:
Las obras se ejecutaran en estricto cumplimiento de los planos y detalles del Proyecto, cualquier
discrepancia que se presentara entre planos y especificaciones, planos y metrados, tienen prioridad
los planos; los metrados y especificaciones son referenciales debiendo dar conocimiento antes de
realizar la obra a fin de que determine lo que más convenga para el caso.

Cualquier detalle, o modificación que por las circunstancias se presentase, deberá consultarse con el
Ing. Supervisor o Inspector, obviar la consulta y ejecutar la obra sin contar con el V° B° será
motivo para que se desestime el valor de la obra realizada, se ordene su demolición o sin que este
suceda no se considere como adicional en el caso que efectivamente lo sea.

El Ing. Supervisor o Inspector mantendrá en obra un juego completo de los documentos que
integran el presente expediente técnico, el cual podrá ser consultado en cualquier momento por
representantes de la Entidad.

CUADERNO DE OBRA:
Todas las consultas, absoluciones, modificaciones, etc. referente a la obra deben de anotarse en el

EXPEDIENTE TECNICO PARA LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL


POLICLINICO DE TALARA DEL DISTRITO DE PARIÑAS, PROVINCIA DE TALARA - PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA

cuaderno de obra; la que la entidad contratista habilita para el Ing. Inspector y residente
respectivamente.
Las presentes especificaciones son generales y se tomarán sólo en cuenta sólo los Items que atañen
a la obra de acuerdo con el cuadro de acabados y los metrados respectivos.

LIMPIEZA FINAL:
Al completar el trabajo y antes de la entrega final de la obra la empresa contratista procederá a la
demolición de las obras provisionales, movilizará su equipo o maquinaria que usó en la labor de las
obras y eliminará cualquier sobrante de material o desmonte. Se reparará cualquier área deteriorada
por el trabajo provisional dejando el sitio limpio y conforme a lo indicado en los planos.

01.- ESTRUCTURA

01.01.0 OBRAS PROVISIONALES

El ejecutor deberá construir, instalar y mantener las obras provisionales necesarias para la ejecución
completa de las obras que conforman el proyecto, debiendo ejecutarlos de acuerdo al programa de
construcción propuesto, y que abarcarán los siguientes aspectos:

 Suministrar y transportar al sitio de la obra todos los equipos de construcción


necesarios: maquinaria, repuestos, utensilios y demás accesorios. La movilización o
retiro del equipo a ser utilizado en la obra deberá comunicarse a la supervisión.
 Desmontar todas las instalaciones provisionales a la conclusión de los trabajos en la
obra.
 Construir el cartel de obra en los lugares donde indique la supervisión al inicio de la
obra.

01.01.01 CARTEL DE IDENTIFICACION DE OBRA.


Se colocará un cartel de obra de dimensiones 3.60m x 2.40m., en el cual se indicarán las
características más resaltantes de la Obra. El cartel será fabricado mediante una gigantografia el
cual llevará un marco de listones de madera de 2”x 3” y un listón central de las mismas
características El Cartel de Obra será sostenido con caña bambú o guayaquil, debiendo quedar una
altura libre entre el piso y la parte inferior del cartel de obra de 3.10m (además del tramo vertical de
2.40m del cartel y 0.60m de empotramiento en la base) los parantes de soporte deberán empotrarse
en el suelo, una profundidad de 0.60 m. para lo cual deberá excavarse un hoyo de dimensiones de
0.40x0.40x0.60m. y será rellenado con concreto f’c = 140 Kg/cm2. Este deberá colocarse en un

EXPEDIENTE TECNICO PARA LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL


POLICLINICO DE TALARA DEL DISTRITO DE PARIÑAS, PROVINCIA DE TALARA - PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA

lugar visible y será debidamente autorizado por el Inspector de Obra.

Unidad de Medida: (UND)


La medición será por unidad (UND) de colocación de Cartel de Obra.

Forma de Pago:
Se cancelará de acuerdo a la cantidad de unidades que han sido considerados en el Valor
Referencial.

01.01.02 CERCO DE OBRA CON POSTES Y MALLA RASCHEL

Al inicio de obra se cercará con malla Raschel la zona de intervención y se utilizarán postes de
madera cada 3 mts
Esta partida se refiere al sistema de señalización que se realizará con la finalidad de proteger la
integridad de los obreros, así como de los trabajos a realizar.
se colocaran postes de madera cuadrada de 15cmx15cm de base de concreto

Unidad de Medida (ml)


El trabajo realizado se medirá en metros lineales (ml).

Forma de Pago
El pago por la partida de trazo, nivelación y replanteo con equipo, se efectuara de acuerdo al
presupuesto del Expediente Técnico, y para su cancelación se deberá contar con el informe de
conformidad del Ingeniero Supervisor de Obra.

01.01.03 MOVILIZACIÓN Y DESMOVILIZACIÓN EQUIPOS Y MAQUINARIAS

Comprende la movilización y desmovilización de todos los equipos a utilizar en esta obra, bajo las
condiciones apropiadas que garanticen el correcto funcionamiento en los trabajos programados.

Unidad de Medida:
La medición será global (Glb) por movilización y desmovilización de equipo.

Forma de Pago:
Se cancelará de acuerdo al metrado que ha sido considerado en el Valor Referencial.

01.01.04 DEPOSITO PARA ALMACENAMIENTO DE AGUA


Descripción

La contratista deberá de Alquilar depósitos o de lo contrario construir uno provisional para el


almacenamiento de agua ya que en el Distrito dicho líquido es escaso

EXPEDIENTE TECNICO PARA LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL


POLICLINICO DE TALARA DEL DISTRITO DE PARIÑAS, PROVINCIA DE TALARA - PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA

Materiales, herramientas y Equipos


El Contratista realizará los trabajos descritos empleando materiales tales como ladrillo, cemento
tipo MS, arena gruesa, arena fina, herramientas, maquinaria y equipo apropiados, previa aprobación
del Supervisor de Obra.

Procedimiento Para la Ejecución


Si el contratista alquila los depósitos estos tendrán que estar, limpios y sin residuos de aceite y si los
va a construir estos tiene que ser provisional, y estar en un lugar donde no interfiera con los
trabajos, para su construcción se usara ladrillo artesanal asentado con mortero de cemento y arena,
el mismo que para evitar filtraciones estará tarrajeado en su interior el mismo que tendrá contacto
directo con el agua.

Unidad de Medida (Glb.)


Se considera como unidad de metrado el Global (Glb.), comprende el alquiler de Depósito para
Almacenamiento de agua.

Forma de Pago
El alquiler de Depósitos para almacenamiento de agua será colocados al precio que figura en el
valor referencial para esta partida, el cual constituirá compensación total por materiales, mano de
obra (incluye leyes sociales), equipo, herramientas, flete terrestre para su colocación e imprevistos
necesarios para completar la partida.

01.01.05 AGUA PARA LA CONSTRUCCION

Descripción
El Ejecutor contemplará el total de las acciones que serán necesarias adoptar para asegurar la
ejecución de la obra suministrando agua para la construcción la que deberá ser libre de toda
impureza y sustancias que desmerezcan la buena ejecución de la partida a ejecutar.

Materiales, herramientas y Equipos


El agua del mezclado debe ser enteramente limpia y clara sin olor ni sabor, ni tener aceites, sales,
azúcar, ácidos o material vegetal. El agua debe ser potable porque se considera la mas adecuada
para elaborar concreto.

Procedimiento Para la Ejecución


El agua para la obra tendrá que ser comprada y llevada a través de un camión cisterna y depositada
en depósitos alquilados o depósitos provisionales

Unidad de Medida(Glb.)
Se considera como unidad de metrado el Global (Glb.), que comprende el agua ha emplear en la
obra.

Forma de Pago
El agua para construcción a emplearse en obra, se cancelará globalmente (GLB) colocados al
precio que figura en el valor referencial para esta partida, el cual constituirá compensación total por

EXPEDIENTE TECNICO PARA LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL


POLICLINICO DE TALARA DEL DISTRITO DE PARIÑAS, PROVINCIA DE TALARA - PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA

materiales, mano de obra, equipo, herramientas, flete terrestre para su colocación e imprevistos
necesarios para completar la partida.

01.01.06 FLETE TERRESTRE

Descripción
Comprende el traslado de materiales de a la obra, con la calidad y en los volúmenes requeridos.
Se está considerando además, únicamente la utilización de transportistas con unidades que puedan
ingresar a la zona de trabajo.

Unidad de medida
Global (Glb)

Forma de Pago:
El pago por este concepto será en forma global, el precio unitario está compensado con la mano de
obra y materiales necesarios para cumplir esta sub partida.

01.02. SEGURIDAD Y SALUD

01.02.01 EQUIPOS DE PROTECCION INDIVIDUAL

Descripción:
Comprende todos los equipos de protección individual (EPI) que deben ser utilizados por el
personal de la obra, para estar protegidos de los peligros asociados a los trabajos que se realicen, de
acuerdo a la Norma G.050 Seguridad durante la construcción, del Reglamento Nacional de
Edificaciones.
Entre ellos se debe considerar, sin llegar a ser una limitación: casco de seguridad, gafas de acuerdo
al tipo de actividad, escudo facial, guantes de acuerdo al tipo de actividad (cuero, aislantes, etc.),
botines/botas de acuerdo al tipo de actividad (con puntera de acero, dieléctricos, etc.), protectores
de oído, respiradores, arnés de cuerpo entero y línea de enganche, prendas de protección dieléctrica,
chalecos reflectivos, ropa especial de trabajo en caso se requiera, otros.

Unidad de Medida: (UND)


La unidad de medida para esta partida será (UND) y se considerará en el análisis de costos unitarios
todos los elementos e insumos para la obtención del coto de la partida.

Forma de Pago:
Cumplir lo requerido en el Expediente Técnico de Obra en lo referente a la cantidad de equipos de
protección individual para todos los obreros expuestos al peligro de acuerdo al planeamiento de
obra y al Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo (PSST).

01.02.02 EQUIPOS DE PROTECCION COLECTIVA

EXPEDIENTE TECNICO PARA LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL


POLICLINICO DE TALARA DEL DISTRITO DE PARIÑAS, PROVINCIA DE TALARA - PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA

Descripción
Esta partida comprende los equipos de protección colectiva que deben ser instalados para proteger a
los trabajadores y publico en general de los peligros existentes en las diferentes áreas de trabajo.
Entre ellos se debe considerar, sin llegar a una limitación: barandas rigidas en bordes de losa y
acordonamientos para limitación de áreas de riesgo, tapas para aberturas en losas de pisos, sistema
de líneas de vida horizontales y verticales y puntos de anclaje , sistemas de mallas antiácida,
sistema de entibados, sistema de extracción de aire, sistemas de bloqueo ( tarjeta y candado),
interruptores diferenciales para tableros eléctricos provisionales, alarmas audibles y luces
estroboscópicas en maquinaria pesada y otros.

Norma de medición
Cumplir lo requerido en el Expediente técnico en lo referente a la cantidad de equipos de protección
colectiva para el total de obreros expuestos al peligro, de los equipos de construcción, de los
procedimientos constructivos, en conformidad con el plan de seguridad y salud y el planeamiento
de obra.

Unidad de medida
Unidad (mes)
Forma de Pago:
El pago por este concepto será x unidad, el precio unitario está compensado con la mano de obra y
materiales necesarios para cumplir esta sub partida.

01.02.03 SEÑALIZACION TEMPORAL DE SEGURIDAD

Descripción:
Consiste en los trabajos que se realizará para desviar el tráfico durante la ejecución de la obra, para
lo cual se proveerá tranqueras, cinta señalizadora, etc.

Unidad de Medida:
Esta partida será medida por unidad (mes).

Forma de Pago:
El pago por este concepto será por unidad, el precio unitario está compensado con la mano de obra
y materiales necesarios para cumplir esta sub partida.

01.02.04 CAPACITACION EN SEGURIDAD Y SALUD

Descripción
Comprende las actividades de adiestramiento y sensibilización desarrollados para el personal de
obra. Entre ellas debe considerarse, sin llegar a limitarse: Las charlas de inducción para el personal
nuevo, las charlas de sensibilización, las charlas de instrucción, la capacitación para la cuadrilla de
emergencias, etc.
Norma de medición Cumplir lo requerido en el Expediente técnico en lo referente a los objetivos de
capacitación del personal de la obra planteados en el Plan de seguridad y salud del proyecto.

EXPEDIENTE TECNICO PARA LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL


POLICLINICO DE TALARA DEL DISTRITO DE PARIÑAS, PROVINCIA DE TALARA - PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA

Unidad de medida
Unidad (mes)

Forma de Pago:
El pago por este concepto será por unidad, el precio unitario está compensado con la mano de obra
y materiales necesarios para cumplir esta sub partida.

01.03 OBRAS PRELIMINARES

El ejecutor deberá construir, instalar y mantener los trabajos preliminares necesarios para la
ejecución completa de las obras que conforman el proyecto, debiendo ejecutarlos de acuerdo al
programa de construcción propuesto, y que abarcarán los siguientes aspectos:

 Efectuar el trazo nivelación y replanteo topográfico total de la obra


 Ejecutar la limpieza y desbroce de las zonas donde se emplazarán las obras
provisionales y permanentes.
 Ejecutar el montaje y desmontaje de rejillas metálicas.
 Ejecutar la demolición de las estructuras de concreto que se indican en los metrados
y planos.

01.03.01 LIMPIEZA DEL TERRENO MANUAL EN JARDIN

Descripción:
Comprende el replanteo de los planos en el terreno, fijando los ejes de referencia y las estacas de
nivelación de terreno. Para los efectos del trazo y replanteo de los planos, se fijarán los niveles y
puntos de referencia en armonía con el plano, para lo cual se deberá contar con los equipos
necesarios (nivel, teodolito o estación total).
Bajo este rubro se considera la ejecución de todos los trabajos topográficos que se requieren para
las diferentes obras durante el tiempo que dure la ejecución de estas, siendo los mismos:
levantamientos de perfiles, trazo, control de niveles de fondo, ubicación y control de BM,
verificación de niveles, entre otros. Esta actividad deberá contar con la aprobación del Supervisor
de obra.
Las labores de trazo y replanteo serán autorizadas por el Supervisor; el contratista dispondrá de
personal especializado para tal efecto. Antes de proceder al movimiento de tierras todos los trazos
requeridos deberán contar con la aprobación del Supervisor. Dichos ejes deben ser aprobados antes
del inicio de las excavaciones.
Para la adecuada ejecución de estas partidas. El contratista procederá a ubicar el eje proyectado,
utilizando para tal efecto estacas de madera.
La conservación de los puntos fijos será de responsabilidad del contratista, en caso de ser destruido
o movido algún punto durante la ejecución de los trabajos, seré repuesto por cuenta y riesgo del
contratista.
Antes de proceder a la excavación, todos los trazos deberán contar con la aprobación del
Supervisor.

EXPEDIENTE TECNICO PARA LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL


POLICLINICO DE TALARA DEL DISTRITO DE PARIÑAS, PROVINCIA DE TALARA - PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA

Método de Medición:
La medición será por metro cuadrado (M2), de trazado, nivelado y replanteado.

Forma de Pago:
El pago por la partida de trazo, nivelación y replanteo con equipo, se efectuara de acuerdo al
presupuesto del Expediente Técnico, y para su cancelación se deberá contar con el informe de
conformidad del Ingeniero Supervisor de Obra.

01.03.02 DESMONTAJE DE COBERTURA LIVIANA DE TECHO

Descripción:
Esta partida comprende los trabajos de desmontaje de la cobertura de fibrocemento y las estructuras
metálicas que la sostienen, la cual se puede visualizar en los planos de arquitectura

Unidad de Medida:
Se considerará como unidad de metrado en metro cuadrado (M2)

Forma de Pago:
El área medida en la forma antes descrita será pagada al precio unitario del contrato por metro
cuadrado (m²); entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por toda la
mano de obra, incluyendo las leyes sociales, materiales y cualquier actividad o suministro necesario
para la ejecución del trabajo.

01.03.03 DEMOLICION DE MURO DE ALBAÑILERIA

Descripción:
precauciones necesarias para no causar daño al personal encargado a realizar dichos trabajos,
contando con implementos de seguridad: mascarillas, lentes y casco para evitar accidentes.
Se ejecutará teniendo en cuenta la medida total de la demolición, utilizando las herramientas
adecuadas y ejecutando el trabajo sin perjudicar estructuras cercanas.
La mano de obra y materiales necesarios deben ser tales que garanticen la eficiencia de los trabajos.
El terreno trabajado deberá estar debidamente limpio y preparado para la ejecución de las partidas
restantes. Así mismo se trasladará los bloques removidos hacia donde indique el supervisor o la
entidad responsable. Manteniendo y cuidando dicho material hasta el lugar provisto oportunamente.
Unidad de Medida:
Se considerará como unidad de metrado en metro cuadrado (M²).

