Está en la página 1de 4

Epidemiologia y bioestadística

NOMBRE DEL TRABAJO:

Actividad 4. Infografía

CARRERA: Fisioterapia CAMPUS: Cumbres

Anahí Cristina Hernández Flores

440233949

FECHA DE ENTREGA:

Lunes 27 de febrero 2023

DOCENTE:

Ollin Martínez Ramírez


Link de la infografía: https://www.canva.com/design/DAFbQRK0Sug/-
Fw0vERZ4Ej5j4WOFLB1cQ/view?utm_content=DAFbQRK0Sug&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2
&utm_source=sharebutton
Referencias
Borda, M., Tuesca, R. y Navarro, E. (2013). Métodos cuantitativos: herramientas para la investigación en
salud [versión electrónica]. Recuperado de https://elibro.net/es/ereader/uvm/69844

Henquin, R. (2013). Epidemiología y estadística para principiantes [versión electrónica]. Recuperado de


https://elibro.net/es/ereader/uvm/76940

Mata, P., Reynoso, F. y Salazar, A. (abril de 2006). Conceptos básicos de estadística descriptiva útiles para el
médico. Revista del Hospital General Dr. Manuel Gea González, 7(1). Recuperado de
http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/anestesiologia/conceptos_basicos_de_bioestadistica.pdf

López Kleine, L. (2012). Bioestadística. Editorial Universidad Nacional de Colombia. Recuperado de


https://elibro.net/es/lc/uvm/titulos/129822

También podría gustarte