Está en la página 1de 1

EPICONDILITIS

1.¿Qué es?

Es una lesión o inflamación de los tendones epincondileos que se da en la parte


externa del codo específicamente en la cara externa del codo, se trata de una
inflamación de la inserción de los tendones que se insertan en el segmento óseo, uno
de sus síntomas principales y por la que suelen acudir principalmente los pacientes es
el dolor localizado en esta zona.

2.- ¿Cómo se origina?

Existen factores predisponentes o factores de riesgo como:

 Realización de movimientos repetitivos.

 Absorción de vibraciones por la zona.

 Traumatismos por caída o por golpe directo.

 Coger o levantar demasiado peso.

 Tener una mala técnica deportiva o la utilización de un material inadecuado para


dicha práctica deportiva.

3.-Cuales son los síntomas?

 Dolor en la parte externa del codo


 Incapacidad para realizar algunos movimientos como extensión de la muñeca
 Dolor a la presión en la zona de la lesión
 Dolor a la hora de levantar el brazo, o levantar un elemento simple como un
vaso o una botella

4.- Tratamiento en Fisioterapia

 La fisioterapia en etapa aguda se enfoca en disminuir el proceso inflamatorio de


la zona, aliviar los músculos contracturados, desinflamar los tejidos afectados,.
Donde se usan diferentes agentes físicos, crioterapia, magnetoterapia,
ultrasonoterapia, laserterapia etc.,y terapia manual para luego con un trabajo
adecuado y progresivo de ejercicios para la reincorporación del paciente a la
actividad laboral o deportiva.

También podría gustarte