Forma de Pago:
El área medida en la forma antes descrita será pagada al precio unitario del contrato por metro
cuadrado (m²); entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por toda la
mano de obra, incluyendo las leyes sociales, materiales y cualquier actividad o suministro necesario
para la ejecución del trabajo

EXPEDIENTE TECNICO PARA LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL


POLICLINICO DE TALARA DEL DISTRITO DE PARIÑAS, PROVINCIA DE TALARA - PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA

01.03.04 DEMOLICION DE PISOS Y VEREDAS

Descripción
Esta partida está referida a la demolición de pisos y veredas de concreto simple, que se encuentran
en mal estado y que se encuentren destruidas, las cuales serán remplazadas por estructuras
proyectadas en buenas condiciones.
aspectos que deberán tener en cuenta el contratista y el supervisor para realizar el control de calidad
de la obra:

 Verificar que el contratista disponga de todos los permisos requeridos.


 Verificar la eficiencia y seguridad de los procedimientos aplicados por el contratista

Modo de Ejecución de la Partida:


Comprende la demolición todas las veredas antiguas y en mal estado, descritas en los planos de
intervenciones, en donde indique que la estructura a demoler este en mal estado en la zona de la
obra.
Su demolición se efectuará con herramientas manuales y otros equipos, en cualquier caso, debe
procurarse solo demoler lo que indican los planos, pues cualquier adicional será de responsabilidad
del contratista corriendo este con los gastos adicionales.

Unidad de Medida:
Se considerará como unidad de metrado en metro cuadrado (M²).

Forma de Pago:
El área medida en la forma antes descrita será pagada al precio unitario del contrato por metro
cuadrado (m²); entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por toda la
mano de obra, incluyendo las leyes sociales, materiales y cualquier actividad o suministro necesario
para la ejecución del trabajo.

01.03.05 DESMONTAJE DE VENTANAS METALICAS


01.03.06 DESMONTAJE DE PUERTA METALICAS INC. PROTECTOR

Descripción
Se deberán desmontar las puertas y ventanas metalicas indicados en los planos de arquitectura, se
utilizarán herramientas manuales, evitando causar daños a las estructuras cercanas.

Unidad de Medida:
Se considerará como unidad (und)

Forma de Pago:
El área medida en la forma antes descrita será pagada al precio unitario del contrato por unidad
(und); entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por toda la mano de
obra, incluyendo las leyes sociales, materiales y cualquier actividad o suministro necesario para la
ejecución del trabajo.

EXPEDIENTE TECNICO PARA LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL


POLICLINICO DE TALARA DEL DISTRITO DE PARIÑAS, PROVINCIA DE TALARA - PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA

01.03.07 DESMONTAJE DE PUERTAS DE MADERA

Descripción
Se deberán desmontar los puertas indicados en los planos de arquitectura, se utilizarán herramientas
manuales, evitando causar daños a las estructuras cercanas.

Unidad de Medida:
Se considerará como unidad (und).

Forma de Pago:
El área medida en la forma antes descrita será pagada al precio unitario del contrato por unidad
(und); entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por toda la mano de
obra, incluyendo las leyes sociales, materiales y cualquier actividad o suministro necesario para la
ejecución del trabajo.

01.03.08 PICADO EN LOSA ALIGERADA PARA EMPALME COM COLUMNA


PROYECTADA

Descripción
Durante el proceso de demolición de losa, deberá tenerse en cuenta todas las precauciones
necesarias para no causar daño al personal encargado a realizar dichos trabajos, contando con
implementos de seguridad: mascarillas, lentes y casco para evitar accidentes.
Se ejecutará teniendo en cuenta la medida total de la demolición, utilizando las herramientas
adecuadas y ejecutando el trabajo sin perjudicar estructuras cercanas.
La mano de obra y materiales necesarios deben ser tales que garanticen la eficiencia de los trabajos.
El terreno trabajado deberá estar debidamente limpio y preparado para la ejecución de las partidas
restantes. Así mismo se trasladará los bloques removidos hacia donde indique el supervisor o la
entidad responsable. Manteniendo y cuidando dicho material hasta el lugar provisto oportunamente.

Unidad de Medida:
Se considerará como unidad de metrado en metro cuadrado (M²).

Forma de Pago:
El área medida en la forma antes descrita será pagada al precio unitario del contrato por metro
cuadrado (m²); entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por toda la
mano de obra, incluyendo las leyes sociales, materiales y cualquier actividad o suministro necesario
para la ejecución del trabajo.

01.04 MOVIMIENTO DE TIERRAS

01.04.01 EXCAVACION FONDO DE ESCALERA - CISTERNA

EXPEDIENTE TECNICO PARA LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL


POLICLINICO DE TALARA DEL DISTRITO DE PARIÑAS, PROVINCIA DE TALARA - PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA

Descripción
El trabajo comprende el conjunto de actividades de excavación de zanja terreno natural para la
construcción de la escalera.
Comprende la ejecución de trabajos de excavación en terreno natural, lo cual se ejecutará con
herramientas manuales necesarias para la labor, y se hará para dejar nivelado el terreno antes de
realizar trabajos.

Unidad de Medida:
La unidad de medida será por metro cuadrado (M2)

Forma de Pago:
El pago se efectuará al precio unitario del contrato por metro cúbico, cuyo precio comprende
compensación total por materiales, mano de obra, herramientas, equipo y Leyes Sociales.

01.04.02 MEJORAMIENTO DE SUBRASANTE CON HORMIGON e=0.20m

Descripción de partida:
Esta partida contempla la conformación del material encontrado después del corte de manera que se
perfilara y compactara y de ser necesario se mejorar la subrasante cubriendo las desperfeccionas de
los trabajos de corte

Material: Con hormigón

Medición:
El trabajo ejecutado, de acuerdo a las prescripciones antes dichas, se medirá en metros cuadrados
(m2)

Forma de Pago:
Para efectos del pago, la unidad de medida para esta partida será METRO CUADRADRO (M2)
mejorada y compactada, de acuerdo a los alineamientos, rasantes y secciones indicadas en los
planos y en las presentes especificaciones, medida en su posición final. El trabajo deberá contar con
la conformidad del Ingeniero Supervisor.

01.04.03 MEJORAMIENTO DE SUBRASANTE CON AFIRMADO e=0.20m

Descripción de partida:
Esta partida contempla la conformación del material encontrado después del corte de manera que se
perfilara y compactara y de ser necesario se mejorar la subrasante cubriendo las desperfeccionas de
los trabajos de corte

Material: Con Afirmado

Medición:
El trabajo ejecutado, de acuerdo a las prescripciones antes dichas, se medirá en metros cuadrados
(m2)

EXPEDIENTE TECNICO PARA LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL


POLICLINICO DE TALARA DEL DISTRITO DE PARIÑAS, PROVINCIA DE TALARA - PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA

Forma de Pago:
Para efectos del pago, la unidad de medida para esta partida será METRO CUADRADRO (M2)
mejorada y compactada, de acuerdo a los alineamientos, rasantes y secciones indicadas en los
planos y en las presentes especificaciones, medida en su posición final. El trabajo deberá contar con
la conformidad del Ingeniero Supervisor.

01.05 CONCRETO SIMPLE

01.05.01 SOLADO E=4¨ MEZCLA 1:10 CEMENTO HORMIGON

Descripción
Es una capa de concreto simple de 4” de espesor que se ejecuta en el fondo de las excavaciones de
cimentación y/o zapatas, proporcionando una base para el trazado de columnas y una superficie
plana para la colocación del fierro.

Unidad de Medida:
El método de medición es en la unidad de (m2); se medirá el área efectiva del solado constituido
por el producto del largo por el ancho. El volumen de un tramo es igual al producto del ancho por la
altura y por la longitud efectiva.

Forma de Pago:
La cantidad determinada según el método de medición, será pagada al precio unitario del contrato,
dicho precio constituirá la compensación total por el costo de material, equipo, mano de obra e
imprevistos necesarios para completar la partida.

01.06 CONCRETO ARMADO

01.06.01 COLUMNA
01.06.01.01 CONCRETO fc 210kg/cm2 COLUMNA
01.06.02 VIGA
01.06.02.01 CONCRETO fc 210kg/cm2 VIGA
01.06.03 ESCALERA
01.06.03.01 CONCRETO fc 210kg/cm2 ESCALERA
01.06.04 TANQUE ELEVADO COLUMNA Y LOSA DE C°A
01.06.04.01 CONCRETO fc 210kg/cm2 TANQUE ELEVADO COLUMNA Y LOSA C°
01.06.05 CISTERNA DE AGUA
01.06.05.01 CONCRETO fc 210kg/cm2 CISTERNA

Materiales

Cemento:

EXPEDIENTE TECNICO PARA LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL


POLICLINICO DE TALARA DEL DISTRITO DE PARIÑAS, PROVINCIA DE TALARA - PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA

Se empleará cemento Portland Tipo MS . El cemento usado cumplirá con las Normas ASTM C-150
y los requisitos de las Especificaciones ITINTEC pertinentes.

Agua:
Deberá ser agua potable, limpia y libre de sustancias perjudiciales, tales como aceites, álcalis, sales,
materiales orgánicos u otras sustancias que puedan perjudicar al concreto o al acero.

Agregados:
Los agregados deberán cumplir con las "Especificaciones de Agregados para Concreto" ITINTEC
400.037 y ASTM C-33, excepto los agregados que aunque no cumplan con éstas, hayan demostrado
por servicio o por pruebas especiales que producen un concreto de resistencia y durabilidad
adecuado.

El tamaño máximo de los agregados no deberá ser mayor que:


 1/5 la menor dimensión entre las caras de las formas (encofrados)
 1/3 la altura de la losa
 3/4 del espaciamiento mínimo entre varillas individuales de refuerzo ó paquetes de barras

El Agregado Fino será arena natural limpia, de grano resistente y duro. La materia orgánica se
controlará por el método ASTM C-17.

El Agregado Grueso será grava o piedra, ya sea en su estado natural, triturada o partida de grano
compacto y de calidad dura. Debe ser limpio, libre de polvo, materia orgánica, greda u otras
sustancias perjudiciales.

Aditivos:
Se podrá utilizar aditivos que cumplan con las especificaciones de la norma ITINTEC 339.086 para
modificar las propiedades del concreto en tal forma que lo hagan más adecuado para las
condiciones de trabajo, para tal fin, el uso deberá tener la aprobación del Supervisor.

La preparación de cualquier aditivo previamente a su introducción en la mezcla de concreto debe


atenerse a las recomendaciones del fabricante. El agua de los aditivos aplicados en forma de
solución deberá ser considerada como parte del agua de mezclado.

Almacenamiento de los Materiales


El cemento se almacenará en tal forma que no sea perjudicado o deteriorado por el clima,
(humedad, agua, lluvia) u otros agentes exteriores.

Se cuidará que el cemento almacenado en bolsas no esté en contacto con la humedad del suelo o el
agua libre que pueda correr por el suelo.

Los agregados deberán ser almacenados o apilados en tal forma que se prevenga una segregación
(separación de las partes gruesas de las finas) o mezcla con agregados de otras dimensiones.

Los aditivos deberán almacenarse adecuadamente siguiendo las recomendaciones de los


fabricantes.

EXPEDIENTE TECNICO PARA LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL


POLICLINICO DE TALARA DEL DISTRITO DE PARIÑAS, PROVINCIA DE TALARA - PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA

Dosificación
El concreto de la obra deberá cumplir con la calidad especificada en los planos y será colocado sin
segregación excesiva.

La calidad del concreto se define como una medida de su resistencia a la compresión, la misma que
se evalúa siguiendo las pautas del ítem 10 de las presentes especificaciones, tomando como base la
resistencia de diseño especificada (f'c), la misma que se indica en los planos de estructuras.

Producción del concreto


La dosificación, mezcla de componentes, transporte y colocación del concreto se ceñirá a la norma
ACI-304. Cuando el concreto provisto a la obra sea premezclado se aplicará la norma ASTM C94
adicionalmente.

En el siguiente cuadro se muestran las clases de concreto de acuerdo a su uso y resistencia a la


compresión f’c, medida en cilindros estándar ASTM a los 28 días. Para la evaluación de la
resistencia f’c se usará la norma ACI 124:

Cuadro Nº 01 – Clases de Concreto

Resistencia a la
Relación agua
rotura la compresión Tamaño Slump
cemento
a los 28 días en máximo del (revenimiento)
Clase máxima Uso
cilindro estándar agregado máximo en
(litros/saco de
ASTM (pulgadas) pulgadas
cemento)
(kg/cm2)
1 210 2” 24.5 4” Zapatas
2 210 1” 24.5 4” Columnas,
muros y
vigas
3 210 ¾” 24.5 4” Losas

En los planos, el concreto se encuentra especificado por su resistencia a la compresión a los 28 días
en cilindros estándar ASTM (f’c).

En ningún caso se aceptará un concreto que tenga más de 11.5 bolsas de cemento por metro cúbico
(m3) de concreto.

Previamente a la producción del concreto para la construcción definitiva de los elementos


estructurales, el Contratista someterá a la aprobación de la Supervisión la dosificación de cada clase
de concreto. Para tal efecto deberá presentar la información siguiente:

 Calidad del cemento


 Granulometría de los agregados
 Proporciones de la mezcla
 Resultados de las pruebas de testigos

EXPEDIENTE TECNICO PARA LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL


POLICLINICO DE TALARA DEL DISTRITO DE PARIÑAS, PROVINCIA DE TALARA - PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA

Mezclado y transporte de concreto


El concreto para la obra se obtendrá premezclado, o con mezcladoras a pie de obra.

En el caso de emplearse concreto premezclado, éste será mezclado y transportado de acuerdo a la


Norma ASTM C-94.

Cuando se use mezcladoras a pie de obra, ello deberá efectuarse en estricto acuerdo con su
capacidad máxima y a la velocidad especificada por el fabricante, manteniéndose un tiempo de
mezclado mínimo de 2 minutos.

No se permitirá, de ninguna manera, el remezclado del concreto que ha endurecido.

El concreto deberá ser transportado al lugar final de depósito o de colocación tan pronto como sea
posible, por métodos que prevengan la separación (segregación) o pérdida de los ingredientes, en tal
forma que se asegure que el concreto que se va a depositar en las formas, sea de la calidad
requerida.

Colocación del concreto


Antes del vaciado del concreto, el trabajo de encofrado debe haber terminado, las formas o
encofrados deben ser mojados completamente o aceitados. Toda materia floja e inconsistente, así
como el concreto antiguo pegado a las formas debe eliminarse.

No debe colocarse concreto que haya endurecido parcialmente o que haya sido contaminado con
materias extrañas.

Los separadores temporales colocados en las formas deberán ser removidos cuando el concreto
haya llegado a una altura en que esos separadores ya no se necesiten, ellos pueden quedar
embebidos en el concreto solamente si son de metal y concreto o cuando la inspección autorice
dejar otro material.

Las porciones superiores de muros o de columnas deben ser llenadas con concretos del menor
asentamiento posible.

La altura máxima de colocación del concreto por caída libre será de 2.5 m. si no hay obstrucciones,
tales como armaduras o arriostres de encofrados, y de 1.5 m. si existen obstáculos. Por encima de
estas alturas deberá usarse chutes para depositar el concreto.

Consolidación del concreto


Cuando la consolidación del concreto se haga mediante vibradores, estos deberán funcionar a la
frecuencia indicada por el fabricante.

El vaciado será de forma tal que se embeban en concreto todas las barras de refuerzo, que llegue el
concreto a todas las esquinas, y que se elimine todo el aire, de modo que no queden "Cangrejeras".

Curado del concreto

EXPEDIENTE TECNICO PARA LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL


POLICLINICO DE TALARA DEL DISTRITO DE PARIÑAS, PROVINCIA DE TALARA - PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA

El concreto deberá ser curado por lo menos durante 7 días cuando se use cemento Portland Tipo I,
con excepción de los concretos con aditivos de los llamados de Alta resistencia inicial, los que se
curarán por lo menos durante 3 días. Se comenzará a curar a las 10 ó 12 horas del vaciado.

En los elementos horizontales si se cura con agua, ésta se mantendrá especialmente en las horas de
mayor calor y cuando el sol está actuando directamente sobre ellos. En los elementos inclinados y
verticales como columnas, muros, cuando son curados por agua se cuidará de mantener la superficie
húmeda permanentemente, empleando mantas de yute para cubrirlas.

