Está en la página 1de 3

Epidemiologia y bioestadística

NOMBRE DEL TRABAJO:

Actividad 1. Mapa conceptual

CARRERA: Fisioterapia CAMPUS: Cumbres

Anahí Cristina Hernández Flores

440233949

FECHA DE ENTREGA:

Lunes 13 de febrero 2023

DOCENTE:

Ollin Martínez Ramírez


Referencias
Alarcón, J. (2009). Epidemiología: concepto, usos y perspectivas.Revista Peruana de Epidemiología, 13.(1). Recuperado
de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=203120866002
Cruz, V., García, J., Gaspar, B. y García, R. (marzo de 2009). Aprendizaje de la epidemiología a través de mapas
conceptuales. Revista de la Facultad de Medicina UNAM, 9.(52). Recuperado de
http://www.medigraphic.com/pdfs/facmed/un-2009/un092b.pdf
Álvarez, F. (2009). Epidemiología general y clínica: métodos de estudio [versión electrónica]. Recuperado de
https://bibliotechnia.com.mx/Busqueda/resumen/6405_1326270_
Betancourt, B., Ortiz, E., González, A. y Brito, H. (2009). Enfoque de los sistemas complejos en la
Epidemiología. Revista Archivo Médico de Camagüey, 13(4). Recuperado de
http://scielo.sld.cu/pdf/amc/v13n4/amc12409.pdf

También podría gustarte