Está en la página 1de 1

APUNTES DE REPASO UNIDAD l Y ll

Unidad l
Propósitos de las guías alimentarias Colombianas
Promover el consumo de alimentos saludables, variados, culturalmente aceptados y reforzar los
hábitos alimentarios que contribuyan a mejorar la salud” con el fin de garantizar tanto a los individuos
o grupos de población sana, el consumo de una alimentación variada y completa
Importancia de las guías alimentarias en el entorno educativo
orienta los programas de educación nutricional el consumo de una alimentación variada y nutritiva,
promover hábitos alimentarios para mejorar la salud de la comunidad prevenir enfermedades por el
déficit o exceso de consumo de alimentos
En el consejo internacional de nutrición (CIN) , convocado por la OMS y FAO establecieron dos
problemáticas a nivel mundial Declaración Mundial sobre nutrición” como el “Plan de acción para
la Nutrición” de este último surge “Promoción de una alimentación apropiada y de un estilo de vida
sano” así mismo se hace la solicitud para que los países elaboren las guías alimentarias para la
población
-Este compromiso fue ratificado por la consulta de OMS/FAO en Chipre 1995 cambiaron la guía
basada en nutrientes a la guía basada en alimentos

En CIN de 1992 pusieron la meta con los gobiernos de acabar antes del milenio con las enfermedades
de muertes por inanición y hambruna; hambre crónica generalizada; subnutrición, carencia de
micronutrientes, enfermedades transmisibles y no transmisibles relacionadas con el régimen de
alimentación; impedimentos de una lactancia materna óptima; e insuficiente saneamiento, higiene
deficiente y agua insalubre” .

En la cumbre mundial en Roma 1996 realizaron “Declaración de Roma sobre la Seguridad


Alimentaria Mundial” donde reafirmaron el derecho de toda persona a tener acceso a alimentos
sanos y nutritivos, en consonancia con el derecho a una alimentación apropiada y con el derecho
fundamental de toda persona a no padecer hambre”.
Colombia emplea esta propuesta siendo el instituto colombiano de bienestar familiar ICBF la entidad
encargada de realizar las guías alimentarias presentadas en 2000
-La actualización de estas guías alimentarias las hace la identidad ESIN Encunesta nacional de la
situación alimentaria y nutricional y tambien la política Nacional de Seguridad Alimentaria y
Nutricional (PNSAN)
ASPECTO IMPORTANTE DE LAS GUÍAS ALIMENTARIAS
l grupo de niñez y adolescencia estará atendido a través de intervenciones educativas encaminadas a
establecer Hábitos Alimentarios Saludables, donde se incentiva la actividad física, el aumento en el
consumo de frutas y verduras y la reducción del consumo de productos azucarados, con preservantes
y colorantes artificiales.
planes nacionales de acción para la nutrición (PNAN)
“Prosperidad para todos” (2010-2014)
Plan Decenal de Salud Pública 2012-20219,

Planes para poder cumplir Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM)

También podría gustarte