Pruebas
Las muestras para las pruebas de resistencia deberán tomarse de acuerdo con el "Método de
Muestreo de Concreto Fresco" (ASTM C-172). Con este fin se tomarán testigos cilíndricos de
acuerdo a la Norma ASTM C- 31 en la cantidad mínima de dos testigos por cada 50 m3 de concreto
estructural, pero se tomarán por lo menos tres testigos por cada día de vaciado y por cada cinco
camiones cuando se trate de concreto premezclado.

El nivel de resistencia del concreto será considerado satisfactorio si el promedio de todas las series
de 3 ensayos consecutivos es igual o mayor que la resistencia especificada de diseño (f'c), y ningún
ensayo individual esté por debajo del f'c.

Se considera como un ensayo de resistencia al promedio de los resultados de dos probetas


cilíndricas preparadas de la misma muestra de concreto y ensayadas a los 28 días.

Unidad de Medida y Base de Pago

Para todas las partidas de concreto armado, el trabajo será medido por Metro Cúbico (m3) de
concreto preparado, vaciado y colocado de acuerdo a la especificación detallada.

El pago por este concepto será la cantidad de metros cúbicos (m3) vaciados y ejecutados de acuerdo
al avance de la obra y serán pagados al precio unitario del contrato, dicho pago constituirá
compensación total por todos los gastos de materiales, equipos y/o herramientas, herramientas,
mano de obra y leyes sociales, imprevistos que ocasionen la ejecución de esta partida, luego de ser
revisados y aprobados por la Supervisión.

01.06.01 COLUMNA
01.06.01.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE COLUMNA
01.06.02 VIGA
01.06.02.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE VIGA
01.06.03 ESCALERA
01.06.03.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE ESCALERA
01.06.04 TANQUE ELEVADO COLUMNA Y LOSA DE C°A
01.06.04.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE TANQUE ELEVADO
01.06.05 CISTERNA DE AGUA
01.06.05.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE CISTERNA

EXPEDIENTE TECNICO PARA LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL


POLICLINICO DE TALARA DEL DISTRITO DE PARIÑAS, PROVINCIA DE TALARA - PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA

Materiales
El material que se utilizará para el encofrado podrá ser madera, metal, laminado o cualquier otro
material que sea adecuado para ser usado como molde de los volúmenes de concreto a llenarse; el
material elegido deberá ser aprobado por la Supervisión.

Diseño y Disposición del Encofrado


El diseño y la ingeniería del encofrado así como su construcción, serán responsabilidad exclusiva
del Contratista. El encofrado será diseñado para resistir con seguridad el peso del concreto más las
cargas debidas al proceso constructivo y con una deformación máxima de 1/8 ó 1/36 de la luz (la
menor), acorde con lo exigido por el Reglamento Nacional de Construcciones.

Se construirán para materializarse las secciones y formas de la estructura de concreto en


dimensiones exactas. En el nivelado y alineamiento de estos, se tendrá en cuenta las contra
flechas estructurales indicadas en los planos.

Montaje del Encofrado


Todo encofrado será de construcción sólida, con un apoyo firme adecuadamente apuntalado,
arriostrado y amarrado para soportar la colocación y vibrado del concreto y los efectos de la
intemperie. El encofrado no se amarrará ni se apoyará en el refuerzo.

Las formas serán herméticas a fin de evitar la filtración del concreto. Los encofrados serán
debidamente alineados y nivelados de tal manera que formen elementos de las dimensiones
indicadas en los planos, con las tolerancias especificadas en el ACI 318-83.

Las superficies del encofrado que estén en contacto con el concreto estarán libres de materias
extrañas, clavos u otros elementos salientes, hendiduras u otros defectos.

Todo encofrado estará limpio y libre de agua, suciedad, virutas, astillas u otras materias extrañas.

Desencofrado
Con el fin de facilitar el desencofrado, las formas serán recubiertas de aceites solubles de tipo y
calidad aprobadas por la Supervisión. El encofrado será retirado de manera que garantice la
seguridad de la estructura.
Estos plazos ser refieren al desencofrado de los fondos, en el entendido que las vigas se mantengan
apuntaladas. En ningún caso deberá retirarse el encofrado principal, ni el andamiaje, hasta por lo
menos siete (7) días después de que se haya vaceado el concreto.

Tolerancias
Se permitirán las siguientes tolerancias en el concreto terminado:

1. En la sección de cualquier elemento 5mm.+10mm.

2. En la verticalidad de aristas y superficies de columnas


- En cualquier longitud de 3m : 6mm
- En todo lo alto : 10mm

La medición se hará inmediatamente después de haber desencofrado.

EXPEDIENTE TECNICO PARA LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL


POLICLINICO DE TALARA DEL DISTRITO DE PARIÑAS, PROVINCIA DE TALARA - PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA

3. En el alineamiento horizontal y vertical de aristas y superficies de losas y vigas:


- En cualquier longitud de 3m : 6mm
- En cualquier longitud de 6m : 10mm
- En todo lo largo : 15mm

Para el proceso de desencofrado se tendrán los siguientes plazos mínimos:

Costados de Zapatas y Plateas : 24 horas


Sobrecimientos : 24 horas
Columnas, Muros y placas : 24 horas
Costados de Vigas : 48 horas
Fondos de Losa, Escalera : 8 días
Fondos de Viga : 21 días

01.06.01 COLUMNA
01.06.01.03 ACERO DE REFUERZO FY= 4200 kg/cm2
01.06.02 VIGA
01.06.02.03 ACERO DE REFUERZO FY= 4200 kg/cm2
01.06.03 ESCALERA
01.06.03.03 ACERO DE REFUERZO FY= 4200 kg/cm2
01.06.04 TANQUE ELEVADO COLUMNA Y LOSA DE C°A
01.06.04.03 ACERO DE REFUERZO FY= 4200 kg/cm2
01.06.05 CISTERNA DE AGUA
01.06.05.03 ACERO DE REFUERZO FY= 4200 kg/cm2

Fabricación de la Armadura de Refuerzo


Toda armadura deberá ser cortada a la medida y fabricada estrictamente como se indica en los
detalles y dimensiones mostradas en los planos del proyecto. La tolerancia en la fabricación en
cualquier dimensión será de 1cm.

Almacenaje y limpieza
El acero se almacenará en un lugar seco, aislado del suelo y protegido de la humedad,
manteniéndose libre de tierra, aceite y grasa. Antes de su instalación el acero se limpiará quitándole
las escamas de óxido que pudieran existir y cualquier sustancia extraña. La oxidación superficial es
aceptable, no requiriendo limpieza.

Enderezamiento y Redoblado
Las barras no deberán enderezarse y volverse a doblar en forma tal que el material sea dañado. No
se deben usar barras con ondulaciones o dobleces no mostrados en los planos. Se descartarán las
barras con roturas o fisuras.

El calentamiento del acero se permitirá solamente cuando la Supervisión lo autorice y la operación


sea controlada.

Colocación
La colocación de la armadura será efectuada en estricto acuerdo con los planos y con una tolerancia

EXPEDIENTE TECNICO PARA LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL


POLICLINICO DE TALARA DEL DISTRITO DE PARIÑAS, PROVINCIA DE TALARA - PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA

no mayor de 1cm.

Soldadura
No está permitido ningún tipo de soldadura en las barras de refuerzo. Cualquier modificación en
este aspecto deberá ser consultada al Proyectista: la consulta deberá incluir la justificación técnica,
el procedimiento y el diseño de la soldadura, incluyendo el tipo de electrodos, tamaños, longitudes,
tipo de soldadura, etc.
Unidad de Medida y Base de Pago
Para todas las partidas de concreto armado, el trabajo será medido por Kilogramo (kg) de acero de
refuerzo habilitado y colocado de acuerdo a la especificación detallada.

El pago por este concepto será la cantidad de kilogramos (kg) habilitados y colocados y serán
pagados al precio unitario del contrato, dicho pago constituirá compensación total por todos los
gastos de materiales, equipos y/o herramientas, herramientas, mano de obra y leyes sociales,
imprevistos que ocasionen la ejecución de esta partida, luego de ser revisados y aprobados por la
Supervisión

01.06.03 ESCALERA
01.06.03.04 PASAMANOS DE ACERO INOXIDABLE

Descripción
La especificación será similar a la de carpintería metálica indicada. En particular se trata de las
barandas que forman parte de los pasillos, las escaleras, de acceso a los pisos superiores etc.
La baranda para discapacitados será de ACERO INOXIDABLE DE 2”.

Materiales
Serán empleados elementos de fierro que conserven las características del diseño.

Método de Construcción
El método de construcción y sus consideraciones serán similares a las indicadas en la carpintería de
puertas metálicas en ambientes indicadas en las partidas anteriores.

UNIDAD DE MEDIDA:
La unidad de medida es el ml.

FORMA DE PAGO:
El pago por este concepto será en la unidad de metro lineal (M) correspondiente. Dicho pago
constituirá compensación total por la mano de obra, materiales, equipos, etc.

01.06.04 TANQUE ELEVADO COLUMNA Y LOSA DE C°A


01.06.04.04 TANQUE DE AGUA DE PVC DE 2500 LITROS INC ACCESORIOS
INTERNOS

02 REHABILITACION Y REMODELACION DE AMBIENTES


EXISTENTES

EXPEDIENTE TECNICO PARA LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL


POLICLINICO DE TALARA DEL DISTRITO DE PARIÑAS, PROVINCIA DE TALARA - PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA

02.01 REHABILITACION DE PISOS EXISTENTES

02.01.01 CONTRAPISO DE E= 40mm


02.01.02 PISO DE CERAMICO ANTIDESLIZANTE COLOR CLARO 50X50 cm

02.02 RESANE DE MUROS Y DE LOSAS ALIGERADAS

02.02.01 RESANE DE MUROS Y CIELO RASO


02.02.02 RESANE POR PICADO DE LOSA ALIGERADA

02.03 INSTALACIONES ELECTRICAS EN AMBIENTES

02.03.01 SALIDA DE ALUMBRADO DE TECHO CON TUBO PVC SAP 20 mm y CABLE


LSOH DE 4 mm2
02.03.02 SALIDA PARA INTERRUPTOR SIMPLE CON TUBO PVC SAP 20 mm y
CABLE LSOH
02.03.03 SALIDA PARA TOMACORRIENTE DOBLE CON TUBO PVC SAP 20 mm y
CABLE LSOH
02.03.04 TABLEROS ELECTRICOS DE 12 POLOS RIEL DIN CAJA DE RESINA
TERMOPLASTICA PARA EMPOTRAR
02.03.05 ARTEFACTO DE ALUMBRADO 4X40W CON REJILLA DIFUSORA DE
ALUMINIO TIPO EMPOTRADO
02.03.06 ARTEFACTO DE ALUMBRADO EN PARED CON FOCO AHORRADOR TIPO
BRACKET.
02.03.07 SUMINISTRO E INSTALACION DE ELECTROBOMBA INC ACCESORIOS.
02.03.08 SUMINISTRO E INSTALACION DE GRUPO ELECTROGENO 7000W

02.04 INSTALACIONES SANITARIAS EN AMBIENTES


02.04.01 APARATOS Y ACCESORIOS SANITARIOS

02.04.01.01 SUMINISTRO E INSTALACION DE LAVATORIO DE LOSA VITRIFICADA


inc grifería
02.04.01.02 SUMINISTRO E INSTALACION DE GRIFERIA PARA AGUA FRIA
CUELLO DE GANZO DE MESA PARA LAVDEROS
02.04.01.03 SUMINISTRO E INSTALACION DE TRAMPA TIPO “P” Y DESAGUE
02.04.01.04 SUMINISTRO E INSTALACION DE PORTAPAPELES Y DISPENSADOR DE
JABON
02.04.01.05 SUMINISTRO Y COLOCACION DE SUJETADOR DE TOALLA
02.04.01.06 SUMINISTRO Y COLOCACION DE JABONERA ACRILICA
02.04.01.07 SUMINISTRO Y COLOCACION DE INODOROS TANQUE BAJO

02.04.02 PINTURAS

02.04.02.01 LIMPIEZA Y RASQUETEO MUROS (INC. COLUMNAS Y


CONTRAZOCALO)

EXPEDIENTE TECNICO PARA LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL


POLICLINICO DE TALARA DEL DISTRITO DE PARIÑAS, PROVINCIA DE TALARA - PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA

02.04.02.02 PINTURA LATEX EN MUROS INTERIORES


02.04.02.03 PINTURA LATEX EN MUROS EXTERIORES

02.04.03 LOSA MACIZA PARA LABORATORIO

02.04.03.01 CONCRETO F´C=210 KG/cm2 LOSA MACIZA


02.04.03.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE LOSA
02.04.03.03 ACERO DE REFUERZO FY=4200 kg/cm2

02.04.04 AREAS VERDES

02.04.04.01 EXCAVACION JARDIN FRONTAL


02.04.04.02 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE
02.04.04.03 RELLLENO Y CONFORMACION MANUAL CON TIERRA DE CHACRA
02.04.04.04 SEMBRADO DE GRASS AMERICANO
02.04.04.05 PINTURA EN VERJA METALICA

03 ARQUITECTURA

03.01 MUROS Y TABIQUES


03.01.01 MURO DE SOGA LADRILLO KING KONG M1:1:4 E=1.5 CM
03.01.02 MURO DE CANTO LADRILLO KING KONG M1:1:4 E=1.5 CM

El ladrillo es la unidad de albañilería fabricada con arcilla, mineral terroso o pétreo que contiene
esencialmente silicatos de aluminio hidratados, fabricados con máquinas, el proceso de moldaje
exige el uso de arena para evitar que la arcilla se adhiera a los moldes, dándole con esto un acabado
característico en cuanto se refiere a sus dimensiones, resistencia a los esfuerzos y cierta
permeabilidad.

El ladrillo de arcilla es consecuencia del tratamiento de la arcilla seleccionada, mezclado con


adecuada proporción de agua, y arena elaborado en secuencias sucesivas de mezclado e integración
de la humedad, moldeo, secado y cocido en hornos a una temperatura del orden de 1000ºC.

Los ladrillos de arcilla cocido que se especifican deben de satisfacer ampliamente las Normas
Técnicas de ITINTEC 331-017/78 siendo optativo de parte del Contratista el uso del ladrillo silícico
calcáreo el que deberá de satisfacer las Normas de ITINTEC 331-032/80 y el Reglamento Nacional
de Construcciones en cuanto no se opongan a las Normas de ITINTEC. Para el efecto de estas
especificaciones se ha determinado como mínimo el ladrillo Tipo V por su resistencia y durabilidad
media y apto para construcciones de albañilería de uso general, salvo que en los planos indiquen
otro tipo de ladrillo y aun siendo así se deberá tener en cuenta que deben de cumplir con las Normas
de ITINTEC.

CONDICIONES GENERALES

EXPEDIENTE TECNICO PARA LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL


POLICLINICO DE TALARA DEL DISTRITO DE PARIÑAS, PROVINCIA DE TALARA - PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA

Los ladrillos a emplearse en las obras de albañilería deberán cumplir con las siguientes condiciones:

Resistencia
Mínima a la carga de ruptura 95 Kg/cm2, promedio de 5 unidades ensayadas consecutivamente y
del mismo lote.

Dimensiones
Los ladrillos tendrán dimensiones exactas y constantes así para los ladrillos KK 18 huecos será de
24 x 13 x 9 cm.

Textura
Homogénea, grano uniforme.

Superficie
De asiento rugosa y áspera.

Coloración
Rojizo amarillento, uniforme.

Dureza
Inalterable a los agentes externos, al ser golpeados con el martillo emitan un sonido metálico.

Presentación
El ladrillo tendrá aristas vivas bien definidas con dimensiones exactas y constantes. Se rechazarán
los ladrillos que presenten los siguientes defectos. Los sumamente porosos, desmenuzables,
permeables, insuficientemente cocidos, los que al ser golpeados con el martillo emitan un sonido
sordo. Que presenten resquebrajaduras, fracturas, hendiduras o grietas, los vidriosos, deformes y
retorcidos.
Los que contengan materias extrañas, profundas o superficiales como conchuelas, grumos de
naturaleza calcárea, residuos de materiales orgánicos, manchas y vetas de origen salitroso.

EJECUCION
La ejecución de la albañilería será prolija. Los muros quedarán perfectamente aplomados y las
hiladas bien niveladas, guardando uniformidad en toda la edificación.
Se verterá agua a los ladrillos en forma tal que quede bien humedecido y no absorban el agua del
mortero. No se permitirá agua vertida sobre el ladrillo puesto en la hilada anterior en el momento de
la colocación del nuevo ladrillo. Si el muro se va a levantar sobre los sobrecimientos se mojará la
cara superior de estos. El procedimiento será levantar simultáneamente todos los muros de una
sección, colocándose los ladrillos sobre una capa completa de mortero extendida íntegramente
sobre la anterior hilada, rellenando luego las juntas verticales con la cantidad suficiente de mortero.

El espesor de las juntas será 1.5 cm, promedio con un mínimo de 1.2 cm, y máximo de 2 cm. Se
dejarán tacos de madera en los vanos que se necesiten para el soporte de los marcos de las puertas o
ventanas.
Los tacos serán de madera seca, de buena calidad y previamente alquitranados; de dimensiones 2" x
3" x 8" para los muros de cabeza y de 2" x 3" x 4" para los de soga, llevarán alambres o clavos

EXPEDIENTE TECNICO PARA LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL


POLICLINICO DE TALARA DEL DISTRITO DE PARIÑAS, PROVINCIA DE TALARA - PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA

salidos por tres de sus caras para asegurar el anclaje con el muro. El número de tacos por vanos no
será menor de 6, estando en todos los casos supeditados el número y ubicación de los tacos a lo que
indiquen los planos de detalles.
El ancho de los muros será el indicado en los planos. El tipo de aparejo será tal que las juntas
verticales sean interrumpidas de una a otra hilada, ellas no deberán corresponder ni aún estar
vecinas al mismo plano vertical para lograr un buen amarre.
En la sección de cruce de dos o más muros se asentarán los ladrillos en forma tal, que se levanten
simultáneamente los muros concurrentes. Se evitarán los endentados y las cajuelas para los amarres
en las secciones de enlace de dos o más muros. Solo se utilizarán los endentados para el amarre de
los muros con columnas esquineras o de amarre. Mitades o cuartos de ladrillos se emplearán
únicamente para el remate de los muros. En todos los casos la altura máxima de muro que se
levantará por jornada será de 1/2 altura. Una sola calidad de mortero deberá emplearse en un
mismo muro o en los muros que se entrecrucen.
Resumiendo el asentado de los ladrillos en general, será hecho prolijamente y en particular se
pondrá atención a la calidad de ladrillo, a la ejecución de las juntas, al aplomo del muro y perfiles
de derrames, a la dosificación, preparación y colocación del mortero así como la limpieza de las
caras expuestas de los ladrillos. Se recomienda el empleo de escantillón.

METODO DE MEDICION
La Unidad de medición es por metro cuadrado(M2), se determinará el área neta total, multiplicando
cada tramo por su longitud y altura respectiva y sumando los resultados. Se descontará el área de
vanos o aberturas y las áreas ocupadas por columnas y dinteles, ejecutado y aceptado por el
supervisor de la obra.

FORMA DE PAGO
La cantidad determinada según el método de medición, será pagada al precio unitario del contrato,
y dicho pago constituirá compensación total por el costo de material, equipo, mano de obra e
imprevistos necesarios para completar la partida.

03.02 REVOQUES ENLUCIDOS Y MOLDURAS

03.02.01 VESTIDURA DE DERRAMES EN PUERTAS, VENTANAS Y VANOS

DESCRIPCIÓN
Se refiere a los trabajos de enlucido con mortero de cemento y arena de todas las caras de los vanos
de la obra, llamados derrames.
Se llama vano a la abertura en un muro, en algunos casos el vano es libre, es decir, simplemente una
abertura, en otros casos puede llevar una puerta o ventana. A la superficie cuya longitud es el
perímetro del vano y cuyo ancho es el espesor del muro, se la llama “derrame”.

MATERIALES
Clavos con cabeza de 2 ½”, 3”,4”
Arena fina
Cemento portland tipo I, Cemento portland compuesto tipo ICo (42.5kg)
Agua
Madera andamiaje

EXPEDIENTE TECNICO PARA LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL


POLICLINICO DE TALARA DEL DISTRITO DE PARIÑAS, PROVINCIA DE TALARA - PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA

Regla de madera
HERRAMIENTAS MANUALES

MÉTODO DE EJECUCIÓN
La mano de obra empleada en la ejecución de esta partida debe ser calificada, debiendo
supervisarse el cumplimiento de las siguientes exigencias básicas. El espesor mínimo del tarrajeo
primario será: Sobre ladrillo cocido espesor mínimo = 1.5 cms. Sobre elementos de concreto
espesor mínimo = 1.0 cms. El espesor máximo en cualquiera de los casos será de 1.5 cms. El
tarrajeo será ejecutado previa limpieza y humedecimiento de las superficies donde debe ser
aplicado. El tarrajeo deberá cubrir completamente la base a que se aplica. Si se quiere rayar en
superficie, se hará esta operación antes de que el mortero fragüe. Para ello se peinará con fuerza y
en sentido transversal al paso de la regla, con una paleta metálica provista de dientes de sierra o con
otra herramienta adecuada. Posteriormente al tarrajeo este se someterá continuamente a un curado
de agua rociada, mínima de dos días y no es recomendable la práctica de poner sobre esta capa de
mortero cemento, otra sin que transcurra el período de curación señalado, seguido por el intervalo
desecamiento.

UNIDAD DE MEDIDA
Metro lineal (M).

MÉTODO DE MEDICIÓN
Para el cómputo se medirá la longitud efectivamente ejecutada de esquina en cada cara del vano,
sumándose para obtener el total.

FORMA DE PAGO
La cantidad determinada según el método de medición, será pagada al precio unitario del
presupuesto, y dicho pago constituirá compensación total por el costo de material, equipo, mano de
obra e imprevistos necesarios para completar la partida.

03.02.02 TARRAJEO DE COLUMNAS 1:5


03.02.03 TARRAJEOS DE VIGAS 1:5
03.02.04 TARRAJEOS DE MUROS INTERIORES
03.02.05 TARRAJEOS DE MUROS EXTERIORES
03.02.06 TARRAJEOS DE FONDO DE ESCALERA MORTERO 1:5

DESCRIPCIÓN
Comprende aquellos tarrajeos en los muros exteriores, constituidos por una sola capa de mortero,
pero aplicada en dos etapas.

En la primera llamada “pañeteo” se proyecta simplemente el mortero sobre el paramento,


ejecutando previamente las cintas o maestras encima de las cuales se corre una regla, luego cuando
el pañeteo ha endurecido se aplica la segunda capa para obtener una superficie plana y acabada.

Se dejará la superficie lista para aplicar la pintura.


Los encuentros de muros, deben ser en ángulo perfectamente perfilados; las aristas de los derrames

EXPEDIENTE TECNICO PARA LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL


POLICLINICO DE TALARA DEL DISTRITO DE PARIÑAS, PROVINCIA DE TALARA - PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA

expuestos a impactos serán convenientemente boleados; los encuentros de muros con el cielo raso
terminarán en ángulo recto, salvo que en planos se indique lo contrario.
Se aplicará en los lugares que se indican en los planos, y de acuerdo a las dimensiones de los
detalles.
Se someterá continuamente a un curado de agua rociada, un mínimo de 1 a 2 días por el período de
curación señalado, seguido por el intervalo de secamiento.

Materiales y procedimiento constructivo

PREPARACIÓN DEL SITIO


Comprende la preparación de la superficie donde se va a aplicar el tarrajeo
El tarrajeo que se aplique directamente concreto no será ejecutado hasta que la superficie de
concreto haya sido debidamente limpiada y lograda la suficiente aspereza como para obtener la
debida ligazón.
Se rascará, limpiará y humedecerá muy bien previamente las superficies donde se vaya a aplicar
inmediatamente el revoque.

Se coordinará con las instalaciones eléctricas, sanitarias, mecánicas, equipos especiales y trabajos
de decoración. Previamente a la ejecución del tarrajeo, deberán instalarse las redes, cajas para
interruptores, tomacorrientes, pasos y tableros, las válvulas, los insertos para sostener tuberías y
equipos especiales, así como cualquier otro elemento que deba quedar empotrado en la albañilería.
Para conseguir superficies revocadas debidamente planas y derechas, el trabajo se hará con cintas
de mortero pobre (1:5 arena – cemento), corridas verticalmente a lo largo del muro.

Estarán muy bien aplomadas y volarán el espesor exacto del revoque (tarrajeo). Estas cintas serán
espaciadas cada metro o metro y medio partiendo en cada parámetro lo más cerca posible de la
esquina. Luego de terminado el revoque se sacará, rellenando el espacio que ocupaban con una
buena mezcla, algo más rica y cuidada que la usada en el propio revoque.

Constantemente se controlará el perfecto plomo de las cintas empleando la plomada de albañil.


Reglas bien perfiladas se correrán por las cintas que harán las veces de guías, para lograr una
superficie pareja en el revoque, completamente plana.

No se admitirá ondulaciones ni vacíos; los ángulos o aristas de muros, vigas, columnas, derrames,
etc., serán perfectamente definidos y sus intersecciones en ángulo recto o según lo indiquen los
planos.

Se extenderá el mortero igualándolo con la regla, entre las cintas de mezcla pobre y antes de su
endurecimiento; después de reposar 30 minutos, se hará el enlucido, pasando de nuevo y
cuidadosamente la paleta de madera o mejor la plana de metal.
Espesor mínimo de enlucido:
Sobre muros de ladrillo : 0,01m. Y máximo 0,015m
Sobre concreto : 0,01m. Y máximo 0,015m

En los ambientes en que vayan zócalos y contrazócalos, el revoque del paramento de la pared se

EXPEDIENTE TECNICO PARA LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL


POLICLINICO DE TALARA DEL DISTRITO DE PARIÑAS, PROVINCIA DE TALARA - PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA

hará de corrido hasta 3 cm. por debajo del nivel superior del zócalo o contrazócalo.
En ese nivel deberá terminar el revoque, salvo en el caso de zócalos y contrazócalos de madera en
el que el revoque se correrá hasta el nivel del piso.

MÉTODO DE MEDICIÓN
Se computarán todas las áreas netas a vestir o revocar. Por consiguiente, se descontarán los vanos o
aberturas y otros elementos distintos al revoque, como molduras, cornisas y demás salientes que
deberán considerarse en partidas independientes, determinándose el Metrado ejecutado y aceptado
por el supervisor.

UNIDAD DE MEDIDA
Unidad (M2)

FORMA DE PAGO
El pago se efectuará con los precios unitarios que se encuentran definidos en el presupuesto y
constituirá compensación completa por los trabajos descritos incluyendo mano de obra, leyes
sociales, materiales, equipo, imprevistos y en general todo lo necesario para completar la partida,
previa autorización de la Supervisión.

03.02.07 RPEPARACION DE GRADAS Y DESCANSOS DE CONCRETO

Descripción
Comprende en la reparación en las escaleras que presentan daño con mortero fino: cemento - arena
en la proporción 1:4, con un espesor aproximado de 1.5 cm. La mezcla deberá cumplir con las
especificaciones anteriormente dichas en las partidas de enlucidos.

UNIDAD DE MEDIDA:
Estos trabajos se computarán de acuerdo al área de la vestidura, resultante de multiplicar el ancho
del área de tarrajeo por la longitud del mismo, se medirá por metros cuadrados (m2).

FORMA DE PAGO:
El área medida en la forma antes descrita será pagada por metro cuadrado [m2] de vestidura con
cargo a la partida correspondiente; entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación
total por toda la mano de obra, incluyendo las leyes sociales, materiales y cualquier actividad o
suministro necesario para la ejecución del trabajo.

03.02.08 BRUÑAS 1 X1 cm

DESCRIPCION
Todo lo indicado para tarrajeo en interiores y exteriores. En caso que se produzcan encuentros con
otros planos ya sean estructurales o de albañilería con el cielorraso, se colocarán bruñas de 1 x 1
cm., esta bruña se ejecutará con "palo de corte" que corra apoyándose sobre reglas.

MATERIALES
Lo indicado para tarrajeo en interiores.

EXPEDIENTE TECNICO PARA LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL


POLICLINICO DE TALARA DEL DISTRITO DE PARIÑAS, PROVINCIA DE TALARA - PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA

METODO DE CONSTRUCCION
Lo indicado para tarrajeo en interiores y exteriores.

METODO DE MEDICION
La unidad de medición de estas partidas será metro lineal (m).

FORMA DE PAGO
Las cantidades descritas serán pagadas al precio unitario correspondiente. Dicho pago constituirá
compensación total por la mano de obra, materiales, equipos y herramientas, por el suministro y
transporte, almacenaje y manipuleo, y todos los imprevistos surgidos.

03.03 CIELO RASOS-COBERTURA

03.03.01 FALSO CIELO RASO CON BALDOSAS ACUSTICAS


03.03.02 VOLADISO FALSO CIELO RASO CON DRYWALL
03.03.03 FALSO CIELO RASO CON DRYWALL EN SS.HH

Descripción
El falso cielorraso es una superficie independiente especialmente construida, para disimular y/o
ocultar instalaciones sanitarias, eléctricas, mecánicas, acústicas, así como tijerales metálicos propios
de la estructura.

Se trata de superficies descolgados que deben soportar solamente su peso que por efecto
arquitectónico se colocarán en los ambientes que se indican en los planos.

El falso cielo raso será hermético y con juntas invisibles con sello flexible.

Materiales
 Tornillo autoroscante metal / metal punta broca 8 x 13 mm
 Tornillo autoroscante gyplac / superboard p. fina 6 x 41 mm
 Pasta para junta de planchas de yeso hamilton ( 4.5 gln )
 Cinta para junta papel 52 mm x 152 m
 Plancha de yeso 3/8”, 1.22 x 2.44 m/
 perfil omega 60 mm x 30 mm x 0.22mm x 3.00 m

Método de Ejecución
Antes de instalar los perfiles, se determinará la altura en la que se instalará el cielo raso, debiéndose
previamente nivelar en todo el perímetro del ambiente.

EXPEDIENTE TECNICO PARA LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL


POLICLINICO DE TALARA DEL DISTRITO DE PARIÑAS, PROVINCIA DE TALARA - PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA

Se fijarán los ángulos o perfiles omega a la estructura del techo con una separación entre cada uno
de 40 cm.
Los rieles deberán ser nivelados previamente a la colocación de los paneles.
Los paneles se atornillarán a los perfiles y luego se encintarán y empastaran las juntas.

Hermetizado:
Se ha previsto hermetizar el falso cielo raso de todos los ambientes donde estos existan, a fin de
evitar que las partículas de polvo se filtren a través del aire, con la finalidad de lograr una asepsia
total en todos los ambientes. Para este fin se colocará una cinta de papel celulósico fibrado de alta
resistencia a la tensión de 50 mm de ancho, premarcada al centro de la junta, serán selladas con
masilla, quedando una terminación similar a los cielos rasos tarrajeados.

Para el caso de mantenimiento de instalaciones se deberá desmontar una plancha entera y luego de
haber realizados los trabajos de mantenimiento se colocará la plancha sellando nuevamente las
juntas, de acuerdo al procedimiento indicado anteriormente y dando el acabado final de tal manera
que no se evidencie el desmontaje realizado.

El falso cielorraso en Sala de Partos y otros ambientes indicados en planos, será integrado a la
iluminación, sistema de aire acondicionado, sistema de gases.
Para el caso de ser suspendidos el cielo raso se colocarán suspensores con muelles tensores, siendo
la altura de la suspensión de 250mm-400mm, el aseguramiento será permanente y antirresbalante
según ajuste, el material a utilizar será de acero galvanizado.

Antes de la colocación del falso cielo raso el contratista deberá haber efectuado la pre instalación de
las lámparas, verificando que los flanges o soportes estén correctamente instalados y de acuerdo
con las dimensiones establecidas en los planos. Igualmente deberá verificar que las redes de gases
medicinales e instalaciones de data y eléctricas estén ubicadas correctamente.

Las luminarias serán incorporadas al ras y herméticas, la distribución de la intensidad de la luz será
simétrica o anti simétrica de acuerdo a lo indicado en los planos y especificaciones técnicas de la
especialidad de instalaciones eléctricas.

El acabado final será con pintura látex tipo vencelátex o similar, con procedimientos de pintado
recomendado por el proveedor para este tipo de material.

Método de Medición
La unidad de medición es por metro cuadrado (M2), se medirá el área neta ejecutada comprendida
entre las caras laterales de las paredes o vigas que la limitan.

Condiciones de Pago
Las cantidades medidas en la forma arriba descrita serán pagadas al precio unitario correspondiente,
establecido en el contrato. Dicho pago constituirá compensación total por la mano de obra,
materiales, equipos y herramientas, por el suministro y transporte, almacenaje y manipuleo, y todos
los imprevistos surgidos para la ejecución de los trabajos descritos. El pago se efectuará de acuerdo
al avance aprobado por el supervisor de obra en la correspondiente planilla de metrados.

EXPEDIENTE TECNICO PARA LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL


POLICLINICO DE TALARA DEL DISTRITO DE PARIÑAS, PROVINCIA DE TALARA - PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA

03.04 PISOS CERAMICOS

03.04.01 CONTRAPISO DE E=40 mm

Descripción
El contrapiso, es un mortero que se coloca antes del piso final y sirve de apoyo y base para alcanzar
el nivel requerido, proporcionando la superficie regular y plana que se necesita especialmente para
pisos pegados u otros.

Materiales
 Arena gruesa
 Cemento Portland tipo V ( 42.5 kg )
 Agua
 Regla de madera
Herramientas manuales
Mezcladora de concreto tolva 9p3

Método de Ejecución
Este sub piso se colocará sobre la superficie perfectamente limpia y humedecida del falso piso o de
la losa del concreto. La nivelación debe ser precisa, para lo cual será indispensable colocar reglas
adecuadas, a fin de asegurar un acabado plano por medio de cintas debidamente alineadas y
controladas respecto al nivel general de los pisos. El término será rugoso, a fin de obtener una
buena adherencia con la segunda capa, la cual se colocará inmediatamente después de la primera y
será igualmente seca.

El acabado de esta última capa será frotachado fina, ejecutado con paleta de madera y con
nivelación precisa.
El espesor del contrapiso se establece en un promedio de 40mm y 48mm.
Se preparará con una base de 3.0 cm. de cemento y arena en proporción 1:5 y una capa última de
acabado de 1 cm. en proporción 1:2.
El espesor de 40mm. es para pisos de cerámico y el de 48mm. Para pisos de vinílico, que deben ser
considerados en forma estricta para garantizar el nivel exacto en el acabado.
De ser el caso, la ejecución debe efectuarse después de terminados los cielorrasos y tarrajeos,
debiendo quedar perfectamente planos, con la superficie adecuada para posteriormente proceder a
la colocación de los pisos definitivos.

UNIDAD DE MEDIDA
La unidad de medición es por Metro cuadrado (M2).

Método de Medición
El área del contrapiso será la misma que la del piso al que sirve de base. Para ambientes cerrados se

EXPEDIENTE TECNICO PARA LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL


POLICLINICO DE TALARA DEL DISTRITO DE PARIÑAS, PROVINCIA DE TALARA - PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA

medirá el área comprendida entre los paramentos de los muros sin revestir y se añadirán las áreas
correspondientes a umbrales de vanos para puertas y vanos libres. Para ambientes libres se medirá
el contrapiso que corresponda a la superficie a la vista del piso respectivo.

En todos los casos no se descontarán las áreas de columnas, huecos, rejillas, etc., inferiores a 0.25
m2.

Condiciones de Pago
La cantidad determinada según el método de medición, será pagada al precio unitario del contrato,
y dicho pago constituirá compensación total por el costo de material, equipo, mano de obra e
imprevistos necesarios para completar la partida.

03.04.02 PISO DE TERRAZO SEMI PULIDO COLOR CLARO EN ESCALERAS

03.04.03 PISO DE CERAMICO ANTIDESLISANTE COLOR CLARO 50X50 cm

Descripción
Es el elemento de cerámicas antideslizante con un cuerpo no absorbente, destinados a pisos,
sometida a un proceso de moldeo y cocción.
Serán de color uniforme, las piezas deberán presentar el color natural de los materiales que la
conforman.

Materiales
 Cerámico (según medidas indicadas en planos de arquitectura)
 Fragua (bolsa de 5 kg ), tipo super porcelana
 Crucetas de plástico de 3 mm (bolsa de 200 u.)
 Pegamento en polvo (bolsa de 25 kg )
 Agua

Dimensiones y Tolerancias
Las dimensiones de los pisos de cerámicas serán para alto transito PEI-IV de 30cm x 30cm. Las
tolerancias admitidas en las dimensiones de las aristas serán de más o menos 0.6% del promedio;
más o menos 5% en el espesor.

Características
Las piezas deberán cumplir con los requisitos establecidos por las normas de ITINTEC 333.004
para la sonoridad, escuadría, alabeo, absorción de agua resistencia al impacto y resistencia al
desgaste.

Aceptación
Las muestras finales que cumplan con las especificaciones establecidas deberán ser sometidas a la

EXPEDIENTE TECNICO PARA LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL


POLICLINICO DE TALARA DEL DISTRITO DE PARIÑAS, PROVINCIA DE TALARA - PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA

aprobación de los Arquitectos. No se aceptarán en obra piezas diferentes a las muestras aprobadas.

Método de Ejecución
Se emplantillara cada ambiente donde se coloque cerámico y se evitara en lo posible los cortes del
cerámico. Cuando se produzcan cortes de los cerámicos, el criterio será colocarlos en los extremos
y en las zonas menos visibles.

Sobre el mortero de cemento y arena, serán colocadas las cerámicas, presionándolas hasta que
ocupen su nivel definitivo. Los cerámicos se colocarán mojados.

Por medio de cordeles se controlará el alineamiento de las juntas de los cerámicos y se conseguirá
la compartición de los distintos ambientes del número entero o fraccionario de cerámicos. Para las
juntas se usaran crucetas de 3mm. En ambos sentidos del asentado de los cerámicos.

Además de las juntas entre cerámico se deberá considerar la junta de control de grietas de 6mm de
espesor en paños de 3 o 4 metros.

En general, todos los trabajos con cerámicos, serán hechos en forma tal que llenen debidamente todos los
espacios, a fin de que donde sea posible, no haya cerámicos menores a la mitad de su dimensión total.

Todas las intersecciones y vueltas en los trabajos de cerámicos serán formadas perfectamente y los
cerámicos que se corten, lo serán nítidamente.

Donde haya una rejilla de desagüe o sumidero en los pisos, las superficies acabadas tendrán un
declive hacia el sumidero o como se indique en los planos.

Las superficies serán terminadas con nitidez, perfectamente planas, con las juntas bien alineadas,
sin resaltes, ni defectos. Se pondrá especialmente interés en lograr el nivel exacto del piso
terminado.

Fraguado de cerámicos
Pasta de cemento puro con polvo del color de la cerámico y agua, se hará previamente un primer
fraguado con cemento corriente sin colorante que ocupará los 2/3 del mosaico. La junta se
rellenará vertiendo la mezcla sobre el mosaico y haciéndola penetrar por medio de un barrido con
escoba.

Llenados así los 2/3 de la junta con una mezcla corriente y fluida, se irá a un segundo fraguado o
"Refraguado" con la pasta coloreada. El "Refraguado" se aplicará según el mismo sistema de
barrido, hasta llenar completamente las juntas.

Se tomarán precauciones para no pisar las cerámicos recientemente asentadas, y para ejecutar el

EXPEDIENTE TECNICO PARA LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL


POLICLINICO DE TALARA DEL DISTRITO DE PARIÑAS, PROVINCIA DE TALARA - PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA

fraguado se dispondrá una tabla a manera de puente sobre los cerámicos asentados, para andar sobre
ellas, en el momento del fraguado.

Luego del fraguado no se caminará sobre el piso hasta después de 48 horas.

Método de Medición
La unidad de medición es por Metro cuadrado (M2).
Para ambientes cerrados se medirá el área comprendida entre los muros son revestir. Para ambientes
libres se medirá la superficie señalada en los planos o especificaciones.

En ambos casos no se descontarán las áreas de columnas, huecos, rejillas, etc. Inferiores a 0.25 m2.

Condiciones de Pago
La cantidad determinada según el método de medición, será pagada al precio unitario del contrato,
y dicho pago constituirá compensación total por el costo de material, equipo, mano de obra e
imprevistos necesarios para completar la partida.

03.04.04 JUNTAS DE ALUMINIO EN ENCUENTROS DE PISO Y ZOCALOS


03.04.05 CANTONERA DE ALUMINIO EN ESCALERA
03.04.06 PORCELANATO ANTIDESLIZANTE EN MESA DE CONCRETO

03.05 COBERTURA

03.05.01 COBERTURA CON PLANCHA TIPO ONDA GRANDE.

Descripción:
Las coberturas son onduladas y opacas en onda 100. Tienen uso doméstico o industrial.
Usos: viviendas, terrazas, colegios, coliseos, campamentos, etc.

Estructuras de Apoyo:
Tomar en cuenta la estructura necesaria para la instalación de las coberturas (Espaciamiento entre
viguetas de apoyo).

EXPEDIENTE TECNICO PARA LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL


POLICLINICO DE TALARA DEL DISTRITO DE PARIÑAS, PROVINCIA DE TALARA - PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA

Fijaciones:

Se recomienda tener en cuenta que el sentido de colocación de las coberturas (orden de colocación)
debe ser contrario a la dirección del viento. Como se muestra en la siguiente imagen:

Pendientes y Traslapes
La pendiente mínima recomendada es de 10% (Por cada 1.00 metro de longitud 0.10 m. de altura).

Para el traslape longitudinal se recomienda mínimo 15.00 cms, y el traslape transversal en el caso
de la Onda 76 y Onda 100 será de 01 onda.

EXPEDIENTE TECNICO PARA LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL


POLICLINICO DE TALARA DEL DISTRITO DE PARIÑAS, PROVINCIA DE TALARA - PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA

Recomendaciones para instalación

Método de Medición
Esta sub. Partida será medida en Metros Cuadrados (m2).

Forma de Pago
Se pagará La cantidad determinada según el método de medición

03.06 ZOCALO Y CONTRAZOCALO

03.06.01 CONTRAZOCALO DE PORCELANA H=12 cm

Descripción
En los planos de arquitectura y cuadro de acabados se muestran los ambientes que llevan este tipo
de contrazócalos, que serán del mismo color que tienen los pisos, el color será coordinado entre la
supervisión y el área usuaria.

Materiales
Porcelanato 30 cm x 30 cm,

antideslizante, alto transito

Perfil tipo rodoplast.

EXPEDIENTE TECNICO PARA LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL


POLICLINICO DE TALARA DEL DISTRITO DE PARIÑAS, PROVINCIA DE TALARA - PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA

Pegamento en polvo

Agua

Equipos
Herramientas manuales

Método de Ejecución
Previamente a la colocación, se hará un emplantillado, tratando en lo posible de evitar cartabones;
se comenzará el emplantillado de preferencia por la esquina del ambiente más cercano a la puerta.

Colocación de cerámicos
Serán de cerámico del mismo color que el piso. Las piezas se asentarán sobre el tarrajeo de muros,
con mortero 1:5, el espesor mínimo será de 1 mm. No deben quedar vacíos bajo las cerámicas para
lograr un asentamiento completo, y evitar que con el uso pierda su adherencia y se desprenda.

No se aceptará la colocación de piezas rotas o rajadas; las juntas deberán quedar perfectamente
alineadas; las cerámicas colocadas no deben presentar desnivel en los bordes. En los casos en los
que haya que colocar cartabones, estos se obtendrán por cortes a máquina, debiendo presentar
bordes bien definidos.

Se colocará perfiles de PVC tipo rodoplast en el borde superior del contrazócalo a fin de presentar
un mejor acabado final.

Después de colocado el contrazócalo de cerámica, se fraguarán las juntas con fragua similar a la
utilizada en los pisos de cerámica, debiendo quedar estas completamente enrasadas.

El espesor de la fragua deberá ser idéntica a las de los pisos, y el contrazócalo deberá quedar
enrasado con el tarrajeo de la pared, con una bruña de separación de 1cm.

Para el caso de los tabiques del sistema seco, los cerámicos son sobrepuestos.

Se recomienda el uso de pegamento para pegar cerámicos en Dry Wall, y cumplir con las
especificaciones técnicas del fabricante.

Método de Medición
Unidad de Medida: Metro lineal (M).

Se medirá por metro lineal de contrazócalo, obtenidos según lo indica los planos y aprobados por el
Ingeniero Supervisor.

Condiciones de Pago

EXPEDIENTE TECNICO PARA LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL


POLICLINICO DE TALARA DEL DISTRITO DE PARIÑAS, PROVINCIA DE TALARA - PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA

La cantidad determinada según el Forma de medición, será pagada al precio unitario del contrato, y
dicho pago constituirá compensación total por el costo de material, equipo, mano de obra e
imprevistos necesarios para completar la partida.

03.06.02 ZOCALO DE PORCELANTO H=1.50 m EN LABORATORIO.


03.06.03 PAREDES DE CERAMICO DE COLOR CALRO 20X30 cm EN SS.HH

Descripción
Esta partida comprende el suministro y colocación de zócalo de Cerámico de 45 x 45cm. de alta
calidad, o de acuerdo a dimensiones indicado en los planos.

Materiales
Las losetas serán de Cerámica, de alta calidad, antideslizantes, de cuerpo no absorbente y antiácida,
sometida a un proceso de moldeo y cocción, de dimensiones de (45 X 45 cm). o según indicación
de planos y con un espesor no menor de 2.50 mm. Las cerámicas serán proveídas de un mismo lote
para tener tonalidades y tramas parejas. Crucetas plásticas.

Mortero: El mortero a utilizar tendrá la siguiente proporción:

- Cemento Antisalitre tipo MS


- Arena seca
- Material para fragua

Transporte a Obra
Durante la carga y descarga del material (Baldosas) se deber tener especial cuidado, ya que no se
podrán colocar baldosas quiñadas, rajadas, fracturadas, manchadas o con cualquier otra falla.

Método de Ejecución
La colocación del cerámico se ejecutará sobre la superficie previamente tratada con tarrajeo
primario rayado con mezcla 1:4, el cual debe permanecer húmedo. La colocación se empezará con
la segunda hilada horizontal sobre una regla guía colocada perfectamente horizontal.
Se ejecutará una nivelación a fin de que la altura sea perfecta y constante, la base para el asentado
se hará empleando cintas para lograr una superficie plana vertical.

Se colocarán las mayólicas con la capa de mezcla en su parte posterior previamente remojadas; a fin
de que no formen cangrejeras interiores, las mayólicas se colocarán en forma de damero y con las
juntas de las hiladas verticales y horizontales coincidentes y separadas en 3 mm como máximo.
La unión del zócalo con el muro, tendrá una bruña de 1 cm. x 1 cm. perfectamente definida. La
unión de zócalo con el piso será en ángulo recto. Cuando se tenga que enchapar secciones de muro
que tengan encuentros a 90° se usara cantonera de PVC tipo rodoplast de color similar a la de la
cerámica.

Fraguado
Para el fraguado del cerámico se utilizará fragua y/o mezcla la que se humedecerá y se hará
penetrar en las juntas por compresión, de tal forma que llenen totalmente, posteriormente se pasar

EXPEDIENTE TECNICO PARA LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL


POLICLINICO DE TALARA DEL DISTRITO DE PARIÑAS, PROVINCIA DE TALARA - PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA

un trapo seco para limpiar la mayólica así como también para igualar el material de fragua, de ser
absolutamente necesario el uso de partes de cerámico (cartabones) estos serán cortados a máquina,
debiendo de presentar corte nítido sin desportilladuras, guiñaduras, etc.
La cerámica a instalar será la proveniente de un mismo lote de fabricación y de composición
resistente a un tránsito intermedio.

UNIDAD DE MEDIDA:
El Método de medición: se hará por metros cuadrados (m2) de elemento terminado el proceso de
curado, resultante del producto de la longitud real medida a lo largo del eje del elemento vaciado
por la altura o ancho que corresponda. No se medirá ninguna área por fuera de tales límites.

FORMA DE PAGO:
La forma de pago será de acuerdo al precio unitario establecido en el análisis de costos unitarios
respectivo, entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por toda la mano
de obra incluyendo Leyes Sociales, materiales y cualquier actividad o suministro necesario para la
ejecución del trabajo.

03.06.04 CONTRAZOCALO SANITARIO A MEDIA CAÑA DE TERRAZO PULIDO EN


LABORATORIO.
03.07 CARPINTERIA METALICA

03.07.01 PUERTA METALICA CON FIERRO CUADRADA CON CRISTAL TEMPLADO


E = 6 mm INC. LAMINADO DE SEGURIDAD Y PINTADO

03.07.02 VENTANA DE FIERRO C/ PERFIL DE 1”X1/8”+HOJAS BAST. “L” ¾ CRISTAL


TEMPLADO INC LAMINA DE SEGURIDAD

03.07.03 VIGUETA METALICA


03.07.04 VIGUETA METALICA TIPO T

03.08 CARPINTERIA DE MADERA

03.08.01 PUERTA CONTRAPLACADA 45 mm PLANCHAS MDF 6 mm

MATERIALES
La madera será seleccionada. Será de fibra recta u oblicua con un ángulo máximo de 10º de
inclinación, de dureza suave a media, en piezas escuadradas de dimensiones uniformes y libres de
nudos y picaduras.
No tendrá defectos de estructura (maderas tensionadas, comprimidas, trizadas, zumacadas, etc). La
contracción volumétrica deberá ser menor al 12% con tolerancia de 2%. El contenido de humedad
deberá ser menor o igual a 10% y su peso específico 0.42.
La madera debe ser durable, resistente al ataque de hongos e insectos y aceptar fácilmente
tratamientos con sustancias químicas a fin de aumentar su duración.
Se rechazarán aquellas piezas que presenten rajaduras, torceduras, pudriciones, desgarramientos,

EXPEDIENTE TECNICO PARA LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL


POLICLINICO DE TALARA DEL DISTRITO DE PARIÑAS, PROVINCIA DE TALARA - PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA

orificios y cualquier otra anomalía.

MÉTODO DE FABRICACIÓN
Todos los elementos de carpintería se ceñirán exactamente a los cortes, detalles y medidas
indicados en los planos, entendiéndose que ellos corresponden a dimensiones de obra terminada y
no a madera en bruto. Este trabajo podrá ser ejecutado en taller o en obra, pero siempre por
operarios especializados.
Las piezas serán acopladas y colocadas perfectamente a fuerte presión, debiéndose siempre obtener
un ensamblaje perfectamente rígido. La unión deben ser caja y espiga y encoladas, las aristas de los
bastidores de puertas y ventanas deben ser biseladas, los marcos de puertas y ventanas serán
rebajados con lijas en sus aristas, el lijado se ejecutará en el sentido de la hebra.
Todo trabajo de madera será entregado en obra bien lijado hasta un pulido fino impregnado, listo
para recibir su acabado final.
El acabado final será con barniz transparente, no se usará ningún elemento que cambie el color
natural de la madera, la fijación de las puertas y molduras de marcos no se llevará a cabo hasta que
se haya concluido el trabajo de revoques del ambiente. Ningún elemento de madera será colocado
en obra sin la aprobación del Residente.
Todos los elementos de madera serán cuidadosamente protegidos de golpes abolladuras o manchas,
hasta la entrega de la obra, siendo de responsabilidad del Residente el cambio de piezas dañadas por
la falta de tales cuidados.
Marcos: Serán ejecutados en cada caso de acuerdo los planos de carpinterías de madera, las
superficies de los elementos se entregarán limpias, planas, con uniones ensambladas nítidamente,
lijadas y listas para recibir el acabado. Los marcos se asegurarán con tirafónes de ¼” x 3” colocados
en huecos de 1/2" de profundidad y 1/2" de diámetro, a fin de esconder la cabeza, tapándose luego
ésta con un tarugo encolado, puesto al hilo de madera y lijado.
Se tendrá en cuenta las indicaciones de movimiento o sentido en que abren las puertas, así como los
detalles correspondientes para el momento de colocar los marcos, las bisagras y las chapas de las
puertas.
UNIDAD DE MEDIDA:
Se contabilizarán los elementos por M2.
FORMA DE PAGO:
Esta partida será pagada de acuerdo a la unidad de medida y al precio unitario indicado en el
presupuesto, entendiéndose que dicho precio y pago constituirá la compensación completa por toda
mano de obra, equipo, herramientas y por imprevistos necesarios para completar este ítem.

03.09 CERRAJERIA

03.09.01 CERRADURA DE SOBREPONER DE 3 GOLPES

EXPEDIENTE TECNICO PARA LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL


POLICLINICO DE TALARA DEL DISTRITO DE PARIÑAS, PROVINCIA DE TALARA - PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA

DESCRIPCIÓN
Se suministrará e instalará cerraduras en puertas la cual deberá llegar en buen estado y sin fallas.
Los materiales que forman todas las partes de la cerradura serán de bronce o acero inoxidable, de
calidad reconocida tanto en funcionamiento como en durabilidad y resistente a cualquier condición
atmosférica. Deben ser de tres golpes. Todas las piezas serán elaboradas con material adecuado,
conforme a las funciones y esfuerzos a que están sometidos.

UNIDAD DE MEDIDA:
La medición de esta partida se hará por pieza (UND)

FORMA DE PAGO:
El pago de estos trabajos se hará por unidad, cuyos precios unitarios se encuentran definidos en el
presupuesto. El Supervisor velará porque ella se ejecute permanentemente durante el desarrollo de
la obra, hasta su culminación.

03.09.02 BISAGRAS DE FIERRO PARA PUERTAS DE MADERA

DESCRIPCIÓN
Se suministrará e instalará la bisagra de 3” en puerta la cual deberá llegar en buen estado y sin
fallas.

UNIDAD DE MEDIDA:
La medición de esta partida se hará por pieza (UND)

FORMA DE PAGO:
El pago de estos trabajos se hará por unidad, cuyos precios unitarios se encuentran definidos en el
presupuesto. El Supervisor velará porque ella se ejecute permanentemente durante el desarrollo de
la obra, hasta su culminación.

03.10 PINTURA

03.10.01 EMPASTADO DE MUROS INTERIORES


03.10.02 EMPASTADO DE MUROS EXTERIORES
03.10.03 EMPASTADO DE COLUMNAS
03.10.04 EMPASTADO DE VIGAS

03.10.05 PINTURA LATEX EN MUROS INTERIORES


03.10.06 PINTURA LATEX EN MUROS EXTERIORES

EXPEDIENTE TECNICO PARA LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL


POLICLINICO DE TALARA DEL DISTRITO DE PARIÑAS, PROVINCIA DE TALARA - PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA

03.10.07 PINTURA LATEX EN COLUMNAS


03.10.08 PINTURA LATEX EN VIGAS

Generalidades
Este rubro comprende todos los materiales y mano de obra necesarios para la ejecución de los
trabajos de pintura en la obra (paredes, cielorasos, vigas, contrazócalos, etc). La pintura es el
producto formado por uno o varios pigmentos con o sin carga y otros aditivos dispersos
homogéneamente, con un vehículo que se convierte en una película sólida; después de su aplicación
en capas delgadas y que cumple con una función de objetivos múltiples.

Materiales
La pintura a utilizar será a base de látex, tanto en interiores como en exteriores y esmalte sintético
en zócalos en interiores de aulas, de primera calidad en el mercado de marcas de reconocido
prestigio nacional; todos los materiales deberán ser llevados a la obra en sus respectivos envases
originales. Los materiales que necesiten ser mezclados, lo serán en la misma obra. Aquellos que se
adquieran listos para ser usados, deberán emplearse sin alteraciones y de conformidad con las
instrucciones de los fabricantes. No se permitirá el empleo de imprimaciones mezcladas por el sub-
contratista de pinturas, a fin de evitar falta de adhesión de las diversas capas entre sí.

c) Método de Construcción

EN MUROS
Antes de comenzar la pintura, será necesario efectuar resanes y decapado de pintura existente de
todas las superficies, las cuales llevarán una base de imprimantes de calidad, debiendo ser éste de
marca conocida. Se aplicarán dos manos de pintura. Sobre la primera mano de muros y cielo rasos,
se harán los resanes y masillados necesarios antes de la segunda mano definitiva. No se aceptarán,
sino otra mano de pintura del paño completo.
Todas las superficies a ser pintadas deben estar secas y deberán dejarse tiempos suficientes entre las
manos o capas sucesivas de pintura, a fin de permitir que ésta seque convenientemente. Ningún
pintado exterior deberá efectuarse durante horas de lluvia, por menuda que ésta fuera. Las
superficies que no puedan ser terminadas satisfactoriamente con el número de manos de pintura
especificadas, deberán llevar manos adicionales según requieran para producir un resultado
satisfactorio.

TIPOS DE PINTURAS
La aplicación de la pintura se hará de acuerdo a lo estipulado en el cuadro de acabados y colores
serán determinados por el contratista de acuerdo con las muestras que presentará el contratista.

IMPRIMANTE
Es una pasta a base de látex a ser utilizada como imprimante. Deberá ser un producto consistente al
que se le pueda agregar agua para darle una viscosidad adecuada, para aplicarla fácilmente. En caso
necesario, el Contratista podrá proponer y utilizar otro tipo de imprimante. Al secarse deberá dejar
una capa dura, lisa y resistente a la humedad, permitiendo la reparación de cualquier grieta,

EXPEDIENTE TECNICO PARA LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL


POLICLINICO DE TALARA DEL DISTRITO DE PARIÑAS, PROVINCIA DE TALARA - PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA

rajadura, porosidad y asperezas. Será aplicada con brocha.

PINTURA A BASE DE "LÁTEX"


Son pinturas tipo vencelatex o similares, compuestas de ciertas dispersiones en agua de resinas
insolubles; que forman una película continua al evaporarse el agua. La pintura entre otras
características, debe ser resistente a los álcalis del cemento, resistente a la luz y a las inclemencias
del tiempo. Se aplicará en los ambientes indicados en los planos respectivos, una mano de
imprimación o base wallfix o similar y 2 manos de pintura como mínimo. Debe soportar el lavado
con agua y jabón sin sufrir alteraciones en su acabado.

Pintura en Interiores
Cielorraso y paredes. -Se aplicará una mano de imprimante y dos manos con pintura látex.
Pintura en Exteriores
En todas las superficies exteriores por pintar, se aplicará una mano de imprimante y dos manos de
pintura formulada especialmente para resistir intemperies. Se aplicará pintura látex satinado.
Protección de Otros Trabajos
Los trabajos terminados como tarrajeos, pisos, zócalos, contrazócalos, vidrios, etc., deberán ser
debidamente protegidos durante el proceso de pintado.
UNIDAD DE MEDIDA:
Será medido por metro cuadrado (m2).

FORMA DE PAGO:
Las cantidades medidas en la forma arriba descrita serán pagadas al precio unitario correspondiente
establecido en el contrato. Dicho pago constituirá compensación total por la mano de obra,
materiales, equipos y herramientas, por el suministro y transporte, almacenaje y manipuleo, y todos
los imprevistos surgidos para la ejecución de los trabajos descritos.

03.10.09 PINTURA AL DUCTO EN PUERTA DE MADERA

DESCRIPCIÓN
Deberá tenerse en cuenta el Cuadro de Acabados, el cual asigna calidades por ambientes.

Método de Aplicación
Las superficies deberán estar limpias y secas antes del pintado.
En general se pintará todas las superficies interiores de albañilería, carpintería de madera
Los elementos de madera serán cepillados y lijados con distintas graduaciones, según la calidad de
la madera, los nudos y contra hebras.
Las puertas de madera que llevan pintura barniz marino, se les imprimirá con Sellador a base de una

EXPEDIENTE TECNICO PARA LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL


POLICLINICO DE TALARA DEL DISTRITO DE PARIÑAS, PROVINCIA DE TALARA - PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA

solución de caucho sintético.


Se deberá tomar las precauciones para evitar perjuicios, después de concluida la obra respecto a
lluvias.

Características
Se especifican en el cuadro de acabados. Así como también el color.
En las superficies nuevas el número de manos que corresponde es de 02 manos.
El Barniz para madera deberá ser formulado a base de resinas alquídicas sintéticas de alta calidad,
de secado rápido y acabado brillante, % de sólidos en volumen de 25 a 35, color transparente.
Para efectos de mantenimiento llegarán a la obra en sus envases originales e intactos, se deberá
evitar asentamiento por medio de un batido previo a la aplicación y así garantizar uniformidad en el
color.

UNIDAD DE MEDIDA:
Será medido por metro cuadrado (m2).

FORMA DE PAGO:
Las cantidades medidas en la forma arriba descrita serán pagadas al precio unitario correspondiente
establecido en el contrato. Dicho pago constituirá compensación total por la mano de obra,
materiales, equipos y herramientas, por el suministro y transporte, almacenaje y manipuleo, y todos
los imprevistos surgidos para la ejecución de los trabajos descritos.

05 INSTALACIONES SANITARIAS

05.01 APARATOS Y ACCESORIOS SANITARIOS

05.01.01 SUMINISTRO E INSTALACION DE LAVADERO DE ACERO INOXIDABLE


DOS POZAS + ESCURRIDERA

05.01.02 SUMINISTRO E INSTALACION DE LAVATORIO DE LOSA VITRIFICADA


(inc. Grifería)

05.01.03 SUMINISTRO E INSTALACION DE DUCHA SIMPLE CON GRIFERIA Y


BRAZO

05.01.04 SUMINISTRO E INSTALACION DE GRIFERIA PARA AGUA FRIA CUELLO


DE GANSO DE MESA PARA LAVADEROS

05.01.05 SUMINISTRO E INSTALACION DE TRAMPA TIPO “P” Y DESAGUE


05.01.06 SUMINISTRO Y COLOCACION DE PORTAPAPELES Y DESINPENSADOR DE

EXPEDIENTE TECNICO PARA LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL


POLICLINICO DE TALARA DEL DISTRITO DE PARIÑAS, PROVINCIA DE TALARA - PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA

JABON
05.01.07 SUMINISTRO Y COLOCACION DE SUJETADOR DE TOALLA
05.01.08 CONJUNTO DE BARRAS DE SEGURIDAD
05.01.09 SUMINISTRO Y COLOCACION DE JABONERA DE ARCILLA
05.01.10 SUMINISTRO Y COLOCACION DE INODOROS TANQUE BAJO

05.02 SISTEMA DE AGUA FRIA

05.02.01 SUMINISTRO E INSTALACION DE SISTEMA AUTOMATICO EN TANQUE


ELEVADO
05.02.02 SALIDA DE AGUA FRIA CON TUBERIA DE PVC-SAP ½”
05.02.03 RED DE AGUA FRIA TUBO PVC C-10 DE ½” INC. ACCESORIOS
05.02.04 SUMINISTRO E INSTALACION DE VALVULA ESFERICA PESADA ½” ( inc
accesorios )
05.02.05 ABRAZADERA DE FIJACION DE TU (MAX 3”) DE F°G°

05.03 DESAGUE Y VENTILACION

05.03.01 SALIDA DE DESAGUE EN PVC PESADO DE 2”


05.03.02 SALIDA DE VENTILACION PVC PESADO DE 2”
05.03.03 SALIDA DE DESAGUE EN PVC PESADO DE 4”
05.03.04 RED DE DESAGUE PVC PESADO DE 2” INC ACCESORIOS
05.03.05 RED DE DESAGUE DE PVC PESADO DE 4” INC ACCESORIOS
05.03.06 SOMBRERO PARA VENTILACION DE PVC DE 2”
05.03.07 SUMIDERO DE BRONCE D=2”
05.03.08 CAJA DE REGISTRO DE DESAGUE 12X24”
05.03.09 LIMPIEZA Y DESINFECCION.
05.03.10 PRUEBA HIDRAULICA

05.04 SISTEMA DE DRENAJE PLUVIAL

05.04.01 SUMINISTRO E INSTALACION DE CANALETAS DE LAMINA


GALVANIZADA DE EVACUACION PLUVIAL

05.04.02 TUBERIA DE BAJADA DE AGUA DE LLUVIAS DE 2”


05.04.03 TUBERIA DE AGUA LLUVIAS D=4”
05.04.04 FIJACION CON ABRAZADERA DE TUBERIA DE BAJADA DE AGUAS DE
LLUVIA ADOSADAS A PARED
05.04.05 CAJA DE INSPECCION

06. VARIOS

06.01 LIMPIEZA GENERAL DE OBRA

Descripción:

EXPEDIENTE TECNICO PARA LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL


POLICLINICO DE TALARA DEL DISTRITO DE PARIÑAS, PROVINCIA DE TALARA - PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA

Esta partida comprende los trabajos que deben ejecutarse para la eliminación y limpieza del área de
la construcción.
Método de Medición:

Unidad de medida es en metro cuadrado (m2)

Forma de Pago
El metro cuadrado (m2), será pagado al precio unitario para limpieza final de obra, entendiéndose
que dicho pago constituye compensación completa para toda la mano de obra, equipo, herramientas
y demás conceptos necesarios para completar esta partida, de acuerdo al avance ejecutado.

07.01 MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL

Descripción
Se refiere a las diversas medidas de protección del medio ambiente a desechos orgánicos e
inorgánicos, tal es así que en esta partida se contempla los servicios higiénicos portátiles, los tachos
de basura y la limpieza del lugar de la obra mediante un camión para el traslado de los residuos. Si
la supervisión considera tomar otras medidas podrá exigir al contratista para la mejora de la zona de
la obra.

Método de Medición:

La cantidad que se medirá en forma global (glb.), estando conforme con la indicación de la
supervisión.

Forma de Pago

El global (glb), será pagado al precio unitario para “protección del medio ambiente”, entendiéndose
que dicho pago constituye compensación completa para toda la mano de obra, equipo, herramientas
y demás conceptos necesarios para completar esta partida, de acuerdo al avance ejecutado.
08.00 MOBILIARIO AMBIENTAL
08.01 CONSULTORIO DE OBSTETRICIA
08.02 CONSULTORIO DE MEDICINA GENERAL
08.03 ODONTOLOGIA
09.00 EQUIPAMIENTO
09.01 EQUIPOS DE LABORATORIO
09.01.01 EQUIPOS DE OFICINA
09.01.02 EQUIPAMENTO MEDICO

EXPEDIENTE TECNICO PARA LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL


POLICLINICO DE TALARA DEL DISTRITO DE PARIÑAS, PROVINCIA DE TALARA - PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA

09.01.03 EQUIPAMENTO ADMINISTRATIVO

CONSULTORIO DE OBSTETRICIA
MOBILIARIO Y/O EQUIPO CANTIDAD
Escritorio metálico 01
Silla rodante (ver especificaciones adjuntas) 01
Sillas de madera 02
Escritorio computadora 01
Computadora + CPU core i5 incluye pantalla, teclado y mouse 01
Impresora a color incluye juego de tintas 01
Tensiómetro 01
Estetoscopio 01
Oximetro 01
Termómetro infrarrojo 01
Balanza de pie 01
Biombo 3 cuerpos 01
Camilla Ginecológica hidráulica 01
taburete 01
Banco giratorio 01
Lámpara cuello de ganso 01
Coche de curaciones 01
Balde quirúrgico 01
Porta balde rodante 01
Vitrina 01
Cinta obstétrica 01
Dopler 01
Ecógrafo 01
Impresora para ecógrafo 01
Tambor quirúrgico mediano 02
Riñonera medianas 02
Equipo de curación
 Caja quirúrgica pequeña 01
 Pinza de Kocher recta con diente 01
 Pinza Kelly curva sin diente 01
 Pinza de hemostasia sin diente 01
 Tijera mayo 01
Equipo Extracción de puntos
 Caja quirúrgica pequeña 01
 Pinza de disección Adison sin dientes 12cm 01
 Pinza de disección Adison con dientes 12cm 02

EXPEDIENTE TECNICO PARA LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL


POLICLINICO DE TALARA DEL DISTRITO DE PARIÑAS, PROVINCIA DE TALARA - PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA

 Tijera littauer 01
 Pinza mosquito curva 01
Equipo Colocación y extracción Dispositivo Intrauterino
 Pinzas de disección 01
 Pinzas de Pozzi 01
 Tijeras 02
 Pinzas Kotcher 01
 Dilatadores metálicos de Hegar (3 y 6mm 02
 Histerómetros metálicos 01

EXPEDIENTE TECNICO PARA LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL


POLICLINICO DE TALARA DEL DISTRITO DE PARIÑAS, PROVINCIA DE TALARA - PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA

CONSULTORIO DE MEDICINA GENERAL


MOBILIARIO Y/O EQUIPO CANTIDAD

Escritorio 01
Silla rodante (ver especificaciones adjuntas) 01
Sillas 02
Escritorio computadora 01
Computadora + CPU core i5 incluye pantalla, teclado y mouse 01
Impresora a color incluye juego de tintas 01
Tensiómetro 01
Estetoscopio 01
Oximetro 01
Termómetro infrarrojo 01
Biombo 2 cuerpos 01
Camilla simple 01
taburete 01
Lámpara cuello de ganso 01
Coche de curaciones 01
Vitrina 01
Megastocopio 01
Pantoscopio 01
Martillo de reflejos 01
Cartilla de Snellen 01
Linterna de mano 01
Equipo de sutura
 Pinza de disección con dientes 01
 Pinza de disección sin dientes 01
 Portaagujas 01
 Tijera recta 01
 Pinzas hemostáticas 01
 Pinzas de campo 01
Equipo de curación
 Caja quirúrgica pequeña 01
 Pinza de Kocher recta con diente 01
 Pinza Kelly curva sin diente 01
 Pinza de hemostasia sin diente 01

EXPEDIENTE TECNICO PARA LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL


POLICLINICO DE TALARA DEL DISTRITO DE PARIÑAS, PROVINCIA DE TALARA - PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA

 Tijera mayo 01
Equipo de extracción de puntos
 Caja quirúrgica 01
 Pinza de disección Adison sin dientes 01
 Pinza de disección Adison con dientes 02
 Tijera Littauer 01
 Pinza mosquito curva 01

ESPECIFICACIONES TECNICAS DE SILLAS

EXPEDIENTE TECNICO PARA LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL


POLICLINICO DE TALARA DEL DISTRITO DE PARIÑAS, PROVINCIA DE TALARA - PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA

SALA DE PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA


MOBILIARIO Y/O EQUIPO CANTIDAD

Televisor Smart TV 60 pulgadas 01

Equipo de sonido equipado 01

Proyector (revisar especificacines técnicas) 01

Ecram 01

Laptop equipada (ver ficha técnica) 01

USB 03

Contenedores de plastico 02

Sillas plasticas 15

Tensiómetro 01

Estetoscopio 01

Oximetro 01

Termómetro infrarrojo 01

Colchonetas individuales 12

Almohadas 12

Rodillos de esponja 01

Pelota pilates 12
Maquetas anatómicas, pelvis, mamas, aparato reproductor femenino,
01 kit
desarrollo embrionario, otros
Muñeco recién nacido 01

Pizarra acrílica 01
Implementos para higiene recién nacido
 Tina para baño 01
 Jarra de plástico 01
 Toalla con cabecera 01
 Pañal de tela rectangular 01
 Pañal desechable 01
 Jabón de glicerina 01
 Ajuar 01
Material Estimulación prenatal
 Palos de lluvia 12
 Pandereta 12
 Tambor 12
 Maracas 12
Dispensador de agua 01

EXPEDIENTE TECNICO PARA LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL


POLICLINICO DE TALARA DEL DISTRITO DE PARIÑAS, PROVINCIA DE TALARA - PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA

Estante de 4 niveles 01

Espejo de1.80m x 1.20m 06

Barras horizontales largo 1.80m espesor 4cm de espesor 02

Especificaciones técnicas Proyector

EXPEDIENTE TECNICO PARA LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL


POLICLINICO DE TALARA DEL DISTRITO DE PARIÑAS, PROVINCIA DE TALARA - PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA

Especificaciones Técnicas Laptop

EXPEDIENTE TECNICO PARA LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL


POLICLINICO DE TALARA DEL DISTRITO DE PARIÑAS, PROVINCIA DE TALARA - PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA

EXPEDIENTE TECNICO PARA LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL


POLICLINICO DE TALARA DEL DISTRITO DE PARIÑAS, PROVINCIA DE TALARA - PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA

Cantidad Equipo o Instrumental


2 Muebles de Melamina
1 Unidad Dental
1 Equipo de Rayos X (portatil) Dental
1 Compresora Dental S/Aceite
1 Caja Acustica para Compresor
1 Caja de Revelado
1 Lampara Led de Fotocurado
1 equipo de succion portatil
1 Equipo de Ultrasonido para Limpieza Dental
1 autoclave clase B
1 lavadora ultrasonido
5 turbinas de alta velocidad
1 micromotor
pieza de mano de baja velocidad para
5 micromotor
1 caja para material grande de acero inox
10 bandejas de acero inox
20 espejos dentales
20 exploradores dentales doble parte activa
20 pinzas para algodon

EXPEDIENTE TECNICO PARA LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL


POLICLINICO DE TALARA DEL DISTRITO DE PARIÑAS, PROVINCIA DE TALARA - PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA

20 curetas para dentina


5 porta matriz
20 Espátulas de cemento doble parte activa
10 Sonda periodontal
10 tallador de resina
20 Espátulas de Resina
5 Dicalero
5 Alveolotomo
5 Lima para hueso
10 Cureta Alveolar
6 Sindemostomo recto grueso
8 Sindemostomo recto nediano
4 Sindemostomo recto delgado
2 Sindemostomo angulado derecho
2 Sindemostomo angulado izquierdo
4 Sindemostomo pata de cabra Derecho
4 Sindemostomo pata de cabra Izquierdo
4 forceps recto
4 forceps bayoneta
5 legra periostomo
3 forcep recto Pediatrico
3 forcep bayoneta pediatrico
3 forcep para raices pediatrico
5 forcep molar derecho
5 forcep pico milano
5 Forcep pico de loro
5 forcep molar izquierdo
3 forcep tercer molar
5 Pinzas mathieu
5 Tijeras de sutura recta curva

EXPEDIENTE TECNICO PARA LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL


POLICLINICO DE TALARA DEL DISTRITO DE PARIÑAS, PROVINCIA DE TALARA - PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA

5 Tijeras de sutura encia recta


5 Tijera de encia recta
5 Tijera de encia curva
2 Tambor Algodonero chicos
2 Tambor Algodoneros medianos
2 Freseros
10 Vasos Dapen
10 Platinas de Vidrio

Material para Consultorio Dental


Cantidad Material

2 Ozido de zinc
10 Eugenol
3 ionomero Vitrebond
3 Ionomero vitremer
10 inomero base glass liner
5 Placas Radiograficas
5 Revelador y Fijador carestein
10 Resinas fluidas bulk
10 Resinas condensable bulk A3
4 kit de Resinas
2 Adhesivo para Resina
5 Acido Grabador
5 Theracal lc
4 Cemento Dual
4 Kit de cauchos de pulido
100 Fresas redondas
Fresas Troncoconicas punta planas
100 gruesa
50 fresas punta flama

EXPEDIENTE TECNICO PARA LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL


POLICLINICO DE TALARA DEL DISTRITO DE PARIÑAS, PROVINCIA DE TALARA - PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA

50 Piedras de Arcansa punta cilindrica


50 Piedras de Arcansa punta flama
2 Disco soflex
10 Cinta Matriz
5 Cinta Celuloide
10 Papel de Articular
20 fluor dental
10 suctores
50 Lidocaina dental 2%
10 Mepivacaina dental 3%
50 Gasa preformada
5 Algodón 1 kg
5 Alveogil
5 Anestesia Topica
10 Aguja dental corta
10 Aguja dental larga
4 Hilos de Sutura 3.0
5 limas 1 serie 21mm
5 limas 1 serie 25mm
4 formocresol
2 regla milimetrada
5 pasta para profilaxia
1000 escobilla de profilaxia
10 sellantes de fosetas y fisuras

EXPEDIENTE TECNICO PARA LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL


POLICLINICO DE TALARA DEL DISTRITO DE PARIÑAS, PROVINCIA DE TALARA - PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA

EXPEDIENTE TECNICO PARA LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL


POLICLINICO DE TALARA DEL DISTRITO DE PARIÑAS, PROVINCIA DE TALARA - PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA

EXPEDIENTE TECNICO PARA LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL


POLICLINICO DE TALARA DEL DISTRITO DE PARIÑAS, PROVINCIA DE TALARA - PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA

EXPEDIENTE TECNICO PARA LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL


POLICLINICO DE TALARA DEL DISTRITO DE PARIÑAS, PROVINCIA DE TALARA - PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA

EXPEDIENTE TECNICO PARA LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL


POLICLINICO DE TALARA DEL DISTRITO DE PARIÑAS, PROVINCIA DE TALARA - PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA

EXPEDIENTE TECNICO PARA LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL


POLICLINICO DE TALARA DEL DISTRITO DE PARIÑAS, PROVINCIA DE TALARA - PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA

EXPEDIENTE TECNICO PARA LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL


POLICLINICO DE TALARA DEL DISTRITO DE PARIÑAS, PROVINCIA DE TALARA - PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA

EXPEDIENTE TECNICO PARA LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL


POLICLINICO DE TALARA DEL DISTRITO DE PARIÑAS, PROVINCIA DE TALARA - PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA

EXPEDIENTE TECNICO PARA LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL


POLICLINICO DE TALARA DEL DISTRITO DE PARIÑAS, PROVINCIA DE TALARA - PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA

EXPEDIENTE TECNICO PARA LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL


POLICLINICO DE TALARA DEL DISTRITO DE PARIÑAS, PROVINCIA DE TALARA - PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA

EXPEDIENTE TECNICO PARA LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL


POLICLINICO DE TALARA DEL DISTRITO DE PARIÑAS, PROVINCIA DE TALARA - PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA

EXPEDIENTE TECNICO PARA LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL


POLICLINICO DE TALARA DEL DISTRITO DE PARIÑAS, PROVINCIA DE TALARA - PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA

EXPEDIENTE TECNICO PARA LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL


POLICLINICO DE TALARA DEL DISTRITO DE PARIÑAS, PROVINCIA DE TALARA - PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA

EXPEDIENTE TECNICO PARA LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL


POLICLINICO DE TALARA DEL DISTRITO DE PARIÑAS, PROVINCIA DE TALARA - PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA

EXPEDIENTE TECNICO PARA LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL


POLICLINICO DE TALARA DEL DISTRITO DE PARIÑAS, PROVINCIA DE TALARA - PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA

EXPEDIENTE TECNICO PARA LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL


POLICLINICO DE TALARA DEL DISTRITO DE PARIÑAS, PROVINCIA DE TALARA - PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA

EXPEDIENTE TECNICO PARA LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL


POLICLINICO DE TALARA DEL DISTRITO DE PARIÑAS, PROVINCIA DE TALARA - PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA

EXPEDIENTE TECNICO PARA LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL


POLICLINICO DE TALARA DEL DISTRITO DE PARIÑAS, PROVINCIA DE TALARA - PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA

EXPEDIENTE TECNICO PARA LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL


POLICLINICO DE TALARA DEL DISTRITO DE PARIÑAS, PROVINCIA DE TALARA - PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA

EXPEDIENTE TECNICO PARA LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL


POLICLINICO DE TALARA DEL DISTRITO DE PARIÑAS, PROVINCIA DE TALARA - PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA

EXPEDIENTE TECNICO PARA LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL


POLICLINICO DE TALARA DEL DISTRITO DE PARIÑAS, PROVINCIA DE TALARA - PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA

EXPEDIENTE TECNICO PARA LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL


POLICLINICO DE TALARA DEL DISTRITO DE PARIÑAS, PROVINCIA DE TALARA - PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA

EXPEDIENTE TECNICO PARA LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL


POLICLINICO DE TALARA DEL DISTRITO DE PARIÑAS, PROVINCIA DE TALARA - PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA

EXPEDIENTE TECNICO PARA LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL


POLICLINICO DE TALARA DEL DISTRITO DE PARIÑAS, PROVINCIA DE TALARA - PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA

EXPEDIENTE TECNICO PARA LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL


POLICLINICO DE TALARA DEL DISTRITO DE PARIÑAS, PROVINCIA DE TALARA - PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA

EXPEDIENTE TECNICO PARA LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL


POLICLINICO DE TALARA DEL DISTRITO DE PARIÑAS, PROVINCIA DE TALARA - PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA

EXPEDIENTE TECNICO PARA LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL


POLICLINICO DE TALARA DEL DISTRITO DE PARIÑAS, PROVINCIA DE TALARA - PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA

EXPEDIENTE TECNICO PARA LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL


POLICLINICO DE TALARA DEL DISTRITO DE PARIÑAS, PROVINCIA DE TALARA - PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA

EXPEDIENTE TECNICO PARA LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL


POLICLINICO DE TALARA DEL DISTRITO DE PARIÑAS, PROVINCIA DE TALARA - PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA

EXPEDIENTE TECNICO PARA LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL


POLICLINICO DE TALARA DEL DISTRITO DE PARIÑAS, PROVINCIA DE TALARA - PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA

EXPEDIENTE TECNICO PARA LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL


POLICLINICO DE TALARA DEL DISTRITO DE PARIÑAS, PROVINCIA DE TALARA - PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA

EXPEDIENTE TECNICO PARA LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL


POLICLINICO DE TALARA DEL DISTRITO DE PARIÑAS, PROVINCIA DE TALARA - PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA

EXPEDIENTE TECNICO PARA LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL


POLICLINICO DE TALARA DEL DISTRITO DE PARIÑAS, PROVINCIA DE TALARA - PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA

EXPEDIENTE TECNICO PARA LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL


POLICLINICO DE TALARA DEL DISTRITO DE PARIÑAS, PROVINCIA DE TALARA - PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA

EXPEDIENTE TECNICO PARA LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL


POLICLINICO DE TALARA DEL DISTRITO DE PARIÑAS, PROVINCIA DE TALARA - PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA

EXPEDIENTE TECNICO PARA LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL


POLICLINICO DE TALARA DEL DISTRITO DE PARIÑAS, PROVINCIA DE TALARA - PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA

EXPEDIENTE TECNICO PARA LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL


POLICLINICO DE TALARA DEL DISTRITO DE PARIÑAS, PROVINCIA DE TALARA - PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA

EXPEDIENTE TECNICO PARA LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL


POLICLINICO DE TALARA DEL DISTRITO DE PARIÑAS, PROVINCIA DE TALARA - PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA

EXPEDIENTE TECNICO PARA LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL


POLICLINICO DE TALARA DEL DISTRITO DE PARIÑAS, PROVINCIA DE TALARA - PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA

EXPEDIENTE TECNICO PARA LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL


POLICLINICO DE TALARA DEL DISTRITO DE PARIÑAS, PROVINCIA DE TALARA - PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA

EXPEDIENTE TECNICO PARA LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL


POLICLINICO DE TALARA DEL DISTRITO DE PARIÑAS, PROVINCIA DE TALARA - PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA

EXPEDIENTE TECNICO PARA LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL


POLICLINICO DE TALARA DEL DISTRITO DE PARIÑAS, PROVINCIA DE TALARA - PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA

EXPEDIENTE TECNICO PARA LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL


POLICLINICO DE TALARA DEL DISTRITO DE PARIÑAS, PROVINCIA DE TALARA - PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA

EXPEDIENTE TECNICO PARA LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL


POLICLINICO DE TALARA DEL DISTRITO DE PARIÑAS, PROVINCIA DE TALARA - PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA

EXPEDIENTE TECNICO PARA LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL


POLICLINICO DE TALARA DEL DISTRITO DE PARIÑAS, PROVINCIA DE TALARA - PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA

EXPEDIENTE TECNICO PARA LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL


POLICLINICO DE TALARA DEL DISTRITO DE PARIÑAS, PROVINCIA DE TALARA - PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA

EXPEDIENTE TECNICO PARA LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL


POLICLINICO DE TALARA DEL DISTRITO DE PARIÑAS, PROVINCIA DE TALARA - PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA

EXPEDIENTE TECNICO PARA LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL


POLICLINICO DE TALARA DEL DISTRITO DE PARIÑAS, PROVINCIA DE TALARA - PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA

EXPEDIENTE TECNICO PARA LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL


POLICLINICO DE TALARA DEL DISTRITO DE PARIÑAS, PROVINCIA DE TALARA - PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA

CONSULTORIO DE
OBSTETRICIA
MOBILIARIO Y/O CANTIDAD
EQUIPO
Escritorio 01
Silla rodante (ver especificaciones) 01
Sillas 02
Escritorio computadora 01
Computadora + CPU core i5 incluye pantalla, teclado y mouse 01
Impresora a color 01

EXPEDIENTE TECNICO PARA LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL


POLICLINICO DE TALARA DEL DISTRITO DE PARIÑAS, PROVINCIA DE TALARA - PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA

Tensiómetro 01
Estetoscopio 01
Oxímetro 01
Termómetro infrarrojo 01
Balanza tallímetro digital 01
Biombo 3 cuerpos 01
Camilla Ginecológica hidráulica 01
taburete 01
Banco giratorio 01
Lámpara cuello de ganso 01
Coche de curaciones 01
Balde quirúrgico 01
Porta balde rodante 01
Vitrina 01
Cinta obstétrica 01
Dopler 01
Ecógrafo 01
Impresora para ecógrafo 01
Tambor quirúrgico mediano 02
Riñonera medianas 02
Equipo de curación
Caja quirúrgica pequeña 01
Pinza de Kocher recta con diente 01
Pinza Kelly curva sin diente 01
Pinza de hemostasia sin diente 01
Tijera mayo 01
Equipo Extracción de puntos

Caja quirúrgica pequeña 01


Pinza de disección Adison sin dientes 12cm 02
Pinza de disección Adison con dientes 12cm 01
Tijera littauer 01
Pinza mosquito curva 01
Equipo Colocación y extracción Dispositivo Intrauterino 01
Pinzas de disección 02

Pinzas de Pozzi 01

EXPEDIENTE TECNICO PARA LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL


POLICLINICO DE TALARA DEL DISTRITO DE PARIÑAS, PROVINCIA DE TALARA - PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA

Tijeras 02

Pinzas Kotcher 01
Dilatadores metálicos de Hegar (3 y 6mm 02

Histerómetros metálicos
01

CONSULTORIO DE MEDICINA GENERAL


MOBILIARIO Y/O CANTIDAD
EQUIPO
Escritorio 01
Silla rodante ver especificaciones de sillas 01
Sillas 02
Escritorio computadora 01
Computadora + CPU core i5 incluye pantalla, teclado y mouse 01
Impresora a color 01
Tensiómetro 01
Estetoscopio 01
Oximetro 01
Termómetro infrarrojo 01
Biombo 2 cuerpos 01
Camilla simple 01
taburete 01
Lámpara cuello de ganso 01
Coche de curaciones 01
Vitrina 01
Negatoscopio 01

Pantoscopio 01
Martillo de reflejos 01
Cartilla de Snellen 01

EXPEDIENTE TECNICO PARA LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL


POLICLINICO DE TALARA DEL DISTRITO DE PARIÑAS, PROVINCIA DE TALARA - PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA

Linterna de mano 01
Equipo de sutura
Pinza de disección con dientes 01
Pinza de disección sin dientes 01
Porta agujas 01
Tijera recta 01
Pinzas hemostáticas 01
Pinzas de campo 01
Caja quirúrgica pequeña 01
Pinza de Kocher recta con diente 01
Pinza Kelly curva sin diente 01

Pinza de hemostasia sin diente 01


Tijera mayo 01
Equipo de extracción de puntos 01
Caja quirúrgica 01

Pinza de disección Addison sin dientes 01


Pinza de disección Addison con dientes 02
Tijera Littauer 01
Pinza mosquito curva 01

EXPEDIENTE TECNICO PARA LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL


POLICLINICO DE TALARA DEL DISTRITO DE PARIÑAS, PROVINCIA DE TALARA - PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA

SALA DE PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA


MOBILIARIO Y/O EQUIPO CANTIDAD
Televisor Smart TV 60 pulgadas 01
Equipo de sonido equipado 01
Proyector ver especificaciones 01
Ecram 01
Laptop ver especificaciones 01
USB 03
Contenedores de plástico 02
Sillas plásticas 15
Tensiómetro 01
Estetoscopio 01
Oximetro 01
Termómetro infrarrojo 01
Colchonetas individuales 12
Almohadas 12
Rodillos de esponja 01
Pelota pilates 12
Maquetas anatómicas, pelvis, mamas, aparato reproductor femenino,
01 kit
desarrollo embrionario, otros
Muñeco recién nacido 01
Pizarra acrílica 01
Implementos para higiene recién nacido

Tina para baño 01

Jarra de plástico 01

Toalla con cabecera 01

Pañal de tela rectangular 01

Pañal desechable 01

Jabón de glicerina 01

Ajuar 01

EXPEDIENTE TECNICO PARA LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD


DEL POLICLINICO DE TALARA DEL DISTRITO DE PARIÑAS, PROVINCIA DE TALARA -
PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA

Material Estimulación prenatal


Palos de lluvia 12
Pandereta 12
Tambor 12
Maracas 12

Dispensador de agua 01
Estante de 4 niveles 01
Espejo de1.80m x 1.20m 06
Barras horizontales largo 1.80m espesor 4cm de espesor 02

Equipo y/o mobiliario para Consultorio


Dental

Equipo o Instrumental Cantidad


Muebles de Melamina (estantes) 02
Computadora + CPU core i5 incluye pantalla, teclado y mouse O1
ups 03
Estabilizador de corriente 01
Escritorio de Melamine 01
Silla rodante (ver especificaciones) 01
Equipo de rvg digital 01
Electrobisturí 01
Mueble Repostero alto 01
Equipo Aspirador de aerosoles 01
Unidad Dental completa 01

EXPEDIENTE TECNICO PARA LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD


DEL POLICLINICO DE TALARA DEL DISTRITO DE PARIÑAS, PROVINCIA DE TALARA -
PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA

Compresora Dental S/Aceite 01


Caja Acústica para Compresor 01
Caja de Revelado 01
Lámpara Led de Foto curado 01
equipo de succión portátil 01
Equipo de Ultrasonido para Limpieza Dental 01
autoclave clase B 1
lavadora ultrasonido 1
turbinas de alta velocidad 5
micromotor 1
pieza de mano de baja velocidad para micromotor 5
caja para material grande de acero inox 1
bandejas de acero inox 10
espejos dentales 20
exploradores dentales doble parte activa 20
pinzas para algodón 20
curetas para dentina 20
porta matriz 5
espátulas de cemento doble parte activa 20
Sonda periodontal 10
tallador de resina 10
Espátulas de Resina 20
Dicalero 5
Alveolotomo 5
Lima para hueso 5
Cureta Alveolar 10
Sindemostomo recto grueso 6
Sindemostomo recto mediano 8
Sindemostomo recto delgado 4
Sindemostomo angulado derecho 2
Sindemostomo angulado izquierdo 2

EXPEDIENTE TECNICO PARA LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD


DEL POLICLINICO DE TALARA DEL DISTRITO DE PARIÑAS, PROVINCIA DE TALARA -
PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA

Sindemostomo pata de cabra Derecho 4


Sindemostomo pata de cabra Izquierdo 4
forceps recto 4
forceps bayoneta 4
legra periostomo 5
forcep recto Pediátrico 3
forcep bayoneta pediátrico 3
forcep para raíces pediátrico 3
forcep molar derecho 5
forcep pico milano 5
Forcep pico de loro 5
forcep molar izquierdo 5
forcep tercer molar 3
Pinzas mathieu 5
Tijeras de sutura recta curva 5
Tijeras de sutura encía recta 5
Tijera de encía recta 5
Tijera de encía curva 5
Tambor Algodonero chicos 2
Tambor Algodoneros medianos 2
Freseros 2
Vasos Dapen 10
Platinas de Vidrio 10

Material para Consultorio Dental


Material Cantidad
   

EXPEDIENTE TECNICO PARA LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD


DEL POLICLINICO DE TALARA DEL DISTRITO DE PARIÑAS, PROVINCIA DE TALARA -
PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA

Óxido de zinc 2
Eugenol 10
ionomero Vitrebond 3
Ionomero vitremer 3
ionomero base glass liner 10
Placas Radiográficas 5
Revelador y Fijador carestein 5
Resinas fluidas bulk 10
Resinas condensable bulk A3 10
kit de Resinas 4
Adhesivo para Resina 2
Acido Grabador 5
Theracal lc 5
Cemento Dual 4
Kit de cauchos de pulido 4
Fresas redondas 100
Fresas Troncocónicas punta planas gruesa 100
fresas punta flama 50
Piedras de Arcansa punta cilíndrica 50
Piedras de Arcansa punta flama 50
Disco soflex 2
Cinta Matriz 10
Cinta Celuloide 5
Papel de Articular 10
flúor dental 20
suctores 10
Lidocaina dental 2% 50
Mepivacaina dental 3% 10
Gasa preformada 50
Algodón 5
Alveogil 5

EXPEDIENTE TECNICO PARA LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD


DEL POLICLINICO DE TALARA DEL DISTRITO DE PARIÑAS, PROVINCIA DE TALARA -
PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA

Anestesia Tópica 5
Aguja dental corta 10
Aguja dental larga 10
Hilos de Sutura 3.0 4
limas 1 serie 21mm 5
limas 1 serie 25mm 5
formocresol 4
regla milimetrada 2
pasta para profilaxis 5
escobilla de profilaxis 1000
sellantes de fosetas y fisuras 10

Equipos y/o Mobiliario Cantidad


Equipo test audiometría 01
Equipo test de visión 01

EXPEDIENTE TECNICO PARA LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD


DEL POLICLINICO DE TALARA DEL DISTRITO DE PARIÑAS, PROVINCIA DE TALARA -
PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA

Test de punteado de Lahy 01


Test de palanca de Lahy 01
Test de reacción simple 01
Cámaras de video 5
Grabadores de video 1
Cabina de prueba acústica 01
ups 5
Escritorio de melamina 4
Silla rodante 4
Computadora portátil core i5 03
Computadora de escritorio core i5 01
impresora 01
Televisor UHD 45 pulgadas 02
Identificador biométrico 01
Estabilizador de corriente 02
Escritorio melamine 03
Estante de archivo en melamine 02
Sillas giratorias 03

EXPEDIENTE TECNICO PARA LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD


DEL POLICLINICO DE TALARA DEL DISTRITO DE PARIÑAS, PROVINCIA DE TALARA -
PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA

EXPEDIENTE TECNICO PARA LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD


DEL POLICLINICO DE TALARA DEL DISTRITO DE PARIÑAS, PROVINCIA DE TALARA -
PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA

EXPEDIENTE TECNICO PARA LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD


DEL POLICLINICO DE TALARA DEL DISTRITO DE PARIÑAS, PROVINCIA DE TALARA -
PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA

EXPEDIENTE TECNICO PARA LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD


DEL POLICLINICO DE TALARA DEL DISTRITO DE PARIÑAS, PROVINCIA DE TALARA -
PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA

EXPEDIENTE TECNICO PARA LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD


DEL POLICLINICO DE TALARA DEL DISTRITO DE PARIÑAS, PROVINCIA DE TALARA -
PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA

EXPEDIENTE TECNICO PARA LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD


DEL POLICLINICO DE TALARA DEL DISTRITO DE PARIÑAS, PROVINCIA DE TALARA -
PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA

EXPEDIENTE TECNICO PARA LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD


DEL POLICLINICO DE TALARA DEL DISTRITO DE PARIÑAS, PROVINCIA DE TALARA -
PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA

EXPEDIENTE TECNICO PARA LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD


DEL POLICLINICO DE TALARA DEL DISTRITO DE PARIÑAS, PROVINCIA DE TALARA -
PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA

EXPEDIENTE TECNICO PARA LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD


DEL POLICLINICO DE TALARA DEL DISTRITO DE PARIÑAS, PROVINCIA DE TALARA -
PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA

EXPEDIENTE TECNICO PARA LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD


DEL POLICLINICO DE TALARA DEL DISTRITO DE PARIÑAS, PROVINCIA DE TALARA -
PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA

EXPEDIENTE TECNICO PARA LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD


DEL POLICLINICO DE TALARA DEL DISTRITO DE PARIÑAS, PROVINCIA DE TALARA -
PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA

EXPEDIENTE TECNICO PARA LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD


DEL POLICLINICO DE TALARA DEL DISTRITO DE PARIÑAS, PROVINCIA DE TALARA -
PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA

EXPEDIENTE TECNICO PARA LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD


DEL POLICLINICO DE TALARA DEL DISTRITO DE PARIÑAS, PROVINCIA DE TALARA -
PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA

EXPEDIENTE TECNICO PARA LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD


DEL POLICLINICO DE TALARA DEL DISTRITO DE PARIÑAS, PROVINCIA DE TALARA -
PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA

EXPEDIENTE TECNICO PARA LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD


DEL POLICLINICO DE TALARA DEL DISTRITO DE PARIÑAS, PROVINCIA DE TALARA -
PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA

EXPEDIENTE TECNICO PARA LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD


DEL POLICLINICO DE TALARA DEL DISTRITO DE PARIÑAS, PROVINCIA DE TALARA -
PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA

EXPEDIENTE TECNICO PARA LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD


DEL POLICLINICO DE TALARA DEL DISTRITO DE PARIÑAS, PROVINCIA DE TALARA -
PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA

EXPEDIENTE TECNICO PARA LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD


DEL POLICLINICO DE TALARA DEL DISTRITO DE PARIÑAS, PROVINCIA DE TALARA -
PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA

EXPEDIENTE TECNICO PARA LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD


DEL POLICLINICO DE TALARA DEL DISTRITO DE PARIÑAS, PROVINCIA DE TALARA -
PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA

EXPEDIENTE TECNICO PARA LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD


DEL POLICLINICO DE TALARA DEL DISTRITO DE PARIÑAS, PROVINCIA DE TALARA -
PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA

EXPEDIENTE TECNICO PARA LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD


DEL POLICLINICO DE TALARA DEL DISTRITO DE PARIÑAS, PROVINCIA DE TALARA -
PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA

EXPEDIENTE TECNICO PARA LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD


DEL POLICLINICO DE TALARA DEL DISTRITO DE PARIÑAS, PROVINCIA DE TALARA -
PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA

EXPEDIENTE TECNICO PARA LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD


DEL POLICLINICO DE TALARA DEL DISTRITO DE PARIÑAS, PROVINCIA DE TALARA -
PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA

EXPEDIENTE TECNICO PARA LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD


DEL POLICLINICO DE TALARA DEL DISTRITO DE PARIÑAS, PROVINCIA DE TALARA -
PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA

EXPEDIENTE TECNICO PARA LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD


DEL POLICLINICO DE TALARA DEL DISTRITO DE PARIÑAS, PROVINCIA DE TALARA -
PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA

EXPEDIENTE TECNICO PARA LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD


DEL POLICLINICO DE TALARA DEL DISTRITO DE PARIÑAS, PROVINCIA DE TALARA -
PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA

EXPEDIENTE TECNICO PARA LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD


DEL POLICLINICO DE TALARA DEL DISTRITO DE PARIÑAS, PROVINCIA DE TALARA -
PIURA

También podría gustarte